Magazine Digital Empresarial Edición Abril 25

Page 1


PORTADA Narkys Rodríguez

DRA ELIZABETH RODRÍGUEZ INNOVACIÓN MÉDICA

ROMINA ORIHUELA HERRAMIENTAS: NOISY

MIDE LA FELICIDAD DIANA OSPINA

FELICIDAD EN LA EMPRESA BERENICE CABRERA

EL PODER DE LA AUTENTICIDAD DEISY MARTÍNEZ

NETWORKING Y BIENESTAR ORGANIZACIONAL DRA. CARBERY MITCHELL

VULNERABILIDAD TRINA COLOMÉ

BRÚJULA INTERNA AZUCENA BARCLAY

LA MIRADA AUDIBLE ADRIANA BAKHOS

ROMPIENDO LAS CADENAS VANESSA GUZMÁN

SOSTENIBILIDAD Y FELICIDAD ORGANIZACIONAL PAOLA VERA

NUESTRO PERSONAL

JEFE DE EDICIÓN

PAOLA VERA

CONSEJO EDITORIAL

DRA. CARBERY MITCHELL

NARKYS RODRIGUEZ

MAGDA MORAN

BERENICE CABRERA

DISEÑO, MAQUETACIÓN Y MONTAJE

@RADARLINK.EDITORIAL

CONELAVALDE

@CONSORCIOGLOBALMAGAZINE

E D I T O R I A L

El mundo empresarial vive constantes cambios, y los desafíos son tan variados como las oportunidades, hoy en día nos encontramos en varias encrucijadas, pero la que nos reúne en esta edición es: La necesidad de re-imaginar nuestras organizaciones no solo como entidades productivas, sino también como ecosistemas que fomentan el bienestar, la sostenibilidad y la felicidad organizacional en todos los niveles de acción.

El Bienestar y la Felicidad Organizacional ha dejado de ser un concepto abstracto y se ha convertido en una realidad tangible para los líderes contemporáneos. Las investigaciones demuestran que las empresas que invierten en el bienestar de sus colaboradores no solo mejoran el ambiente laboral, sino que también aumentan su productividad y la retención del talento.

En la actualidad no se trata solo de cumplir las metas, sino de crear un entorno donde cada individuo se sienta valorado y motivado a contribuir con el éxito colectivo.

La sostenibilidad por su parte ha emergido como un imperativo ético y estratégico, los consumidores son cada vez más conscientes del impacto que su consumo tiene en el cuidado de la tierra.

La Felicidad Organizacional por su parte es el hilo conductor que puede unir estos conceptos, a través del estudio mundial de la felicidad organizacional que llevamos a cabo en Mide la Felicidad, el cual nos proporciona datos firmes para la toma de decisiones informadas, podemos encontrar datos de gran valor.

En esta edición exploraremos estos temas mucho más ampliamente de la mano de profesionales que destacan en sus áreas

Paola Vera JefedeEdición

Narkys Rodríguez

Mi Trayectoria Profesional: Un Viaje de Crecimiento y Evolución

A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de recorrer un camino lleno de desafíos y logros, que han moldeado mi identidad como especialista en turismo, coaching y PNL. Desde mis inicios hasta convertirme en coach de vida y speaker internacional, cada etapa ha sido una oportunidad para crecer y compartir mis conocimientos con otros, con la responsabilidad de saber que siempre existe alguien que necesite eso que quieres comunicar.

Mi viaje comenzó hace más de 25 años, cuando me sumergí en el mundo de la publicidad, el mercadeo y el turismo En esta etapa, senté las bases de mi carrera, aprendiendo y desarrollando habilidades que más tarde se convertirían en la columna vertebral de mis logros futuros. La comunicación efectiva siempre ha sido mi pasión, y desde el principio supe que quería dedicar mi vida a transmitir mensajes que inspirarán y motivarán a las personas a seguir apostando por su evolución personal.

En el mundo del turismo, tuve ocasión de generar conferencias, talleres, programas y convenios binacionales en Alianzas estratégicas, aportando conocimiento y talento humano calificado que promovía la importancia del desarrollo turístico en el país, bajo una mirada de aprovechamiento humano.

Consciente de la importancia del desarrollo local se capacitaban las comunidades, prestadores de servicios en distintas áreas que promovían la calidad del servicio que se ofrecía a propios y visitantes

Uno de los momentos más destacados de mi carrera fue el desarrollo de programas educativos con reconocimiento a nivel nacional, enfocados en sensibilizar a estudiantes de etapa escolar sobre temas de turismo y medio ambiente como ejes transversales de aprendizaje. Estos programas no solo atendieron a más de 20,000 niños, sino que también fomentaron una conciencia sobre la importancia del cuidado del planeta y la responsabilidad social.

Ver el impacto positivo en las nuevas generaciones fue verdaderamente gratificante y me motivó a seguir adelante.

Paralelamente, tuve la oportunidad de trabajar en los medios de comunicación impresa, específicamente en el área de publicidad y mercadeo

Durante más de 15 años, desarrollando relaciones sólidas con clientes fieles, lo que me permitió comprender profundamente las necesidades del mercado y desarrollar estrategias efectivas para captar y retener a los clientes.

Lo que me llevó a estudiar coaching de vida y especializarme en Programación

Neurolingüística (PNL) fue una profunda inquietud por entender cómo las personas podemos transformar nuestras vidas desde adentro hacia afuera.

La negociación y la captación de clientes se convirtieron en mis fortalezas, y mi capacidad para entender las dinámicas del mercado me

ayudó a destacarme en este ámbito, con grandes aprendizajes que guardo como una una etapa hermosa de mi quehacer profesional.

Asesoramiento a Organizaciones

Posteriormente, mi carrera tomó un giro hacia el asesoramiento a organizaciones públicas y privadas en áreas como publicidad, eventos, protocolo, oratoria, turismo y cultura. Esta etapa me permitió aplicar mis conocimientos en un contexto más amplio, ayudando a diversas entidades a mejorar su imagen y comunicación.

