Rafael Blasco Ciscar | Fuera de lugar PHE23

Page 1

RAFAEL BLASCO CISCAR

Fuera de lugar

Coordinador de la exposición: Ramón García Alcaraz

Texto: Ramón García Alcaraz

Diseño: Beatriz Aguiar Martín

RAFAEL BLASCO CISCAR

Fuera de lugar

31 de mayo - julio 2023

Galería My Name´s Lolita Art C/ Almadén, 12, 28014, Madrid madrid@mynameslolita.com www.mynameslolita.com @galeriamynameslolitaart +34 91 530 72 37

RAFAEL BLASCO CISCAR

Fuera de lugar

31 de mayo - julio 2023

La historia de la fotografía ha ido evolucionando desde su invención, en el último tercio del siglo XIX, hasta nuestros días.

La fotografía como acto creativo de nuevo cuño, así como el paisaje decimonónico, han sido disciplinas menores en la estructura jerárquica de la historia del arte hasta principios del siglo XX. No debemos de olvidar que en las exposiciones nacionales europeas del siglo XIX, el cuadro de paisaje fue un arte menor con respecto a las obras que incluían figuras y ropajes.

No obstante, la nueva técnica fotográfica fue mirada con cierto recelo por los pintores figurativos de principios del siglo XX, siendo objeto de ataques y comentarios muy negativos, ante una novedad que iba avanzado en su técnica y procesos de revelado.

En la actualidad nadie duda del carácter propio de la fotografía como obra de arte, e incluso se han ido acercando posturas eclécticas entre pintura y fotografía dentro de un mismo soporte. A nadie le sorprende que una fotografía sea intervenida con pintura o que fotos sean, a modo de collage, colocadas en una obra pictórica. Me viene a la memoria los trabajos, en este sentido, del pintor Juan Ugalde en los años 90.

Sin embargo, es menos frecuente conformar un diálogo preferente entre escultura y fotografía. Y es aquí, donde el trabajo de Rafael Blasco Ciscar nos ofrece novedades y nuevos conceptos.

Fuera de lugar es el título escogido por el artista para, según sus palabras: “crear una serie fotográfica inquietante, que responde a la necesidad de expandir un proceso escultórico como pretexto”.

En mi opinión, el autor continúa desarrollando e investigando estos procesos creativos, que fueron iniciados en su exposición titulada “Atmospheres: Dérracinement transit et naufrage” (2014), en la que sus instalaciones nos transportaban a árboles, fuera de lugar, cuyas raíces estaban tocando el techo de la sala de exposiciones y sus ramas el suelo.

5

Para esta ocasión el artista ha creado una serie de personajes envueltos, como es habitual en su obra, en parajes hostiles y protegidos por la noche. La oscuridad, en la obra de Rafael mantiene ese carácter siniestro e íntimo, que sin embargo nos transmite una cierta fragilidad sensitiva, con grandes cargas emocionales.

El propio fotógrafo nos conduce, en esta exposición, por tres senderos bien delimitados:

-“RESPIRADEROS”, figuras realizadas en aluminio, entre las que destacaría el hombre martillo con una clara referencia sexual, y el perrito como símbolo de fidelidad absoluta.

-“CIMIENTOS”, esculturas construidas a partir de escombros de hormigón encontrados en vertederos ilegales.

-“PEDAZOS DE CARNE”, objetos mecánicos de plástico entre lo orgánico y lo industrial.

En definitiva, el artista realiza una serie escultórica, de predicciones apocalípticas, con el fin de ser fotografiada y completar un círculo absoluto; un ritual ancestral de regreso al pasado, en el que la fusión y la unidad con el espacio expositivo, ensambla ambas disciplinas artísticas.

Ramón García Alcaraz

6

Impresión lambda sobre metacrilato

120 x 160 cm.

2023

FDL Trilithon
7
8

FDL Respiradero V

Impresión lambda sobre metacrilato

120 x 160 cm.

2023

9
10

FDL Tríceps

Impresión lambda sobre metacrilato

160 x 120 cm.

2023

11
12

Impresión lambda sobre metacrilato

120 x 160 cm.

