Revista Madecentro Edición 3

Page 1

Tercera Edici贸n

MaDERa,

REVISTA




La tercera edición de la revista Madecentro tiene la intención de comunicarle, a todas las personas interesadas en la industria del mueble y la madera, información que pueda aportar al crecimiento de sus proyectos y que sea relevante en el mundo de la carpintería, el diseño, la industria, las tendencias y las novedades que se producen en el mercado. Esperamos que el contenido de esta revista, que se basa en nuestro compromiso de contribuir al éxito de nuestros clientes, pueda servirle en su trabajo diario y aporte a su crecimiento personal y laboral. Bruno Catapano Gerente de Mercadeo Madecentro Colombia S.A.S

REVISTA


REVISTA

C ONTE NIDO

Laminados de a lta pr e s ió n .

E l dis eño y la m ad er a.

He rramienta s de aca ba do .

M AQ U IN ARIA MADE CE N TRO

3 Tend en c i as en dis e ño.


REVISTA

Wilsonart® es el Laminado Decorativo de Alta Presión, hecho con papeles decorativos impregnados de resina melamínica sobre un soporte de papeles kraft impregnados de resina fenólica, procesados con presión y temperatura. La Resina Melamínica le confiere su resistencia superficial a los elementos químicos de uso casero, al desgaste cotidiano, rayaduras y a las quemaduras de cigarro. Wilsonart® es un recubrimiento para aglomerados, MDF, triplex y maderas que se recomienda para usos horizontales y aplicaciones verticales en interiores, donde tiene contacto directo con el desgaste por abrasión y fricción continua. Madecentro ofrece un portafolio de productos Wilsonart® con una amplia variedad de colores y diseños, el cual puede prporcionarle a sus espacios un alto valor en cuanto a calidad y diseño. Con los Laminados de Alta Presión se pueden realizar recubrimientos de superficies para: barras, columnas, cubiertas de antecomedores, cubiertas de cocinas, ascensores, escritorios, decoración de interiores, exhibidores, mostradores, mobiliario escolar y stands de exposiciones, entre otros. El postformado, una propiedad de los Laminados de Alta Presión. El objetivo de Wilsonart, y de todos los fabricantes de laminados postformables es alcanzar un rango de temperatura en la cual se posformen todos los colores. Esto no siempre puede hacerse. Algunos colores contienen pigmentos que tienen efectos adversos en la propiedad de doblado del laminado. La concentración de tinta puede afectar la formabilidad también. Por ejemplo, densas líneas de tinta o concentracion de pigmentos pueden inferir con las


resinas afectando la penetración en el papel. Queda entonces un vacío, que atrapa gases, los cuales causan ampollas. Valores para el postformado Los laminados Wilsonart pueden postformarse a 15mm para afuera y 8mm para adentro de las hojas. Estos valores dependerán tambien de la maquinaria utilizada y de la habilidad del operario. Punto de ampollado del laminado postformado, ¿Cuál es la temperatura ideal de formado? El punto de ampollado del laminado Wilsonart es de aprox 200°C. El tiempo de ampollado es otro factor a tener en cuenta: calentando el laminado de tal forma que llegue a 163 °C en 30 segundos, éste deberá ampollar a los 40 segundos. Este márgen asegurará un buen formado y resistencia al ampollado. Intentar curvar el laminado antes de que éste alcanze la temperatura ideal (156 a 170°C) puede ocasionar rajaduras. Preguntas frecuentes sobre los laminados: ¿Pierden el color los laminados? Los laminados se opacarán si son expuestos directamente a la luz ultravioleta, como por una ventana abierta o por exposición externa. Todos los colores de Wilsonart están testeados en un Fade-Ometer TM para asegurar que mantengan su coloración normal en el interior y usados dentro de límites aceptables. ¿Se recomienda el uso de laminado de alta presión para exteriores? No por el momento. No solo podrá opacarse a la luz solar, sino que los cambios de humedad pueden ocasionar un debilitamiento del sustrato en sí mismo. ¿Deben las diferentes terminaciones ser tratadas y cuidadas en forma especial? No. Límpielas con un trapo suave y limpio, y jabón medio, enjuague bien con agua, seque, y

las terminaciones durarán un largo tiempo. Un cepillo suave puede ayudar a limpiar texturas tridimensionales. ¿Qué adhesivos deberían utilizarse para pegar LDAP? Los LDAP se pueden pegar con practicamente cualquier buen adhesivo: resorcinol, fenolresorcinol, urea, PVA, adhesivos de contacto, etc. La parte trasera de la hoja de laminado es lijada para favorecer el pegado.