Fue un desafío emocionante que me permitió crecer tanto personal como profesionalmente y dejar constancia de la importancia del aprendizaje permanente dentro y fuera de las organizaciones

Coach de Vida y Desarrollo Personal

Hace aproximadamente 12 años, decidí enfocarme en el coaching de vida, y a su vez obtener un master en Programación Neurolingüística (PNL)

En mi propio camino, me di cuenta de que muchas veces nos quedamos atrapados en patrones de pensamiento, emociones limitantes y creencias que nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial.

El coaching de vida me permitió descubrir que el cambio no solo es posible, sino que está al alcance de todos, siempre y cuando tengamos las herramientas adecuadas y la guía para aplicarlas. La PNL, por su parte, me brindó una metodología poderosa para entender cómo funciona nuestra mente, cómo creamos nuestros mapas mentales y cómo podemos reprogramarlos para alcanzar tados extraordinarios.

Coach Deportivo

Así mismo, durante los últimos cuatro años, he trabajado como coach deportivo en el área del fútbol y otras disciplinas He enseñado a los atletas a utilizar técnicas de visualización creativa, respiración consciente, mindfulness y la incorporación de micro hábitos saludables para mejorar su rendimiento.

Lo que más me motiva es poder acompañar a las personas en su proceso de autodescubrimiento, ayudándoles a tomar consciencia de que son los arquitectos de su propia realidad Cada uno de nosotros tiene el poder de elegir cómo interpretar lo que nos sucede y cómo actuar ante ello. Mi misión es inspirar a otros a tomar las riendas de su vida, a conectarse con su propósito y a vivir desde la autenticidad y la plenitud.

Esta combinación de coaching y PNL no solo ha transformado mi vida, sino que me ha dado la oportunidad de ser un agente de cambio en la vida de quienes deciden emprender este viaje de crecimiento personal. En este modo aprendiz permanente obtuve certificación internacional como Spiritual coach y monitor de bienestar y autoestima.

Speaker Internacional

En los últimos seis años, he tenido el honor de ser speaker internacional en temas relacionados con el desarrollo del talento humano. He compartido herramientas de bienestar y desarrollo personal con audiencias de todo el mundo, lo que ha sido una experiencia enriquecedora y gratificante. Ver el impacto que mis palabras pueden tener en la vida de las personas es un privilegio que valoro profundamente

Entiendo que la preparación mental es tan importante como la física para alcanzar el éxito en el deporte de alto rendimiento

Programas de Amor Propio y Gestión Emocional

Finalmente, he desarrollado programas dirigidos a mujeres que buscan mejorar su amor propio y gestión emocional Estos programas les permiten asumir sus roles sociales con mayor eficiencia y confianza. Ver a las mujeres empoderadas y seguras de sí mismas es uno de los logros más significativos de mi carrera

En resumen, mi vida profesional ha sido un viaje de crecimiento continuo, lleno de desafíos y logros Cada etapa ha sido una oportunidad para aprender, compartir y evolucionar Estoy agradecida por el camino recorrido y emocionada por lo que el futuro pueda depararme en este eterno aprendizaje

DRA. ELIZABETH RODRÍGUEZ

Conozcamos a la Dra. Elizabeth

Rodríguez

La Dra Elizabeth Rodríguez es una médico nacida en la ciudad de la Romana República Dominicana, está casada y tiene 2 hermosos hijos.

Realizó sus estudios universitarios de en la Universidad Central del Este, cursó su especialización en Pediatría en el Hospital Militar Dr Ramón de Lara, hizo también Neurología pediátrica en el Hospital Dr. Pérez Carreño Venezuela.

Con máster en trastornos del neurodesarrollo de la Universidad Isep en Valencia España. Trabaja en el Hospital Plaza de la salud, Centro Medico Hispánico, en Santo Domingo Este, Centro neurobaby sabana larga Kidsclinic, la Romana. Aparte de mi carrera a la que amo me inclino por los negocios, me gustan las ventas y es algo que he hecho desde niña impulsada por mi abuela y mi madre

Actualmente tratando de incursionar nuevamente en los negocios mediante la venta de accesorios perfumes y cremas mediante instagram y Facebook.

LA HISTORIA DE ROMINA ESCORIHUELA

* las visitas de Jane Goodall en Argentina (2011, 2015 y 2017),

* interpretación consecutiva para el Sr. Presidente de la Nación Ing Mauricio Macri y el Sr Gobernador de San Pablo Sr Geraldo Alkmin (2016),

* interpretación simultánea, consecutiva y coordinación de intérpretes para la Embajada de Brasil durante los siguientes eventos:

a) La XI Cumbre Ministerial de la OMC en Argentina (2017)

b) La Cumbre de Ministros de Comercio e Inversión del G20 en Mar del Plata (2018)

* Interpretación consecutiva para la televisión argentina en diferentes programas de TELEFÉ de 2020 a 2022 y para Crónica TV en el debate presidencial Lula-Bolsonaro en 2022.

Como intérprete de conferencias y locutora trilingüe en inglés, portugués y español, ayudo a empresas, organizaciones internacionales, instituciones académicas y organismos gubernamentales a alcanzar sus objetivos y fomentar una comunicación fluida en conferencias, reuniones y foros.

Con sede en Buenos Aires, traigo un profundo entendimiento de los matices interculturales y una presencia vocal dinámica, asegurando que su mensaje se transmita de manera clara, efectiva y con un tono único y atractivo que resuena con diversas audiencias globales. Ya sea interpretando o proporcionando trabajo de voz en off, soy una aliada estratégica comprometida a mejorar su experiencia de comunicación.

Entre mis actuaciones más destacadas como intérprete puedo mencionar:

Desde 2011 me desempeño en la labor docente en la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad del Salvador, en interpretación consecutiva de inglés, en interpretación simultánea de portugués, y desde 2024, como titular de cátedra para la Universidad del Museo Social Argentino

Soy speaker motivacional para futuros profesionales; doy charlas sobre primeros pasos en la profesión, técnicas vocales para intérpretes y mercado de trabajo en Argentina

Realizo locuciones y doblaje en español neutro, europeo y rioplatense, portugués brasileño e inglés.

