Politicas para el uso y desarrollo de Software Libre en la Administración Pública Nacional

Page 1

M a g d y e l i F e r m í n enlaAdministraciónPública Nacional Políticas para el uso y desarrollo de
I n g . I n f o r m á t i c a
Software Libre

Las Tecnologías de Información y Comunicación y la Nueva Economía

Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se han convertidoenunelementofundamentaldelanuevaeconomía,ysu creciente importancia en la sociedad actual ha llevado a la Administración Pública Nacional a tomar medidas para incorporarlasensusprocesosyservicios.Enestesentido,unadelas alternativasmásviablesyeficienteseselusoydesarrollodeSoftware Libre.

El Software Libre es aquel que permite su libre distribución, modificaciónyuso,loqueconvierteasususuariosencolaboradores y co-creadores de la tecnología. La adopción de este modelo en la Administración Pública Nacional no solo permite el acceso a herramientas tecnológicas sin costo, sino que además fomenta la innovaciónyeldesarrolloendógeno.

Núcleo de Desarrollo Endógeno en tecnologías de Información y Comunicación

Para lograr una efectiva implementación del Software Libre en la Administración Pública Nacional, es necesario contar con un Núcleo de DesarrolloEndógenoentecnologíasdeInformaciónyComunicación,quese encargue de estudiar, desarrollar y mantener los sistemas informáticos requeridosparalosserviciospúblicos.Estenúcleopuedeestarconformadopor un equipo multidisciplinario de profesionales en informática, telecomunicacionesyáreasafines.

Planes de migración hacia el SoftwareLibre

Uno de los principales retos para la adopción del Software Libre en la AdministraciónPúblicaNacionaleselprocesodemigración,queimplicala sustitucióndelossistemasinformáticospropietariosporalternativaslibres. Para ello, es necesario contar con planes de migración hacia el Software Libre, que contemplen la evaluación de las necesidades tecnológicas, la definicióndelossistemasamigrar,laseleccióndelasherramientaslibresa utilizaryelprocesodeformaciónycapacitacióndelpersonal.

En este sentido, la CAPACITACIÓN DE TALENTO HUMANO en Software Libre es un aspecto fundamental para lograr una efectiva implementacióndeestatecnologíaenlaAdministraciónPúblicaNacional. Es necesario contar con programas de formación y capacitación que permitanalosusuariosadquirirlashabilidadesnecesariasparaelusodelas herramientaslibres,asícomoparalaprogramaciónyeldesarrollodenuevas solucionesinformáticas.

en la Administración Pública Nacional

Enconclusión,laadopcióndelSoftwareLibre en la Administración Pública Nacional representaunaalternativaeficienteysostenible paraeldesarrollodelosserviciospúblicosyla innovación tecnológica. Para ello, es necesario contar con políticas claras y efectivas que promuevan su uso y desarrollo, así como con planes de migración y capacitación que permitan a los usuarios y al personal técnico adquirir las habilidades necesarias para su implementaciónydesarrollo.

SoftwareLibre
"Elsoftwareesmejorcuandoeslibre" LinusTorvalds(CreadordeLINUX) V e n e z u e l a 2 0 2 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Politicas para el uso y desarrollo de Software Libre en la Administración Pública Nacional by magdyfermin - Issuu