QUIRK MAGAZINE_VOL.6_PRIDE EDITION

Page 1

1


2


3


Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje: @yosoymannu Total look @mancandy Tenis @reebokmx Dir. Editorial @dexi.arredondo

4


c r é d i t o s

Director editorial David Arredondo @dexi.arredondo Relaciones Públicas

Diseño editorial

Mannu Labastida @yosoymannu

Gi Rosas @ginn.ro.12

Mariam Bartolozzi @mariamsbp

Ale Nuricumbo @rudbel_

Casandra Diaz @casandravdiaz

Monse Rodríguez @moonserod

Romina Dqueen @rominadqueen

Redacción

Ruben Villela @fakepose

Samantha Medel @mishellsugar

En portada MANCANDY @mancandyFotografía Fotografía

Diseñadores

Agradecimientos Especiales

Ricardo Cotta @ricardo_cotta

Miu Miu @miumiu

Pierna Cruzada @piernacruzada

Maquillaje

Reebok @reebokmx

René Said @renesaidn

Mannu Labastida @yosoymannu

5


8

C O N T E N I D O

LOVE YOUR BODY David Arredondo

10

EL ARCOIRIS EN LA AGENDA René Said

14

MARCHA LGBT Romina DQueen

16

LA MARCHA NO ME REPRESENTA Romina DQueen

17

CADA LETRA IMPORTA

18

MANCANDY

28

LO FABULOSO DE SER GAY Mannu Labastida

30

DE: MI PARA: MI Casandra Diaz

32

EL ORGULLO SE LLEVA EN CADA COLOR Dexi Arredondo

49

EMBLEMAS DE LA COMUNIDAD LGBT Monse Rodríguez

52

DISEÑADORES QUE ROMPEN GÉNEROS Samantha Medel

54

COLECCIONES DE DISEÑADORES LGBT Ale Nuricumbo

58

5 SERIES CON ORGULLO

59

PLAYLIST LGBT

60

PRODUCTOS RAINBOW Mariam Bartolozzi

62

THE CATEGORY IS... ATREVIDA PERO NECESARIA Rubén Villela

64

NECESIDAD CONVERTIDA EN PROYECTO DE VIDA Casandra Diaz


Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje: @yosoymannu Total 7 look @reebokmx Gafas @miumiu Dir. Editorial @dexi.arredondo


Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje: @yosoymannu Total look @mancandy Tenis @reebokmx Dir. Editorial @dexi.arredondo

8


c a r t a

L O V E

e d i t o r i a l

F O R

A L L

En esta ocasión les contaré el día que me escupieron por caminar de la mano de mi novio. Era un día hermoso, todo parecía fluir a nuestro favor, festejábamos otro mes de amor y libertad. Caminábamos sobre una avenida muy popular de la Ciudad de México cuando de pronto un auto se acercó a nosotros; el vehículo era conducido por una señora de una edad aproximada de 35 años quien de sorpresa nos gritó “par de putos” y sin pensarlo lanzó un escupitajo. Entendí que aún nos faltaba mucho por hacer, por aprender y sobre todo por pelear, y me refiero a pelear por nuestros derechos. Seguramente, tú has pasado por lo mismo o por situaciones aún peores que la nuestra, esto pasa porque aún suceden acciones llenas de prejuicios, odio o diferenciación en nuestra sociedad que aún no podemos superar. Este es un llamado a las autoridades para avanzar en temas de derechos e igualdad. Recordemos a las primeras personas que lucharon por un mundo lleno de igualdad, respeto pero sobre todo con los mismos derechos para que las nuevas generaciones el “salir del clóset” no sea algo de lo que se tenga que aceptar y hacer como seres humanos. Aquí el único objetivo es aceptar, no discriminar a nadie por su sexualidad, género, identidad, capacidad, raza ni religión y sobre todo tener un love for all.

David Arredondo Junio 2021


El arcoíris en la agenda, ¿qué sigue? by rené said

¿Alegrarnos o enojarnos? ¿Celebrar o condenar? ¿Optimismo o frustración? Son preguntas que me hago frecuentemente cuando pienso en la realidad que vivimos día a día las y los integrantes de las poblaciones de personas Gays, Lesbianas, Bisexuales, Transexuales, Transgénero, Travesti e Intersexuales en nuestro país. Empujado por estos cuestionamientos existenciales, me dispuse a hacer algunas reflexiones sobre los avances y los retos que enfrentamos como población de la diversidad sexogenérica, sin triunfalismos, pero tampoco derrotismos.

La interseccionalidad Cada vez hemos avanzado más en la conciencia colectiva de que como seres humanos podemos estar expuestos a múltiples formas de discriminación no solo por una característica específica sino por múltiples. Sin embargo, sigo observando con preocupación como algunas personas LGBTTTI perdemos de vista que no sólo somos víctimas de la homofobia o transfobia, sino que olvidamos que también nos impactan otras opresiones como las relacionadas con nuestra condición económica, origen étnico, color de piel, discapacidad o simplemente por la edad. ¿A qué voy? A replantear la urgencia de que como individuos, desde nuestros espacios personales y colectivos, tomemos acción por el fin a todas las desigualdades y opresiones, a que hablemos y actuemos en contra del racismo, del clasismo y de todas las formas de discriminación, no solo por las derivadas de nuestra orientación sexual o identidad de género. 10


Fortalecimiento institucional Es muy difícil englobar en este rubro los enormes retos que enfrentamos las poblaciones LGBTTTI frente al actuar de las instituciones públicas en la garantía de nuestros derechos, no obstante, advierto una urgencia muy particular: el fortalecimiento del CONAPRED a nivel nacional y el COPRED en Ciudad de México. Resulta fundamental que los poderes ejecutivos y legislativos correspondientes fortalezcan a estas dos instituciones dedicadas al combate a la discriminación. Se necesitan más dientes legales, más presupuesto, más capacidad de actuar en la eliminación de todas las formas de discriminación y en la promoción del derecho a la igualdad; no se diga, de la urgencia de la creación de organismos homólogos en los estados que repliquen el extraordinario trabajo que realizan estas dos instituciones, pero con competencias en lo local.

Acceso a la justicia Llevamos años creando protocolos, impartiendo capacitaciones, hablándole al Poder Judicial sobre los derechos de las personas LGBTTTI y la importancia de garantizar nuestro acceso a la justicia, sin embargo, parece que no han entendido nada. Seguimos viendo cómo las Fiscalías revictimizan e incluso ignoran los casos de violencias homofóbicas, lesfóbicas y transfóbicas; no se diga de la impunidad imperante en los casos de crímenes de odio donde los Tribunales de Justicia de las entidades son omisos (por decir lo menos) en su tarea de lograr castigo a las personas agresoras y reparación del daño a las víctimas. 11


Educación incluyente Luego de que el Congreso de la Unión lograra echar para atrás la mal llamada Reforma Educativa impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto y de que creara la Nueva Escuela Mexicana, se avizora un ápice de esperanza para incluir la educación sexual en los planes de estudio de la educación básica (principalmente), así como la impartición de clases con perspectiva de género y derechos humanos. Urge hablarles a las niñas y a los niños, desde temprana edad, sobre diversidad de familias, orientación sexual e identidad de género, de forma gradual, responsable, científica, humanista y con enfoque de derechos humanos.

Todo empieza en casa

12

Si miramos las realidades desde nuestro privilegio parecería inaudito que en pleno 2021 el hecho de salir del clóset siga siendo un martirio para miles de niñas, niños y jóvenes en nuestro país, sin embargo, ésta es una situación cotidiana en muchos hogares mexicanos. Claro, quienes vivimos en las zonas cosmopolita de las ciudades más grandes ya no advertimos esta realidad, pero los chavos y chavas LGBTTTI que viven en estados conservadores, zonas no urbanas o en familias muy tradicionalistas padecen el terror de salir del clóset y consigo sufrir rechazo, violencia e incluso verse forzados a ser parte de algún Esfuerzo para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG). Las familias deben de ser, urgentemente, los espacios más seguros para las juventudes LGBTTTI, necesitamos lograr que ellas y ellos encuenren ahí libertad, amor, comprensión compañía.


Seguro me faltaron muchas otras agendas y muchos otros pendientes, como es el caso de la enorme deuda que tienen los estados en avanzar en la aprobación del matrimonio igualitario y en el reconocimiento de la identidad de género, o bien, en lo relativo al acceso al derecho a la salud de las personas que viven con VIH o de la necesidad de garantizar que los espacios laborales sean seguros para las y los LGBTI+, entre muchos otros temas. En fin, aun así estoy plenamente seguro que, como nunca, vivimos la era más liberal y esperanzadora para el desarrollo y bienestar de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Transgénero, Travesti e Intersexuales, gracias al trabajo que, desde décadas atrás, han realizado cientos o miles de activistas. Pero como ya lo he repetido, no podemos cantar victoria, bajar la guardia, ni renunciar a la lucha por nuestros derechos, al revés, hoy más que nunca urge que usemos las redes sociales, que tomemos las calles, que incidamos en nuestros espacios y que participemos activamente en la sociedad, porque no podemos dar un sólo paso atrás. No ahora. ¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!

13


MARCHA LGTB BY ROMINA DQUEEN

Cada 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGBTTTI+, es una fecha en la que la diversidad sexual de muchos países sale a las calles a manifestarse, a festejar y exigir respeto, tolerancia e igualdad, si bien la existencia de la diversidad es mucho más antigua del siglo pasado es en ese siglo en el que sucedieron los primero movimientos “oficiales y reconocidos” del Orgullo LGBT.

