QUIRK MAGAZINE_VOL.7_BÁRBARA ISLAS

Page 1


QUIRK



QUIRK

Fotografía: @ricardo_cotta / Maquillaje y peinado: @ivanplascenci / Vestido: @lydialavin / Tocado rosas: @rosaalamexicanamx / Estilismo: @yosoymannu

QUIRK

4


c r é d i t o s Director editorial David Arredondo @dexi.arredondo Relaciones Públicas

Diseño editorial

Mannu Labastida @yosoymannu

Gi Rosas @ginn.ro.12

Mariam Bartolozzi @mariamsbp

Ale Nuricumbo @rudbel_

Casandra Díaz @casandravdiaz

Redacción

Samantha Medel @mishellsugar

Monse Rodríguez @moonserod Ruben Villela @fakepose

En portada BÁRBARA ISLAS @barbaraislas Fotografía

Maquillaje y Peinado

Diseñadores

Ricardo Cotta @ricardo_cotta

Ivan Plascencia @ivanplascenci

Lydia Lavin @lydialavin

Productora audiovisual

Estilismo

Amairani Vargas @ammairanivargas

@yosoymannu & @dexi.arredondo

Montserrat Messeguer @montserrat.messeguer Rosa A La Mexicana @rosaalamexicanamx Meliló Boutique @meliloboutique

5

QUIRK


QUIRK

Fotografía: @ricardo_cotta / Maquillaje y peinado: @ivanplascenci / Vestido: @lydialavin / Tocado rosas: @rosaalamexicanamx / Estilismo: @yosoymannu

QUIRK

6


c o n t e n i d o

9

AIRES DE CAMBIO David Arredondo

10

AMOR PROPIO Psicoanalísta Rodrigo Asseo

14

BARBARA ISLAS

24

MÉXICO: EN LA MIRA DE LA MODA INTERNACIONAL Samantha Medel

26

LAS GAFAS QUE ¡SÍ O SÍ, VAS A QUERER USAR! Dexi Arredondo

28

LA MINIFALDA EN LA INDUSTRIA DE LA MODA Ale Nuricumbo

30

EL AMOR POR TU PIEL Monse Rodríguez

32

SIMONÉ MARVAL

36

LOS JEANS OVERSIZES PARA HOMBRES ¡ESTÁN DE VUELTA! Mariam Bartolozzi

38

REINVENTA TU ROPA INTERIOR Fakepose

40

EL ESTILO EN EL ENTRETENIMIENTO Casandra Diaz

7

QUIRK


Fotografía: @ricardo_cotta / Maquillaje y peinado: @ivanplascenci / Vestido: @lydialavin / Estilismo: @yosoymannu

QUIRK

QUIRK

8


c a r t a

A I R E S

e d i t o r i a l

D E

C A M B I O

Quiero comenzar agradeciendo por leernos durante este primer semestre del año porque gracias a todo el apoyo de todos ustedes es que seguimos inspirando y cambiando la forma de ver la moda. Justamente del cambio es lo que tratamos de transmitir en esta edición, algunas ocasiones hemos tratado de cambiar nuestro estilo de vida como hacer ejercicio, comer saludable, aprender algo nuevo, crear nuevas cosas e incluso cambiar algo por nuestro país o el planeta. Lo vital es mantenernos en esa renovación personal o cambio y a la cual nos hemos atrevido a dar el primer paso, siempre debes sentirte cómodo con tu vida personal, con el trabajo, las personas que te rodean, con tu físico, con tu mente, con tus ideas pero sobre todo con tu interior. ¡Así que: atrévete a cambiar en todo lo que deseas, elimina lo negativo pero jamás dejes de ser tú!

David Arredondo Junio 2021

9

QUIRK


MI AMOR PROPIO ESTá DE MÍRAME Y NO ME TOQUES By Rodrigo Asseo, psicoanalista

QUIRK

10


PARA EMPEZAR, ¿QUÉ ES EL AMOR PROPIO?

¿POR QUÉ NO TENGO AMOR PROPIO?