Disfrutedenuestras membresías

Con acceso a formaciones de alto impacto, planes para empresas, capacitación constante, certificaciones internacionales, planes ajustados a sus necesidades Contáctenos @orgiberoamericanadeempresarios

+1 (809) 7876249

+58 (424) 6750401

MUNDO EMPRESARIAL A TRAVÉS DE LA FELICIDAD ORGANIZACIONAL

Por Mide La Felicidad

Este enfoque integral permite a las empresas no solo identificar áreas de mejora, sino también implementar cambios significativos que impacten en la productividad, la retención del talento y, por ende, pasar de la satisfacción a la excelente experiencia del cliente final.

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, las organizaciones comienzan a entender que su verdadero valor reside en su gente La felicidad organizacional ha dejado de ser un concepto abstracto para convertirse en una estrategia clave para el éxito sostenible, y en este ámbito, Diana Ospina Campuzano y Oscar Rodríguez Lemus son dos nombres que están marcando una diferencia trascendental.

Con más de 10 años de investigación y experiencia en consultoría, Diana y Oscar han liderado un enfoque revolucionario para medir y cultivar la felicidad en las organizaciones

Su metodología, conocida como BhiPRO (Business Happiness Index Program), es un instrumento con rigor científico y psicométrico con una fiabilidad del 94%, diseñado para evaluar la felicidad individual y colectiva en el trabajo, así como el clima, bienestar y cultura organizacional

A través de sus libros (Signos Vitales de la Felicidad Organizacional, Metodología Científica BhiPRO cómo medir felicidad laboral y Cómo emprender en pareja sin dejar de hacer el amor), sus conferencias y consultorías estratégicas, Diana y Oscar han compartido su visión con empresas de toda América Latina

Han demostrado que la felicidad en el trabajo no solo beneficia al colaborador, sino que es la piedra angular de una organización saludable y rentable. La premisa es clara: un equipo de trabajo interno motivado, satisfecho y feliz es la clave para impactar positivamente al cliente final, generando experiencias que van más allá de una simple transacción comercial

Diana y Oscar entienden que el bienestar organizacional es una necesidad urgente y han desarrollado programas específicos que van más allá de las encuestas superficiales Su metodología BhiPRO permite a las empresas un diagnóstico profundo, respaldado por datos y análisis rigurosos, lo cual convierte la felicidad en una variable medible y manejable, con un impacto directo en los resultados financieros de la empresa

“Trabajar en la felicidad organizacional no es un lujo, es una necesidad estratégica. Cuando una empresa invierte en la felicidad de sus colaboradores, está invirtiendo en su crecimiento a largo plazo y en la satisfacción de sus clientes”, afirma Oscar Rodríguez Lemus.

cultura organizacional sólida y resilientes, capaz de resistir las constantes olas de cambio ”

Revolución Digital: Redefiniendo la Cultura

Organizacional

En la era actual, caracterizada por la velocidad y la innovación, estamos siendo testigos de una revolución silenciosa pero poderosa, la cual no se libra en los campos de batalla, sino en las oficinas, salas de juntas y espacios de trabajo de todo el mundo Es la revolución digital que está redefiniendo no solo cómo hacemos negocios, sino también cómo interactuamos, nos comunicamos y, lo más importante, cómo creamos y mantenemos la cultura organizacional.

Diana y Oscar no solo han cambiado la manera en que las empresas ven el bienestar de sus colaboradores; han transformado el mundo empresarial con un enfoque centrado en el ser humano Su trabajo continúa inspirando a líderes, gerentes y equipos de toda la región, quienes descubren que el éxito empresarial real surge cuando el propósito de la empresa y la felicidad de sus colaboradores están alineados Para aquellos interesados en llevar sus organizaciones al siguiente nivel, la metodología BhiPRO y la experiencia de Diana y Oscar representan una oportunidad única para construir una cultura organizacional verdaderamente feliz y transformadora.

Diana Ospina: Doctora honoris causa por la Universidad internacional en desarrollo humano y liderazgo de México, Investigadora en felicidad, TEDx Speaker 2020 charla: “Monitoreando Felicidad Laboral”, Conferencista Internacional.

Escritora de los libros bestseller “Signos Vitales de la Felicidad Organizacional”, “Summarium Bienestar Organizacional”, “Metodología Científica BhiPRO, cómo medir felicidad organizacional” y "Cómo emprender en pareja sin dejar de hacer el amor " Creadora del modelo BhiPRO (Business Happiness Index Program) para medir la felicidad en el trabajo avalado científicamente Creadora de la medición mundial de felicidad laboral aplicado a 29 países

Oscar Rodríguez Lemus: Doctor honoris causa por la Universidad internacional en desarrollo humano y liderazgo de México, Investigador en felicidad, cocreador y CEO de Mide La Felicidad, Speaker internacional, escritor bestseller de “Signos Vitales de la Felicidad Organizacional”, “Summarium Bienestar Organizacional” y “Metodología Científica BhiPRO, cómo medir felicidad organizacional” y "Cómo emprender en pareja sin dejar de hacer el amor " .

Certificado en Lean Change, Método

Harvard de Persuasión y Negociación, Mentor, speaker internacional y Conferencista Internacional. Especialista en Finanzas Personales, Certificado en Neurociencias, Points of You®, Líder Yoga de la Risa, Lean Change Management, Líder de la Organización Mundial de la Familia.

Felizmente casado y padre de 3 hermosos hijos

Para más información sobre Diana y Oscar, visite: Mide La Felicidad www midelafelicidad com

Instagram: https://www.instagram.com/midelafelici dad/

LinkedIN:

https://www linkedin com/company/mid elafelicidad

Diana Ospina

Instagram: https://www.instagram.com/dianaospina 18/

LinkedIN:

https://www.linkedin.com/in/dianaospina-campuzano/

Oscar Lemus

Instagram: https://www.instagram.com/oscarodrigu ezlemus/

HERRAMIENTAS

EMPRESARIALES

Ventajas de Noysi

Noysi es una plataforma de mensajería instantánea y colaboración para empresas. Permite comunicarse entre equipos y departamentos de forma fluida, y centraliza los servicios de comunicación en una sola herramienta.

Características de Noysi

Chat para empresas

Almacenamiento ilimitado de archivos

Videollamadas individuales y grupales

Integración con otros servicios externos

Mensajería segura y cifrada

Gestor de tareas

Actualizaciones en tiempo real

Áreas personales de tareas

Puede ser más productivo que el correo electrónico

Puede ahorrar tiempo y costes a las empresas

Integra todas las herramientas necesarias para la comunicación interna y externa

Se puede instalar en cualquier Data Center

Se puede integrar con CRM, ERP y cualquier plataforma que gestione una organización

Disponibilidad

Noysi está disponible en cualquier dispositivo, ya sea desde un ordenador, móvil o tablet

Se puede acceder a través de la web o de la misma aplicación

Registro

Para registrarse en Noysi, se puede ir a noysi.com e introducir un email y fijar una contraseña

LA TEORÍA DE LA FELICIDAD EN LA

EMPRESA: UN ENFOQUE TRANSFORMADOR, UNA

NUEVA PERSPECTIVA.

Por Berenice Cabrera

Cuando tenemos la responsabilidad de liderar una empresa, más allá de la gestión eficiente de los recursos y el logro de los objetivos financieros El compromiso es crear un entorno de trabajo que promueva el bienestar, la satisfacción y la felicidad de todos los colaboradores

En este sentido, la adopción de la nueva teoría de la felicidad en la empresa, se convierte en un enfoque transformador que impacta positivamente en la cultura organizacional, el rendimiento laboral y el éxito a largo plazo de la compañía.

La Felicidad como Motor de la Productividad y el Compromiso.

La felicidad de los empleados no es simplemente un objetivo altruista, sino una poderosa fuerza impulsora de la productividad, la innovación y el compromiso en la empresa. Cuando los colaboradores se sienten valorados, escuchados y apoyados en su desarrollo personal y profesional, su motivación y rendimiento laboral se ven incrementados significativamente La felicidad en el trabajo no solo beneficia a los empleados, sino que también impacta en la rentabilidad y el crecimiento de la empresa

Cultura Organizacional, Basada en la Felicidad y el Bienestar.

El compromiso debe ser promover una cultura organizacional basada en la felicidad y el bienestar de los colaboradores Esto implica crear un entorno de trabajo positivo, inclusivo y colaborativo, donde se fomente la confianza, la comunicación abierta y el reconocimiento del esfuerzo y los logros de cada miembro del equipo Establecer programas de bienestar, actividades de team building, y espacios de diálogo y participación, son algunas de las estrategias que implementamos para cultivar un clima laboral favorable y promover la felicidad en nuestra empresa.

Felicidad como Estrategia de Negocio y Diferenciador

Competitivo.

La felicidad en la empresa no solo tiene un impacto positivo en el clima laboral y el compromiso de los empleados, sino que también se traduce en beneficios tangibles para el negocio.

Colaboradores felices y motivados son más creativos, proactivos y comprometidos con los objetivos de la empresa, lo que se refleja en una mayor eficiencia operativa, mejora de la calidad en el servicio al cliente y una mayor retención del talento.

La felicidad se convierte así en una estrategia de negocio clave y un diferenciador competitivo que contribuye al éxito y la sostenibilidad de la empresa en el mercado actual.

Liderazgo Empático y Centrado en las Personas.

Reconocer la importancia de un liderazgo empático y centrado en las personas para promover la felicidad en la empresa Escuchar activamente a los empleados, comprender sus necesidades y preocupaciones, ofrecer apoyo y recursos para su desarrollo personal y profesional, son acciones fundamentales para cultivar un ambiente laboral positivo y estimulante.

Además, fomentar una comunicación transparente, establecer metas claras y brindar reconocimiento por el trabajo bien hecho, son prácticas que fortalecen la relación entre la empresa y sus colaboradores, y contribuyen a su felicidad y bienestar.

En conclusión, la nueva teoría de la felicidad en la empresa representa un enfoque innovador y transformador que sitúa el bienestar de los empleados en el centro de la estrategia empresarial. Entonces el compromiso es crear un entorno de trabajo positivo, inclusivo y motivador, donde la felicidad sea un pilar fundamental que impulse el rendimiento, la innovación y el éxito de la empresa La felicidad no solo es un objetivo a alcanzar, sino un motor de cambio y un factor clave para construir una empresa sólida, competitiva y sostenible en el mercado actual.

¡Juntos, construiremos un futuro donde la felicidad y el éxito empresarial vayan de la mano!

Berenice Cabrera

Coach Integral, Organizacional y Holístico

Mentora

Trainer Internacional CRP y Mentora IV

Embajadora de la Organización Met2Het2 International en España Madre de dos abuela de cuatro

Ciudadana del Mundo.

berecabre@gmail.com

@berecabre

X berecabrera

Berenice Cabrera - Facebook

COACH INTEGRAL BERENICE CABRERA

EL PODER DE LA AUTENTICIDAD

Por Deisy Martínez

Ser auténticos no es cuestión de modas ni caprichos, vivimos en un mundo demandante por nuestro entorno, donde hay muchos estereotipos y sin darnos cuenta podemos perder el norte y caer en ese hueco que nos limita y nos corta las alas

Cada vez hay más personas queriéndose parecer a otros, pero yo te pregunto, ¿qué pasa con ser tú?

¿dónde y cuándo dejaste de ser tú, para parecerte al otro?, ¿cuál es el motivo? ¿qué te llevo a querer ser como el otro?, sin saber que piensa o siente.

No podemos vivir un mundo irreal y la mejor forma para darte cuenta es reconocer tu poder, si, ese poder de ser tú, de ser auténtica(o) en todo tu esplendor, donde no existen barreras, ni siquiera las mentales porque esas las colocas tú.

Ser auténtica(o) y vivir desde tu esencia te da la oportunidad de disfrutar tu presente y vivir en libertad plena, quiero que camines reconociendo y reconociéndote como un ser único, sin copias, con tus luces y tus sombras, pero reconociendo que esas luces son más fuertes y amplias que las sombras y que puedes vivir con ambas porque son tuyas, reconocerlas, abrazarlas y vivirlas siendo tú.

