Bocetos estructura cuaderno 2023

Page 1

Fe y ColombiaAlegría 2023

En caso de emergencia avisar a (madre, padre y/o acudiente) In case of emergency please notify Tipo de sangre Factor RH Negativo Positivo Blood type Blood type Dirección Teléfono Address Telephone number Médico Teléfono Doctor Telephone number EPS o ARS Teléfono Social Security Telephone number Nombres y apellidos First and last name Tipo de identificación Número de identificación Type of Identification Identification Number Dirección Barrio Ciudad Address Neighborhood City Teléfono Correo electrónico Telephone number E-mail Número de teléfono celular Mobile NombrenumberdelaInstitución Educativa School Name

El proceso de reflexión-acción desarrollado por Fe y Alegría Colombia, desde 2012 hasta 2014, se asumió como un ejercicio de discernimiento para “tomar conciencia de que los posibles men sajes sobre ‘los imposibles’ están en puertas que se pueden abrir y no sobre muros imposibles de saltar o derrumbar” (Murillo, 2014, p. 14). En este sentido, el proceso de reflexión-acción planteó la metáfora de la orquesta y la hoja de partitura para el Movimiento, puesto que: “Fe y Alegría tiene que ser un Proyecto Nacional, que sería la partitura por interpretar, y, para eso, debe funcionar como una orquesta con diferentes músicos e instrumentos” (Murillo, 2014, p. 16).

De esta forma, los resultados presentados en el Informe de Gestión 2018 nos dejaron ver con claridad que: “Los mapas por los que habíamos transitado durante los últimos cuarenta años están cambiando. Las circunstancias y el contexto desde donde actuaba Fe y Alegría cambiaron más rápido de lo esperado” (FyACol, 2019, p. 27) y eso implicaba cerrar un capítulo histórico para el Movimiento, que nos permitiera responder a la necesidad de: Echando mano del olvido intencional, desaprender maneras de hacer y renunciar a la zona de confort en la que estábamos instalados, no siempre de manera consciente, suponía un esfuerzo y un trabajo extraordinario e implicaba romper los límites de Fe y Alegría, dejar rutinas y superar barreras mu chas veces no percibidas. Pero hacerlo, dejar lo conocido sin siquiera saber qué ocupará su lugar, era y es un ejercicio que nos demanda vivir atentos y concentrados para no perder el foco, y no renunciar a la misión del Movimiento y a las convicciones que nos mueven para seguir construyendo la esperanza de Dios: que todos y todas tengamos vida en abundancia. (FyACol, 2020, p. 28. Cursivas en el original) Desde la metáfora de la orquesta y la hoja de la partitura miramos las Nuevas Fronteras

Conceptualmente,

hemos definido tres Nuevas Fronteras en las que apostamos por la construcción de formas de educar que fortalezcan la dignidad, la justicia, el goce, la espiritualidad, la armonía con el cuidado de la casa común y la vida en todas sus manifestaciones, así surgen las fronteras geográficas, las fronteras temáticas y las fronteras poblacionales, como marcos de acción estratégica que nos permiten: “’SALIR’ para hacernos ‘PRÓXIMOS’, al estilo de Jesús de Nazaret, de los que viven la exclusión, de los que luchan por sobrevivir, de los que tienen sus vidas quebrantadas, porque ‘nos duele su vida’ y vivimos apasionados por la dignidad humana y comprometidos con las condiciones que la garanticen todas ellas” (FyACol, 2019, p. 29).

A ti: colaboradora y colaborador, aliado y aliada, cooperante, amigas y amigos, Estado, te invitamos a Disoñar al Ritmo de las Nuevas Fronteras. Referencias Federación Internacional de Fe y Alegría-FIFyA. (1984-1985). Ideario Internacional de Fe y Alegría. Mérida y San Salvador: Federación Internacional de Fe y Alegría. Fe y Alegría Colombia-FyACol. (2019). Informe de Gestión 2018. Bogotá: Fe y Alegría Colombia. Fe y Alegría Colombia-FyACol. (2020). Informe de Gestión 2019. Bogotá: Fe y Alegría Colombia. Murillo, V. (2014). Proceso de reflexión-acción en Fe y Alegría Colombia (2012-2014). “En busca de la nueva partitura”. Bogotá: Fe y Alegría Colombia.

