

maría paula
gerente comercial de madeval gUaYaQUIl
La Organización de las Naciones Unidas, entre sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se encuentra el No. 5 que, tiene como meta la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. Desde tu lugar como empresaria, coméntanos tu opinión y aporte tanto en lo profesional como en lo personal para el cumplimiento de este ODS.
Madeval es una empresa familiar que desde su fundación por mis suegros Leonardo y Patricia, ha integrado valores familiares que promueven la igualdad de género, lo cual se refleja en la actual gestión de la compañía, liderada principalmente por mujeres en puestos claves como gerencias y jefaturas. Esta estructura demuestra nuestro compromiso con la igualdad de género y meritocracia, ofreciéndonos a todos oportunidades equitativas para mujeres y hombres por igual en roles de responsabilidad.
Desde mi rol de gerente comercial en Guayaquil y madre, procuro liderar, con un enfoque ganador. Bloqueando pensamientos que nos




pongan a las mujeres en una situación diferente a los hombres, ya que pienso que muchas veces, las barreras nos ponemos nosotros mismos. Prefiero orientar a mi equipo y a mis hijos a enfocarnos en ser excelentes en lo que hacemos, a través del esfuerzo, la formación constante y el trabajo con responsabilidad y compromiso. Finalmente esta actitud es lo que nos permitirá abrirnos nuestras propias puertas hacia donde queramos ir.








El trabajar en equipo, colaborar entre áreas dentro de la misma empresa, el colaborar con nuestros principales clientes que son los que nos invitan a formar parte de sus maravillosos proyectos, (nuestros constructores, arquitectos y diseñadores de interiores y por su puesto el usuario final)… eso es lo que enriquece al mundo y las creaciones que hacemos! Es el intercambio de ideas y la diversidad, entre hombres y mujeres, desde su expertise, y la fusión de varios puntos de vista ofreciendo enfoques únicos, lo que hace que este mundo sea tan interesante y rico.







rrollar a nuestros colaboradores asegurándonos que todos los que colaboramos, independientemente del género, tengan las mismas oportunidades de crecer y asumir responsabilidades dentro de la empresa. Nuestros programas de capacitación son constantes y están diseñados para potenciar las habilidades de todos los que pertenecemos, fomentando un entorno en el que tanto hombres como mujeres puedan innovar, liderar y contribuir al éxito de la empresa de manera equitativa.


Esta filosofía no solo mejora el ambiente laboral interno, sino que también nos permite poner nuestro granito de arena para forjar nuevas realidades y perspectivas para las nuevas generaciones en la industria del diseño, construcción y arquitectura.




La brecha de género continúa presente en varios ámbitos, a pesar de que, estudios del Banco Monetario Internacional, indican que, si existiese una igualdad de condiciones en el mercado laboral mundial, esto significaría un gran impacto en la productividad y en el crecimiento económico a nivel global. Partiendo de estos datos, cuéntanos ¿cómo manejan en tu empresa este balance de igualdad de género y condiciones laborales?








Nuestra estrategia para manejar un balance comienza desde la raíz: la cultura empresarial. Inspirados en los valores de mejora continua, nos enfocamos en desa-



A la hora de armar mi equipo, (talvez ya me estoy haciendo vieja) pero cada vez veo a caritas más jóvenes. Esto para mi es un desafío único y una grandísima oportunidad que la tomo con gran responsabilidad, para modelar el futuro del espacio de trabajo, la cultura laboral y las prácticas empresariales, para crear un espacio de trabajo inclusivo, equitativo y sobre todo motivador.

No voy a mentir, paso muchas horas fuera de casa, y muchas veces tengo un sentimiento de culpabilidad por no tener más tiempo con mis hijos. Sin embargo, me consuelo cuando siento que con mi trabajo, estoy abriendo horizontes para cuando ellos estén en el mundo laboral.



Me encanta cultivar una cultura que celebre la curiosidad, donde cada uno se sienta valorado y respetado, donde exista un lide-








































razgo flexible e inclusivo. Pienso que este ambiente es el ideal para fomentar la creatividad e innovación que son la clave de lo que hacemos en Madeval.