2022

13
FDL Perro
14

Impresión lambda sobre metacrilato

120 x 160 cm.

2022

15
FDL Túmulo I
16

Impresión lambda sobre metacrilato

120 x 160 cm.

2022

17
FDL Túmulo II
18

Impresión lambda sobre metacrilato

120 x 160 cm.

2023

19
FDL Túmulo III
20

Trilithon

Plástico, poliuretano expandido, hierro, aluminio, pintura, resinas y impresiones lambda

sobre metacrilato.

250 x 180 x 60 cm.

2023

21
lambda 22

RAFAEL BLASCO CISCAR

Valencia, 1987

EXPOSICIONES

- Exposición colectiva en la Université París 1. Panteón, Sorbonne, París (Francia). 2007.

- Exposición colectiva en El Ovni Cuadrado, Valencia (España). Marzo 2008.

- Exposición colectiva en el Círculo de Bellas Artes de Valencia (España). 2008.

- Exposición colectiva con motivo del XXXV Premio Bancaja de Pintura, Escultura y Arte Digital. Instituto Valenciano de Arte Moderno. IVAM. Valencia (España). 23 de Julio hasta el 31 de Julio del 2008.

- Exposición colectiva Private Body Tree en el Centro Cultural de Cascais. Fundación D. Luis en Cascais (Portugal). 1 de Agosto hasta 30 de Septiembre del 2008.

- Exposición individual en la Galería Raquel Ponce de Madrid. (España). 3 de Octubre hasta 3 de Noviembre del 2008.

- Exposición individual Materia y Espíritu en la Hong Miao Gallery de Shanghai (China). 29 de Diciembre del 2008 hasta 19 de Enero del 2009.

- Exposición individual Materia y Espíritu en el West Lake Museum de Hang Zhou (China). 7 de Febrero hasta 27 de Febrero del 2009.

- Exposición individual Materia y Espíritu en el Su Zhou Art Museum de Su Zhou (China). 18 de Marzo hasta 18 de Avril del 2009.

- Exposición individual Materia y Espíritu en el Changshu Art Museum de Changshu (China). 20 de mayo hasta 11 Junio 2009.

- Exposición colectiva de los alumnos de escultura de la Universidad Miguel Hernández, en la Sala de Exposiciones del Auditorio de Benejúzar (Alicante). (España). Junio 2009.

- Exposición colectiva con motivo del XXXVI Premio Bancaja de Pintura, Escultura y Arte Digital. Instituto Valenciano de Arte Moderno. IVAM. Valencia (España). 23 de Julio hasta el 6 de Septiembre del 2009.

- Exposición colectiva ArteNavas 2009, en el Espacio Cultural Caja Ávila en Las Navas del Marqués, Ávila (España). 29 de Julio 2009.

CV
23

- Exposición individual Metáforas del hombre contemporáneo, en el Convento de Cristo de Tomar (Portugal). 1 de Agosto 2009 hasta 30 de Septiembre del 2009.

- Exposición individual Materia y Espíritu en el Fujian Art Museum de Fuzhou (China). 20 de Agosto hasta 20 de Septiembre del 2009.

- Exposición individual Materia y Espíritu en la Sala de exposiciones de la Embajada de España en Tokio (Japón). 1 de Noviembre hasta 21 de Diciembre 2009.

- Exposición individual Metáforas del hombre contemporáneo, en la Galería Daniel Mamman de Buenos Aires (Argentina). 25 de Noviembre del 2009 hasta 30 de Enero del 2010.

- Exposición colectiva Cartografías de la creatividad. 100% valencianos, en el Convento del Carmen de Valencia (España). 12 de Febrero hasta 2 de Mayo del 2010 .

- Exposición individual Metáforas del hombre contemporáneo, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam de La Habana (Cuba). 1 de Abril hasta 25 de Abril del 2010.

- Exposición individual Metáforas del hombre contemporáneo, en el Centro Provincial de Arte de Holguín (Cuba). 3 de Mayo hasta el 18 de Mayo del 2010.

