REVISTA ESPAÑA EXCLUSIVA-FEBRERO

Page 1

¡THE SEA WINE! ¡THE SEA WINE CLUB!

El placer del Mediterráneo

EDICION FEBRERO 2023

MagazinedeLifeStyleBusinessLuxuryTurismo

GastronomíaCulturayOciodeEspaña

Directora de Publicación

Marytza Domínguez

Director de Fotografía & Edición Artística

Carlos R Chung

Edición General

Redacción/Fotografía

España Exclusiva

Colaboradores

Ana S. Diéguez

Gustavo Egúsquiza

Francisco Rivero D.

María C. Rodriguez

Olga Shcherbakova

Contacto

spainexclusiva@gmail.com

@SpainExclusiva @SpainExclusiva @SpainExclusiva @SpainExclusiva

Las opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de esta edición no necesariamente reflejan la postura de España Exclusiva Los espacios publicitarios contenidos son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes, por lo que los editores, colaboradores o asesores de esta edición no asumen responsabilidad alguna al respecto Derechos reservados Prohibida la reproducción total o parcial de todos los textos, sea cual fuere el medio, sin el consentimiento por escrito del titular de los deechos correspondientes.

EDICIÓN FEBRERO 2023

* Presentación de la Directora

Pepe Marín & The Sea Wine Club: El lujo que salió del mar *

Nerua: Excelencia gastronómica en el corazón de Bilbao *

80/20 Restaurante: una fórmula gastronómica muy bien calculada *

Taberna Los Gallos: Una década de felicidad en el callejón de Puigcerdá *

Mar de Alborán de Gustavo Pedraza: Un pedacito del sur en Pozuelo de Alarcón *

Hotel Maria Cristina: Un clásico en el corazón de San Sebastián, *

Hechos & Fotos con los eventos más importantes en España *

Club of Course celebró sin fronteras su fiesta de socios *

Fitur & Madrid Fusión rompieron récord de asistencia *

Primavera Sound: el emblema de los festivales de música cada vez más cerca *

Tour en Barcelona *

Madona: The Celebration

Moda & Beauty para esta época del año *

*

Libros: Juanma Quelle: El viaje de Samila

Elisabet Silvestre: La oficina en casa

R E V I S T A E S P A Ñ A E X C L U S I V A
contenido

EDITORIAL

ESPAÑA PARA EL MUNDO SPAIN FOR THE WORLD

España tiene mucho que ofrecer y es uno de los destinos más exquisitos para el turista. Según las estadísticas, recibimos durante el mes de noviembre la visita de 4,3 millones de turistas internacionales y en los once primeros meses del año 2022, los turistas internacionales que han visitado España superan los 67 millones.

Los turistas en España proceden principalmente de Francia, Alemania y el Reino Unido, éste último lidera el mercado emisor de turistas, con 828.680 visitantes, lo que representa el 19,1% del total de los turistas que llegan a nuestro país.

Francia y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitan España Francia aporta 585 567 turistas y Alemania 529 562 Nuestra Gastronomía unida al abanico de opciones para todo tipo de turistas siempre será la mejor carta de presentación al mundo.

En las ferias de Fitur y Madrid Fusión se superaron los límites y tuvo la mejor acogida de muchos años. Y los eventos nacionales e internacionales no paran, este mes abre sus puertas el Barcelona Wine Week y en cuenta regresiva lo hará también Club of Course con su primer encuentro F&B Meeting Brands con el único objetivo de promocionar las marcas de sus miembros.

Por otro lado, también los festivales musicales como Primavera Sound son una puerta abierta para recibir al turista.

Por esto y mucho más… España Te espera!

Spain has a lot to offer and is one of the most exquisite destinations for tourists. According to statistics, we received during the month of November the visit of 4.3 million international tourists and in the first eleven months of the year 2022, international tourists who have visited Spain exceed 67 million.

Tourists in Spain come mainly from France, Germany and the United Kingdom, the latter leads the tourist sending market, with 828,680 visitors, representing 19.1% of the total number of tourists arriving in our country.

France and Germany are the next countries with more tourists visiting Spain France brings 585,567 tourists and Germany 529,562 Our Gastronomy together with the range of options for all types of tourists will always be the best letter of introduction to the world. At the Fitur and Madrid Fusion fairs the limits were exceeded and had the best reception in many years. And the national and international events do not stop, this month the Barcelona Wine Week opens its doors and in countdown will also Club of Course with its first F&B Meeting Brands with the sole purpose of promoting the brands of its members.

On the other hand, music festivals such as Primavera Sound are also an open door to welcome tourists. For this and much more... Spain is waiting for you!

JoséMarín

"EL MEDITERRÁNEO Y SU ESPÍRITU ES UNA PARTE IMPORTANTE DEL ADN DE THE SEA WINE CLUB".

THE SEA WINE CLUB: THE SEA WINE CLUB: ENOLOGÍA ENOLOGÍA DISRUPTIVA DISRUPTIVA

Pepe Marín Pérez, nacido en Onil (Alicante) estudió para buzo industrial por la HSE en Underwater Center Fort William, una de las mejores academias de buceo industrial del mundo. Jugó toda su infancia al tenis, compitiendo en torneos de carácter internacional. Ahora le fascina el pádel, entrena varios días a la semana y trata siempre de sacar un hueco para practicarlo.

Además es un apasionado de la cocina y la gastronomía; así como de la economía, los mercados y la estrategia empresarial; dicho por él mismo, “ me puedo pasar las noche leyendo y releyendo biografías de grandes referentes que cambiaron nuestra manera de ver el mundo como Steve Jobs, Andrew Carnegie, Tesla, Jeff Bezos, o Elon Musk, entre otros”

“Pasé varios años trabajando como buzo comercial de plataforma petrolera entre Costa Rica, Panamá y España. Al final me animé a apostar por algo que combinase el mundo del buceo con un gran proyecto de I+D y que me permitiese estandarizar y perfeccionar un proceso del que ya se empezaba a hablar: la maduración submarina de vino”.

Ya había oído hablar de la maduración submarina del vino en varias ocasiones y sabía que había algunas bodegas que lo realizaban en distintos países. Sin embargo, no encontraba demasiada información al respecto sobre las características del proceso ni estudios que avalasen las propiedades del mismo.

“Tras varios años de trabajo y estudios en colaboración con la Universidad de Alicante, logramos identificar y potenciar todos los factores que influyen en la maduración de los vinos en el fondo marino.

Cuál es el concepto en The Sea Wine Club, innovar? La experiencia? Cuál es el objetivo, los valores y la visión que ha puesto en este emprendimiento nos lo cuenta en exclusiva.

ENTREVISTA EXCLUSIVA MARYTZA DOMINGUEZ

Cómo es que se realiza la elección del vino a madurar bajo el mar. Cuál es el papel del mediterráneo en esta maduración especial y qué factores le dan las características tan especiales que no se encontrarán en otro vino.

Queríamos crear una bodega especializada en un nuevo estándar dentro de la enología: la maduración submarina. Ya desde la viña, todo el proceso se realiza enfocando nuestros caldos para ese destino: las profundidades del Mar Mediterráneo.

Tras muchos años de investigación, tenemos claro cuáles son los aspectos que debemos cuidar y en cuáles debemos centrarnos para que la maduración submarina sea un proceso con un gran impacto positivo sobre el vino. En definitiva, nuestra misión es diseñar milimétricamente estos vinos para este proceso tan innovador y disruptivo.

En conjunto con la Universidad de Alicante y diferentes paneles de cata, hemos definido perfectamente como han de ser los vinos para ir bajo el mar. Aunando nuestros conocimientos con las mejores zonas vitivinícolas de España y en breve, del mundo, hemos conseguido un producto de una calidad superior con un método de elaboración súper exclusivo.

No podemos dar demasiados detalles sobre nuestro proceso, ya que es único y lo tenemos registrado. Pero la clave es la microvibración que se produce por el movimiento constante que hay en el fondo marino, que hace que los compuestos del vino se encuentren en erosión constante y dan lugar a un cambio químico dentro de la botella.

