Tabla 1 experiencia asesores

Page 1

Tabla 1. Compartiendo experiencia Lo que dicen algunos asesores a partir de su experiencia en módulos (materias) del área de ciencias experimentales y matemáticas en prepa abierta. Didáctica-apoyo en recursos. 1.”Aquí en la prepa abierta los estudiantes piensan que uno se los va a dar todo en la mano y pues no, ellos deberían de poner más empeño aun en leer el libro, en tratar de comprender, en buscar como les dije el otro día, en buscar en YouTube, que ellos trataran de echarle un poquito más de ganas”. (MRSNMe). Papel del estudiante 2. “El estudiante tiene que ser constante y no tanto se refiere a asistir a la asesoría, sino que el que quiera verdaderamente terminar su preparatoria. Porque yo he visto a algunos de ellos, que por más que los intente motivar y explicar de la forma más sencilla, pues no. O a veces les pongo ejercicios en clase y no los hacen, entonces yo creo que más que nada, son las ganas de querer terminar la preparatoria, y no tanto de venir pues en su casa pueden estudiar, tienen los libros”. (CFNSMj). Papel del estudiante 3. “Los estudiantes son adultos y debieran ser un poco más conscientes de a qué vienen y que les quedara bien claro que la asesoría es nada más para consulta de dudas. Entiendo perfecto que todos tienen otras actividades fuera de aquí y que no pueden dedicarse el tiempo que quisieran. Pero desde el momento en que vienen a inscribirse, adquieren un compromiso tanto con ellos mismos como con la institución que le está prestando un servicio, entonces es cuestión de compromiso de los usuarios y no de la institución andar detrás de los estudiantes”.(CFnsTm). Papel del estudiante 4. “Depende de las personas y que tanto empeño le pongan a sus estudios porque hay una señora que siempre me dice: yo ya leí temas de más adelante. O a veces, les digo a los estudiantes que pueden ir leyendo el problema que vamos a ver para que lo vayan analizando, está en tal página y ya mañana lo hacemos más rápido, y si hay preguntas me dicen y lo resolvemos. Y esta señora es de las pocas personas que ahí está, y pues va bien en sus materias, entonces yo creo que la constancia, las ganas de querer terminar”. (CFNSMj). Conocimiento del asesor acerca del contenido. 5. “El contenido más difícil de explicar en matemáticas casi siempre tengo que simplificarlo, a veces viene más complejo de lo que es o integrar temas”. (UNAd). Didáctica- disposición al estudio de jóvenes y adultos. 6.“Trato como que todos participen porque a veces si uno está bien, y otro está mal yo no puedo explicarles al mismo tiempo el motivo por el que están bien o mal, por lo que entre ellos solitos platican. Hay personas mayores que no entienden o que se les olvida, entonces si los pongo en grupo, el chavito de al lado ya le enseña al señor, o viceversa. Hay señores muy listos pero alumnos muy flojos, que no entienden nada y el señor les explica, entonces quieras o no, los señores pues ya vienen a estudiar, ya no vienen a jugar, vienen a estudiar, entonces jalan a los otros a que trabajen”. (VPSHa). Didáctica-trabajo en asesoría. 7. “Cuando hay ejercicios en clase, primero los dejo individual, y ya después pasan al pizarrón. A veces, les pregunto algo, aunque no lo haya dejado de tarea. También les dejo que hagan algún ejercicio individual, les digo que si no pueden solos, busquen a algún compañero que les ayude. Así trabajo yo, pero yo no los pongo en equipos”.(CFNSMj). Didáctica-lectura previa de temas del libro. 8. “Los estudiantes deben leer los temas del libro…aquí el problema que yo veo es que casi no leen. Al principio yo si tenía planeado como si fuera una clase en cierta semana y sabía los temas que íbamos a ver, pero el problema es que no leen, entonces eso retrasa lo que había planeado y tengo que estar haciendo ajustes según vea a los estudiantes”. (UNAd).

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tabla 1 experiencia asesores by Magaly Ruiz - Issuu