60s

Luego de varias redadas policiales en bares y clubes frecuentados por miembros de la comunidad, el 28 de junio del año 1969, grupos policiacos se reunieron afuera del club Stonewall Inn para arrestar a las personas dentro del bar, muchos se negaron y la gente del barrio se unió a los alrededores del bar iniciando una rebelión y el primer movimiento por los derechos LGBT de todo el mundo, encabezados por Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera. Para entrar en contexto, Marsha P. Johnson fue una mujer negra, transgénero y activista de los derechos LGBT+ lo que la convirtió en el rostro más icónico de la primera marcha por los derechos de la diversidad. Marsha levantó la voz en contra de la discriminación, del abuso policiaco y la inestabilidad laboral con la que vivía y también sus amigas al negarles un trabajo digno. Esto apenas sería el inicio de la lucha por los derechos LGBT+

70s

La Asociación Americana de Psiquiatría retiró a la Homosexualidad de la lista de “desviaciones sexuales” del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales” siendo la primera vez que una decisión científica se viera forzada por la presión social. “Se puso en evidencia que bastaba una votación para que algo considerado como enfermedad dejara de serlo” Juan Antonio Herrero, Autor de La Sociedad Gay

En 1978 se celebró en la Ciudad de México la primera Marcha LGBT, en el que alrededor de treinta personas de la diversidad marcharon bajo el nombre del Frente de Liberación Homosexual de México. Esto dio a pie a que un año después, en 1979 se realizara la primera Marcha del Orgullo Homosexual reuniendo aproximadamente a mil personas con consignas como “No hay libertad política si no hay libertad sexual” y “Sin libertad sexual no habrá liberación social”

14


78 / 79

80s

El Baile de los 41 Las marchas del 78 y el 79 no fueron la primera vez que la comunidad LGBTTTI+ se encontraba bajo el foco público y con los medios encima de ellos, pues en 1901, en una casa de la Ciudad de México, arrestaron a 41 hombres, la mayoría vestidos con ropa culturalmente propia de las mujeres, pero dio la casualidad de que entre ellos se encontraba el yerno de Porfirio Díaz, Ignacio de la Torre, pero él fue perdonado del arresto siendo el número 42 de esa fiesta.

La OMS retira a la Homosexualidad de la lista de enfermedades mentales y el 17 de mayo de 1989 se celebra el Día Internacional en Contra de la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia. En el 98 y el 99 la Asamblea Legislativa del Distrito Federal retira a la homosexualidad como agravante del delito de corrupción a menores y se tipifica la discriminación e incluye la orientación sexual como un motivo de discriminación.

2000

En 2003 se realiza la primera Marcha de la Visibilidad Lésbica en la CDMX y en 2008 se aprueba el cambio de nombre y género, un año después en 2009, se aprueba el matrimonio igualitario en la CDMX.

En 2018 la Organización Mundial de la Salud eliminó la transexualidad de la lista de enfermedades mentales y la clasifica como incongruencia de género.

Estos son los principales sucesos de la historia LGBTTTI+, de las primeras marchas y de los logros que hemos obtenido gracias a cada uno de los movimientos, el camino que queda por recorrer aún es largo, pues la discriminación y el abuso hacia nuestra comunidad aún existe, pero cada vez somos más los que salimos a luchar por un cambio. Nunca olvides que existir es resistir. 15


LA MARCHA

NO ME REPRESENTA BY ROMINA DQUEEN

El Orgullo existe gracias a una mujer. El Orgullo existe gracias a una mujer negra. El Orgullo existe gracias a una mujer trans negra. El Orgullo existe gracias a una mujer trans negra que era sexoservidora. El Orgullo existe gracias a una mujer trans negra bisexual que era sexoservidora y arrojó un ladrillo a un policía. El Orgullo existe gracias a una mujer trans negra bisexual que era sexoservidora y arrojó un ladrillo a un policía e inició una revuelta contra el Estado. No olvidemos que el capitalismo LGBT y el racismo desvergonzado existen gracias al privilegio de ser blanco y queer. No olvidemos que las personas queer de otras razas, las mujeres y hombres trans, lxs sexoservidorxs, también requieren de nuestro apoyo, si no les celebras y en vez de ello les violentas y discriminas, entonces no estás celebrando el pride, celebras un capitalismo blanco del arcoíris y el abuso policiaco que lleva años acosándonos y matándonos, pues gracias a estas minorías es que puedes vivir con la libertad de salir de la mano con tu pareja, de presumir ese glitter en tus ojos y esas uñas pintadas, de verte con tu cita de la app de ligue de tu preferencia y de pasar todos los fines de semana en Zona Rosa con tus amigues sin ser arrestades.

Su nombre era Marsha P. Johnson. Investiga, pregunta, averigua pero sobre todo: ¡Respeta tu cultura!

16


CADA LETRA

IMPORTA

Aún existen muchos tabúes sobre las siglas LGBTTTQQIAP+ y porque todos somos diferentes, te dejamos lo que significa cada una de ellas para así respetarla sexualidad de cada persona dentro de la comunidad.

l g b t t t q q i a p +-

lesbiana gay bisexual

Mujeres que les atraen personas de su mismo género.

Le atraen personas de su mismo género siendo hombre.

Atraído por personas del mismo género y otros géneros con diferente atracción.

transgenero

Su identidad de género no corresponde con el sexo que nació y transforma sus roles ante la sociedad.

transexual

Su identidad de género no corresponde con el sexo que nació por lo que decide transformar su cuerpo de manera quirúrgica y/u hormonal.

trasvesti

Se viste de manera transitoria de la forma opuesta a la de su sexo con la intención de expresar una discordancia de los roles de géneros.

QUEER

Puede o no ser cisgenero o heterosexual y es un termino que se niega a limitarse para ser más incluyentes con las identidades, orientaciones y expresiones de la comunidad.

QUESTIONING

Está en un proceso de cuestionamiento, descubrimiento y exploración de su identidad de género.

INTERSEXUAL

Es usado para una variedad de situaciones en las que una persona nace con una anatomía reproductiva o sexual que no se ajusta a lo que tradicionalmente se considera “masculino” o “femenino”.

ASEXUAL

Tiene relaciones afectivas con otras personas pero no siente ningún tipo de relación erótica.

PANSEXUAL

Siente atracción por otras personas independiente a su género, debido a que no es un factor que influya en su percepción. Quiere decir que la identidad de género y las orientación sexual son fluidas, que las podemos explorar de acuerdo a nuestro gusto sin necesidad de etiquetarnos y pertenecer a esta gran comunidad. 17


18


Fusionando sus dos grandes pasiones y llevándolas de la mano: la música y el mundo de la moda, así es como ManCandy denominado actualmente como el Rey del Regayton es parte de nuestra portada llena de orgullo, color, pasión y love for all. Actualmente estrenó su canción “Perdóname” junto a Noa Sainz que se desprende de su primer álbum sin dejar atrás otras colaboraciones con artistas como: Rossell, Tomasa del Real, Bruno OG, Safree, & Riko. ManCandy siempre busca la manera de darle y proponer a todos sus seguidores en cada canción y colección una sensación llena de inmersión y sentimientos. Es momento para tener un

LOVE FOR ALL.

Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje: @yosoymannu Gafas @miumiu Total look @mancandy Tenis @reebokmx Dir. Editorial @dexi.arredondo

19


Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje: @yosoymannu Total look @reebokmx Gafas @miumiu Dir. Editorial @dexi.arredondo

20


Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje: @yosoymannu Total look @mancandy Tenis @reebokmx Dir. Editorial @dexi.arredondo

21


Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje: @yosoymannu Total look @mancandy Tenis @reebokmx Dir. Editorial @dexi.arredondo

22


Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje: @yosoymannu Total look @mancandy Tenis @reebokmx Dir. Editorial @dexi.arredondo

23


Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje: @yosoymannu Total look @mancandy Tenis @reebokmx Dir. Editorial @dexi.arredondo

24


Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje: @yosoymannu Total look @reebokmx Gafas @miumiu Dir. Editorial @dexi.arredondo

25


Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje: @yosoymannu Total look @reebokmx Gafas @miumiu Dir. Editorial @dexi.arredondo

26


Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje: @yosoymannu Total look @mancandy Tenis @reebokmx Dir. Editorial @dexi.arredondo

27


LO FABULOSO DE SER GAY by mannu labastida

Gonzalo Angulo es un joven mexicano que cambió y revolucionó en las plataformas digitales por su creatividad, logrando ser creador de un proyecto para la comunidad LGBTTTIQA+ que busca igualdad: Pierna Cruzada. Con ilustraciones que buscan poner en su lugar a todos aquellos que discriminan a la comunidad, es como Gonzalo plasma un estilo lleno de corazones, colores pastel y mucho amor. El proyecto nació hace 7 años, con personajes que están en la constante lucha por ser respetados, tener los mismos derechos y buscar la igualdad. La inspiración le llega con lo que le pasa a sus amigos, por comentarios que ve en Facebook y otras redes sociales, ilustraciones que narran la historia y el día a día de la comunidad. El personaje Pierna Cruzada, también busca mostrar las aventuras de la vida actual gay con un arcoíris de emociones en el que siempre brillará el orgullo de ser como a uno se le antoje por encima de todas las críticas, el odio y la homofobia. Les dejamos algunas ilustraciones autorizadas por su creador Gonzalo Angulo. 28


29


de: mí para: mí by casandra diaz

Cuando era pequeña, sufrí mucho bullying por mi corte de cabello de “principito valiente” por mi pequeña estatura, por mi manera tan avanzada de pensar para la edad que tenía y por ser yo, básicamente. Desde que tengo memoria, he sufrido este tipo de agresiones en varias etapas de mi vida por diferentes motivos y hubo un momento en que desarrollé un cuadro de ansiedad, el cual se activaba cada que veía a mis agresor@s. Lo que aprendí con esto, fue algo muy importante: “No importa quien seas, donde estés o que hagas…la gente siempre va a hablar.” Entonces decidí…VAMOS A DARLES DE QUE HABLAR. Mi recomendación para ti que estas leyendo esto, es que te hagas un regalo a partir de hoy, que te dure toda la vida. Regálate amor propio, porque nadie más te lo dará.


