AULAS VIRTUALES

Page 1

aulas

REDACTADOPOR: Abg. Mairelys Mirabal Perez. CI:18.896.918 FECHA DE EDICIÒN, 8 de diciembre de 2022.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI. RÉGIMEN ESPECIAL DE CONTADURÍA.
virtuales. MATERIA: Tecnologia de la informacion y comunicación. PROFESORASESOR: Ing. TIBAYDE GARCIA
ÍNDICE PAGINA.
LASAULAS VIRTUALES…………………………………………..….1 DIMENSIONES PEDAGÓGICAS DE LAS AULAS VIRTUALES……………........................................................………….1,2 TIPOS Y PLATAFORMAS DE AULAS VIRTUALES………………………………………………….………2y3

LASAULASVIRTUALES, son una modalidad educativa diferente a las aulas presenciales y se desarrolla de manera complementaria o independiente de las formas tradicionales de educación. Surgen a partir de la incorporación de las tecnologías de información y comunicación (TIC), a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Actualmente se utiliza en muchas universidades, escuelas y organizaciones laborales. En este espacio llamado aula virtual se realizan distintas formas de trabajo colaborativo configurando un escenario de enseñanza a través de los recursos de la web.

Enlasaulasvirtuales,sepuedenreconocer cuatrodimensionespedagógicas: Entreellas lassiguientes.

• Informativa: se trata del conjunto de materiales (textual, multimedia, gráfica o audiovisual) que colaboran con los participantes en el acceso autónomo a los conocimientos. Ejemplo de estos materiales son los temarios, clasificaciones, apuntes (en formato: PDF, Word entre otros), presentaciones multimedia, mapas conceptuales, animaciones, enlaces o

LasTIC abren una gama de posibilidades de innovación y mejora de los procesos formales de enseñanza y aprendizaje. La mera incorporación de herramientas tecnológicas a las prácticas educativas no garantiza que esa mejora se produzca realmente. De hecho, existen indicios de que lo que ocurre, al menos en determinadas ocasiones, es exactamente lo contrario: que la introducción de las TIC en las prácticas educativas sirve más para reforzar los modelos dominantes y ya establecidos de enseñanza y aprendizaje que para modificarlos.

hipervínculos a bibliografía complementaria y a sitios de interés que permiten ampliar los contenidos o acceder a nuevos recursos de utilidad.

• Práctica: se vincula con el conjunto de acciones, tareas o actividades planificadas por el docente para facilitar el desarrollo de una experiencia activa en la construcción del conocimiento mediante, por ejemplo: la participación en foros de debate; la lectura y redacción de textos; la realización un diario personal; el análisis de casos prácticos; la búsqueda de información; la creación de una base de datos; la elaboración proyectos individuales o grupales; la resolución de problemas y/o ejercicios; la planificación y el desarrollo de una investigación; el desarrollo de trabajos colaborativos mediante Wikis;7 o la realización de, entre otros.

• Comunicativa: trata de la variedad de recursos y acciones que supongan la interacción entre participantes y el docente a través de herramientas tales como los foros, los chats, la mensajería interna, el correo electrónico, la videoconferencia o la audioconferencia.

• Tutorialyevaluativa: Hace referencia a las funciones docentes como tutor o dinamizador de actividades individuales o grupales de aprendizaje, organizador de recursos telemáticos y evaluador de los trabajos y actividades.

TIPOS Y PLATAFORMAS

DE AULAS

VIRTUALES. Los siguientes ejemplos de plataformas educativas son programas altamente reconocidos por sus funciones. Ofrecen una experiencia de usuario intuitiva que facilitan el aprendizaje y la enseñanza. Algunas de ellas son: Google Classroom, Blackboard Open LM, Chamilo LMS, Canvas LMS, Schoology, Neo LMS, Luca, Moodle, Docebo, Akaud Gestión de Aula, entre otras. La utilización de estas plataformas virtuales facilita el manejo de la información y de contenidos tanto de quien

produce o reproduce los conocimientos, como de los educandos, y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.

Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y conocimiento. El espacio físico del aula se amplía a todo el universo, destacándose su potencial de ubicuidad.(capacidad de ser accedido desde distintos y distantes puntos), lo que permite acceder a la información sin distinción ni restricción. En este sentido, comparte las características de las herramientas de la web 2.0 por la posibilidad que brinda de un aprendizaje permanente.

REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS.

https://es.wikipedia.org/wiki/Aula_virtual

https://blog.comparasoftware.com/plataformas-educativas/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AULAS VIRTUALES by Mairelys887 - Issuu