Todos nuestros vinos pasan un mínimo de 6 meses sumergidos a 24 metros de profundidad en nuestras instalaciones en el Mar Mediterráneo.

Tras este proceso encontraremos vinos con una maduración atípica, con la frescura de su añada propia pero con todos los matices frutales mucho más maduros, más compotados; aromas terciarios que no encontramos en los testigos de tierra, acidez mucho mejor integrada y sobretodo las aristas mucho mas pulidas.

Desde la vendimia, pasando por su maduración en el Mediterráneo hasta que finalmente llega a nuestras mesas. En The Sea Wine Club ponemos toda nuestra pasión y cuidado en cada fase, para que cuando lo degustes, puedas notar cada matiz, aroma y sabor.

Nuestra actividad no solo respeta el fondo marino, lo refuerza creando arrecifes artificiales que permiten el incremento de la biomasa marina y la regeneración de las praderas de Posidonia

Os animo a probar nuestro pack tierra-mar, que trae 2 botellas del mismo vino, una submarina y otra sin haber pasado por el proceso. En este pack podréis jugar a buscar la diferencia que, os adelanto, es abismal.

Portada

Con qué tipos de vino estáis trabajando para madurarlos en el mediterráneo y por qué éstos.

Dedicamos nuestros esfuerzos a elaborar vinos de diferentes denominaciones de origen cuyas propiedades se vean mejoradas y potenciadas tras la maduración submarina

Tenemos viñedos en Pontevedra (Rias Baixas), La Guardia (Rioja Alavesa), Quintanilla de Arriba (Ribera del Duero) y Granada del Penedés (Cava) y Valdeorras (Godello)

Elaboramos producciones muy limitadas y exclusivas, lo que nos ha llevado a posicionarnos en el sector de la alta gastronomía y estar presentes en algunos de los restaurantes más prestigiosos del mundo.

La bodega marítima donde maduran estos vinos donde está ubicada

En la costa Mediterránea de Alicante, frente al Castillo de Santa Bárbara en el Cabo de las Huertas

Me encantaría hablar del producto en sí. Cómo escogéis los vinos, qué influye para transformarlo en un TSWC

Junto a nuestro equipo enológico, adquirimos viñedos que cumplían las características del perfil de vino que queríamos elaborar, más tarde, en la producción, nos centramos en que los vinos, además de tener el corte que nosotros deseamos, cumpliesen con los parámetros que han concluido nuestros estudios enológicos sobre la maduración submarina.

Que tiempo de “maduración” necesita

-La maduración submarina se basa en una reacción química de los polifenoles, no por mas tiempo sumergido va a “mejorar” más el vino, solo necesitamos un tiempo determinado para que se de lugar la reacción química, que normalmente suele oscilar entre los 5 y 9 meses

Un balance del trabajo desde q nació a hoy Después de muchos años de trabajo y estudios, hace apenas un año y medio logramos por fin salir al mercado con nuestros vinos. A día de hoy ya trabajamos con algunos de los mejores chefs a nivel internacional y nos hemos posicionado en varios de los locales de referencia de la alta gastronomía. Si hablamos de expansión, estamos comercializando nuestros vinos, realizando presentaciones y eventos cada día en más países: Francia, Brasil, Perú, Malasia, Canadá, Andorra... no solo hemos cumplido nuestras expectativas, sino que las hemos superado

El futuro, que perspectivas tienes para The Sea Wine, y qué proyectos a corto y largo plazo. Ya está internacionalizado? En qué países

Tenemos previsto ampliar nuestro catálogo en breve con las primeras elaboraciones que verán la luz en 2023 de nuestros viñedos de Godello de Valdeorras: W04, nuestro cava rosado del Penedés: CV02 y nuestro Champagne: CH01.

También tenemos proyectos internacionales en México, Brasil o Bélgica para continuar nuestra expansión. Está internacionalizado en Canadá, Perú, Italia, Francia, UK, Malasia…

Qué frase podría para ti expresar lo que es The Sea Wine Solo hay algo mas importante que las tradiciones de siempre: la capacidad de imaginar unas nuevas.

Portada

EL LUJO QUE SURGIÓ DEL MAR

EL LUJO QUE SURGIÓ DEL MAR

SEA WINE THE CLUB

SEA WINE

THE CLUB

The Sea Wine Club
info@theseawineclub.com
www.theseawineclub.com
cedidas por The Sea Wine Club Partner Bodega Submarina del Mediterráneo
Email:
Web:
Fotografías:

EXCELENCIA

GASTRONÓMICA EN EL CORAZÓN DE BILBAO

NERUA

TE DESCUBRIMOS ESTE TEMPLO DE LA GASTRONOMÍA VASCA, DONDE ARTE Y TRADICIÓN SE FUNDEN PARA OFRECERTE UNA EXPERIENCIA ÚNICA

Escribe: Gustavo Egúsquiza, nombrado por FORBES LATAM uno de los expertos en el buen vivir más importantes del mundo

Foto: Andoni Epelde

Nerua toma su nombre de la Ría del Nervión, la columna vertebral de Bilbao, que en latín antiguo se denominaba Nerva. Es un espacio pensado para vivir una experiencia gastronómica y cultural, donde combinan la innovación con las raíces y con el entorno. Nerua nació con el deseo de ofrecer una muestra de la cultura gastronómica bilbaína en un formato de alta cocina, dentro del Museo Guggenheim Bilbao, con el fin de dejar huella, con parte de nuestra cultura - la gastronómica, en los millones de visitantes que llegan a Euskadi y pasan por el Museo Guggenheim Bilbao. En palabras de Juan Ignacio Vidarte, director del Museo, “La gastronomía ha formado parte del Museo Guggenheim Bilbao desde sus orígenes. Fueron pioneros en incorporarla a la experiencia de nuestros visitantes como complemento perfecto para el disfrute de la visita al Museo, y más aún, siendo como es, un elemento sustancial de nuestra cultura.”

Kokotxas en tortilla (Erika Ede)
Titxarro en escabeche de aceituna (Erika Ede)

Una propuesta gastronómica única

La naturaleza marca los ritmos de la cocina de Nerua, liderada por el chef Josean Alija. En esta local se adaptan a cada temporada sin censuras para hacer la cocina que sienten, una cocina local que nace en las huertas, en el mar y en las granjas de nuestro entorno. Su experiencia es la mejor técnica, cocinan con libertad para crear placer y diversión. Fieles a sus principios, defienden el territorio y a los productores que hacen posible su objetivo: ser vanguardia e innovar sin perder el sabor de las raíces vascas. Ofrecen una cocina personal y única, enraizada en Euskadi, pero abierta al mundo. Una cocina ligera, muy aromática, llena de suaves matices, y fruto de la reflexión y de la experiencia.

En invierno, se pueden degustar las Alcachofas confitadas con fondo de almendra o el Cardo en salsa negra y erizo; y en la temporada de verano destaca la Anchoa del Cantábrico, que se presenta en trío: asada, frita, y en salvia. Su ya conocida tortilla abierta inspirada en Sacha es uno de los imprescindibles para los comensales que les visitan. Además de la carta, propone también una ruta gastronómica de 8 pasos, Muina, un camino para quienes deseen explorar el núcleo de la cocina de Nerua. Acompaña a la propuesta gastronómica una carta de vinos que refleja el carácter de la tierra donde se produce el vino, que recoge la personalidad de quien lo ha elaborado, productores que saben interpretar lo que pasa en el viñedo, que respetan la identidad del paisaje y de la propia uva.

Un espacio diseñado por Frank Ghery

Este restaurante es un espacio de diseño, neutro y armonioso, preparado para que quienes lo visiten vivan una experiencia con los cinco sentidos. Se encuentra en una de las ciudades con la historia reciente más viva y cambiante de Europa. Desde que fuera fundada en el siglo XIV, Bilbao se ha distinguido por su carácter industrial y comercial, un carácter que ha sabido adaptarse a las diferentes épocas y necesidades de la ciudad, tanto económicas como culturales y sociales. Uno de los cambios más significativos de la ciudad llegó provocado por una fuerte crisis industrial en la década de los 80, momento en el que Bilbaoconsiguió hacer de la amenaza una oportunidad. El Museo Guggenheim, creación del aclamado arquitecto Frank Gehry, inaugurado en 1997, tuvo mucho que ver en esta regeneración de la Villa, ya que le dio un impulso cultural sin precedentes. La entrada a Nerua se realiza

Merluza frita con pimiento txoricero
Gastronomía
Ventresca
Ede)
de Bonito (Erika
Guisante lágrima con jugo de txipiron
Espárrago triguero con aguacate, kefir y gomasio (Erika Ede)

Tomates en salsa, hierbas aromáticas y fondo de alcaparras

www.neruaguggenheimbilbao.com Foto Andoni Epelde

Unafórmulagastronómicamuybiencalculada

ESCRIBE:

AnaS.Diéguez

críticagastronómica

80/20
Restaurante
80/20
Restaurante

UNA SEDUCTORA CARTA DE FUSIÓN COMPUESTA POR PLATILLOS MEDITERRÁNEOS E IBEROAMERICANOS QUE NUNCA DEFRAUDAN

Bajo este curioso nombre, 80/20 Restaurante, se esconde un original y seductor proyecto que hace un guiño a la Ley del 80/20 del sociólogo Pareto, que estimó en un 20 % las personas poseen el 80% de la riqueza y la consideración laboral, no menos potente, de que el 80% del trabajo lo efectúan el 20% de las personas, mientras que el 80% de las personas solo realizan el 20% del trabajo. Una fórmula que ha inspirado a los artífices de este encantador restaurante ubicado a la altura del número once de la calle Carranza, en los aledaños de la madrileña glorieta de Bilbao Sus creadores, el increíble trío formado por Alex, Andrés y Brandon, han querido afrontar este algoritmo con una actitud jovial y positiva. Procedentes de Perú, Colombia y Bolivia, estos tres jóvenes emprendedores han logrado plasmar una excepcional y original propuesta gastronómica de fusión de corte viajero Un rotundo mestizaje que conquista los sentidos mientras nos adentramos en el seductor universo de 80/20 Restaurante. Una cocina que apuesta fuertemente por la calidad de las materias primas que elaboran con mimo y que se complementa de maravilla con su excelente carta líquida. Una cuidada bodega que comparte protagonismo con una tentadora selección de cocteles que maridan perfectamente los deliciosos bocados que componen la carta de 80/20 Restaurante. En esta ocasión, comenzamos saboreando un sublime pisco sour y un exótico mojito de maracuyá, que acompañamos con el emblemático ceviche 8020 que elaboran con corvina, pulpo, choclo, canchita y boniato. Una verdadera delicia que nos condujo al seductor tiradito de salmón en ponzu con base de ají amarillo, salsa de mango y soja, aguacate flambeado y boniato crujiente. Un divertido plato que juega con sabores y texturas, logrando conquistarnos desde el primer bocado, antes de pasar a probar los curiosos chipirones a la plancha con verduritas en tempura y pesto de cacahuetes. Un plato original, diferente y rotundo, que desembocó en los maravillosos fetuccini alla huancaína con tagliata de ternera y demi glace nikkei. Un plato que, sin duda, merece la pena probar cuando se visita 80/20 Restaurante. Absolutamente brutal. De postre recomendamos probar la tarta de queso desestructurado. Una versión vanguardista y deliciosa de la tradicional tarta de queso que se alza como el broche final perfecto para una velada absolutamente memorable 80/20 Restaurante nos hace viajar a destinos paradisiacos a través del paladar mediante originales recetas que derrochan sabor y saber hacer. Una inolvidable aventura gastronómica... ¡Que deja huella!

EspañaExclusiva

Ana SDièguez

"UNA INOLVIDABLE AVENTURA GASTRONÓMICA... ¡QUE DEJA HUELLA!".

80/20 Restaurante

Dirección: Calle de Carranza, 11, 28004 Madrid

Teléfono: 910 22 16 69

Web: https://8020restaurante es/

Ticket Medio: entre 35€ y 40€

Menú del día: 14,50€ de martes a viernes

Taberna Los Gallos

ESCRIBE: Ana S Diéguez crítica gastronómica

Taberna Los Gallos, más conocida por todos como simplemente Los Gallos, es probablemente uno de los sitios de moda de la capital. Incluso lo podríamos bautizar como el eterno "place to be" de Jorge Juan. Tras más de una década al pie del cañón, Los Gallos continúa ampliando un público fiel que no duda en volver. Por eso, siempre resulta conveniente reservar si queremos asegurar nuestra mesa.

Taberna Los Gallos, uno de los restaurantes con más encanto de la capital, nos abre las puertas de su encantador local en el exclusivo callejón de Puigcerdá. Una antigua casa de tres plantas reconvertida en un precioso restaurante donde los buenos momentos están siempre asegurados.

Sus artífices, el dúo compuesto por los simpatiquísimos Pepe Caldas y Carlos Arias, nos adentran en su casa, Taberna Los Gallos. Un coqueto restaurante donde comer francamente bien, y a precios más que razonables, en pleno corazón de la milla de oro madrileña. Un acertado concepto que explica que siempre que visitamos Los Gallos encontremos un agradable ambiente, divertido y distendido, a cualquier hora del día.

Al frente de los fogones del restaurante, el magnífico chef Félix Ortiz nos sorprende con una rotunda propuesta gastronómica que podemos pedir en forma de medias raciones, prácticamente a cualquier hora del día, porque la cocina de Taberna Los Gallos abre de forma ininterrumpida.

En esta ocasión, acudimos a Los gallos para probar algunos de los nuevos platos que han incorporado en su apetecible carta. Comenzamos saboreando la original ensalada Los Gallos, que Félix prepara con canónigos aderezados con vinagreta de granada y piñones, queso parmesano y jamón crujiente. Una receta colorida, ligera y saludable, que nos condujo al formidable queso majorero a la plancha con miel de palma. Una delicia en toda regla, que compartió protagonismo con unos riquísimos chipirones a la andaluza que siempre saben a poco (merece la pena pedir la ración completa).

También probamos el maravilloso steak tartar que acompañan con unas riquísimas patatitas fritas caseras y un original helado de mostaza de Dijon que nos pareció un rotundo acierto. Terminamos con el Mayoral, un seductor plato a base de lascas de solomillo con rúcula y queso parmesano que es una verdadera maravilla.

De postre, nos decantamos por su curiosa versión de la tarta de queso que en Taberna Loa Gallos preparan en versión mousse y la acompañan de un maravilloso helado de galleta. Atrevida, original y riquísima, tenemos claro que volveremos muy pronto a Taberna Los Gallos para volver a saborearla.

Taberna Los Gallos lleva ya una década haciendo ruido en una de las zonas más exclusivas de Madrid, el callejón de Puigcerdá. Un restaurante ideal donde comer de fábula y pasarlo bien a precios muy razonables...

¿Qué más se puede pedir?

EspañaExclusiva
Taberna Los Gallos Dirección: Callejón de Puigcerdá nº 6 28001 Madrid Teléfono: 91 431 06 47 Web: http://www tabernalosgallos com/ Precio medio: 40€ Fotos: ©ra fotos

UN PEDACITO DEL SUR EN POZUELO DE ALARCÓN

M A R D E A L B O R Á N

Animado por la gran acogida de su primer restaurante, El Rocío de Peñalara, el imparable Gustavo Pedraza, se animó, en plena pandemia, a arrancar su segundo restaurante también en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón. En Mar de Alborán continúan en la misma línea de su hermano mayor, un restaurante familiar donde saborear una magnífica cocina tradicional andaluza donde nunca faltan las mejores materias primas y sus famosas frituras que son un verdadero espectáculo.

La novedad en Mar de Alborán viene de la mano del atún. Un pescado amado por muchos y odiado por otros, que en la actualidad se ha puesto muy de moda y que Gustavo ha querido convertir en uno de los grandes reclamos de su nuevo proyecto gastronómico. Una materia prima excepcional, que se traduce en diversas recetas donde emplean los mejores cortes de atún en esplendidas elaboraciones que derrochan sabor y saber hacer.

ESCRIBE: Ana S Diéguez crítica gastronómica

Su artífice, el jovencísimo y encantador, Gustavo Pedraza nos conquista con una seductora carta en la que el atún es el gran protagonista

Ubicado en una de las mejores zonas de Pozuelo de Alarcón, en la archiconocida Avenida de Europa, nada más llegar a Mar de Alborán nos recibe una encantadora terraza, ideal para disfrutar del buen tiempo, que da paso a un coqueto y sencillo espacio, protagonizado por cálidos tonos azules y crema, y una llamativa barra donde compartir momentos inolvidables en compañía de unas cañas bien tiradas y unas riquísimas raciones.

En nuestra visita a Mar de Alborán comenzamos saboreando unos formidables guisantes frescos con muselina de patata y huevo pochè que son un verdadero espectáculo. Un plato fuera de carta que aprovecha el producto de temporada para deleitarnos con una maravillosa explosión de sabor en boca que nos condujo a su ya famoso tartar de atún rojo al estilo del chef. Una delicia en toda regla, que elaboran con la parte de la espineta y que merece la pena probar cuando se visita Mar de Alborán. Continuamos con unas espectaculares almejitas en salsa, que nos hicieron mojar a conciencia, antes de pasar a probar la sublime presa ibérica fileteada con patatitas caseras y col salteada. Una propuesta rotunda y con personalidad, que dio paso al dulce momento del postre que culminamos con una deliciosa tarta de chocolate casera que hará las delicias de los más golosos.

Mar de Alborán, sabe a Sur. Un entrañable restaurante que despliega ese cautivador duende andaluz, con una carta marítima protagonizada por las mejores materias primas del océano. Una deliciosa oda al producto en la que Gustavo deposita día a día esa pasión que le caracteriza. En definitiva, un restaurante muy, pero que muy, recomendable.

Mar de Alborán

Dirección: Avenida de Europa 4, 28224 Pozuelo de Alarcón

Teléfono: 914 322 621

Web: http://mardealboranpozuelo com/

Precio medio: 30€

Fotos: ©ra fotos

HOTEL MARIA CRISTINA

UN CLÁSICO EN EL CORAZÓN DE SAN SEBASTIÁN

Desde su inauguración en 1912, el Hotel María Cristina, ha permanecido estrechamente vinculado a la historia de la capital guipuzkoana.

Escribe: Gustavo Egúsquiza, nombrado por FORBES LATAM uno de los expertos en el buen vivir más importantes del mundo

Conocida popularmente como la Bella Easo, San Sebastián ha sido considerada por sus visitantes como una d las ciudades más bellas del mundo Serena y elegante, la ciudad se asienta sobre la bahía de La Concha. Uno de los edificios más significativos y bellos de la ciudad. Diseñado por Charles Fréderic Mewés, arquitecto de los hoteles Ritz, ha ido convirtiéndose desde sus inicios en el orgullo de los habitantes de San Sebastián y en el centro de sus actividades sociales y culturales.

El establecimiento ha alojado personalidades de la realeza, la política, el arte y la cultura internacional a lo largo de la historia. Desde 1953, el nombre del hotel ha estado ligado al Festival Internacional de Cine de San Sebastián Entre sus huéspedes destacan; Gregory Peck, Kirk Douglas, Robert Mitchum, Elizabeth Taylor, Woody Allen, Julia Roberts, Mel Gibson, Bette Davies o Brad Pitt, entre otros.

El descanso del guerrero

El hotel cuenta con 136 habitaciones de las cuales 108 son con vistas al jardín – incluidas nueve Family Rooms- y 28 suites decoradas al más puro estilo “ Belle Époque”, Una sutil paleta de gris y blanco, con detalles en púrpura y verde convierten estos privilegiados espacios en auténticos paraísos de calma y lujo. Muchos tienen espectaculares vistas del río y el océano. Un gusto exquisito, amenities de primera categoría, tecnología de vanguardia y una amplia variedad de servicios convierten la estancia en el María Cristina en una experiencia realmente inolvidable.

La Suite Maria Cristina

En el María Cristina no sólo reciben con mimo a estrellas de cine y celebridades, todos sus huéspedes también son tratados como la realeza Esta suite Royal es un paradigma de majestuosidad y refinamiento. La Suite Royal está decorada con una elegante gama de colores grises y beige Una combinación de elementos originales Belle Époque con la decoración moderna.

El mejor desayuno de la ciudad

Fiel a su reputación como centro gastronómico, el Hotel María Cristina prepara un desayuno único El ritual comienza eligiendo la mesa favorita y saboreando un delicioso zumo natural de naranjas españolas, en su espectacular salón de techos altos, bañado por la luz de la mañana Acto seguido se despliega ante los comensales un banquete de fruta fresca, quesos locales y charcutería, carnes ahumadas y pescado. Se incluyen, también, platos de todo el mundo y opciones vegetarianas y sin gluten.

Tradición culinaria

La buena comida está tan presente en el centro de la ciudad como en el ADN del hotel San Sebastián es la capital culinaria que posee más estrellas Michelín por habitante del mundo (16, según el último recuento) Comer bien, sea cual sea el presupuesto, es fácil Su gran y variada oferta culinaria va, desde célebres restaurantes como Arzak o Akelarre (dirigidos por afamados chefs), hasta los tradicionales Bares de Pintxos. Aquí, la alta cocina se sirve en raciones pequeñas. El María Cristina refleja fielmente la sofisticada cultura gastronómica de la ciudad en sus fabulosos restaurantes y bares.

Bar Dry San Sebastián

Personalidades de todas las épocas se han dado cita en este bar situado en la galería del hotel

Su atmósfera exclusiva, de estilo inglés, lo ha convertido en el punto de encuentro para reuniones, cafés o aperitivos de la vida donostiarra. Su terraza completa la estancia en las temporadas de verano.

El establecimiento ha confiado a Javier Muelas la gestión del cócktail bar por su larga experiencia, y la carta de cócktails ha sido renovada con creaciones de este maestro de la coctelería. Su equipo, el Dry Team, ha estado a cargo de la formación del grupo para, usando su libro de estilo, protocolos, conocimientos y “ savoir faire”, recrear la atmósfera de Dry Martini Barcelona en Dry San Sebastián.

Mimom Food cuenta con una cuidada selección de productos artesanales elegidos con mimo por sus fundadores, tanto dentro del propio País Vasco como el resto de España. Una amplia y dinámica lista de vinos es otro de los puntos atractivos de nuevo espacio, además de la posibilidad de disfrutar experiencias gastronómicas inigualables

https://mariacristinahotelsansebastian.com-hotel.com

"LA FUERZA DEL CLUB ... RADICA EN SUS MIEMBROS" www.clubofcourse.com

CLUBOF COURSE

REUNIÓ A MAS DE 200 PERSONALIDADES EN SU FIESTA OFICIAL DE FITUR 2023

El club de networking multisectorial más grande de Europa celebró su tercer encuentro anual donde también le dio la bienvenida a los nuevos integrantes de marcas reconocidas y lo hizo esta vez en el restaurante Descaro de Plaza España, en Madrid.

EnsuterceraediciónyconmotivodeFitur, ClubofCoursereunióenel restaurante Descaro, local privilegiado por su ubicación y vistas excepcionales,amásde200miembrosdesusmarcasintegrantes.

Aperturando el año de los eventos, Club of Course y con el apoyo de muchasmarcasyofrecióelmejorencuentrodenetworkingqueincluyó ladegustacióndeproductosgourmetymúsicaenvivo.

LafiestadeOfCourseteníacomoprincipalobjetivoacercarmuchomás a sus miembros de los diferentes sectores: Turismo, Gastronomía, Luxury,Mice,Leisureyponerenvalorlafiguradelnetworkingcomoel principal elemento para impulsar la industria turística y gastronómica entodoslosrubrosquelaunifican.

DespuésdeunprimerañoenRamsésyelsegundoenMadGourmetdela prestigiosas Galerías Canalejas, decidieron llevar esta fiesta de más de 200 personas al antiguo Brighton Soho Club y ahora nuevo y remodeladoespacioDESCAROdeMadrid.

Descaroesunespacioúnico,espectacularconvistasalaPlazaEspañay alladodelVPPlazaEspaña,elgranHotelde5*quetambiénestáentre losmásde1000miembrosdelClubOfCourse.

Personalidades, Influencers, Profesionales del Turismo entre otros, se dieroncitaenesteeventodondeClubOfCoursecontóconelapoyode: The Luxury Network, el Club Español de Alta Gastronomía, Elite Excellence, Codorniu, Damm, así como de UNICEF. Este último es a quienirándestinadoslosbeneficiosdeloqueserecaudóenelsorteode uncruceroqueserealizólanochedelencuentro.

Unavezmás,lamagiadeClubOfCourseentróenescenaynosdejócon ganasdemás.

2023 2023

8.500 EMPRESAS, 131 PAÍSES

FITUR 2023 cerró sus puertas con un balance de absoluto éxito que pone de manifiesto el gran dinamismo de toda la cadena de valor de la industria turística, y las buenas perspectivas de crecimiento de esta actividad a nivel mundial

A la satisfacción transmitida por las empresas, países y destinos participantes, por las operaciones de negocio y contactos realizados, se suman las elevadas cifras de esta edición que ha superado todas las expectativas, alcanzando parámetros ya muy próximos al récord histórico de FITUR 2020

En este sentido, durante los cinco días de feria, FITUR congregó a un total 222.000 asistentes que representan un crecimiento del 99,6%, casi el doble que en 2022. Atendiendo al perfil de estos participantes, se han contabilizado 136 000 profesionales, que representa un crecimiento del 68% y 86 000 visitantes estimados tras el cierre hoy de sus dos jornadas de público, que prácticamente multiplican por tres el dato del pasado año.

En cuanto a participación, la feria ha reunido a 8.500 empresas, 131 países, 755 titulares, a lo largo de 8 pabellones del recinto ferial, que han representado una superficie de 66 900 m2 netos de exposición, igualando la ocupación de 2020.

Este movimiento de llegadas a FITUR, se estima que va a generar un impacto en la economía madrileña deaproximadamente de 400 millones de euros

FITUR también ha registrado un gran hito en el ámbito digital, y es que solo el primer día de feria el tráfico a la web de IFEMA MADRID se disparó exponencialmente, alcanzando el récord histórico de 146.000 visitas.

MÁS DE
222.000 ASISTENTES

Organizada por IFEMA MADRID, esta edición ha tenido a Guatemala como País Socio FITUR, que ha realizado un amplio despliegue promocional en la feria bajo su nueva marca “Guatemala Asombrosa e Imparable” Además, el desarrollo sostenible, en sus ejes económico, social y medioambiental, ha sido el hilo conductor de las grandes propuestas de empresas y destinos, así como de las secciones y actividades de la feria.

Como cada año, hay que destacar el fuerte respaldo institucional que ha recibido FITUR, con el apoyo de Casa Real que, una vez más, puso el broche de oro a la jornada de inauguración con la presencia de SS.MM. los Reyes de España, así como por parte del Gobierno de España Además, FITUR 2023 ha contado con la visita del Presidente de Guatemala, Alejandro Eduardo Giammattei, País Socio de esta edición; el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; representantes de la OMT; 30 Ministros de Turismo de diferentes países; los Ministros de Economía y Asuntos Sociales de Guatemala; 6 Ministros españoles; 15 Presidentes de Comunidades Autónomas y Consejeros de Turismo de 16 comunidades., y un centenar de embajadores y encargados de negocio, y alcaldes de diferentes pueblos y ciudades de nuestro país. En total se ha contabilizado la asistencia de 400 autoridades reunidas en torno a esta edición de FITUR, Entre los representantes de grandes empresas vinculadas al sector turístico y demás estuvieron presentes: Xavi Borràs, presidente de Club of Course, Mar Sánchez, CEO & David Lenormand, CMO de SBC International Services, Representaciones Turísticas de Lujo Sostenible, Antonella Ruggiero, directora de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Yolanda San Martín, Directora Técnica de la Liga Culinaria Profesional, Adolfo Muñoz, presidente de la Selección Española de Cocina Profesional, Santiago Mohedano, Ceo y Fundador de Flores de Queso, Rubén Fenollar, Chef Privado de Lujo, Nacho Sandoval, CEO de Nacho Sandoval Marketing y Estrategias, entre otros

MADRID FUSIÓN 2023

LA CUMBRE

GASTRONÓMICA MÁS INFLUYENTE DEL MUNDO VUELVE A BATIR RÉCORDS

Madrid Fusión Alimentos de España sigue creciendo y cierra su XXI edición con las mejores cifras de toda su historia. Este año tenía el reto -superado con creces- de volver a sus fechas habituales de finales de enero después de los cambios de calendario generados por la pandemia en las dos citas previas. Además, la cumbre internacional de gastronomía más influyente del mundo constata que el sector está más vivo que nunca y sigue siendo capaz de ilusionar y sorprender. Después de tres intensas jornadas de intercambio continuo de conocimiento, Madrid Fusión demuestra su inagotable capacidad para reunir a cocineros y empresas vinculadas a la gastronomía, pero también a los mundos del vino, la pastelería y la panadería

MOSTRÓ LA VITALIDAD DEL SECTOR DE LA GASTRONOMIA

Números que auguran que la gastronomía tiene futuro, algo que se ha podido palpar en los pasillos y en los auditorios del Pabellón 14 de IFEMA durante estos tres días, por los que paseaban muchos jóvenes (más de 700 estudiantes de Escuelas de Hostelería de toda España inscritos en esta edición), futura generación de sala y cocina, pero también del escenario de este congreso que Dabiz Muñoz definió en su ponencia como “ una referencia mundial que crea escuela y es un precedente”.

Pero no solo las cifras de Madrid Fusión Alimentos de España han sido excepcionales en esta edición, también las ideas que se han expuesto sobre sus múltiples escenarios han sido enriquecedoras. Hemos visto la abrumadora creatividad de Dabiz Muñoz o la tenacidad y audacia de aquellos que han apostado como robinsones por proyectos muy personales en confines remotos del planeta como Paul Andrias Ziska, Nicolai Tram o Virgilio Martínez y Pía León Pero también cómo la sostenibilidad sigue siendo motivo de debate con la propuesta de aprovechamiento extremo de los productos de Ricard Camarena, la necesidad de buscar la belleza por la que aboga Quique Dacosta o la capacidad transformadora que tiene la gastronomía de su entorno, natural pero también humano.

Madrid Fusión Alimentos de España cerró así una edición capaz de mezclar sin complejos ingredientes muy distintos -del Mediterráneo al Ártico, de los Pirineos a los Andes, de lo tradicional a lo contemporáneo- y conseguir sin embargo una armonía fascinante. Despensas, trayectorias y maneras de entender la cocina muy distintas Un intercambio permanente de sabiduría y de ideas

WWW.MADRIDFUSION.NET
Las cifras son rotundas. Madrid Fusión 2023 superó sus propios límites

MEXICO España

y San Miguel de Allende y San Miguel de Allende

Entre los destinos turísticos de moda para 2023 Entre los destinos turísticos de moda para 2023

éxico es un país lleno de magia. Sus calles, gastronomía inigualable y tradiciones encantadoras atraen todo el año a turistas locales y extranjeros Dentro de este amplio territorio, existen joyas que han logrado atrapar la verdadera esencia mexicana y transmitirla con orgullo y elegancia a todo el mundo. Una de estas joyas únicas y seleccionado como destino turístico recomendado por FITUR 2023 es la ciudad de San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

San Miguel de Allende es el destino mexicano famoso por su cultura, arte, arquitectura, bodas, hotelería y gastronomía. Visitarlo conlleva sorprenderte con cada uno de sus rincones y sus típicas calles empedradas. Además, existen sitios concretos dentro de la ciudad de moda de México central que parecen sacados de un cuento: espacios llenos de magia, color y edificaciones únicas que mostraremos a lo largo de este artículo.