- Exposición individual Metáforas del hombre contemporáneo, en la Galería de Arte Universal “Alejo Carpentier” de Camagüey (Cuba). 3 de Julio hasta 30 de Julio del 2010

- Exposición individual Metáforas del hombre contemporáneo, en la Sala Quinta Normal del Museo de Arte Contemporáneo de Santiago (Chile). 27 de Julio hasta 28 de Agosto 2010.

- Exposición colectiva de los alumnos de escultura de la Universidad Miguel Hernández, en la Fundación Frax de Alfaz del Pi. Alicante (España). 17 Junio hasta 5 de Septiembre del 2010.

- Exposición individual Metáforas del hombre contemporáneo, en el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo (Uruguay). 28 de Septiembre hasta 25 de Octubre 2010.

- Exposición individual Metáforas del hombre contemporáneo, en el The Patricia & Phillip Frost Art Museum. Florida International University de Miami (USA). 1 de Diciembre del 2010 hasta 26 de Enero del 2011.

- Exposición colectiva Cartografías de la creatividad. 100% valencianos, en el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo (República Dominicana). 30 de Diciembre del 2010 hasta 28 de Febrero del 2011.

- Exposición colectiva Metáforas del hombre contemporáneo, en la Galeria Dung Bui de Saint-Paul de Vence (Francia). 15 de Diciembre del 2010 hasta 15 de Mayo del 2011.

24

- Exposición individual Metáforas del Desarraigo, en el Palacio de Minería de México D.F. (México). 15 de Diciembre del 2010 hasta 29 de Enero del 2011.

- Exposición individual Raíces del Desarraigo, en el Centro Cultural Casa de Vacas. Parque del Retiro. Madrid (España). 27 de Enero hasta el 28 de Febrero del 2011.

- Exposición individual Huellas del Desarraigo, en el Centro Cultural y de Congresos de Caldas da Rainha (Portugal). 9 de Julio hasta el 30 de Septiembre del 2011.

- Exposición colectiva Diálogos Escultóricos, en el Espacio de las Artes de El Corte Inglés de Paseo Castellana, 85 de Madrid. 1 de Diciembre hasta 31 de Diciembre 2011.

- Exposición colectiva Land Art Cascais 2012, en el Centro Cultural de Cascais (Portugal). 14 de Abril hasta 1 de Julio del 2012.

- Exposición individual Métaphores de l’Homme en Transit, en el Espacio Saint-Remi de Bordeaux (Francia). 21 de Febrero hasta 6 de Marzo del 2013.

- Exposición individual Atmosphères: Dérracinement, transit et naufrage, en la Rotonde des Arts de Abidján (Costa de Marfil). 20 de Junio hasta 20 de Julio del 2014.

- Exposición colectiva in between, The Saatchi Gallery, education room. Londres (UK). 26 de Junio hasta el 28 de Junio del 2015.

- Exposición colectiva Pool, The Cut, Halesworth (UK). 30 de Agosto hasta 6 de septiembre del 2016.

- Exposición colectiva XXXVI Muestra de Arte Joven en La Rioja 2020, Tercer Galardón, La Rioja (España), 18 de Diciembre del 2020.

- Exposición individual Fuera de lugar, espacio expositivo El cau del roure, Valencia (España), 27 de septiembre 2022.

25

BIENALES

- Participación en la X Bienal de La Habana (Cuba) “Integración y resistencia en la era global”, con la serie de siete fotografías sobre “Body Art y Naturaleza”.27 de Marzo hasta 30 de Abril del 2009.

- Participación en el X Bienal de Cuenca (Ecuador) “Intersecciones: Memoria, realidad y nuevos tiempos”, con la obra “Metáfora de las Relaciones”. 22 de Octubre hasta 4 de Diciembre del 2009.

- Participación en la I Trienal Internacional del Caribe de Santo Domingo (República Dominicana) “Arte y Medio Ambiente”, con la instalación Metáforas del hombre contemporáneo. 1 de Septiembre hasta 26 de Octubre del 2010.

- Participación en la Biennale Internazionale di Scultura Racconigi de Racconigi (Italia). 15 de Junio hasta el 13 de Octubre del 2013.

26

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.