Creo que esta es una excelente pregunta para comenzar a hablar del tema pues la definición va a depender mucho del enfoque psicológico y marco teórico del cual se sostenga a quién se lo preguntes. El amor propio no es tal cual un concepto en el psicoanálisis sin embargo, creo que podemos llegar a establecer tomando como partida el amor propio como un cuidado del sí mismo. Se suele definir genéricamente al amor propio como la consideración y estima que la persona siente por sí misma, es decir, de la auto percepción que tiene de sí.

Si el amor propio se toma como la forma en la que me cuido y establezco los límites necesarios en mis lazos afectivos con la finalidad de no salir lastimado y pisoteado emocionalmente por el otro, te diría que la respuesta es por síntoma. No es que la gente no se quiera como tal, no es que no se ame, pues en esencia, ir a consulta con un psicoanalista para poder solucionar sus problemas emocionales para estar mejor es un gran acto de amor por uno mismo. El conflicto pasa por aquello que nosotros llamamos síntoma y que suele presentarse y ponerse en juego en el cuerpo, en el pensamiento o en el lazo con el otro. Un ejemplo es la paciente que llega a consulta diciendo: “No puedo llevarme bien con las personas pues no sé poner límites y eso por supuesto los malcría y abusan de mi”. Podríamos decir que esta mujer se deja abusar por el otro pues no tiene amor propio, pero para nosotros la cosa no va por ahí, esta mujer creció con una madre sometida a su marido que siempre le decía a la hija -mejor no hay que llevarle la contraria a tu pá, así no generamos problemas y no se enoja-. El miedo al enojo del padre fue transmitido a la hija y ella aprendió a establecer vínculos accediendo a todo creyendo de alguna forma que el otro no se enojaría con ella, asumiendo el enojo del otro como lo más terrible que pudiera suceder y que hay que evitar a toda costa. Para la paciente aprender a decir “no” era también asumir el enojo que ha llegado a reprimir ella misma para con sus padres y ponerlo en juego en su relación, así como darle lugar al enojo del otro.

¿DE DÓNDE VIENE EL AMOR PROPIO? Para el psicoanálisis cuando uno crece y construye su “Yo” lo hace siempre a partir de un otro, ese otro funciona como un espejo que nos devuelve aquello con lo que nosotros nos vamos a identificar, esto que el otro nos devuelve lo llamamos imágenes significantes. Hay que recordar que por imágenes nos referimos no solo al conjunto de imágenes visuales (escópicas) sino también auditivas, y por demás sensoriales. Estas devoluciones que el otro nos otorga han pasado, por supuesto, por el filtro del lenguaje y conllevan una marca que nos define, y es a partir de ahí que el pequeño comienza la travesía de construir su “Yo”, es decir, lo que él dice y cree ser. Tal vez suene esto un poco complejo y créanme que lo estoy simplificando, pero puesto en la práctica lo podemos percibir como algo más simple imaginando por ejemplo a esa madre diciéndole reiterativamente a su hijo: “pero qué lindo te ves cuando me haces caso”. Ahí el niño se identifica con esa “lindura” siempre y cuando se someta a la voluntad materna por ejemplo. Esto es un caso real de un paciente que llegó a consulta diciendo: “Rodrigo, no entiendo porqué me someto a las mujeres, dejándome pisotear, y por más lindo que soy con ellas, peor me tratan.”

11

QUIRK


¿CÓMO IDENTIFICAR O SABER SI REALMENTE ME QUIERO Y ME ACEPTO?

podremos ser. Entonces, amarse implica aceptarnos como seres en falta, personas que no podemos tenerlo todo, aceptar nuestras capacidades y también nuestras limitantes.