El poder de la autenticidad te lleva por un camino de tranquilidad, de paz, armonía y resonancia contigo misma(o), porque cada paso que das es una huella que dejas en el camino, vivir desde tu ser, para ser y no parecer. Yo al igual que tú, viví un tiempo queriéndome parecer a otros porque veía el “éxito” en otros y en la medida que fui avanzando en mi proceso pude darme cuenta de que todo lo que yo veía afuera estaba dentro de mí, que los otros eran mi espejo y fue allí donde me dije Eureka¡¡¡ soy grande, soy una mujer auténticamente feliz con ganas de comerme al mundo, reconociendo mi éxito y sintiéndome plena

Ah, pero te cuento eso no todo el tiempo fue así, también viví mis momentos donde quise que el mundo me comiera, sin embargo, cuando me veía en el espejo podía ver a una gran mujer,

soñadora, con aspiraciones, con ganas de dejar un legado, sin estereotipos, sin máscaras, simplemente siendo yo con mi sonrisa a carcajadas, con mis historias basadas en mi experiencia de vida, con mis llantos, con mis ganas de evolucionar y con cada sueño por cumplir.

Hoy quiero que seas tú, que vivas cada segundo siendo tú, sin juicios ni cuestionamientos porque tenemos derecho a vivir en la libertad de la autenticidad.

Vivir siendo auténtica (o) te da el poder de transitar por la vida sin ataduras, sin miedo a fallar porque entiendes y reconoces que fallar es de humanos y forma parte de tú autenticidad, no finjas ser tú, se vulnerable porque es normal.

Hoy después de transitar muchos caminos reconozco que el éxito va más allá de lograr metas tangibles, es poder estar en equilibrio con tu ser, viviendo el presente sin el afán del futuro o el estrés del pasado. Mi éxito es estar en plenitud y eso va alineado a mi estado emocional, físico y mental, día a día puedo cultivar mi ser siendo única, auténtica en todo mi esplendor, wuaooo se siento rico ser yo siempre yo, y quiero invitarte a que practiques este poder que te hace diferente, si diferentemente única y no temas a expresarte, a sonreír a carcajadas, a sentir miedo, por el contrario mostrar tus emociones te da seguridad y el poder de ser auténtica (o)

¡Vive a plenitud abrazando el poder se ser tú!!

Máster

Practicante de PNL

Mentor Instagram:

NETWORKING: LA CLAVE PARA EL BIENESTAR

ORGANIZACIONAL EN LA ERA CONECTADA

En un mundo empresarial cada vez más interconectado, el networking se ha convertido en una herramienta esencial para el crecimiento y el bienestar organizacional. Muchas empresas han comenzado a reconocer que para prosperar en un mercado tan competitivo, es fundamental no solo construir relaciones comerciales sólidas, sino también fomentar una cultura de alianza, colaboración y apoyo entre sus empleados. Este artículo explora cómo el Networking puede mejorar el bienestar empresarial y ofrecer datos interesantes que subrayan su importancia.

El Poder de las Conexiones

Según un estudio de la Universidad de Harvard, el 70% de los empleos son impulsados por conexiones personales Este dato revela cómo el Networking no solo beneficia a los individuos, sino que también puede ser un catalizador para el crecimiento empresarial. Las empresas que fomentan un ambiente donde el Networking es una práctica común tienden a tener empleados más satisfechos y productivos. Esto se debe a que las relaciones sólidas facilitan la comunicación, la colaboración y la innovación.

Fortaleciendo la Cultura

Organizacional

Un enfoque proactivo hacia el Networking, este no solo se limita a la búsqueda de nuevas oportunidades, sino que también refuerza la cultura organizacional Cuando los empleados se sienten cómodos al conectar entre sí, se genera un ambiente de confianza y apoyo mutuo Esta cultura de ayuda y colaboración resulta en un mejor bienestar emocional para los empleados, lo que, a su vez, reduce el estrés y mejora la satisfacción laboral.

Además, el Networking interno permite a los empleados compartir conocimientos y experiencias, lo que puede llevar a una mayor innovación. Un estudio de la revista Harvard Business Review encontró que las empresas que promueven el Networking interno son un 25% más innovadoras que aquellas que no lo hacen Esto demuestra que las conexiones interpersonales son un motor vital para la creatividad y la resolución de problemas

Beneficios para la Salud Mental

El bienestar emocional es un componente esencial del bienestar organizacional. Según la Organización Mundial de la Salud, el estrés laboral es uno de los principales factores que afectan la salud mental de los empleados El Networking puede ser una solución eficaz para mitigar este problema Al establecer redes de apoyo, los empleados pueden compartir sus experiencias, preocupaciones y, lo más importante, encontrar soluciones juntos. Participar en eventos de Networking también permite a los empleados ampliar su círculo social, lo que puede mejorar su salud mental Las investigaciones han demostrado que un fuerte apoyo social está vinculado a una mayor resiliencia y a una menor incidencia de problemas de salud mental

Esto resalta cómo el Networking no solo es beneficioso para la carrera profesional, sino también para la salud del empleado.

La Era Digital y el Networking

En la era digital, el Networking ha evolucionado Aunque las reuniones cara a cara siguen siendo valiosas, plataformas como LinkedIn han transformado la forma en la que los profesionales se conectan Hoy en día, es posible establecer relaciones significativas sin necesidad de salir de la oficina Sin embargo, es esencial que las empresas no descuiden la importancia de las interacciones personales. Combinar el Networking digital con el tradicional puede proporcionar un enfoque equilibrado y efectivo.

El Networking es más que una estrategia de negocios; es una filosofía que puede transformar el bienestar organizacional. Al fomentar relaciones sólidas tanto internas como externas, las empresas no solo impulsan su crecimiento, sino que también promueven un entorno de trabajo saludable y colaborativo En definitiva, invertir en el Networking no solo es beneficioso para los resultados económicos, sino que también es una inversión en el bienestar de los empleados, lo que repercute positivamente en toda la organización. En esta era conectada, el Networking se ha convertido en un componente esencial para el éxito y la salud empresarial.