Regálate seguridad, porque nadie más te la regalará. Y regálate felicidad, porque nadie más te la brindará. Hay muchos momentos en nuestras vidas, donde nos sentimos solos, sin esperanzas y sin ganas de continuar. Y pensamos que esto es debido a que nos sentimos solos y sin nadie que nos ayude a levantarnos. La realidad en que no estamos solos, nunca lo estaremos; pero a pesar de eso, quiero que estés muy consiente que todo lo que tú quieras ser, alcanzar y lograr, lo tienes que hacer por y para ti. Habrá familia, amigos y parejas que en el proceso estén felices y orgullosos de ti, pero lo que en realidad importa, es que tu lo estés de ti mism@. Cosas como ver una serie, salir a comer, hacer una noche chill para ti, ir de compras, leer un libro, bailar en tu cuarto, cantar en la regadera a todo pulmón, etc. Son cosas que dan los primeros pasos para el autodescubrimiento. Hoy vengo a decirte que las cosas empiezan desde que tu quieres que empiecen y terminan hasta que tu decidas terminarlas. Date el regalo más grande que puedas darte, y regálate una vida llena de ti, siendo tu mism@. El camino es muy largo, a veces difícil y doloroso en el proceso. Podemos equivocarnos, caernos y pensar que estamos en el fondo, pero déjame decirte que no existe un fondo. Mi regalo para ti este mes es una pequeña frase que me digo a mi misma cada que siento que las cosas no van muy bien en mi vida:

“Esta es mi vida y no me voy a rendir. Voy paso a paso cumpliendo mis sueños sin descuidar los orígenes de ellos y dispuesta a llegar a donde tenga que llegar por que, en esto, el cielo no es el límite…el límite soy yo. De: Mi. Para: Mi.”

31



el ogullo se lleva en

cadacolor BY DEXI ARREDONDO

La bandera arcoíris es característica y simbólica para toda la comunidad LGBTIQ+. Creada por el activista y diseñador Gilbert Baker utilizada por primera vez en 1978 en el Festival del orgullo gay de San Francisco siendo un encargo del primer político abiertamente gay de los Estados Unidos, Harvey Milk. A partir de ese momento la bandera se ha convertido en una insignia del colectivo, al inicio contaba con ocho colores y actualmente son seis colores, cada uno representado por algo importante para todos. Existen también diversas banderas para cada genero lo cual nos llena bastante de orgullo.

33


Modelo: @heconner Agencia: @bogamodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Trench: @neciobrand by @colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo

34


Modelo: @ivannadiazv Agencia: @bogamodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Biker: josse.olivares_ Falda: @angelgrave_official by @colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo

35


Modelo: @ivannadiazv Agencia: @bogamodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Biker: josse.olivares_ Falda: @angelgrave_official by @colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo

36


Modelo: @heconner Agencia: @bogamodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Trench: @neciobrand by @colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo

37


Modelo: @thaniaromero07 Agencia: @newiconmodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Total look: @angelgrave_official by @colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo

38


Modelo: @ivannadiazv Agencia: @bogamodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Blusa: @jesusparra.d Falda: @nayibi_mexico by @ colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo

Modelo: @francoruiz0 Agencia: @bogamodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Estilismo: @dexi.arredondo

39


Modelo: @ivannadiazv Agencia: @bogamodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Blusa: @jesusparra.d Falda: @nayibi_mexico by @ colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo

40


41


Modelo: @antonellaramonda Agencia: @newiconmodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Total look: @bernardamx by @colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo

42


43


Modelo: @antonellaramonda Agencia: @newiconmodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Total look: @bernardamx by @colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo

44


Modelo: @thaniaromero07 Agencia: @newiconmodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Total look: @angelgrave_official by @colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo

45


46

Modelo: @flavionogueira1 Agencia: @bogamodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Trench: @burgomx by @ colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo


Modelo: @thaniaromero07 Agencia: @newiconmodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Total look: @angelgrave_official by @colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo

Modelo: @flavionogueira1 Agencia: @bogamodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Trench: @burgomx by @ colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo

47


Modelo: @antonellaramonda Agencia: @newiconmodels Fotografía: @javierdiazphoto Maquillaje y peinado: @yosoymannu Total look: @mgvbrand by @ colectivocreativodemoda Estilismo: @dexi.arredondo

48


emblemas de la comunidad

LGBT by monse rodríguez

Muchas figuras del medio, nos han abierto su corazón, y se han declarado parte de la comunidad LGBT+, aunque para ellos no ha sido fácil nos ayudaron a encontrar nuestra identidad, a aceptarnos y promover la igualdad de género. Ellos son los artistas más representativos para la comunidad que con sus mensajes y sus acciones han ayudado a convertir el mundo en un lugar más inclusivo.

49


Freddie Mercury Gran parte del talento y de la fuerza de Queen residía en su vocalista Freddie Mercury quien fuera un gran frontman, quizá uno de los más recordados de la historia. Su talento hizo que fuera conocido en todo el mundo. Freddie, falleció a los 45 años en 1991 después de haber contraído VIH / SIDA. Mercury, fue uno de los artistas que más destacó por su voz, sus composiciones y la forma en que se desenvolvía en el escenario. Pero siempre dio mucho de qué hablar respecto a sus preferencias, de las cuales nunca se expresó abiertamente. En la década de los 80´s las personas eran juzgadas por esos temas, porque existía un prejuicio social muy fuerte y había mucha discriminación. Pero uno de los grandes momentos en donde a todos nos dejó emocionados, fue cuando sacó su videoclip de la canción “I want to break free”, en donde no solo se viste de mujer, sino que expresa una libertad personal, el soltar ese Freddie del pasado y declarar su libertad sexual, fue tan impactante.

embl

Elton John Elton decidió dar a conocer su homosexualidad en una entrevista para la publicación de la revista Rolling Stone en 1988. Sin duda era una época difícil, pero se atrevió a desafiarla con plumas, lentejuelas, sombreros y vestimenta extravagante, porque a pesar de todo nos llevó a esa fantasía que estaba viviendo, nos demostró que debemos ser fuertes y audaces para devorar las críticas de los demás, pero lo más importante es siempre ser nosotros mismos, es una gran figura para la comunidad LGBT y actualmente se encuentra apoyando a causas que ayuden a difundir el mensaje love is love, un claro ejemplo es su boda con David Furnish.

Sin estos personajes el camino más difícil y lleno de obstácul con su música que contagió co

“Porque todos los seres human encontramos en este 50


Lady Gaga Sus aportaciones no solo van desde lograr que a las personas transexuales, intersexuales y bisexuales sean reconocidas y respetadas, sino que también difunde su mensaje a nivel psicológico; a través de su música difundiendo tolerancia y respeto, y llegando a millones de personas. De sus más grandes temas que apoyan a esta causa, encontramos “Born This Way” que nos enseñar a encontrarnos, auto aceptarnos y a amar la diversidad, es una obra de arte, todo un himno. Pero no podemos dejar atrás a “Alejandro” que juega con todas esas críticas para toda la comunidad y las represiones que han sufrido por parte de la religión. Sin duda siempre ha defendido causas como la igualdad, ha contribuido en la lucha contra el VIH y ayuda a que los jóvenes se informen de estos temas, sirve de plataforma para aquellxs que aún se sienten inseguros de hablar sobre su personalidad.

emas

Prince Prince dejó huella en todo lo que hacía, tanto así que no se dejó opacar por las restricciones que le imponían los sellos discográficos, donde incluso le dijeron que debía cambiar su nombre, porque era difícil de recordar y complejo, a lo que contestó en 1993 que tenían razón y anunció públicamente que lo llamaran “ícono del amor”. El cantante se consideraba una mezcla de lo femenino y lo masculino, lo demostraba con su vestimenta digna de una gran estrella, con sus blusas de holanes, colores muy llamativos y su gran obsesión por los pantalones de tiro alto y las plataformas.. Su estatura no le impidió denotar su belleza física, y logró exponer temas no tan mencionados por la sociedad con su álbum “Controversity” al exponer tan abiertamente temas sexuales.

o hacia la igualdad, hubiera sido los. Lo hicieron más sencillo, on su mensaje incluyente.

nos nacemos iguales, pero nos viaje llamado vida.” 51


Diseñadores que by samantha medel

El diseñador italiano Valentino Garavani nos asombra con sus maravillosos diseños de estilo andrógino y rectilíneo de Giorgio Armani, quien es uno de los representantes de la elegancia y la sobriedad dentro de la moda.

El gran John Galliano en donde sus señas de identidad se pueden observar en cada uno de sus diseños, prendas cuyo estilo urbano y callejero está mas que patente. Su intensa vida le ha llevado a protagonizar más de un escándalo, lo que no ha perjudicado que siga realizando un vestuario inigualable.

52

No olvidemos a Karl Lagerfeld quien una vez dijo: “La moda es un lenguaje que se crea a sí mismo en la ropa, para interpretar la realidad”.


rompen géneros

Jean Paul Gaultier nos deleita y sorprende con sus diseños futuristas con un toque minimalista en donde las paletas de colores no siguen reglas específicas.

Valentino, quien muestra lo ultrafemenino, creaciones plagadas de detalles, lazos, plumas, organza, plisados y drapeados o volantes son sólo algunos de los adjetivos y sustantivos que acompañan a las creaciones de nuestro gran Valentino, un hombre cuyos diseños estaban inspirados en el cine y en las mujeres de su familia.

Lo que tiene en común estos diseñadores en sus creaciones y diseños son el estilo andrógino en donde no siguen reglas de sexo y género, pues la moda debe resaltar la belleza humana en sí y no la feminidad o masculinidad. “No seas una bella mujer o un bello hombre... Se una gran y bella persona y ser humano” 53


diseñadores LGBT BY ALE NURICUMBO

¿Alguna vez se preguntaron sobre los diseñadores más icónicos de la historia de la moda que pertenecen a la comunidad LGBT?, aquí les contaremos de algunos que fueron y los que ahora son tendencia en el mundo de la moda.

YVES SAINT LAURENT Empecemos hablando de Yves Saint Laurent en 1957 el francés teniendo 21 años se convirtió en el modista más joven de la alta costura francesa, entre sus trabajos más memorables está la colección Pop Art, Picasso y la colección china. También esta marca fue la primera casa de moda en usar modelos afrodescendientes en cada uno de sus desfiles. En su colección otoño/invierno de 1966 presentó su pieza más distintiva, el smoking para dama ya que adaptó esta pieza para el cuerpo femenino. 54


Gianni Versace Ahora hablaremos de unos de los diseñadores más emblemáticos del mundo Gianni Versace donde se puede observar el arte de la antigua Grecia con un toque de tonos flor barrocos y dorados hasta llegar a modas del siglo pasado, Gianni Versace quiso crear un estilo inigualable en la cual combinaba extravagancia, revolución y con un toque cautivador, con el paso de los años esto disgustaba a muchos conservadores del mundo de la moda. La colección primavera/verano de 1994 marcó su carrera, por los emblemáticos vestidos con cortes muy reveladores usando botones y alfileres dorados, un elemento frecuente en la marca hasta hoy.

