Un sonido pulsante desde el pasado hacia el futuro

Page 1

Un sonido pulsante desde el pasado hacia el futuro El fenómeno del batimiento para percibir lo desconocido

Macri Cáceres *

Resumen:

Abstract:

El presente artículo analiza las relaciones y similitudes entre la estética de sonido pulsante o “tara” y las características sonoras del lenguaje musical utilizado en la música experimental. Plantea que el fenómeno físico del batimiento es el eje estético central de las flautas multifónicas, tanto en los instrumentos que consideramos originales como en una versión creada a partir de modelos de instrumentos prehispánicos de la región andina sudamericana y mesoamérica. Se presenta a la morfología de las flautas como causa directa del sonido pulsante o “tara”, y se analiza la relación que genera, en base a la psicoacústica, con las tendencias de la música experimental de finales del siglo XX y sus posibles usos en el siglo XXI.

The article analyzes the relationships and similarities between the pulsating sound or "tara" aesthetic and the sonic characteristics of the musical language used in experimental music. It also acknowledges that the physical phenomenon of beating is the central aesthetic axis of multiphonic flutes, both in the instruments that we consider originals and in a version created from models of pre-Hispanic instruments from the South American Andean region and Mesoamerica. The morphology of flutes is presented as a direct cause of the pulsating sound or "tara" sound, and analyzes the relationship it generates, based on psychoacoustics, with the trends of experimental music of the late twentieth century and its possible uses in the 21st century.

* Compositora de música mixta y electrónica, flautista, improvisadora y constructora de flautas de cerámica, creadora de espacios sonoros y poesía. Productora y curadora del Encuentro Virtual de Compositoras Latinoamericanas: Mujeres y Música Nueva, miembro fundador de la Asociación Cultural Musuq, entidad dedicada a la promoción de música nueva hecha por compositores jóvenes en Perú, miembro de RETAMA, primer colectivo de compositoras peruanas y parte de la RedcLa, Red de compositoras latinoamericanas. Nacida en Lima, Perú. Estudió la carrera de música y cursó la especialidad de composición en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Ha realizado en 2019 el diplomado en creación sonora con nuevas tecnologías del CMMAS (Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras) y en el 2020 fue parte de Atlanticx Latin American Composition Course. En el año 2022 fue compositora residente en Postcolonial Recherche, un proyecto creativo y de investigación en conjunto entre el ensamble Recherche y el Goethe-Institut. Su investigación con las posibilidades sonoras de las flautas de cerámica la han llevado tanto a la exploración armónica durante el proceso de construcción de sus propios instrumentos como a las posibilidades creativas en la composición y colaboración con otros artistas y disciplinas. Su música busca integrar la etapa de construcción de los instrumentos y la posterior manipulación de los elementos sonoros en ambientes electrónicos como un solo proceso creativo. La presencia de texturas y las relaciones tímbricas entre los distintos sonidos creados y modificados tanto analógica como electrónicamente, son elementos característicos de su obra musical. Dentro de su mismo proceso creativo, utiliza elementos de distintas artes para conceptualizar las obras que realiza. Generando así, resultados como poesía sonora o partituras gráficas y de texto que parten de la fotografía, y el databending.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Un sonido pulsante desde el pasado hacia el futuro by Macri Cáceres - Issuu