Dra. Carbery Mitchell

CEO Organización Internacional Met2Het2

Co Founder International Netconnection Woman

Co Founder Organización Iberoamericana de Empresarios

Afíliate Ya!

Capacitación Online y Presencial

Entrevistas Online y Presenciales

Difusión de Proyectos

Creación y desarrollo de marcas personales

Becas para certificaciones internacionales

Descuentos especiales

Participación en eventos

Guiaturas en tecnologías

Bolsas de empleo

Asesoría y consultoría profesional

Charlas y talleres

Certificaciones internacionales

Sesiones de coaching individuales, grupales y organizacionales

Mentoring y Networking

Social Media

Alianzas estratégicas

Diseño de eventos Online y presenciales

Diseño y maquetación de revistas e Ebooks

VULNERABILIDAD

La vulnerabilidad se refiere a la cualidad o el estado de ser susceptible a daño, ataque o perjuicio Se aplica en distintos contextos:

1) Psicológica y emocional

- Se relaciona con la capacidad de una persona para experimentar emociones profundas o verse afectada por situaciones externas, como críticas, estrés o pérdida La vulnerabilidad emocional puede ser una fuente de fortaleza, ya que permite conexiones auténticas y el crecimiento personal.

2) Social

- Grupos o individuos en condiciones de vulnerabilidad social son aquellos que enfrentan desigualdades, exclusión o desventajas en el acceso a derechos básicos como educación, salud, empleo o vivienda Ejemplos incluyen personas en pobreza extrema, migrantes o comunidades marginadas.

3) Tecnológica

- En ciberseguridad, una vulnerabilidad es una debilidad en un sistema, red o software que podría ser explotada por atacantes para causar daños o acceder a información no autorizada.

Ejemplo: un fallo en la configuración de un servidor.

4) Ambiental

- Se refiere a la susceptibilidad de un sistema ecológico o comunidad a los efectos adversos de fenómenos naturales o actividades humanas, como el cambio climático, desastres naturales o contaminación

5) Física

- Representa la exposición de un persona, estructura o comunidad a daños físicos debido a factores como desastres naturales, infraestructura deficiente o condiciones de salud

La vulnerabilidad en las personas es la incapacidad de protegerse de un riesgo o de reponerse después de un desastre.

Puede afectar a personas, familias comunidades, o países

Algunos factores que pueden hacer que una persona sea vulnerable son:

La pobreza

La inseguridad

La falta de capacidades para afrontar amenazas externas

La edad

El genero

El nivel educativo

La situación legal

Algunos grupos de personas que se consideran vulnerables son:

Niños (as) y adolescentes

Mujeres

Personas con discapacidad

Migrantes, refugiados y solicitantes de asilo

Personas mayores

Para ayudar a las personas vulnerables, se pueden ofrecer oportunidades de empleo, educación, y otros servicios que les permitan mejorar su calidad de vida

Todos en algún momento nos hemos sentido vulnerables y eso es válido

“En tu vulnerabilidad es donde radica tu verdadera fortaleza ”

Trina Colomé

Coach Ontológico

Máster Life Coach

Miembro ICF Venezuela

Coach certificada Maxwell

Leadership

Embajadora Met2Het internacional Escritora.

LABRÚJULAINTERNA

HACIALAFELICIDAD: PAZENTUCORAZÓN

En ocasiones, nos sentimos perdidos, como si estuviéramos buscando algo que nunca termina de llegar Sin embargo, la clave para encontrar la verdadera felicidad es mucho más simple de lo que creemos: está en nuestra brújula interna Todos llevamos dentro una luz, una guía que, aunque en algunos momentos se apague por las dificultades o las dudas, siempre permanece allí, esperando ser reencontrada. La felicidad no es un destino lejano, ni un estado que dependa de factores externos; es un estado interno que reside en lo más profundo de nuestro ser, y nuestra misión es recordarlo y reconectar con él.

No busques la felicidad en los demás ni en el futuro. A menudo caemos en la trampa de pensar que la felicidad depende de una relación, un logro o la validación de los otros

Pero la verdad es que la felicidad vive dentro de ti, en ese rincón sagrado de tu corazón donde reside tu esencia más pura. Cuando enfrentes momentos difíciles y sientas que la felicidad parece inalcanzable, no la busques fuera de ti. Recuerda que siempre está allí, en un lugar secreto de tu ser, esperando ser redescubierta. La felicidad no depende de lo que otros hagan por ti ni de lo que consigas, sino de la profunda conexión contigo mismo: de aceptar quién eres, de abrazar tus emociones y de encontrar paz dentro de tu alma

Las adversidades son inevitables, pero lo que realmente determina nuestro camino es la forma en que elegimos enfrentarlas.

La actitud positiva es una herramienta poderosa que puede transformar cualquier desafío en una lección y cualquier obstáculo en una oportunidad La vida está llena de momentos que nos ponen a prueba, pero el pensamiento positivo es lo que nos da la fuerza para seguir adelante La actitud con la que enfrentamos cada situación tiene un impacto profundo en cómo experimentamos esa vivencia. Aunque haya días grises, recuerda que la luz siempre está cerca; solo necesitas cambiar la forma en que ves el camino.

Cuando te sientas perdido o desorientado, regresa a tu centro, a ese espacio interior que te conecta con tu verdadera esencia

Permite que esa brújula interna te guíe de vuelta a la felicidad. Al final, la felicidad no es un destino al que llegamos, sino una forma de vivir: estar presentes, con gratitud, aceptación y amor propio

Azucena Barclay

Accountant MBA

Preparadora Profesional de Impuestos

Certified in Estate and Trust Specialist (CES)

Master PNL Practitioner

Business Owner

Modelo

Panelista en el Quinto del Congreso Mundial de Mujeres Lideres

Website: www.barclaymba.com

Instagram: @azucenabarclaymba y @azucena _barclay

LAMIRADAAUDIBLE, SENSIBLE,DONDE RESUENAELFOCO CÁLIDO,ELDULCEECO DELPANORAMA

En el contexto de un mundo superconectado y con un hiperconsumo de imágenes, donde la velocidad marca el ritmo del paso del tiempo y las imágenes viven concurrencias volátiles hacia nuestra atención, surge la imperiosa necesidad de detenerse. No solo en la mirada sino en la sensación, en escuchar con los ojos y permitir que lo visible escondido se escuche vivo y la mirada viva se lleve adentro para volverse audible La frase “Mi mirada es sensible, auditiva, donde resuena el foco cálido dulce eco del paisaje” es inmiscuirse dentro de la experimentación sensorial que busca someter los límites de la percepción. Es una invitación a saber cómo lo que vemos se convierte en una experiencia sonora, emocional y espiritual de ver

La mirada que sobrevuela la vista.