M

San Miguel de Allende, una ciudad colonial situada en el corazón de México. Conocida por su arquitectura barroca, su floreciente panorama artístico, su gastronomía, hoteles boutique y sus festivales culturales. En el adoquinado centro histórico de la ciudad se halla la parroquia de San Miguel Arcángel, de estilo neogótico y cuyas altas torres de color rosa se elevan por encima de El Jardín, su plaza principal. El templo de San Francisco, que se encuentra en las proximidades, tiene una fachada churrigueresca del siglo XVIII.

Para apreciar su grandeza basta recorrer sus callejones coloniales a la par de nuevos restaurantes, boutiques y estudios de arte que marcan tendencia a nivel nacional e internacional.

San Miguel de Allende es ese lugar que expresa en diversos momentos serenidad o exuberancia, furor, curiosidad y delicia. Su arquitectura única resuelve una nueva forma de inspiración idónea para todo aquel que busca salir del caos citadino y adentrarse en la tranquilidad que pueden ofrecer sus terrazas con vistas a la catedral o un paseo por su centro histórico.

EspañaExclusiva
Historia colonial y perfecta geolocalización

Amplia oferta cultural y artística

Hoy en día su oferta cultural, gastronómica y artística cautiva a más de uno que acude a la ciudad en busca de nuevas experiencias para sus sentidos La ciudad de San Miguel de Allende ofrece un espacio cohesivo y de vanguardia que inspira a cada paso ofreciendo postales únicas y ambientes que se adaptan al estilo de vida que deseas.

La maestría de conjugar lo clásico y contemporáneo se hace presente en San Miguel de Allende. Uno de los destinos más visitados de México, ya que ostenta el reconocimiento de Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a que mantiene su estilo colonial, ambiente artístico, así como su cultura y tradición. Es un viaje obligatorio por Guanajuato, ya que además de los atractivos tradicionales que encontrarás en esta ciudad puedes conocer la tranquilidad de sus jardines y plazas en medio de toda la oferta turística

En esta ocasión queremos darte más alternativas qué visitar y conocer en San Miguel de Allende para tener un viaje completamente diferente por las calles de esta ciudad para admirar la arquitectura colonial de sus hermosas construcciones, pero al mismo tiempo tener un momento de tranquilidad en estos espacios públicos para respirar aire puro. Así, toma nota de cuáles son los jardines, plazas y algunos de sus restaurantes imperdibles durante tu visita a San Miguel de Allende. Los destacamos, a continuación:

Parroquia de San Miguel de Allende

La Parroquia de San Miguel Arcángel, así es como se llama, es el icono más representativo de la ciudad y es imposible que pase desapercibida. La parroquia original se construyó a finales del siglo XVII con un diseño convencional y modesto. Su constructor, Zeferino Gutiérrez, inspirado por las obras góticas europeas, diseñó la torre parroquial con un estilo neogótico, misma que forma parte del templo colonial estilo neoclásico. La arquitectura interior tiene forma de cruz latina.

Jardín Principal

El punto central de la ciudad y el recomendado para iniciar tu jornada de turismo. Es este punto uno de los más reconocidos de la ciudad y el cual se remodeló durante el porfiriato: tiene un jardín estilo francés que te hará sentir en una ciudad europea, pero con una tradición cultural mexicana que es la de sentarse sobre una banca mientras disfrutas de un dulce típico, saborear un helado, y escuchas los mariachis con su música en vivo durante todo el día.

Parque Benito Juárez

Este encantador parque es reconocido como un pulmón de la ciudad, pues desde 1904 es el sitio reconocido por su naturaleza, cercanía al manantial donde muchas personas acuden para realizar ejercicio, divertirse en las canchas de fútbol, entre otros deportes, o bien, llegan artistas para poner a la venta sus obras.

Destacadas experiencias, alternativas de ocio y cuidada gastronomía

Volar en globo sobre la colorida ciudad de San Miguel de Allende o los paseos en quads se han vuelto unas de las experiencias más atractivas en la visita de la ciudad, una manera diferente de conocer los entresijos de la ciudad, disfrutar de sus jardines y llegar a los rojos lavaderos municipales.

Y terminar en el restaurante Los Milagros Terraza, por ejemplo, saboreando su molcajete de pescado o la tampiqueña. Manjares a los que acompañan el agua de Jamaica o cerveza artesanal mientras se disfruta de una grandiosa vista de San Miguel de Allende al completo. Cae la noche y no es una noche cualquiera. La luna roja ilumina con suavidad la ciudad que va apagando la luz de sus tonos hasta que los farolillos los vuelven a encender.

Desde el ático de Carajillo Miguel, recomendado por su cocina de autor, se viven unos instantes inolvidables, de esos que estarán siempre en el baúl de los recuerdos, cuando sobre la iglesia iluminada de San Francisco se alza esa luna eclipsada que hace enmudecer al que la mira.

Brindamos por ella y nos centramos en disfrutar del festín de tacos de pato o lechón, unas croquetas de chicharrón y alguno de sus seductores cócteles como el carajillo Turín o la piña colada, antes de volver al Hotel Rosewood, uno de los más representativos de la ciudad, y dormir como niños entre el silencio de sus centenarios patios.

EspañaExclusiva
Cortesía CoolHunting Madrid www.coolhuntinginmadrid.com

PRIMAVERA PRIMAVERA SOUND 2023 SOUND 2023

B l & B lo &

Primavera Sound

2023 2023

EL FESTIVAL SEGUIRÁ CELEBRÁNDOSE EN LA CAPITAL CATALANA CON EL FORMATO TRADICIONAL DE UN FIN DE SEMANA

PrimaveraSoundaterrizaráporprimeravezenMadrid.

I

LL BE YOUR MIRROR!

Más de dos décadas, construyendo festival tras festival el más grande evento musical de todos los tiempos: Primavera Sound, que por primera vez aterrizará en Madrid pero teniendo su raíz en la capital catalana con el formato tradicional de un fin de semana. Todo un universo musical con una increíble identidad propia, la mejor música independiente y un cartel de más de 400 artistas.

Primavera Sound Madrid 2023 se celebrará los días 8, 9 y 10 de junio en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, mientras que su edición de Barcelona tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de junio en su ubicación habitual del Parc del Fòrum de Barcelona-Sant Adrià de Besòs.

Desde sus primeros pasos como evento de una jornada en el Poble Espanyol hasta su actual estatus de cita de repercusión internacional ha convertido al Parc del Fòrum en el ojo mundial de la música durante estos días, pero no solo de festivales al aire libre se compone la propuesta de Primavera Sound.

También habrá un espacio para la fiesta Brunch-On The Beach o una espectacular edición de Primavera por la ciudad que llevará la música a las diferentes salas de Barcelona. Asímismo, Primavera Pro también multiplicará su relevancia como punto estratégico de encuentro para la industria.

Primavera Club, es la versión otoñal que toma el circuito de salas de Barcelona y Madrid con su apuesta por los talentos del mañana, en pocas palabras Primavera Sound se vive durante todo el año.

Con ello queda demostrado, una vez más que el sector del Ocio (Leisure) remonta el turismo tanto interno como internacional en España.

Entre los artistas que figuran en el repertorio 2023 se encuentran: Depeche

Mode, Rosalía, Caroline Polacheck, Arlo Parks, Pet Shop Boys, Beth Orton, Baby Keem, St. Vincent, The Moldy Peaches, Calvin Harris, Red Velvet, Julia Jaclin, Kelela, Blur, Kendrick Lamar, John Cale, Halsey y muchos más Primavera Sound abre sus puertas al mundo entero!

Leisure
Fotos Propiedad de Primavera Sound
´

1 Y 2 NOVIEMBRE PALAU SANT JORDI BARCELONA

Los deseos se conceden. Tras la abrumadora demanda de entradas, Madonna anunció un segundo concierto en nuestro país. La artista actuará también el jueves 2 de noviembre de 2023, en el Palau Sant Jordi de Barcelona dentro de su esperada gira mundial Madonna:The Celebration Tour, fecha que se añade al 1 de noviembre de 2023, previamente anunciada.

Producida por Live Nation, esta gira mundial visitará 35 ciudades y comenzará en Norteamérica el sábado 15 de julio en el Rogers Arena de Vancouver, BC, con paradas en Detroit, Chicago, Nueva York, Miami, Los Ángeles, entre otros lugares, antes de llegar a Europa, donde la artista actuará en 11 ciudades a lo largo del otoño, entre las que se incluyen Londres, Barcelona, París o Estocolmo, entre otras. The Celebration Tour finalizará en Ámsterdam (Países Bajos) el viernes 1 de diciembre en el espacio Ziggo Dome. En España, la gira incluye ahora dos paradas: 1 y 2 de noviembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

TheCelebrationTour nos traslada a la travesía artística de Madonna a lo largo de cuatro décadas, donde rinde homenaje a la ciudad de Nueva York, lugar en el que comenzó su carrera musical. “Estoy emocionada por explorar tantas canciones como sea posible con la esperanza de dar a mis fans el espectáculo que han estado esperando”, afirma Madonna.

The Celebration Tour ofrecerá una experiencia única gracias a la participación especial de Bob the Drag Queen, también conocido como Caldwell Tidicu, que abrirá todos los conciertos de la gira mundial.

ENTRADAS: Las entradas para ambos conciertos, 1 y 2 de noviembre de 2023, están ya a la venta desde el viernes 20 de enero en madonna.com/tour, livenation.es y ticketmaster.es

VIP: Los fans pueden también adquirir paquetes VIP que pueden incluir tickets premium, un recorrido exclusivo por el backstage, una foto de grupo sobre el escenario, un cóctel de bienvenida antes del show, una litografía de edición limitada y mucho más. Para más información visita vipnation.com.

FOTOS: RICARDO GOMES/PATRICK DEMARCHELIER/STEVEN KLEIN/JEAN-BAPTISTE MONDINO/SIUNG SAT TJIA/ALBERTO TOLOT

BEAUTY PRODUCTOS

4 PARA CUIDAR TU INTERIOR Y TU PIEL

Te proponemos 4 productos innovadores para que puedas cuidar de tu salud y tu piel de una manera sencilla. En su mayor parte, podemos obtener todos nuestros nutrientes, incluidas vitaminas, minerales y probióticos, de nuestra dieta. Pero seamos honestos: lograr los niveles óptimos de nutrientes con el ritmo de vida que llevamos a menudo no es realista. Por este motivo hemos elegido 4 productos para que cuidar tanto tu interior como tu piel te resulte fácil.

Escribe:

Gustavo Egúsquiza, nombrado por FORBES

LATAM uno de los expertos en el buen vivir más importantes del mundo

Optimun Health

Una nueva apuesta natural de la marca gallega Hifas da Terra, reúne en un mismo producto todo lo que siempre buscamos en un suplemento, una fórmula natural que trabaja a través del poder de la naturaleza sobre seis pilares: belleza, digestión, el sueño, estrés, vitalidad e inmunidad. Un exclusivo e innovador suplemento nutricional, que combina los mejores ingredientes de nuestro mar y nuestra tierra, que, tras el éxito en su preventa, sale ahora al mercado con el claro objetivo de posicionarse como referente a nivel internacional para equilibrar cuerpo y mente y alcanzar la mejor versión de uno mismo

Teracell Face Lotion

Es una loción facial de acción intensiva revitalizadora celular, apta para todo tipo de pieles y dirigida a la reparación y regeneración cutánea, por ser capaz de promover, entre otros elementos estructurales, la formación de nuevo colágeno; así como a proporcionar óptimos niveles de hidratación, confort, relleno y tersura

Beyond spermidine

Nuestro cuerpo está compuesto por células que deben funcionar a la perfección para mantenernos jóvenes y sanos Con BEYOND spermidine, RINGANA ha creado un producto que apoya el proceso natural de autodepuración, contrarrestando los síntomas de envejecimiento con una estrategia natural extraordinariamente inteligente

Germinal Radiance

Esta es la primera crema antiedad de uso diario del mercado con el exclusivo doble efecto flash. Gracias a su éxito y a su efecto “buena cara” a diario ha decidido ampliar el ritual de belleza, con crema de noche que repara, reafirma y disminuye la flacidezy las arrugas mientras duermes, para levantarte con la piel radiante.

Elisabet Silvestre

LA OFICINA EN CASA

Si trabajas por tu cuenta, o teletrabajas, este libro te da las claves para crear tu oficina en casa. Pon el ambiente a tu favor para que represente tus valores, para promover la creatividad y, en definitiva, para que te haga sentir bien. Déjate acompañar por una experta y referente en biohabitabilidad que te va asesorar en la elección del espacio, los elementos decorativos, la luz y el color que mejor sientan al cerebro.

Aprenderás cómo relacionarte con la tecnología de forma más saludable y a disponer de un oasis de calma mental, cómo lograr armonía a través de la biofilia, y a planificar para no robar tiempo a la vida personal y vivir en coherencia con tu propósito.

ELISABET SILVESTRE es doctora en Biología, máster en Biología humana y máster en Bioconstrucción. Su labor profesional se ha centrado en el campo de la genética, ha trabajado en diferentes centros sanitarios de Barcelona, la última etapa como jefa de Citogenética y de Biología molecular, y posteriormente en el campo de la salud ambiental en relación con el papel que desempeña el ambiente interior de casas y edificios en la salud de las personas. Actualmente es docente en biohabitabilidad, disciplina que investiga y analiza cómo diseñar, rehabilitar, construir y habitar espacios que sean saludables para las personas y el medio ambiente.

En diferentes cursos, másteres y posgrados; conferenciante en congresos y jornadas; participa como experta en proyectos y asesorías en los que aporta su conocimiento en biología humana y del biología del hábitat, y colabora con profesionales de la salud y la arquitectura.

Es autora de libros como Geobiología y biohabitabilidad: la salud a través del hábitat (2006), Casa saludable (2009), Espacio con valor ambiental (2013) y Tu casa sin tóxicos (2014).

Cultura Internacional
Cultura Internacional
Entrevista exclusiva: Marytza Domínguez

Descubre con en el

JUANMA QUELLE

viaje de Samila El poder del pensamiento positivo

El viaje de Samila es un recorrido por los fundamentos de la psicología positiva y su poder transformador. Además de revelar algunos de los secretos del pensamiento positivo, también recoge varios años de reflexión y de estudio sobre los hábitos y herramientas que utilizan las personas más felices, siempre tamizados y enriquecidos con la propia experiencia vital del autor. Todo ello narrado a través de una historia de amor y amistad repleta de importantes aprendizajes vitales.

Con su estilo único y personal, Juanma Quelle vuelve a seducir al lector con una historia que esconde los mecanismos para disfrutar de una vida más feliz y plena.

Por qué es importante un coach ejecutivo en las empresas

Un coach ejecutivo es importante para cualquier directivo, mando intermedio o persona que dese progresar en su empresa. Es un acelerador del éxito, entendiendo éxito como el fin cada uno desee lograr. Habitualmente son personas experimentadas que pueden aportar nuevas soluciones, mayor claridad en la manera de pensar, ya que no están implicadas emocionalmente en las decisiones y pueden proponer más y mejores alternativas. Con tan sólo unos meses de trabajo conjunto se puede adquirir un importante y valioso conocimiento práctico. La principal diferencia entre este sistema y las formaciones teóricas es que la implementación del conocimiento es inmediata y en se aplica en situaciones reales del día a día de la persona formada.