Aceptarse implica conocer y amar tus propias limitantes. Y a decir verdad, creo que es lo que más le cuesta a todo paciente en análisis. Sobretodo en la época en que vivimos pues nos han acribillado mediáticamente con la frasecita de “puedes lograr todo lo que quieras si te esfuerzas” y es pura mentira pues todos tenemos limitantes tanto biológicamente como emocionalmente. Y aunque suene muy difícil de creer, muy poca gente conoce verdaderamente sus limitantes y mucho menos han aprendido a aceptarlas. Para esto implica un gran recorrido de auto conocimiento y un duelo no solo por lo que fuimos sino por lo que no pudimos ni

¿CÓMO EMPEZAR A FORMAR Y FORTALECER ESE AMOR PROPIO? Conociéndose, adentrarse al difícil y a veces doloroso caos que nuestra historia representa, saber por qué hacemos las cosas y no quedarnos simplemente en por qué creemos que hacemos las cosas, pues entre estas dos hay una diferencia abismal. Cuando uno acude a psicoanálisis no tarda en darse cuenta que toda decisión tomada tiene una motivación inconsciente detrás que nos determina, nos empuja y nos puede llevar al sufrimiento.


¿CUÁL ES EL PRIMER PASO PARA PERDONARME TODAS AQUELLAS HERIDAS QUE ME CAUSADO? El primer paso es comprendiéndolas, pues si no sabemos realmente por qué hicimos lo que hicimos no podremos atravesar el dolor que su marca nos deja y que nos causa sufrimiento por no cerrar. Toda herida implica un duelo, y por supuesto para atravesarlo es imprescindible poner en palabras y escuchar las verdades que se esconden en aquello que padecemos. Es necesario darle sentido y lugar al dolor. Muchísima gente le tiene pánico al dolor y vive huyendo de sus propias heridas creyendo que enterrándolas quedarán acalladas, pero la peste siempre, mas temprano que tarde, sale a relucir.

¿EL AMOR PROPIO NOS AYUDA A LLEGAR MÁS LEJOS? Das en el clavo con esta pregunta, pues conocernos nos permite poder sostener ese deseo que nos levanta todos los día y que puja por conquista. Y en esencia, nos da la energía para poder luchar por aquello que anhelamos a pesar del miedo, siempre presente, en aquello que uno quiere alcanzar. Amarnos implica saberse en falta y que es gracias a esa falta que nos levantamos todos los días para conseguir algo que, aunque no nos satisfaga del todo, pues el deseo siempre brinca hacia otro lado, nos dará la satisfacción de producción. Y eso es llegar más lejos.

LOVE

YOUR

SELF

él intentaba compensar esa falta de cuidados y amor con dinero hasta que un buen día y mucho trabajo personal por parte de ambos él le dió algo que ella valoró infinitamente, le dió paciencia, la paciencia que ella siempre dijo que su esposo no tenía con nadie. Fue ese acto el parteaguas que dió pie para salvar su matrimonio. Uno merece el amor que trabaja y que es capaz de sostener. Lamentablemente mucha gente es muy inconsistente pues las heridas de su pasado se interponen en el lazo con el otro y es por ello imprescindible hacer algo con ellas para que no marquen el destino de sus relaciones.

¿TODOS SOMOS DIGNOS DE AMOR? ¿POR QUÉ? El amor es una construcción que va más allá de un enamoramiento cuando hablamos de pareja por ejemplo. El amor no se dice, se hace y es un hacer cotidiano que como toda construcción conlleva tiempo, negociaciones, entendimiento, escucha, palabras, y sobretodo respetar la autonomía e independencia del otro. Una vez llegó una paciente que se sentía muy poco amada por parte de su pareja, pues

Muchas gracias por la entrevista. ¡Saludos! 13

QUIRK


QUIRK

Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje y peinado: @ivanplascenci Vestido: @lydialavin Estilismo: @yosoymannu QUIRK

14


15

QUIRK


QUIRK

QUIRK

16


QUIRK

Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje y peinado: @ivanplascenci Total Look: @lydialavin Estilismo: @yosoymannu 17

QUIRK


QUIRK

Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje y peinado: @ivanplascenci Poncho: @lydialavin Botas: @ meliloboutique Estilismo: @yosoymannu QUIRK

18


QUIRK

19

QUIRK


QUIRK

QUIRK

20


QUIRK

Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje y peinado: @ivanplascenci Zahones: @lydialavin Botas: @montserrat.messeguer Sombrero: @rosaalamexicanamx Bolso flecos: meliloboutique Estilismo: @dexi.arredondo 21

