
4 minute read
EP2: Sistemas Estructurales No convencionales - Comprensión - Tracción - Estructura Marcos Espaciales pag
CONCLUSIÓN: El Santuario del Gusano de Seda, es una edificación que cuenta con un solo sistema de losas, hecho a base de losas nervadas triangulares. Esto permite que la estructura pueda lograr un diseño eficiente sin la necesidad de implementar vigas a su estructura. Esto se debe a que, este tipo de losas están compuestas vigas y viguetas que van a tres direcciones diferentes, lo que ayuda a distribuir correctamente las cargas.

Advertisement

EVALUACIÓN PARCIAL 2
Superficie a compresió 2n

OBJETIVO:
Desarrollar soluciones geométrico estructurales para formas arquitectónicas complejas, analizando y produciendo modelos tridimensionales de casos y problemas específicos, mostrando seguridad en sí mismo y aceptando distintos puntos de vista

ACERCA DEL TRABAJO: Este trabajo consistió en analizar un referente con el fin de comprender con más claridad los criterios estructurales que tienen las construcciones de geometrías no convencionales.

Para este trabajo tuve en consideración los criterios de: materialidad, forma, apoyos, dimensiones, etc.
ANÁLISIS DE REFERENTE:
CAPILLA BOSJES
Construida a partir de una cáscara delgada de concreto, la cubierta se sostiene mientras que cada ondulación cae dramáticamente para encontrar la tierra.

Forma: Paraboloide hiperbólico
Material: Vidrio y concreto
Arquitectos: Steyn Studio
Área: 430 m²



Además también pude identificar que las curvaturas inferiores cuentan con mayor espesor debido a que también, en la misma estructura son apoyos. Por otro lado, no solamente se cuenta con los esfuerzos de tracción y compresión, sino también el esfuerzo de corte ya que la curvatura es un paraboloide continuo, entonces cuando se unan la columna y la viga, se producirá este esfuerzo.
ACERCA DE LA GEOMETRÍA :

Al analizar esta geometría, identifiqué que tiene una superficie que consta detres curvaturas en las cuales solo en la de los extremos el trabajo a compresiónes mayor, debido a que la prolongación de su curva es más acentuada.
ACERCA DEL TRABAJO: Este trabajo consistió en analizar un referente con el fin de comprender con más claridad los criterios estructurales que tienen las construcciones de geometrías no convencionales.

Para este trabajo tuve en consideración los criterios de: materialidad, forma, apoyos, dimensiones, etc.
ANÁLISIS DE REFERENTE:
DENVER UNION

La armadura se eleva 21 metros de cada lado y desciende en un una curva dinámica hasta siete metros en el centro, un gesto que permite a la estructura proteger las plataformas de pasajeros que se encuentran por debajo al tiempo que provee visibilidad de la histórica estación.
Acerca del sistema estructural:
Su sistema estructural primario comprende once armaduras de acero que cubren un claro de casi 55 metros revestidas en tela de teflón tensada.

Acerca de las dimensiones:


La armadura se eleva 21 metros de cada lado y desciende en un una curva dinámica hasta 7 metros en el centro. Esto permite a la estructura proteger las plataformas de pasajeros que se encuentran por debajo al tiempo que provee visibilidad de la histórica estación

Tracción:
El sistema se resume en una estructura tensionada, la cual hace presente un esfuerzo de tracción

Acerca de la geometría y maqueta:

En esta propuesta, la misma geometría con diferentes curvaturas de diferentes alturas ocasiona un vacío que permite ingresos de luz y viento.

Después de investigar varios referentes, realicé una propuesta que consiste en una geometría de forma parabólica apoyada sobre por ocho pilares que soportan toda la estructura mediante cables tensores..
Maqueta:
También otra parte del trabajo en comparación a los anteriores fue elaborar una maqueta que refleje la geometría elaborada en base al análisis de referente.
En este caso, quise que sea continua igual trabajando con las curvaturas.

ACERCA DEL TRABAJO: Este trabajo consistió en analizar un referente con el fin de comprender con más claridad los criterios estructurales que tienen las construcciones de geometrías no convencionales. Para este trabajo tuve en consideración los criterios de: materialidad, forma, apoyos, dimensiones, etc.

ANÁLISIS DE REFERENTE:
ESTRUCTURA ESPACIAL DE BAMBÚ PARA ANFITEATRO / BAMBUTEC DESIGN

Acerca de la estructura:
La estructura de este anfiteatro es un techo móvil de forma libre que abarca 17 x 12 metros, en un total de 200 metros cuadrados de área cubierta. Se trata de una estructura espacial en superficies de doble curvatura. Además, las capas reticulares se someten a un proceso de deformación elástica durante el ensamblaje, generando formas resistentes y naturalmente acústicas.
La cubierta utiliza lonas acrílicas tensas, protegiéndolas de la lluvia y el sol del clima tropical y se desarrollaron módulos prefabricados.
