FOTOREPORTAJE

Page 1

C O M U N I C A C I Ó N D E S A R R O L L O Y C A M B I O S O C I A L GUATAVITA SALIDA AL MUNICIPIO DE Prácticas de fotográfia en Pel rácticas de fotográfia en el municipio de mGuatavita unicipio de Guatavita Economía, Política, ECultura, conomía, Política, Cultura, Entorno, Eetc. ntorno, etc. OCT 2022

Equipo Editorial

María Fernanda Avellaneda Puentes Maira Jakeline Montaño Tinjacá

Guatavita era una región conocida por poseer los mejores orfebres, por lo que de todas partes de la Confederación Muisca se solicitaban los servicios de estos artesanos. Los joyeros de Guatavita eran muy hábiles y elaboraban joyas muy valiosas, tanto para los muiscas como para otras personas de la Confederación.

Durante la época precolombina Guatavita sufrió dos derrotas importantes por el poder territorial ya que era un pueblo con muchas riquezas.

Guatavita fue incendiada y su Cacique asesinado, junto con toda su familia y buena parte de sus súbditos. Con esto, las tierras de Guatavita pasaron a manos de los conquistadores.

Desde 1967, el pueblo de Guatavita ha abrazado las creencias de los conquistadores estableciendo una iglesia en el centro del pueblo. Esto se debió a que la cabecera municipal de Guatavita fue trasladada en ese año a su ubicación actual

El pequeño museo que celebra la cultura y la tradición del pueblo Muisca está lleno de leyendas e historia. Se conservan valiosas obras de arte, desde pinturas y lienzos, hasta modelos y esculturas de esta civilización. El museo es un importante lugar para aprender sobre la historia y la cultura del pueblo Muisca

Guatavita se caracteriza por ser un pueblo que combina creencias religiosas y ancestrales Sus artesanos siguen haciendo parte fundamental de la economía Haciendo de Guatavita un pueblo mágico. Los habitantes de Guatavita viven en armonía con la naturaleza y se caracterizan por su amabilidad y hospitalidad.

Fundida en oro de alta ley, en una sola pieza con la técnica de la cera perdida (19,5 cm. de largo x 10,1 de ancho y 10,2 de alto), representa la coronación de un nuevo cacique en la laguna de Guatavita

24/Febrero/2022 BALSA MUISCA

Desde hace mucho tiempo los indígenas que habitaban las tierras de este municipio se enfrentaron por el poder y el control de las riqueza que había en la zona Haciendo que el poder que hoy en día conocemos se estableciera ante las creencias anscestrales

24/Febrero/2022 ENFRETAMIENTO DE PODERES

TORRE DEL RELOJ

Este reloj fue donado en los años 45, donación por el Señor Lucas Gonzáles a la Guatavita vieja. El obelisco de la Guatavita vieja es la base principal para hacer el reloj en la Guatavita Nueva

. 24/Febrero/2022 LA

Tiene una

modelos de pueblos

al lado de la Plaza de Artes y

Es uno de los lugares para visitar en Guatavita
exhibición de cerámica, fotos antiguas y
indígenas El museo está ubicado
Oficios 24/Febrero/2022 MUSEO INDÍGENA

Guatavita es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la Provincia del Guavio, a 53 kilómetros al Nororiente de Bogotá

MUNICIPIO DE GUATAVITA
24/Febrero/2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FOTOREPORTAJE by Maria Fernanda AVELLANEDA PUENTES - Issuu