LOS LUNES AL SOL Película propuesta para tratar el desempleo y sus consecuencias • Dirección Fernando León • País España • Año 2002 • Duración 113 minutos • Género Melodrama • Reparto Javier Bardem, Luis Tosar, José Ángel Egido, Nieve de Medina
OBJETIVOS Se pretende la reflexión del alumnado sobre las consecuencias que se pueden derivar de la pérdida del puesto de trabajo. Los diálogos de los personajes implicados permiten a los alumnos tomar conciencia de la importancia del empleo, tanto para la satisfacción de necesidades materiales y familiares como de dignificación de la propia persona. En algún momento de sus carreras profesionales, los alumnos pueden encontrarse inmersos en procesos similares. En la actualidad se requiere una adaptación y una formación continuada para desempeñar la actividad laboral.
VISIONADO DE LA SECUENCIA EN EL AULA Se trata de una escena muy repetida a lo largo de la película. Las conversaciones de los protagonistas con un tono melancólico en el bar. En este caso, la conversación trata varios temas: el cierre del astillero, la aceptación de la indemnización, la lucha por los puestos de trabajo, los enchufes para encontrar un nuevo empleo, el compromiso de cada uno de ellos para buscar trabajo, y todo ello en un bar oscuro, deprimente, donde cada personaje tiene que lidiar con los problemas y las consecuencias del desempleo en su ámbito familiar. Finaliza con el enfrentamiento entre Santa y el único compañero que trabaja.
CONCLUSIONES FINALES Una vez que los alumnos han visto la película completa, pueden encontrar los elementos comunes y diferenciadores que existen entre las causas del desempleo en la historia de la película y la situación actual, con altas tasas de desempleo a nivel europeo.
CURIOSIDADES Es interesante ver cómo diez años después de la realización de la película, el tema central de esta supone el principal problema de nuestro país en la actualidad.
Después de perder el empleo de una forma tan contundente, los protagonistas se permiten que afloren todas las consecuencias laborales, familiares y personales que se pueden dar teniendo en cuenta su edad y experiencia. El profesor guiará a los alumnos para obtener unas conclusiones finales y trazar las pautas, recomendaciones y orientaciones con el fin de reconducir la situación, y así finalizar en el aula con una sensación de optimismo.