La felicidad o bienestar subjetivo percibido, es el logro más importante en la vida de una persona, ya que es el único que hace que todos los demás logros que alcancen tengan sentido. Uno puede ser una eminencia en cualquier disciplina, pero si no es feliz haciendo su trabajo nunca ofrecerá su mejor versión. Por lo que sí, sin duda mejorar el coeficiente de felicidad de las plantillas es una gran inversión para la empresa. Entre otros aspectos la felicidad laboral mejora el rendimiento de los empleados hasta en un 37% y reduce su ausentismo hasta en un 88% según los estudios realizados por la universidad de Harvard. La psicología y el pensamiento positivos son dos de las disciplinas que más pueden hacer por la felicidad personal y laboral de las personas, además de mejorar sustancialmente el clima laboral.

El único ingrediente común entre todas las personas de éxito que conocemos es que son personas positivas, individuos que realmente creen que los retos tienen solución y que alcanzarla es sólo cuestión de tiempo y esfuerzo. La disposición mental en estas personas en diametralmente opuesta a las personas negativas. Mientras en las personas positivas sus mentes siguen focalizadas y trabajando hasta encontrar una solución; en las que no piensan así la mente se desconecta del problema y se dedica a cualquier otro proceso mental pendiente Otro de los aspectos clave es que las personas positivas tienen mejores relaciones personales por lo que tienden a progresar más y antes que el resto.

Tener un propósito en la vida contribuye a tu felicidad, de hecho, es uno de los cinco pilares del bienestar. Trabajar en una organización con la que no sólo compartes objetivos profesionales sino además con un propósito es sin duda un acelerador para el éxito de la organización y de los profesionales.

Cultura Internacional
El

Qué les falta a las nuevas generaciones en España, o qué necesitan para lograr el desarrollo personal y éste cómo influye en una mejor proyección

empresarial

Les falta una mejor gestión de las emociones, de las relaciones y de las expectativas. Una de las razones por las que las nuevas generaciones no son tan felices como cabría esperar, a pesar de tenerlo aparentemente todo, es que no les hemos enseñado a serlo. Es bastante simple, nuestros hijos saben multiplicar y dividir porque les hemos enseñado y no saben cómo gestionar emociones, relaciones o expectativas porque no les enseñamos.

Las bondades de su formación académica se ven lastradas por las carencias en su formación emocional. El modo de vida actual es altamente exigente y necesitamos una formación “emocional” a la altura de esa exigencia. Como ya sabrán España es el país con mayor consumo de ansiolíticos del mundo (11% de la población) El estrés, la ansiedad y la depresión ya son la primera causa de ausentismo laboral en Europa y serán la primera causa de muerte no natural en adultos en 2045 según la OMS. Si con estos datos en la mano no reaccionamos en todos los ámbitos colegios, empresas y resto de ámbitos tendremos una generación de adultos frustrados e infelices.

En las empresas, igual que nos preparamos para adaptamos a los nuevos tiempos, adecuamos los procesos o la tecnología para competir, deberíamos hacer lo mismo con nuestro recurso más importante las personas. Sólo así podremos llegar a ser altamente competitivos. De no dar pasos en este sentido, el reto más importante de la segunda mitad del siglo XXI, junto al cambio climático, serán las enfermedades mentales.

Sobre el autor

Juanma Quelle es speaker internacional, coach ejecutivo de personajes públicos y escritor. Trabajó durante más de veinte años como directivo en el área comercial de importantes empresas públicas y privadas. En 2015 decidió poner toda la experiencia acumulada durante su carrera profesional al servicio de su verdadera vocación: entrenar a personas y organizaciones para que logren sus objetivos y compartir experiencia y estrategias para alcanzar la felicidad.

En 2016 publicó #TerritorioFelicidad, y desde entonces compatibiliza su actividad empresarial con la impartición de cursos y conferencias. Participa como ponente en los congresos de desarrollo personal más importantes de España y Latinoamérica. En Amat Editorial ha publicado En menos de 100 palabras (2020).

Cultura Internacional
JuanmaQuelle

MITM Events regresa a Sevilla de la mano de su Ayuntamiento y de su Alcalde, D Antonio Muñoz, para celebrar los 25 años de la primera feria B2B del mundo celebrada en la ciudad en 1997 y lo hace con la 10ª edición de CULTOURFAIR – Global Heritage Culture and Gastronomy Travel Market – la única feria internacional B2B de turismo cultural de alto standing del mundo

CULTOURFAIR tiene como objetivo posicionar el turismo cultural de alto standing y para ello selecciona hasta 50 compradores, todos ellos directores y ejecutivos con poder de decisión, especializados en: viajes de lujo, eventos (deportivos, musicales, enológicos, gourmet, etc ), MICE, city-breaks, patrimonio, gastronomía, folklore, religioso, etc

El programa del evento ofrece una agenda de hasta 30 citas preestablecidas con compradores rigurosamente seleccionados. Las jornadas se completarán con un programa de networking de alto standing, potenciando el contacto entre todos los participantes para fomentar alianzas empresariales que faciliten el retorno de la inversión

CULTOURFAIR ha celebrado sus últimas dos ediciones en Madrid, calificada por todos sus participantes como un rotundo éxito, convirtiéndose en una cita imprescindible y en una de las ferias de referencia internacionales La pasada edición contó con un selectivo grupo de compradores de 29 países llevándose a cabo más de 2 000 citas de negocio con un impacto económico estimado a medio y largo plazo de 200 millones de euros

El evento se engloba dentro de la estrategia de Sevilla City Office para posicionar a la capital en el segmento de turismo premium y potenciar su oferta cultural, única y competitiva.

La cultura y la creatividad son dos rasgos que identifican a la ciudad, que ha diseñado y puesto en marcha productos turísticos culturales únicos que recuperan y potencian su patrimonio, música, cine y artesanía contemporánea La cultura es un elemento transversal de las políticas urbanas de Sevilla, que ha impulsado el desarrollo y extensión de la actividad cultural en toda la ciudad con el objetivo de ampliar el espacio turístico actual, mejorar la calidad de vida y ser un destino más sostenible, pilares de su estrategia basada en la Economía del Visitante

En palabras de sus participantes:

Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder: “Aquí las empresas que encontramos tienen nivel, originan de muchos países y eso genera una oferta equilibrada Agradecido de que MITM organice este tipo de eventos, aquí nos encontramos nuevos destinos con nuevos clientes Ha sido una organización perfecta, buena mezcla de encuentros profesionales y eventos sociales.”

Blau Hotels, Begoña Menéndez: “Excelente feria, estamos muy contentos.”

Procolombia, Ana Catalina Hernández: “Encantados de haber participado, muy buenos compradores y magnífica organización ”

Visit Malta, Francesca Vincenti: “Un sincero agradecimiento y felicidades por CULTOURFAIR 2022. Fue un absoluto placer asistir a esta boutique B2B El hecho de que el programa incorporó no solo encuentros intensivos, sino también interesantes y entretenidas actividades culturales, dio lugar a que todos se vincularan y fortalecieran las relaciones con los participantes internacionales ”

GSAR Marketing, empresa organizadora, es una empresa de marketing turístico global que forma parte del Grupo Convenco: primer “Incentive House” de España fundada hace 46 años, en 1973. Desde 1997, GSAR Marketing produce sus propias ferias internacionales especializadas en Turismo Cultural y en el sector MICE. Ferias interactivas pioneras en B2B en Europa, Las Américas y El Caribe. Hasta la fecha se han realizado 58 exitosas ediciones en 38 ciudades de 18 países.

Para más información: sales@mitmevents com | +34 915 414 307

EspañaExclusiva
La 10ª edición de CULTOURFAIR se celebrará en Sevilla del 24 al 26 de septiembre
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.