En ese sentido, reafirmamos desde el Ideario Internacional de Fe y Alegría (1984-1985) nuestro compromiso con la: “Defensa de la justicia educativa como una manifestación concreta de la justicia estructural” (FIFyA, p. 2), al tiempo que desde metáfora de la orquesta y la hoja de partitura descubrimos como Movimiento que ese compromiso necesitaba de Nuevas Fronteras para responder pertinentemente a las nuevas necesidades educativas del cambiante contexto colombiano.

MisiónVisión

MapaConvencionesPresenciaFyACol 2021 NUEVASEducapazFRONTERAS//Programa Nacional de Educación para la Paz Fundación Sociedad Portuaria de Buenaventura // Innovación Colegio Bartolomé de las Casas Acdi/Voca, USAID e IDEP// Red distrital de facilitadores para la paz y la AccenturereconciliaciónyFIFyA // Empleabilidad Innovación para el Aprendizaje y la Transformación Social Compañía de Jesús // Regionalización Diócesis de Granada // Educación Rural IBM y FIFyA // P-TECH Ayuntamiento de Madrid y Entreculturas // ParticipAcción Pacífico Alianza Pontificia Universidad Javeriana de Cali y el Instituto de Estudios Interculturales // Formación Sociopolítica Comunidad de Valencia y Entreculturas // ParticipAcción Caribe FE ALEGRIA SERVICIO 1-Administración y Gestión de Centros Educativos, SERVICIO 2-Diseño y Desarrollo de Contenidos Pedagógicos y SERVICIO 3-Iniciativas de Desarrollo y Empoderamiento Comunitario (IDEC)

NOTA: en algunos territorios estamos presentes con más de un aliado o proyeto. Indicación de lectura: en Ibagué , por ejemplo, Fe y Alegría Colombia desarrolla trabajo propio, representado por el color rojo, pero también implementa iniciativas con aliados específicos identificados por los colores blanco, verde menta, naranja y verde.

Presencia FyACol 2021 Lérida, Armero Guayabal Córdoba Montería,MonteríaTierralta Atlántico, BarranquillaBogotáCundinamarca, Soacha Valle del Cauca Guapi, Timbiquí, López de Micay Villa Rica CaucaCaldas, Manizales Quibdó, Atrato (Yuto) Río Quito (Villa Conto) Medio (Bebaramá,AtratoBeté) Chocó SantaMagdalena,Marta Antioquia Medellín, Bello, La Estrella, Caldas Medellín, Bello Medellín Bolívar Cartagena, Cartagena, Leticia, Recreo, Puerto Badel Bayunca, Santa Rosa y Villanueva Barú Tolima Ibagué Ataco, Planadas,Chaparral,Rioblanco FE Y ALEGRI FE Y ALEGRIA FE Y ALEGRIA FE Y ALEGRI FE ALEGRIA FE ALEGRIA Cundinamarca, La Calera FE ALEGRI FE Y ALEGRI FE ALEGRI FE ALEGRI FE ALEGRI CaliFE ALEGRI FE Y ALEGRIA Risaralda, Pereira FE ALEGRI Buenaventura (Vista Hermosa, Comuna 12, Corregimiento 8 -Sabaletas y Zacarías-), Buenos Aires,BuenaventuraCisneros Santander Girón,Girón,Barrancabermeja,BucaramangaBarrancabermeja,BucaramangaBucaramangaMetaNte. de Santander Cúcuta, Los Patios, El Tarra Cúcuta FE Y FEALEGRIALEGRI FE Y ALEGRI Uribe, La Macarena,Vistahermosa, Puerto Rico, Puerto Concordia, Mesetas y Mapiripán FE ALEGRIA

Fronteras

SM1

SM2

SM3

NF

¡Contamos contigo! Fe y Alegría www.feyalegria.org.co@feyalegriacolombiaFe@FeyAlegriaCOLColombiayAlegríaColombia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bocetos estructura cuaderno 2023 by Vinueza - Issuu