Arquitectura de Sistemas Multimedia

Page 1

Herramientas de Ed ¡ción y Trata m iento Multimedia OBJETM:

Adquirir destrezas en la edición, diseño y desarrollo multimedia.

JtnSuITgG"nIff.* DE LOS $SrEr[*,S nULTTHEDIñ. Algwns hnceptas:

Multimr:üa:

Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a

nosotros por computad.ora u otros medios electrónicos. Es un tema presentado con lujos de detalles. Cuando conjuga los elementos de multimedia

-

fotografias

y animación deslumbrantes,

mezclando

sonido, vídeo clips y textos informativos - puede electrizar a su auditorio; y si además le da control interactivo del proceso, quedarán encantados.

Multimedia Interactius:

Es cuando se le permite al usuario final

- el observador de un proyecto

multimedia - controlar ciertos elementos de cuándo deben presentarse.

Hipenneüo;

Es cuando se proporciona una estructura ligados a través de los cuales el usuario puede

navegar, entonces, multimedia interactiva de convierte en Hipermedia.

Aunque la definición de multimedia es sencilla, hacer que trabaje puede ser complicado. No sólo se debe comprender cómo hacer que cada elemento se levante y baile, sino también se necesita saber cómo

utilizar las herramientas computacionales y las tecnologías de multimedia para que trabqien en conjunto. Las personas que tejen los hilos de multimedia para hacer una alfombra esplendorosa son desarrolladores de multimedia.

Un proyecto de multimedia no tiene que ser interactivo para llamarse multimedia: los usuarios pueden reclinarse en el asiento yverlo como lo hacen en el cine o frente al televisor. En tales casos un proyecto es lineal, pues empieza

y corre hasta el final, cuando se da el control de navegación a los usuarios para

que exploren a voluntad el contenido, multimedia se convierte en no - lineal e interactiva, y es un puente personal muy poderoso hacia la información.

T*rrrya*h-fryñ"r*,irrr"

@"{". &1""*%:*"/Á


ARQTIITECTURA DE LOS STSTEMAS MULTTMEDTA:

- DispositivosMultimedia: o Hardware: Almacenamiento ¡ Drsos /Mcrgnéücra; Se considera un dispositivo de almacenamiento

de

información magnético todo aquel que se base en las propiedades

A diferencia de la memoria principal; son capaces de conservar la información de manera permanente, o al magnéticas de algunos materiales.

menos mientras su estado fisico sea óptimo. Un mal uso o mantenimiento de los mismos pueden alterar y perjudicar su funcionalidad.

¡

Drscos Ópüus:

es un formato de almacenamiento de datos digital,

que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica,

se guarda

y

almacena, haciendo unos surcos microscópicos con un

láser sobre una de las caras planas que lo componen.

Urridcrdes de Cinta:

es

un dispositivo destinado a almacena¡ datos en cintas magnéticas.

En los comienzos de la era de las computadoras en los años r95o y 6o la imagen de las dos cintas llegaron a simbolizar la imagen típica del propio

ordenador. El datasette fue en la transición de los años 7o y 8o un medio habitual para el ordenador personal. En el siglo )O(I se utilizan determinadas unidades de cinta para el almacenamiento de cantidades importantes de datos como copia de seguridad.

Metnorias Flcsh: es una tecnología de almacenamiento -derivada de la memoria EEPROM- que permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM

primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos pendrive.

Hardware: Entrada/$alida Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida.

Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de EntradalSalida a: discos rígidos, unidades de cinta magnética,lecto-grabadoras de CD/DYD, discos ZIP, etc. También entran en

%t*ttgrtu' ¿.

A,ft"*t*a;*

W*.81**%*ld


este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Tarjetas de Memoria flash o unidad de estado sólido, tarjetas de

re{

módems, tarjetas de captura/salida de vídeo, etc.

Si bien se puede clasificar al pendrive Qápiz de memoria), memoria flash o memoria USB o unidades de estado sólido en la categoúa de memorias, normalmente se los utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo; siendo todos de categoría EntradalSalida.

Los dispositivos de almacenamiento masivoro también son conocidos como "Memorias Secundarias o Auxiliares". Entre ellos, sin duda, el disco duro ocupa un lugar especial, ya que es

el de mayor importancia en la actualidad, en el que se aloja el sistema operativo, todas las aplicaclones, utilitarios, etc. que utiliza el usuario; además de tener la suficiente capacidad para albergar información y datos en grandes volúmenes por tiempo prácticamenteindefinido.

Hardware: Microprocesador Microchip más importante en una computadora, es considerado el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. Este dispositivo se ubica en un zócalo especial en

la placa madre y dispone de un sistema de enfriamiento (generalmente un

ventilador).

Iógic¡mente funciona como la unidad central de procesos (CPU), que está constituida por registros,la unidad de control yla unidad aritméüco-lógica. En el microprocesador se procesan todas las acciones de la computadora.