QUIRK


QUIRK

QUIRK

22


QUIRK

Fotografía: @ricardo_cotta Maquillaje y peinado: @ivanplascenci Vestido: @lydialavin Botas: @montserrat.messeguer Tocado rosas: @rosaalamexicanamx Estilismo: @yosoymannu 23

QUIRK


México en la mira de la moda internacional By SAMANTHA MEDEL

Lydia Lavín es una investigadora, catedrática y diseñadora de moda mexicana, quien a los 16 años creó su propia colección convirtiéndose así en la diseñadora de la empresa Tricot y Elko en 1983. Estudió la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana, en donde de igual forma decidió cursar la materia de Diseño Textil Tradicional Mexicano, materia que sería el inicio de su gran pasión. “Siempre tuve la idea de generar una marca de diseño mexicano que se encargara de trabajar con comunidades indígenas y mestizas y que ayudara a promover, comercializar y producir moda mexicana contemporánea”. -Lydia LavínLydia Lavín es una diseñadora de moda mexicana, ha creado su propia marca enfocada en trabajar con comunidades indígenas y artesanos de diversos estados del país, con una amplia experiencia de 14 años no sólo nacional, sino también internacional, un ejemplo de ello son todas las ediciones de Mercedes Benz Fashion Week que ha hecho ininterrumpidamente.

QUIRK

24


Sin mencionar la participación que tuvo en la Feria Internacional de Turismo de Berlín en 2014, entre muchos otros eventos internacionales que demuestran una gran pasión por la moda y como la nacionalidad o de donde se provenga no es un impedimento para alcanzar metas ambiciosas e internacionales. Pero esto no se alcanza sin un gran esfuerzo y visión; la marca LYDIA LAVÍN surgió en el 2005 con la propuesta de crear moda mexicana contemporánea, emanada del trabajo de investigación realizado por Lydia Lavín con el Instituto indigenista para la preservación de técnicas textiles indígenas mexicanas y la Universidad Latinoamericana. Actualmente la marca colabora con artesanos de los estados de Puebla. Guerrero, Estado de México,

Guanajuato, Oaxaca, Hidalgo, Querétaro y Chiapas, teniendo como misión el trabajo sostenible textil en México. “Creemos que los artesanos con los que trabajamos deben de recibir un precio justo por sus creaciones. Para nosotros es sumamente importante alentar y acompañar a los artesanos y comunidades con los que trabajamos a que se auto empoderen, de manera que ellos sean conscientes cada vez más a las dinámicas económicas actuales, y el valor que tiene su trabajo en ellas”. -LYDIA LAVÍNDato Curioso: Lydia Lavín fue invitada como jurado en el episodio 9 de la séptima temporada de Germany’s Next Top model que fue filmado en Cancún, México en 2012. 25

QUIRK


G A F A S QUE ¡SÍ O SÍ, VAS A QUERER USAR! By DEXI ARREDONDO

El rostro es tu carta de presentación, pero la mirada el medio de contacto. Al elegir este accesorio hay varios aspectos importantes que se deben considerar, principalmente el tipo de cara que posees; es por eso que si necesitas gafas y no sabes cuáles son las que te favorecen aquí tenemos las mejores recomendaciones de lo que debes evitar al adquirirlas.

Cuadrada

Ovalada

Larga

Este tipo de cara es angular con mandíbula fuerte, frente amplia y barbilla cuadrada; las opciones que más se recomiendan son los marcos ovales, tipo aviador con líneas muy tenues que suavizaran tu rostro.

Es de proporciones equilibradas y para muchos es considerada, por estética la forma de cara “ideal”. Así que aprovecha este beneficio que tus genes te dieron porque prácticamente te favorecen todos los marcos.

Evitar: Marcos cuadrados ya que enfatizan los ángulos

Evita: Marcos fuera de proporción de la cara.

