SMOKING ROOM Película propuesta para tratar la documentación administrativa, Internet y la actividad comercial, comunicación verbal y las nuevas formas de organización empresarial • Dirección J. D. Wallovits y Roger Gual • País España • Año 2002 • Duración 89 minutos • Género Drama • Reparto Eduard Fernández, Juan Diego, Chete Lera, Manuel Morón, Antonio Dechent, Ulises Dumont, Francesc Garrido, Francesc Orella
OBJETIVOS Los alumnos van a ver otros tipos de empresas donde desarrollar su actividad profesional, en departamentos como el administrativo, el comercial o el de marketing, entre otros. Además de las pequeñas y medianas empresas, también existen grandes multinacionales con sedes en muchas de nuestras localidades, incluso, en ocasiones, en forma de franquicia. Otra forma para ejecutar estas tareas es vía Internet. Tendrán que empezar a familiarizarse con la documentación administrativa habitual de las empresas para superar con éxito los procesos de selección en los que participen como posibles candidatos.
VISIONADO DE LA SECUENCIA EN EL AULA A pesar de la brevedad de la escena, podemos aglutinar muchos de los elementos del módulo de comunicación. Por un lado, los trabajadores comienzan a ser conscientes de los nuevos portales comerciales a través de Internet, tanto presentes como sus perspectivas de futuro. Posteriormente, la conversación trata sobre las nuevas formas organizativas de la empresa donde, tras fusiones, absorciones y grupos de empresa, se deja de conocer incluso al jefe, puesto en el que tiene cabida todo tipo de nacionalidades. Finalmente, la entrevista de trabajo a una posible secretaria pone de manifiesto la importancia de la documentación administrativa.
CONCLUSIONES FINALES Es importante que el profesor guíe a los alumnos para que sepan lo que se van a encontrar en el mercado laboral y en la dinámica interna de cada empresa.
CURIOSIDADES Ópera prima de Julio D. Wallovits y Roger Gual, quienes escogieron el formato DVCAM para filmar esta cinta que participó en la Sección Oficial del Festival de Málaga.
Los alumnos elaborarán un informe de todas estas posibilidades que se pueden encontrar. Desde el negocio familiar con uno o dos trabajadores con métodos tradicionales hasta multinacionales donde conviven diferentes nacionalidades e idiomas, pasando por trabajos en el propio domicilio, donde debe tenerse en cuenta la aplicación de software y los documentos diferentes de cada empresa, así como la creación de un negocio propio tipo staff, destinado a empresas de tamaño medio que están dispuestas a sacar y contratar tareas fuera de su organización.