Su "velocidad" es medida por la cantidad de operaciones por segundo que puede realizar: la frecuencia de reloj. I¿ frecuencia de reloj se mide en MHz (megahertz) o gigahertz (Ggz). También dispone de una memoria caché (medida en kilobytes), y un ancho de bus (medido en bits). El primer microprocesador comercial fue el Intel4oo4, presentado el 15 de noviembre de r97r. Actualmente la velocidad de procesamiento son miles de veces más grandes que los primeros microprocesadores. También comienzan a integrarse múltiples procesadores para ampliar la capacidad de procesamiento.

%r*q;**h&"*"*dá*

@^1"

&L**%"tu


5

Arandas es un sistema operativo mulümeüa basado sobre el núcleo Linux. El objetivo

de

Arandas es ofrecer una plataforma operativa sólida y de fácil manejo gracias a ia incorporación de uno de los entornos gráflcos más potente del momento, y de un conjunto de programas y

utilitarios que le permitirán trabajar en forma efrcazy agradable. eAR OS es un sistema operativo con un centro multimedia de versión gratuita de eAR OS, un sistema operativo básado en lJbuntu Linux. La responsable de esta joyita es la empresa Acoustic Reality. Este sistema operativo se puede ejecutar desde el CD (Live CD) o se pued.e instalar directamente en el disco duro. Su centro multimedia avanzado pero muy facil de operar, el eAR

Media Center. Este Media

center nos permite ver programas de TV, ripear CDs con soporte FIAC, Ver TV Digital y DVDs, escuchar Internet ratl.io, ver photos y escuchar música.

-.

Aplicaciones Multirnedia: La multimedia es una tecnología que está encontrando aplicaciones, rápidamente, en diversos campos, por la utitidad social qüe se le encuentra. Comenzó por aplicaciones en la diversión y el entretenimiento a través de los juegos de video. De allí se pasó a las aptricaciones en ia información y ia educación, para pasar al campo de la capacitación y la

instrucción,

la publicidad y marketing hasta llegar a las presentaciones d.e negocios, a la oferta d.e servicios y productos y a la administración. Iniciaimente, lo que se aprovecha de este recurso es su a

enorme capacidad de ofrecer información atractiva.

En la díuersión g eI entretenimíento: Multimedia es la base de los juegos de video, pero también tiene aplicaciones en pasatiempos de tipo cultural como cuentos infantiles interactivos, exploración de museos y ciudades a manera de visitas digitales interacüvas.

Multimedia en los negrcios: Las principales aplicaciones se dan en: ia inducción, capacitación y adiestramiento de personal, Ia disposición rápida, accesible y procesamiento de altos volúmenes de información, las presentaciones, intercambio y circulación de información. El trabajo en grupo o de equipo para elaborar proyectos. En publieidadg marketing: Las principales aplicaciones son: la presentación mulümedia negocios, de productos y servicios, la oferta y difusión de los productos y servicios.

%*ry'AA*A-ff""-*ar;r,

OV-. 81,**

96:";,/.¿

d.e


aI

o

En la difttsión del saber g mnocimiento.' La característica de la interactividad de mulümedia, que permite navegar por el programa y buscar la información sin tener que recorrerlo todo, logra que la tecnología se apiique en los nuevos medios.

o En la adrninistración: Multimedia

permite tener a la üsta los acostumbrados inventarios de

productos, más que por columnas de números, por registros e inspecciones de cámaras de video de los estantes de almacén, reaiizados por ei administrador de éste. iguaimente permite revisar y analizar repories de clientes realizados porüdeo, de manera más rápida y efediva. La

realización del trabajo en coiaboración es, así mismo, posible, aún con personas que están en lugares distantes o diferentes.,,

En los últimos años se ha producido una g.ur ,"rroiución en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones. No se trata tan soio de los nuevos servicios de telecomunicaciones que nos facilitan los contenidos, sino que cada vez más la interrelación entre la imagen y ei sonido toma

un protagonismo clave

r

a

la hora de captar nuestra atención y hacer más agradat¡les los servicios.

Tratamiento de rrnagen: Una imagen digital es una imagen

que ha pasado por un proceso de

conversión, para que pueda ser almacenada en forma de bits en un computador. La unidad mínima de una imagen digitai es un pixel, que es un pequeño punto; la menor unidad

de medida de una pantalla. Mientras más puntos tenga una imagen, mayor será su detalle. La

resoiución de pantaila mide el número de pixeles a lo ancho y aito de la pantaila. Níientras más pixeles, mejor calidad.

La resolución de colores describe el número de colores que pueden ser simultáneamente vistos en la pantalla al mismc tiempo. Un rnai'cr número Ce colores prod,uce imágenes que se ven más reales. pero al mismo tiempo aumente el espacio que ocupa la irnagen en el disco.

Típicamente, un sistema puede mostrar t6, 256 o 16.ooo.ooo de colores, dependiendo del tipo de computador y su tarjeta de üdeo.

Veamos los formatos de imagen más usados:

o

JPEG (Joint Photographic Experts Group) Este es un formato estandarizado que permite compresión de imágenes. JPEG se ó con el fin de poder comprimir imágenes

fotografias

a

todo color o en escalas de grises que representaran

o imágenes del mundo real. Funciona muy bien en fotografias,

arte

naturalístico, pero no tan bien en caricaturas o dibujos simples. Las imágenes JPEG (de extensión JPEG o JPG) son más pequeñas que los GIF y por lo

tanto mejores para su uso en elWeb. Sin embargo, cuando

%,*/ryh/*A-@".r*aA,

se

trata de imágenes simples

@^V,.