Consiste en una forma estrecha, es más larga que ancha específicamente con pómulos, nariz y frente más alta. Si tienes este tipo de cara lo mejor opción para ti son las formas anchas con bordes acentuados o decorados para crear un efecto de anchura, incluso podrían ser lentes cuadrados o rectangulares. Evita: Que sean angostos debido a que harán que tu cara se verá aún más larga.

QUIRK

26


Redonda No hace falta tanta explicación para este tipo de cara, tanto las mejillas, el mentón el ancho y largo son de forma redonda, lo opción perfecta para ti son los marcos angulares, rectangulares y geométricos ya que crean un efecto de alargamiento y simetría en tu rostro. Evita: Marcos redondos ya que provocarán acentuar lo redondo de tu cara.

Diamante Este tipo de cara no es tan común pero no está de más mencionarlo. Las características de es que la barbilla y frente son pequeñas, pero con pómulos bastante marcados. Para mantener el equilibrio lo más favorable son las formas ovaladas. Evita: Marcos muy gruesos o cargados

Triángulo invertido Esta cara tiene como principales características la parte superior grande y la parte inferior que corresponde al mentón, muy angosto. Para ti, al igual que las caras cuadradas te favorecen los de aviador. Evita: Gafas decorados porque enfatizarán tus rasgos superiores.

Corazón Sin dudarlo, siempre llevarás el amor, pero la realidad es que consiste en una frente amplia, pómulos anchos o marcados y mentón estrecho. Lo sugerido para ti son totalmente las formas redondeadas que lo único que harán será suavizar la frente amplia. Evita: Estilos altos, pesados o estrafalarios porque la único que provocarán será enfatizar la amplitud de tu frente. 27

QUIRK


LA MINIFALDA EN LA INDUSTRIA DE LA MODA By ALE NURICUMBO

¿Ustedes pueden creer que una prenda de ropa se consideró una herramienta de liberación con su valor de rebeldía que ha marcado un antes y un después en la industria de la moda? Así es, estamos hablamos de la minifalda. Empecemos desde el principio con la pregunta ¿Quién inventó la minifalda?

QUIRK

28


Fue inventada por la diseñadora británica Mary Quant, que asegura que su modelo de inspiración para la creación del diseño de la minifalda fue la manera en la que los adolescentes se vestían en las calles. Ella contaba con una boutique de sus propios diseños de la década de 1960 llamada “King’s Road” donde mostraba diseños de ropa modernos, atrevidos y arriesgados y de la cual ella se enfocaba mucho para la creación de la moda en prendas para jóvenes que empezaban en la etapa de la rebeldía. Un dato bastante interesante que sucedió en México fue que el 21 de octubre de 1968, jóvenes vestidas con minifaldas y prendas que mostraban la rebeldía marcharon por las calles de la zona rosa en la Ciudad de México con carteles que versaban frases de motivación al movimiento y de que fueran reconocidas por igual y no como personas inferiores por impulsar el uso de las minifaldas. Las mujeres motivaron a bastantes personas y conforme fue pasando el tiempo el uso de la minifalda en México fue subiendo hasta ahora ser una de las prendas más populares en la industria de la moda, tanto en México con en otros países del mundo. Hoy en día es bien vista en la industria de la moda y la sociedad. En este verano 2021 será bastante cómoda, pero sin perder la esencia de sensualidad. Vemos el regreso de los tejidos de punto, los bodies, ropa que deja descubierta la espalda y claro sin olvidar el regreso de las minifaldas.


EL AMOR POR TU PIEL By MONSE RODRÍGUEZ

¿Realmente sabes cuidar tu piel? Por si aún no tomas en cuenta a tu piel como el órgano más importante, por estar constantemente expuesto a diferentes factores, como el sol, la contaminación diaria, los cambios de temperatura y otros factores, no te preocupes, nunca es demasiado tarde para prender a hacerlo, te enseño como y porque es importante tomar cuidado de ella.

