1 minute read

Proceso vivido por una mujer que llega a Segunda Oportunidad

El proceso vivido por una Mujeres que llega a Segunda Oportunidad genera un proceso en ellas que asumen ser Mentoras.

El proceso vivido por una Mentora hacia otras Mujeres en Segunda Oportunidad, una experiencia creada en SEPICJ A.C. que favorece un empoderamiento de las Mujeres con propuestas específicas.

Advertisement

El equipo multidisciplinar SEPICJ, acompaña a las Mujeres que deciden ser Mentoras, se proponen vivir una experiencia de compartir desde la dinámica ser , el saber y hacer, donde se va ejerciendo medios, dinámicas y praxis, hacia un encuentro de intercambio y construcción de saberes con otras mujeres.

El esquema general que se presenta es la sistematización del proceso una vez, que las Mentoras nos han compartido su experiencia que se va desarrollando y como va contribuyendo a su caminar hacia sus propuestas de emprendimiento o su experiencia laboral.

Es interesante compartir con las Mentoras su proceso de emprendedora que para ella se convierte en una Praxis , un ejercitarse como

Concluimos que no hay un solo esquema de ser Mentora, tiene que ver con las diferentes formas en las que se puede participar desde SEGUNDA OPORTUNIDAD: servicios a otras mujeres y que les abre la puerta, para lograr metas o se convierte en nuevas posibilidades para encontrar espacios donde ellas poden trabajar en grupo, organizar iniciativas, desarrollar acciones desde la escucha y necesidades de las mujeres. Favorece enriquecer su hoja de vida o curriculum Vitae, presentarse a empleos , hacer sus entrevistas y lograr el puesto.

1. Mentoras que, a partir de los saberes, experiencias y habilidades adquiridas puedes capacitar a mujeres donde requieren esos conocimientos que tienen.

2. Mentoras que , a partir de un oficio o profesionalización, desarrollan medios que pueden facilitar, el aprendizaje de otras mujeres, aportando de manera profesional, al comino que desarrollan para salir adelante.

3. Mentoras Profesionales Universitarias o espacios especializados se integran de manera voluntaria, en la red del conocimiento, donde se planea, programa y acompaña con aportes adecuados, a los procesos que las mujeres requieren y viven dentro del programa.

4. Mentoras animadoras, lideresas y promotoras de la comunidad que se integran al programa, favorecer la promoción , difusión, gestión y búsqueda de alternativas como apoya a las mujeres que participan y animar a otras mujeres a incorporarse.

La propuesta de Mentoras que hay en SEPICJ es un aporte donde las mujeres desarrollan procesos en tres líneas que tienen que ver con educación , empleo y emprendimientos, comprometiéndose organizarse, autoformándose, comunicando y haciendo palpable la trasmisión de sus conocimientos.

This article is from: