Cuadro del diario

Page 1

Aspecto a observar Fragmento el diario Como se relacionan La maestra reunión a los alumnos en los niños equipos, pero la relación entre los alumnos no es muy buena, debido a que los niños aun no socializan tanto y ante cualquier contacto reaccionan agrediendo.

Organización clase

de

la Los niños permanecen en sus lugares realizando sus actividades.

De qué manera La maestra les hizo una pregunta sobre lo aprenden los niños ocurrido en el cuento, donde los niños dudaron sobre lo que realmente había ocurrido y ellos reflexionaron.

Influencia

del Vannesa es una niña que su nivel de

Que dicen los autores Speltz, DeKlyen, Greenberg y Dryden (39) indicaron que los niños agresivos se caracterizan por la mala calidad de sus relaciones con sus padres. En particular, los padres de estos niños tienden a ejercer una disciplina severa e incongruente y a propiciar consecuencias positivas ante la conducta problema (7, 28). Bajo esta perspectiva, la teoría de la coerción de Patterson (28, 29, 31) permite explicar el estilo de la interacción de estas familias. Específicamente, los miembros de la familia intervienen en una relación sostenida por el reforzamiento negativo de las conductas agresivas y coercitivas hacia los demás miembros de la familia (38) -El conocimiento social: conforme crezcan las oportunidades que los niños tengan de actuar entre sí, con compañeros, padres o maestros; esta experiencia estimula a los niños a pensar utilizando diversas opiniones y les enseña a aproximarse a la objetividad. El docente previamente haga una planeación de la actividad es importante entre otras cosas porque da certeza a los alumnos sobre lo que van a realizar, cómo se van a organizar y las características que debe tener el trabajo. Organizar al grupo en equipos.- Como ya se expresó antes, es conveniente que la formación de equipos se haga de manera aleatoria y que el equipo sea temporal, con miembros rotativos, para ello el docente debe apropiarse de un buen arsenal de técnicas para garantizar que los equipos se compongan cada vez de diferentes personas a fin de promover el desarrollo de competencias para la convivencia, el manejo de situaciones y la vida sociedad. (Patricia Frola & Jesús Velásquez ) El pensamiento reflexivo es una estrategia que garantiza un aprendizaje debido que parte de un estado de duda y lleva al acto de búsqueda en los la experiencia y plateando lo nuevo de es la búsqueda de la verdad y esto lleva un aprendizaje. (Álvarez Méndez ) **Toda educación autentica se efectúa mediante la experiencia. (Frida Díaz Barriga ) El trabajo docente es un quehacer social que se desarrolla


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.