• Uso de exfoliantes:

• Humectar:

Una gran sugerencia que logro mantenerse en tendencia, debido a que ayuda a remover la piel muerta, la regenera y mejora la circulación. No es recomendable hacerlo más de tres veces por semana, y siempre toma en cuenta que los exfoliantes que adquieras, no deben ser agresivos ni para tu cara o cuerpo, debido a que la pueden lesionar más allá de ayudarla.

QUIRK

Es importante utilizar protector solar, y cremas humectantes, para evitar los daños ocasionados por los rayos UVA, incluso para la prevención de arrugas, y aunque no lo parezca en días nublados también debemos llevarlo, porque gran parte de la hidratación de nuestra piel se pierde al ducharnos.

30


• Cuidar nuestra alimentación:

Muchas veces pensamos que al utilizar mascarillas o comprar los productos más caros, tendremos una piel radiante, pero sin duda un complemento importante a todo lo que aplicamos en ella, es la buena alimentación, como ingerir alimentos ricos en vitamina C, verduras, balancear las porciones, mantenerse hidratado, entre otros mejorarán el aspecto de la dermis.

Orden de skincare El primer paso siempre será la limpieza, es necesario que después de esto se aplique un tónico que equilibre el PH, estos productos no se deben frotar en la piel, aplícalo suavemente, lo siguiente es el contorno de ojos, con la yema del dedo anular, debido a tratarse de una zona delicada, seguimos con el serúm y al finalizar la crema hidratante, si es de día termina con protector solar, para proteger el rostro de la luz de la computadora, celular y del sol.

• Tener una rutina de skincare:

Tiene que ver con mantener limpia nuestra piel, después de toda la suciedad que entró, desde el inicio del día, para evitar la formación de acné, la mejor recomendación es asistir con un dermatólogo, para que evalué nuestra piel y nos brinde los productos óptimos para mantener una piel sana.

Sin duda la piel es tan importante que nos protege de agentes dañinos, si estas comenzando con tu rutina de cuidado, sigue estos pasos o modifícala porque seguir el orden correcto es importante, debido a que ayuda a que los efectos de los productos que compras surtan efecto y el dinero que inviertes valga completamente la pena.



Simoné Marval Venezolana, radicada en USA, actualmente es estudiante de Psicología. Su último proyecto es club 57 donde interpreta a ISA. Y sus proyectos en tv ha realizado: 2020 100 Días Para Enamorarnos – Telemundo 2019 Decisiones – Telemundo 2019 Club 57 – Nickelodeon 2017 Mariposa De Barrio – Telemundo. 2017 Milagros de Navidad – Telemundo. 2015 El Justiciero 2 – Cine Latino.

2015 Tony “La Chef” – Nickelodeon. 2013 ¿Qué Chance Tengo?” Pilot – Nickelodeon 2012 Relaciones Peligrosas – Telemundo. Relatos“ En Español Por Favor” / Cinemas Relatos “Todo Por Mi Hija” / Cinemat. Just Believe” / Same Tag Productions.

33

QUIRK


QUIRK

34


35

QUIRK


Los jeans

oversize

para hombres ¡están de vuelta! By Mariam Bartolozzi ¡Es oficial! Después de años de amenazar con su regreso, los jeans oversize están de vuelta. Lo que comenzó hace unos años con un aflojamiento al ajuste alrededor de la pierna, ahora se ha transformado en pantalones al estilo de los 90. Es un estilo que ha pasado de ser prácticamente exclusivo de pasarela a uno que ahora se puede encontrar en productos básicos de la moda rápida. Al igual que con cualquier tendencia relativamente reciente, adoptarla por primera vez es un desafío, especialmente cuando el cambio es tan extremo que se aleja de la mezclilla ajustada. Estamos aquí para aconsejarte y darte tips sobre los jeans de pierna ancha, así como para ayudarte a usarlos con estilo.