JOHN GALLIANO John Galliano mostró que es posible mezclar diferentes temáticas con la moda, la fantasía y el escándalo. Todas sus colecciones son extravagantes, pero no hay que olvidar su colección de alta costura que presentó para Christian Dior Haute Fall/ Winter del 2006 un desfile inspirado y transformado en obras de teatro, donde quería mostrar un lado de renacimiento para Dior, para esta colección Galiano demostró un desfile lleno de mujeres guerreras con vestidos de cobre y diademas de Vibrio. 55


JEAN PAIL GAULTIER Es un importante diseñador francés ya que incluye en sus pasarelas personas mayores con tatuajes o piercings y mujeres menos delgadas, dando así mayor entrada a la diversidad en la moda. En su colección otoño-invierno 1984 muestra su lado más icónico con un corset del cual llamó la atención de Madonna para que ese mismo corset fuera el principal vestuario de su gira mundial, donde ella misma popularizó este gran atuendo.

56


BENITO SANTOS Pero no debemos olvidar que en México tenemos a Benito Santos ya que cada uno de sus diseños son bastantes interesantes y que están presentes en las alfombras rojas. En 2017 este gran diseñador mexicano invitó a Valentina una Drag Queen en su colección de vestidos de noche para alfombras rojas y premiaciones. Tiempo después Valentina trabajó junto con el diseñador mexicano para la pasarela de Mercedes Benz Fashion Week México en el 2019. Estas acciones del diseñador mexicano dan prioridad a la comunidad LGBT y da a conocer la diversidad de la actualidad en cada uno de sus atuendos como un arte. Gracias a estos diseñadores podemos ver de una manera extravagante, diversa y sin estereotipos la creatividad con orgullo y admiración.


SERIES CON ORGULLO 1.

Élite Élite es una serie en boca de todo el mundo por muchos motivos, entre otros el romance entre Omar y Ander (los conocerás por Omander) y la libertad con la que (casi) todos los personajes viven su sexualidad.

2.

Las chicas del cable

3.

Orange is the New Black

4.

Pose

5.

Sense8

Es una de las series españolas más populares de la plataforma. Aunque está ambientada en los años 30, Las chicas del cable tiene tramas LGTB+ muy aplaudidas por su público.

Entre las series LGTB+ de Netflix, no se nos puede olvidar una pionera. Orange is the New Black no solo es diversa en la condición sexual y la identidad de género de sus protagonistas, sino en muchos otros temas.

También encontrarás en el catálogo de Netflix Pose, la serie de Ryan Murphy en torno a la escena del voguing en la Nueva York de los años 80.

La estabas esperando, ¿verdad? Producida por las hermanas Wachowski, Sense8 fue una sensación mundial por sus historias de unidad y diversidad.

58


PLAYLIST CON MUCHO ORGULLO I´M COMING OUT DIANA ROSS

I WILL SURVIVE GLORIA GAYNOR

VOGUE MADONNA

I WANT TO BREAK FREE QUEEN

BORN THIS WAY LADY GAGA

YMCA VILLAGE PEOPLE

DANCING QUEEN ABBA

I WANNA DANCE WITH SOMEBODY WHITNEY HOUSTON

A QUIÉN LE IMPORTA ALASKA Y DINARAMA

ALL AMERICAN BOY STEVE GRAND

BELIEVE CHER

BLIND HERCULES & LOVE AFFAIR + ANOHNI

TODOS ME MIRAN GLORIA TREVI

CAN´T TAKE MY EYES OFF OF YOU BOYS TOWN GANG

59


PRODUCTOS

RAINBOW BY MARIAM BARTOLOZZI

Aunque los desfiles del orgullo y los eventos que celebran a la comunidad LGBTQ + no ocurren todos los días, cada año durante el mes de junio muchas marcas se unen a la causa con la venta de atuendos de arcoíris, accesorios coloridos, zapatos y más. Afortunadamente, hay muchas opciones imperdibles para todos y cada identidad. En honor a Pride, reunimos varios productos con temática de arcoíris. Sigue leyendo para descubrir, comprar y mostrar tu apoyo al Mes del Orgullo:

1. ALL STARS Celebra el viaje al Orgullo con una nueva y brillante colección y diseños personalizables inspirados en las historias de LGBTQ+ All Stars.

2. Apple y Nike Han dejado caer su Apple Watch Pride Edition. El diseño tejido de Apple incorpora los colores del arcoiris originales junto con los extraídos de banderas del Orgullo para "representar la amplitud de la diversidad entre las experiencias LGBTQ + y la historia de un movimiento que se ha extendido por generaciones".

60


3. VANS Celebra el mes del pride con el lanzamiento de su extensa colección de ropa / calzado. La marca pronto donará $200,000 USD a la comunidad LGBTQ +, el dinero se dividirá entre organizaciones como GLSEN, Casa 1, Where Love is Illegal y Tokyo Rainbow Pride.