LAMIN

A DO S

DE ALT

A


PRESIÓ

N DE L

A MEJ

OR CA

LIDA D


DI SE NO

MaDERa, Elisa Strozyk, artista residente en Berlín, simplemente no acepta la costura tradicional. Lo que es realmente increíble en sus obras de arte textil es que contienen madera, ¡"Textiles de madera"!. Éste es un material que está compuesto 50% de madera y 50% de textil, se percibe duro y blando, desafiando todo lo que hoy conocemos en la industria textilera y de la madera. Se ve y huele familiar, pero se siente extraño, ya que es capaz de moverse y formarse de diferentes maneras. Obras de Elisa son un gran ejemplo de combinación entre materiales blandos y duros y se genera entre ellos una perfecta armonía. Entre los productos de Elisa Strozyk podemos encontrar alfombras de madera y hasta textiles para abrigarse, pero le gustaría dormir bajo una lámina de este material? Seguro quedará encantado con las propuestas innovadoras de ésta artísta que ha conquistado a más de uno en el mundo de la moda, el diseño y la arquitectura. ARTÍCULO Y FOTOGRAFÍAS TOMADAS DE : www.catinwater.com ENLACE:http://www.catinwater.com/2014/02/14/astounding-design-wooden-textiles-elisa-strozyk/


LO INVITAMOS A CONOCER ALGUNAS OBRAS DE LA ARTISTA


ELISA STROZYK


MDF


LAS TENDENCIAS EN

ECO - NEUTRAL

DE LO RECTO A LO DIAGONAL

La apariencia natural urbana marca la tendencia en esta temporada, convirtiendo al GRIS en el color protagonista y neutral en todas las áreas del hogar (baño, cocina, pisos y paredes), permitiendo su combinación con elementos de la naturaleza (madera). Ahora las empresas de muebles

se están saliendo de lo convencional para crear nuevas propuestas; productos con terminaciones y acabados con corte en ángulo o chaflán, dejando a un lado las líneas rectas.

MOVIMIENTO INTERIOR El efecto sorpresa es la clave en los muebles de baño y cocina. Los accesorios y detalles internos aumentan la funcionalidad y atractivo del producto.


COMBINACIÓN PERFECTA

DESESTRUCTURADO

Se deja atrás la monocromía del color para darle vida a los tonos maderados con acentos o matices en colores planos, predominando los tonos pasteles y el irremplazable blanco. La creación de movimiento en los muebles a través de sus dimensiones, espesores y formas variables, convierten la asimetría en la atracción estética del producto.

MULTI VOLÚMEN Buscando romper la monotonía en los muebles, se combinan materiales y formas para crear volúmen en el mobiliario y así generar espacios únicos y con identidad.


Optimización de Material

Enchape de Cantos Corte Especializado Asesoría Personalizada

Servicios Especiales

Diseño de productos


REVISTA


TU TALLER

de


Las herramientas de acabado son un conjunto de elementos con los cuales le brindamos a nuestras piezas de madera mejores terminaciones. Estas herramientas se utilizan con la finalidad de resaltar los productos por su apariencia.

Los acabados se pueden realizar a productos de interior y exterior, como también a muebles de madera sólida, los cuales pueden ser modificados con estas herramientas. Acontinuación le enseñamos algunas de ellas:

ENTRE LOS ELEMENTOS DE ACABADOS PODEMOS ENCONTRAR:

PINCELES

BROCHAS

RODILLOS

PUNTA REDONDA

Para hacer líneas homogéneas o moduladas por la presión, dirigiendo el espesor de la pincelada.

PLANOS

Permiten realizar diferentes terminaciones como texturizados, gamma, veteado de madera, entre otras.

PLANAS

DE PELO CORTO

REDONDAS

DE PELO LARGO

Ideales para cubrir superficies grandes, mientras más ancha sea la brocha, más área cubrirá. Ideales para cubrir superficies pequeñas y piezas con muchas irregularidades en la superficie, se utilizan para hacer trabajos de barnizado y lacado.

Empleado en superficies lisas donde entrega mayor rendimiento. Empleado en superficies con deformaciones y relieves.


CEHISA SIERRA ESCUADRADORA

HOLYTEK SIERRA CIRCULAR

Madecentro le ofrece a sus clientes una gran variedad de productos y servicios para aportar al crecimiento de sus clientes, entre ellos se encuentran mรกquinas de alta calidad que se pueden encontrar en algunos puntos de venta Madecentro. Entre las diferentes mรกquinas se ofrecen sierras, enchapadoras, estractores, embisagradoras, ribeteadora, taladro y zunchadora; productos que facilitan el trabajo y proporcionan alta credibilidad y calidad. Consulta el catรกlogo de Maquinaria Madecentro en www.madecentro.com

ENCHAPADORA DE CANTOS

EMBISAGRADORA


www.madecentro.com


NUESTRAS MARCAS

NUESTRO PROPÓSITO: ¡CONTRIBUIR AL ÉXITO DE NEUSTROS CLIENTES!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.