La mirada audible es algo más profundo y significativo que una simple metáfora. No es ni acercarse, ni siquiera farsante, es todo el mundo visual que vemos no como planos superpuestos sino vibraciones y resonancias Por ejemplo, cuando vemos un paisaje, no solo le vemos colores, formas, sino que sentimos el viento en las ramas, el crujir de las hojas debajo de nuestros pies, el resplandor lejano de un torrente Esta sensible mirada nos devuelve para salir en contacto con la sangre de lo que nos rodea, volviéndolo experiencia auditiva y emotiva visual

El “foco cálido” con que habla la frase es tal punto de luz que no solo ilumina, sino que también acaricia. Este punto no es el sol, sino el sol entre las nubes, no la lámpara, sino la que crea sombras bailarinas en una habitación, pero el ser que nos hace sentir vistos y oídos No es solo visual, también es auditivo. Resuena en nosotros, dentro de nosotros, una especie de eco que subvive, una melodía que nos pertenece por el alma, vibrando incluso cuando disminuye y la luz se va

Paisaje como partitura

“Dulce eco del panorama ” es una sinfonía de la que habla un nosotros. Cada rincón tiene su propio instrumento Las montañas no son sólo siluetas, sino también vibraciones, las ondas del tiempo Los campos verdes no son más que extensión dorada, las notas suaves sumisas al viento. El mar no es un mar, es música en cambio de marea...

El concepto en cuestión es un llamado a afilarnos los sentidos, a escuchar cómo el mundo nos habla. En lo que a mí concierne, la ciudad es una carroza de sonidos que estalla en dinamita, a veces terrible pero musical: el claxon de los autos, las carcajadas de los transeúntes, el sonar de la lluvia contra las calles. Todo tiene una batuta, una melodía propia que si aprendemos escuchar pasa a ser poesía.

La sensibilidad como camino de conexión

La sensibilidad de la que nos habla la frase, no es propiedad puramente estética, sino que es una forma de relacionarme con el mundo y las personas. En una sociedad que muchas veces premia la prisa y la eficiencia, la sensibilidad nos recuerda lo vital de la lentitud, el pensar y escuchar

Esa sensibilidad es una herramienta con la que simplemente percibimos no solo lo que está “ a la vista”, sino también lo que hay debajo, profundo, adentro, el desear, la tristeza, el cuidado, la historia contada

Cuando miramos a alguien con esa mirada audible no solo vemos su cara: Escuchamos su alma. Percibimos sus alegrías, miedos y sueños. Esa mirada nos convierte en cómplices de su humanidad, testigos de su alma. Una vez que por un tiempo nos retraemos también hacia nosotros y vamos a nuestro interior, se nos recuerda que todos somos parte de la sinfonía…

Arte de vivir con los sentidos despiertos

La frase “La mirada audible, sensible, donde resuena el foco cálido, el dulce eco del panorama ” es un manifiesto poético que nos proclama que la vida es vivir; con los sentidos

Nos advierte que el mundo no solo es algo que se ve sino algo que se siente, se escucha, se vibra.

En un momento vital marcado por la velocidad y la desconexión, esta mirada audible nos cobija nuestra facultad de asombro para cambiar, la capacidad de ver estilo y belleza en lo ordinario y mecernos con la música de siempre en cada momento en que estamos.

La vida no es una colección de montañas y rímel; es un concierto perpetuo. Y nosotros, con nuestra mirada audible, somos sus oyentes y espectadores principales. Omite todo, pon los ojos en blanco por un poquitín de tiempo, permite que el foco cálido ilumine tu interior y el dulce eco del paisaje se sienta en nosotros Porque en realidad, todo, resuena.

Solo hay que aprender a escuchar

Adriana Bakhos Sleiman

Educadora, Mentora y Catalizadora del Cambio

Experta en potenciar el desarrollo personal y profesional

Terapeuta holística desde hace 25 años

Consteladora Familiar

Creadora del método Bakhos, una metodología revolucionaria que integra coaching, terapia y autoconocimiento para impulsar en crecimiento integral

Su enfoque se centra en habilitarte para alcanzar tus metas, superar desafíos y construir una vida plena, con una base sólida de confianza y autoconocimiento

Es la primera venezolana viviendo en Venezuela en obtener las certificaciones de:

IAC Certified Coach y RCC Certified Empowerment

Coach, ambas de renombre internacional

Ella ha acompañado a innumerables personas y organizaciones hacia resultados extraordinarios.

Miembro Honorario del WEF (Women Economic Foro) Venezuela

Speaker Internacional

Panelista del Congreso Mundial de Mujeres lideres desde el 2021

Además de tener su título universitario como: Licenciada en Administración de Empresas y especialista en finanzas www adrianabakhos com

ROMPIENDO LAS CADENAS INVISIBLES

Cómo el coaching y la PNL pueden ayudar a las mamás trabajadoras a liberarse de la culpa y la autoexigencia.

El poder del Coaching y la PNL en tu vida

diaria Una técnica poderosa que utilizo en mis sesiones de coaching es la Reprogramación de Creencias. Esta herramienta permite cuestionar y reemplazar pensamientos limitantes por afirmaciones que promuevan el bienestar emocional. Cuando la culpa o la autoexigencia te invadan, prueba a preguntarte:

●¿Qué intenta decirme esta voz interna con este pensamiento?

●¿De qué quiere protegerme?