4. DISNEY Justo a tiempo para el Mes del Orgullo 2021, Disney ha revelado la Colección Rainbow Disney de este año, con ropa, accesorios y más inspirados en Disney, y por primera vez, artículos inspirados en Pixar, Marvel y Star Wars.

5. NYX COSMETICS Nos muestra la “Ultimate Shadow Palette”, una paleta con 16 sombras de colores inspirados en el arcoíris. Nuevo empaque de edición limitada de Pride.

6. LEVI´S Levi's se une a la celebración de la comunidad LGBTQ+ con una increíble colección llamada: “Respeta todos los pronombres”.


The_category_is...

ATREVIDA PERO NECESARIA BY RUBÉN VILLELA

El género inconformista de la cultura underground afroamericana y latina de la comunidad LGTBQ+ en New York en la década de los 80s, nos ha enseñado a desear vivir la fantasía en las casas de baile que adoptaban a los más vulnerables, brindándoles un hogar comunal y de inclusión; logrando sacar a la reina que hay en TODOS nosotros. Si algo une a la comunidad mundial LGTBQ+ es saber que hasta en los momentos más oscuros, siempre encontramos la luz a la felicidad. 62


Larga vida a Ryan Murphy y Steven Canals (creadores) que nos hicieron llorar, bailar, ayudar, soñar y amar. La historia donde la familia se elige es protagonizada por MJ RODRIGUEZ (BLANCA), quién lucha por conseguir más derechos para pacientes con SIDA y VIH, INDYA MOORE (ANGEL) modelo transexual y reina de las pistas de baile, DOMINIQUE JACKSON (ELEKTRA) la perra fashionista sedienta de opulencia PERO con gran corazón y BILLY PORTER, maestro de ceremonias en las batallas de voguing, quién ha sido el primer hombre negro abiertamente gay en ganar el premio EMMY al mejor actor dramático por su papel de PRAY TELL en la serie.

Mucha moda para todos los niños y niñas, glitter y baile es lo que amarás de esta serie consolidada como una de las mejores que ha tenido la televisión mundial que no tardó en mudarse a NETFLIX. La cultura del ballroom tuvo su época de oro cuando el single VOGUE de Madonna se catapultó en los primeros puestos en las listas de venta a nivel galaxia, rompiendo los moldes. Transformando la vida de todos siendo la primer ficción donde las actrices que dan vida a transexuales son REALMENTE mujeres trans. POSE nos deja con ganas de más, mucho más, con momentos icónicos que es obligatorio verla por educación sexual, fashionista y artística. NO TE DIRÉ MÁS, únicamente prepara palomitas y ten cerca unos kleenex. 63


Una necesidad convertida en un proyecto de vida by casandra diaz

La Otilia es un restaurante fundado en 2016 y creado desde sus cimientos con la idea de no ser solo un restaurante, si no un estilo de vida.

y bebidas deliciosas sin perjudicar su salud, y una vez que ella cambio su manera de alimentarse, dijo:

El 10 de junio del presente año, tuve la oportunidad de acudir a la inauguración en su sede en Polanco y debo decir que quedé enamorada del lugar.

"No más, estaba tan acostumbrada a sentirme mal, que ya ni siquiera sabía que estaba mal”. Al principio, su mercado meta eran las personas que sufrían celiaquía y diabetes, y con el paso de los años, gente extranjera y personas con diferentes tipos de alimentación, buscan este lugar como su primera opción para suplir lo habitual con los sano.

Tuve la placentera oportunidad de tener una plática con la fundadora de este maravilloso proyecto, ella nos cuenta que todo surge a partir de un desagradable suceso en su vida, fue diagnosticada con la enfermedad celiaca. Lo cual hizo que se viera obligada a cambiar su vida en cuanto alimentación, y eso significaba, adiós gluten.

La Otilia-Gluten Free Bakery es el único restaurante certificado en México Gluten Free y Sugar Free. Siendo una empresa social y contando con un excelente equipo, podemos ver el excito que han construido durante ya casi 5 años.

Así que eso hizo que en ella naciera este deseo de querer abrir un lugar en donde personas como ella pudieran degustar platillos, postres 64


Su primera sede se encuentra en la Colonia Roma y la segunda “nos encontró sin que nosotros la buscáramos”, dice. Su rango de precios va de los $40.00 MXN a los $655.00 MXN con un menú que va desde desayunos, trattoria (comida italiana), pastelería, hasta bebidas 100% sin gluten y libre de azucares. Definitivamente es un lugar que recomiendo ampliamente para cualquier tipo de persona con su estilo de vida y alimentación. Quiero darle las gracias a todo el equipo de la Otilia por su maravillosa atención y hospitalidad durante mi estancia en su establecimiento y por brindarme esta entrevista y la oportunidad de fotografiar su nueva sede.

Este establecimiento pueden encontrarlo en Instagram como @laotiliamx La Otilia Roma Norte:

Valladolid 76A, Roma Norte CDMX. La Otilia Polanco:

Lafontaine 78, Polanco CDMX


66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.