QUIRK

36


1. El mayor riesgo con la mezclilla oversize es que los jeans le resten al atuendo. Si esto sucede, perderás toda tu forma y sofocaras tu estilo. Debes tener mucho cuidado con el ajuste, así como con la ropa que usas con tus jeans nuevos. 2. Por lo general, la mitad superior debe ser ancha o demasiado grande para equilibrar los jeans anchos. Piensa en sudaderas con capucha o chaquetas bomber en lugar de camisetas ajustadas. 3. Los mejores zapatos para usar con jeans holgados son los estilos chunky como botas, tenis o zapatos de skate. 4. Viste ancho, pero no largo. Dale algo de forma a tu atuendo asegurándote de que los jeans estén cortados de manera que caigan simplemente tocando o justo encima de tus zapatos. Si tus jeans son demasiado largos, déjalos ir. 5. Mantén los atuendos casuales. Los jeans más ajustados siguen siendo los mejores para la oficina u ocasiones formales. 37

QUIRK


REINVENTA TU ROPA INTERIOR By FAKEPOSE

Hoy en día el underwear no sólo es estético, muchas veces es descarado e irreverente, pero es versátil y cómodo; tanto que puede utilizarse desde pijama o para tu día al día enfrentando al mundo, eso ya depende de tu elección fashionista. No te arriesgues a ser FASHION VICTIM sin antes autocriticarte frente al espejo. Es un básico muy importante para conocer, aceptar, amar, evaluar y hasta respetar nuestro cuerpo para favorecer nuestros atributos físicos con piezas de underwear que previamente seleccionamos cada vez que vamos de shopping.

QUIRK

38


NO LO TOMES A LA LIGERA, tu decisión de compra puede ser grotesca o sexy, todo depende de ti. Elegir la talla adecuada es el primer paso antes de seleccionar el modelo que quieres vestir.

con sus mejores galas, en calzoncillos una tendencia muchos países alrededor del globo han celebrado. (Es divertido y no apto para conservadores) gracias a la tienda on-line FRESHPAIR.

La ropa interior es objeto de deseo, una tentación obligada a usar, no sólo para cubrirnos sino por higiene, el hecho de usar underwear se convierte también en la forma de distinción social y personal que identifica nuestro estilo y personalidad.

Necesitabas leer esta información para correr directamente a tu armario, seleccionar las prendas que deben vivir en él y adquirir nuevas piezas para renovar tu estilo underwear. Te recomiendo seleccionar la marca de tu preferencia aplicando estos TIPS para saber que hacer y no al momento de adquirir tu próximo calzoncillo. Por cierto, Jonh Galliano fue el primero en sacar lencería del armario a un fashion show.

Tan es así que, desde hace 18 años, cada 5 de agosto los neoyorquinos volvieron a estar en el radar mundial al celebrar el Día de la Ropa Interior saliendo a las calles 39

QUIRK


EL ESTILO EN EL ENTRETENIMIENTO By CASANDRA DIAZ Uno de los planes consentidos del fin de semana seguramente es ir a comer un buen alimento o tomarse una bebida refrescante, propuestas hay muchas; pero pocas te ofrecen un espectáculo visual como “Terraza Catedral”, que como bien lo dice su nombre, es una terraza al aire libre que cuenta con todas las medidas de sanidad sin romper su esencia. La decoración del establecimiento es un estilo muy bohemio y lleno de colores, con una vista que da justo al Zócalo y a la Torre Latino.

QUIRK

40


La terraza cuenta con un DJ que toca desde la apertura al cierre en un horario de 2 pm a 12 am de lunes a domingo. El lugar cuenta con una distancia considerable entre mesa y mesa, con un máximo de 8 personas en mesa dobles y un mínimo de 2 personas en mesas sencillas. También cuenta con la opción de permanecer en la barra, ya que sus bartenders cuentan con cubrebocas en todo momento al igual que un desinfectante en cada esquina. Al llegar hay gel y un guardia que te toma la temperatura y se asegure que puedas entrar a la terraza.

41

Su rango de precios va de los $45.00 MXN a los $5,200.00 MXN tratándose de bebidas, y de los $80.00 MXN a los $320.00 MXN en alimentos. Así que ya sabes, si estás buscando un lugar que se acople a tu estilo, Terraza Catedral es tu opción. Esta Terraza puedes encontrarla en República de Guatemala #4, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000, CDMX.

QUIRK



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.