PEDAGOGIA: DEL ESTUDIO DE LA PROPIEDAD TRIANGULAR por el maestro Horacio Cárdenas

Page 1

La geometría, olvidada o mal tratada por la enseñanza primaria, recupera con el maestro Horacio Cárdenas, docente de 7° grado en la escuela 15, DE 13, su sentido y su función. Esta crónica de aula demuestra como un tema, aparentemente anodino, puede desatar un interesado e interesante proceso de acción, reflexión, conceptualización

Del estudio de la propiedad triangular I Hace poco que arrancamos con geometría. Encontramos un par de tesoros, alimentamos perros y unas cabras; no mucho más. Hoy comenzamos la mañana con un apacible trío de actividades. “Fáciles de enunciar, no tanto de resolver”, les digo y copio: Construir un triángulo cuyos lados midan 10 cm, 8 cm y 5 cm Construir un triángulo cuyos lados midan 6 cm, 7 cm y 8 cm Construir un triángulo cuyos lados midan 10 cm, 4 cm y 5 cm

Comentamos brevemente qué significa “construir” y se ponen a trabajar. Milagros se acerca silenciosamente y pregunta “cuál de los números va abajo”. Aprovecho y hago notar a todos que la consigna no lo especifica, así que esa decisión queda a su criterio. Sin embargo, la disyuntiva sobre la base no les causa mayores temores. Varios se acercan ordenadamente al encargado de materiales, quien cuenta con reglas, escuadras, compases y otros inútiles útiles de geometría atesorados en caja ad-hoc. No aviso ni pienso avisar qué instrumentos necesitan; decidirlo es parte de la solución. La necesidad y la estrategia deben llamar a las herramientas, no el caprichoso tronar del capataz. Noto que pocos piden compás. Les basta con mover la regla en torno a un punto fijo apoyando ambos en extremos del segmento elegido como base hasta lograr que los puntos se toquen. En efecto, el primer triángulo así les sale a casi todos. Veo que la mayoría va por el segundo; algunos empiezan a crujir de malestar con el tercero y por eso interrumpo. Cuando reposan de sus trajines, les pido ante el silencio grupal que “porfa” me ayuden a construir el primer triángulo, porque intenté pero: – No me salió, che.

II – Miren -les digo mientras lo hago en el pizarrón-: yo puse el lado de 10 en la base, como hicieron casi todos ustedes. Después tracé el de 8 y después el de 5. Pero no se me juntan…

Natalia tiene la mano alzada y movediza desde el buenos días. Le doy la palabra y en tono condescendiente dice: – Bajá el lado de 8, profe… – Bueno, dale. Ahí lo bajo.

Con saña burlona me corrigen todos a la vez. La didáctica del zamarreo es más fuerte y algunos hasta se levantan a explicármelo físicamente. Hago un llamado a la concordia social y los desafío a explicar oralmente lo que todos sabemos que Natalia quiso decir, pero no dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PEDAGOGIA: DEL ESTUDIO DE LA PROPIEDAD TRIANGULAR por el maestro Horacio Cárdenas by Hugo Lichtenzveig - Issuu