46_

Page 49

JUNIO 2013. La portada de este mes recuerda perfectamente a uno de esos mastodónticos equipos de

música que todos tuvimos en casa, en el que un vinilo se rayaba, la radio nunca sintonizaba bien y cada cinta solo te proporcionaba algo más de una hora de música. “Qué importante era escoger adecuadamente su contenido. Añoro la atención que implicaba y el cuidado que requería. Era un proceso lento y pausado. Sin prisas”. Todo lo contrario con la situación actual en la que “vivimos hiperinformados a ritmo exponencial. Sin tiempo para asimilarlo. A veces, es bueno parar”. www.davidelosegui.com

JULIO / AGOSTO 2013. Conrad Roset vive en medio del Olimpo. Es imposible que no sea así porque en los

últimos cinco años se ha rodeado de 500 musas. La diferencia entre las que dibuja el ilustrador y de las que hablaba Homero es que estas no son diosas. Son terrícolas. Y no dedican sus días a la música y los poemas. Pueden hacer cualquier cosa, como, por ejemplo, erigirse en portada de esta revista. En la mitología griega las musas proporcionaban inspiración a los artistas y tenían también oficio de diosas de la música y la poesía. Más tarde su tarea se extendió a más artes e incluso a la ciencia. Pero las de Roset no pretenden trascender más allá de su figura. “Intento transmitir un mensaje meramente estético”, dice el catalán. “Mi intención es explorar la belleza y la sexualidad”. www.conradroset.com

SEPTIEMBRE 2013. El ordenador hizo la música invisible. El tacto de los archivos de sonido digitales no es ni

suave ni áspero. No tiene. Tampoco huele. La música digital se despojó de envoltorios. Pero no hace tanto la música olía. Vivía guardada en una funda hasta que su dueño la despertaba de su reposo. Esta portada pertenece, emocionalmente, a aquellos tiempos. Noelia Lozano emigró temporalmente a su infancia y llegó al colegio. Allí vio a unos niños que metían un boli en uno de los orificios de una cassette para hacer girar la cinta que había en su interior. “Era la forma artesanal de rebobinar una canción para escucharla otra vez sin gastar las pilas del Walkman”. www.noelialozano.com

OCTUBRE 2013. PJavier Arcos ha sido un apasionado de los robots desde pequeño. Lo que comenzó siendo

un hobby para evitar el estrés le ha llevado a inaugurar su propio taller de autómatas, Pitarque Robots, donde trabaja en sus creaciones y desarrolla todos sus proyectos. Un espacio en Madrid donde conviven sus criaturas robóticas junto a piezas antiguas de radios, cámaras de fotos, piezas de coches de colección... “y todo tipo de objetos con una historia detrás preparados para convertirse en un ser vivo”. Para el robot Yorokobu buscaba una pieza con historia en el mundo del periodismo. “Y la encontré en una tienda antigua de fotografía en Granada”. www.pitarquerobots.com

NOVIEMBRE 2013. La ‘Y’ es una tortita de albahaca. La ‘R’ está escrita en polvo de espinacas, de tomate, de

remolacha y de aceituna. La ‘K’ es una gelatina de remolacha, La ‘B’ es sésamo negro. La ‘U’ es gelatina de pimiento de piquillo. La primera ‘O’ está hecha con calabazas asadas y zanahorias. La segunda con kolhrabi morado confitado, rabanitos, rábano negro y remolacha arcoiris. Y la tercera con crema de espárragos y queso fresco. Es la receta creada por el cocinero Jesús Núñez para confeccionar la primera portada comestible de Yorokobu. www.facebook.com/jnunezchef

DICIEMBRE 2013. Conocemos a peSeta desde que comenzamos esta aventura. Sabemos que alucinan con la

belleza que hay en las pequeñas cosas que encontramos cada día y que afrontan cada tarea con el mismo cariño con el que nosotros hacemos cada número de Yorokobu. Ellos traspasaron la responsabilidad de crear la portada de nuestro cuarto aniversario a los lectores. Un kit de costura, unos cuantos retales y un trozo de retor como lienzo en blanco. Coser y cantar. www. peseta.org

Nº46 - 2013 / YOROKOBU / 47

AAFF_yorokobu_diciembre.indd 47

22/11/13 18:23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.