EL JEFE DE TODO ESTO Película propuesta para tratar el departamento de recursos humanos y el salario • Dirección Lars von Trier • Países Dinamarca, Suecia y Francia • Año 2006 • Duración 99 minutos • Género Comedia • Reparto Jens Albinus, Peter Gantzler, Fridrik Thor Fridriksson, Benedikt Erlingsson, Iben Hjejle, Henrik Prip, Louise Mieritz, Mia Lyhne, Jean-Marc Barr , Casper Christensen, Sofie Gråbøl, Anders Hove
OBJETIVOS Los alumnos tendrán que identificar cada una de las tareas que tienen asignadas los departamentos de recursos humanos de las empresas, y entre ellas determinar la estructura salarial, las pagas, las horas extras y los incentivos. Observar las diferentes formas de organizar dicho departamento, desde la creación de un área específica hasta tareas que realiza el propio director de la empresa, es decir, desde modelos descentralizados hasta otros más centralizados.
VISIONADO DE LA SECUENCIA EN EL AULA Se trata de la secuencia donde el director ficticio recibe las quejas y reclamaciones de los trabajadores en cuanto a la inexistente política de recursos humanos en la empresa y, concretamente, respecto a los incentivos económicos que sí se producen en otras empresas. Reclaman más implicación del director en esta área que está totalmente descuidada y lo reprenden por la indiferencia que está manteniendo en tareas centralizadas en su persona.
CURIOSIDADES “Hace mucho que me planteé hacer un largometraje sobre el inexistente director de una empresa, aunque al principio pensé que la rodaría otra persona. Es una vieja idea que tenía, pero escribí el guión justo antes de rodar la película”, explica Von Trier, director de la película.
CONCLUSIONES FINALES Al finalizar las actividades, los alumnos verán que las tareas y los modelos de departamentos de recursos humanos pueden variar en la realidad. Se pueden encontrar con departamentos de RRHH de muy diferente índole y naturaleza, bien con tareas muy específicas, bien delegadas en otros departamentos o en los propios cargos directivos. En un futuro, los alumnos podrán adoptar diferentes modelos organizativos para que se adapten lo mejor posible a las necesidades de cada empresa.