Las mujeres cumplen roles fundamentales en toda la sociedad, pero a pesar de su importancia para algunas es difícil escalar peldaños. Como mujer ¿has vivido situaciones de desigualdad en el mundo empresarial?
Personalmente, no identifico explícitamente haber vivido situaciones de desigualdad de género en el mundo empresarial que pudieran distinguirse claramente como tales. Sin embargo, sí he enfrentado retos que considero parte integral del crecimiento profesional, los cuales podrían ser comunes a cualquier persona, independientemente de su género. Lo importante, desde mi perspectiva, es la actitud con la que enfrentamos las adversidades y los desafíos cotidianos. En cualquier ámbito laboral, siempre existirán tareas o situaciones menos agradables; el cómo decidamos manejarlas puede marcar una diferencia significativa en nuestros resultados y desarrollo.

no, en Madeval lo estamos convirtiendo en realidad. Hace 11 años inauguramos nuestro primer showroom en Houston, comenzando a exportar muebles ecuatorianos que compiten en calidad y diseño con productos europeos y brasileños. El año pasado expandimos nuestra presencia con la apertura en Caracas y Lima y ahora Miami.







Esta analogía refleja cómo, tanto a nivel individual como colectivo, enfrentar los retos con visión y determinación puede abrir caminos hacia logros antes inimaginados. En mi caso, prefiero enfocarme en las oportunidades de crecimiento y superación que estos desafíos presentan, más allá de considerarlos como limitantes específicos relacionados con el género.






En un contexto más amplio y buscando paralelismos, podríamos considerar, por ejemplo, la situación de Ecuador en el escenario económico mundial. Tradicionalmente, podríamos limitarnos a pensar que nuestras principales fuentes de ingreso derivan del petróleo. Sin embargo, ¿por qué no aspirar a ser reconocidos internacionalmente por nuestra capacidad de innovación y diseño? Lo que hasta hace algunos años podía parecer un sueño leja-











¿Qué logros significativos destacarías de tu carrera profesional y trayectoria como empresaria/emprendedora?



Al reflexionar sobre mi carrera profesional, no puedo evitar mencionar como fue nuestra llegada a Guayaquil, con mi esposo Juan Diego hace 6 años ¡Nuestra vida ha cambiado radicalmente desde que iniciamos esta aventura! Llegamos sin hijos, y a los 2 años nació nuestra primera bebé; pero siendo muy sincera para nosotros Madeval ya era nuestro primogénito. Le dedicábamos 15 horas al día si era posible; al comienzo, nos tomó un buen tiempo descifrar cual era el rol de cada uno para no cruzarnos entre tareas, y decidimos que yo me encargaría de la Venta y Juan Diego de todo lo que ocurre después de firmar un contrato. Creo que hicimos un excelen-


































abrimos nuestro showroom de Plaza Lagos, para estar más cerca de nuestros clientes. Finalmente, con la pandemia las dinámicas de trabajo cambiaron mucho, y nos dimos cuenta que el trabajo por zoom era posible. Esto llevó a que Juan Diego asuma el nuevo reto de dirigir el Departamento de Diseño y Desarrollo en fábrica y yo, asuma la Gerencia Comercial de Guayaquil, esta vez, por mi cuenta. Era lo que había hecho siempre, pero tener la responsabilidad total fue más que nada un trabajo mental en el que tuve trabajar. En este camino, me he enfocado en la formación de mi equipo, ya que esa es la base de todo.












te equipo, ya que ambos al ser arquitectos, nos enfocamos en elevar la calidad del diseño en la oficina, cumplimiento de tiempos de entrega, y sobre todo clarificar nuestro proceso comercial para que nuestros clientes sepan exactamente que esperar desde la contratación hasta la instalación. Creo que fuimos abriéndonos las puertas poco a poco, como por ejemplo con la remodelación de nuestro showroom en la Juan Tancamarengo, y más adelante en Nov 2019,






Me apasiona las ventas y el servicio de calidad, asi que busco que todos en la oficina tengan las herramientas para hacerlo. Nuestra filosofía es asesorar a nuestros clientes tal como que fueran nuestros familiares cercanos, por ende, lo realizamos con mucha dedicación y cariño en cada proyecto con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros clientes.


Hoy, puedo decir orgullosamente que Guayaquil vende 6 veces más que hace 6 años; un logro que atribuyo al esfuerzo de un trabajo en conjunto de un equipo alineado, metas claras, una fábrica ordenada con tecnología de punta, un equipo comercial de arquitectas y diseñadoras expertas, atención postventa y un dpto de diseño y desarrollo innovador. Y en mi casa, gracias a ese equipo invisible pero que siempre me hace barras… Juan Diego que es mi eterno compañero en todo, mis padres que viajan desde Quito para cuidar a mis hijos cuando nos ausentamos y a Martha, que cuida a mis bebés como si fueran propios.









Lo invita a participar en la
MISIÓN COMERCIAL

5-9 MAYO 2024
¡Obtén oportunidades al internacionalizarte!
Rueda de Negocios
Asesoramiento Personalizado Costa Rica Guatemala
CONTÁCTANOS: Prospección Zonas Francas