●¿Hay una forma más amable de recordarme esto?

Acciones concretas para liberar la culpa y la autoexigencia

Cambiar tu mentalidad es clave, pero también es esencial implementar acciones concretas en tu día a día Aquí te comparto algunas que puedes empezar hoy mismo:

● Agenda tus prioridades: Planifica tu semana incluyendo momentos irremplazables con tus hijos y tiempos clave para tu trabajo Así sabrás que estás dedicando tiempo de calidad a ambos espacios.

● Aprende a poner límites claros sin culpa: No puedes estar en todo, y eso está bien. Decir “ no ” en ciertos momentos te permitirá enfocarte en lo que realmente importa.

● Celebra y agradece tus logros diarios: Enfócate en lo que alcanzaste, no en lo que quedó pendiente Valora cada pequeña victoria, ya sea esa presentación bien hecha, una cena en familia o el momento en que decidiste descansar

Cuando la culpa o la autoexigencia te agobien, haz una pausa, cierra los ojos, respira profundo y repite:

“Estoy haciendo lo mejor que puedo con las herramientas que tengo, y eso es suficiente por hoy”

Porque eres suficiente Eres valiente Eres increíble. Y, sobre todo, estás criando con el corazón y eso es lo que más importa.

Master

Master PNL

Maestra de Ed. Infantil

CEO

SOSTENIBILIDAD Y FELICIDAD

EL TRINOMIO DEL BIENESTAR EMPRESARIAL

En la actualidad, las empresas enfrentan el desafío de equilibrar el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental y el bienestar de sus empleados. Este equilibrio es fundamental, ya que la sostenibilidad y la felicidad organizacional están intrínsecamente relacionadas y son parte muy importante de la gobernanza de las empresas La búsqueda de un enfoque sostenible no solo contribuye al bienestar del planeta, sino que también puede generar un entorno de trabajo más feliz y productivo A continuación, exploramos cómo estos conceptos están interconectados y presentan oportunidades para el desarrollo empresarial

La Sostenibilidad como Pilar

Empresarial

La sostenibilidad implica adoptar prácticas que no solo sean rentables, sino también responsables con el medio ambiente y la sociedad. Según un informe de McKinsey & Company, las empresas que adoptan estrategias sostenibles ven un aumento del 20% en la satisfacción de los empleados.

Esto se debe a que los trabajadores, especialmente las nuevas generaciones, buscan alinearse con los valores de las empresas para las que trabajan. Las organizaciones que invierten en sostenibilidad no solo atraen talento, sino que también fomentan un sentido de propósito y orgullo entre sus empleados

Felicidad Organizacional: Un

Imperativo Estratégico

La felicidad organizacional se refiere al estado de bienestar emocional que experimentan los empleados en su lugar de trabajo. Un estudio de la Universidad de Oxford reveló que los empleados felices son un 13% más productivos. Esto demuestra que la felicidad no es solo un artículo de lujo, sino un activo estratégico que impacta directamente en el rendimiento organizacional, en América tenemos a Mide la Felicidad como pioneros en los estudios de mediciones profundas de la felicidad organizacional. Crear un entorno de trabajo positivo y sostenible puede contribuir significativamente a la felicidad de los empleados.

Las acciones sostenibles, como promover el trabajo remoto, reducir el desperdicio y fomentar prácticas laborales flexibles, no solo benefician al medio ambiente sino que también generan un clima laboral más atractivo y saludable. Al dar a los empleados la oportunidad de contribuir a causas sostenibles, las empresas pueden aumentar su compromiso y satisfacción laboral.

Datos Interesantes sobre Sostenibilidad y Felicidad

Un informe de Gallup señaló que el 87% de los empleados a nivel mundial están desmotivados en sus trabajos, lo que representa una pérdida significativa para las empresas

Sin embargo, aquellas que priorizan la sostenibilidad y la felicidad organizacional tienen la oportunidad de revertir esta tendencia. Por ejemplo, un estudio de Deloitte encontró que el 60% de los millennials están dispuestos a aceptar un salario más bajo si la empresa tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad

Además, según la consultora BCG, las empresas que implementan prácticas sostenibles pueden ver un retorno de inversión (ROI) de hasta el 28% en un periodo de cinco años. Estos datos resaltan la importancia de integrar la sostenibilidad como un componente central de la estrategia empresarial, lo que no solo atrae a empleados comprometidos, sino que también impulsa el crecimiento económico

Creando Un Futuro Brillante

Para avanzar hacia un futuro más sostenible y feliz, las empresas deben adoptar un enfoque holístico que considere el bienestar de sus empleados y el entorno. Esto incluye la medición de indicadores de felicidad organizacional como los que mide la herramienta BhiPRO de Mide la Felicidad.

La creación de espacios de trabajo que prioricen el bienestar ambiental y emocional, como oficinas con luz natural, áreas verdes y espacios de relajación, puede tener un impacto positivo en la felicidad de los empleados.

La sostenibilidad, la felicidad organizacional y el bienestar empresarial son tres elementos que están profundamente interconectados. Las empresas que comprenden esta relación y actúan en consecuencia no solo fortalecerán su reputación, sino que también mejorarán la calidad de vida de sus empleados

En un mundo donde la conciencia social y ambiental está en aumento, las organizaciones que integran estos valores en su estrategia estarán mejor posicionadas para prosperar en el futuro. Adoptar un enfoque sostenible no es solo una responsabilidad ética, sino una estrategia de negocio inteligente que promueve un entorno laboral eficaz y satisfecho.

Paola Vera

Consultora Organizacional

Chief Happiness Officer

Practitioner PNL

Mentora en Innovación Social

Coach en Confiabilidad Humana

Especialista en ESG y Responsabilidad

Social Corporativa

Activista Ambiental

Somos una revista empresarial leída en más de 25 países del mundo, con más de 15000 lectores.

Si deseas pautar con nosotros o publicitar contáctanos!

MAGAZINE DIGITAL

+1(809)-7876249

+58 (424)6750401

magazinedigitalempresarial@gmail.com consorcioglobalmagazine@gmail com

@consorcioglobalmagazine

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.