&h"*96./d


10

audio e imagen que la componen, así como por una variable adicionai que corresponde al número de cuadros que se exponen por segundo. I¡ usual en una película de video estándar es z4 cuadros por segundo; este número es muy variable en ios formatos digitales.

o AVI (y tienen una extensión

A\{t): Este es el formato creado para peiículas de Microsoft

Video for Windows; usuarios de Windows 95 pueden ver estas pe}ículas con Media Player que está incluido en sus sistemas. AW no utiliza una sola línea de tiempo común para rodar imágenes y sonidos, así que estas pelícuias algunas veces exhiben problemas de sincronización en audio yvídeo.

o

MPEG (Moüng Pictures Expert Group): El formato MPEG es muy popuiar en

PC

compatibles. Los rniembros del grupo que este estándar üenen de más de 7o compañías a io ancho del mundo induyendo a gigantes como Son¡ Phillip, N{atsushitá y Apple.

Ellos se reunieron al amparo de

la

ISO (Internationai Standard Organizaüon organización de estándares internacionales) para generar un estándar para compact discs, teleüsión por cable, transmisión satelital directa y teleüsión de alta definición. Los archivos en formato MPEG tienen extensión .mpeg o .mpg.

o

Q'.f (Quick Time): El formato QuickTime fue creado originalmente por Apple y usado en los computadores Macintosh. Junta audio, animación, video y capacidacles interactivas. Este estándard lleva mucho más tiempo ügente que el estándard MPEG. Los archivos quicktirne tienen extensión .qt y .mov y los progr.i:nes para verlos están Cispcnibles en una amplia gama de plataformas.

-

Ventajas y Desventajas de las aplicaciones Multimedia: Multimeüa representa la perfecta combinación entre la televisión, el ordenador,la industria editorial y las telecomunicaciones, ofreciendo una verdadera experiencia integrada por imágenes, sonidos, animación, video, textos y gráficos. Un producto multimedia interactivo permite al usuario iniciar y desarrollar un diálogo, hacer preguntas, explorar y descubrir, dar y recibir respuestas, por 1o que destaca que 1os productos multimedios tienen grandes beneficios en el ámbito de la educación.

se

"Multimedia es, en esencia, una tendencia de mezclar diferentes tecnologías de difusión d.e información, impactando varios de nuestros sentidos a Ia vez para lograr un efecto mayor en la comprensión del rnensaje que se desea transmitir."

La mulümedia debe ser considerada como una tecnología que posibilita la creatividad., mediante los sistemas de computacién; que la producción y creación por computadora reduce el derroche de recursos técnicos y económicos, utilizando los recursos tecnológicos, sus avances y las hepamientas multimedia,

%;*ltgrb¿tA-f4o^",*aa*

@q*.81..*96)"1^


11

se puede desarroliar muchos productos interactivos, sencillos, y en 1os cuales utilizando diversas técnicas de diseño y mucha creatividad se puede incluir mucho contenido informativo. M¡ltimedia es una suma de hardware y software en busca del mismo objetivo, humanizar la máquina. La interacción, que multimedia exige del usuario, facilita la atención,la comprensión, y la retención de información de

una forma intuitiva, espontánea

y divertida, ffiüy diferente a ias metodologías

tradicionales de

enseñanza y aprendizaje.

La integración de diferentes medios en un soporte digital dotado de interactividad proporciona grandes ventajas:

1.

La información_,se muestra de un modo completo e impactante, debido al desarrollo de los diversos rnedios de comunicación, en sopofte

2. 3.

digital.

i

La información está disponible las z4 horas del día.

Reducción de los costos.

I¡s

costos de las actualizaciones se reducen considerablemente gracias al

bajo costo del soporte digital y a la flexibilidad del mismo.

4. 5. 6.

Información fácilmente actuaiizable. La información se personaliza en función de las características y necesidades del usuario final. Gracias a la interacüvidad, le receptor participa activamente en el proceso Multimedia, teniendo en todo momento el control del mismo.

7.

Posibriiidad de diversos idiomas en un mismo soporte.

B.

Gran capacidad de almacenamiento.

g.

Calidad digital de imagen y sonido.

ro. La posibilidad. de crear aplicaciones en soportes mr:ltiplataforma, nos permite llegar al mayor número de usuarios potenciales, independientemente de la plataforma utilizada.

Desventqias

1.

Falta de estandarización.

2.

Poca cantidad y calidad en programas en lengua castellana-

3. Alto costo del material y la producción. 4. Puede traer consigo adicción, distracción,

ansiedad, desorientación, aprendizajes superfluos y

estrategias de esfuerzo mínimo, ya que por Ia información clara y precisa siempre se copia y pega sin tratar de investigar y comprender los trabajos de una manera de atracción por los temas.

%"*t4gúr¿"/*-ffa^r'adáta

q&.

&1,**96*1"ó


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.