Rumbo a... Los ecosistemas de la provincia de Santa Fe En todos los ambientes naturales viven diferentes organismos que se relacionan entre sí y con el medio en el que viven. Un ecosistema es un sistema natural formado por los organismos vivos y el medio físico en el que habitan. En la provincia de Santa Fe se pueden diferenciar los siguientes ecosistemas. PARQUE
CHAQUEÑO
Ubicación: norte de la provincia. El clima es cálido y las lluvias son abundantes. En esta zona, recorrida por arroyos y ríos, se forman esteros y lagunas. Flora: vegetación acuática, como totora, junco y camalote. Pastos cortos, como amargo y espartillo. Árboles, como chañar, quebracho colorado y quebracho blanco. Fauna: carpincho, guazuncho, iguana colorada, iguana overa, oso hormiguero, puma.
0E QEHIVE HIP UYIFVEGLS WI YXMPM^E IR IFERMWXIVuE
0SW TYQEW IWXjR IR TIPMKVS HI I\XMRGMzR IP LSQFVI PSW QEXE TSVUYI EXEGER EP KEREHS
ESPINAL Ubicación: zona central de la provincia. El clima es templado y húmedo hacia el Este, y más seco hacia el Oeste. Flora: ñandubay, algarrobo, molle, espinilla, caldén. Fauna: ciervo de los pantanos, corzuela, gato montés, zorro gris. Aves, como cardenal amarillo y ñandú. Reptiles, como yacaré negro y tortuga de agua. 0SW yERH IW WSR EZIW GSVVIHSVEW MRGETEGIW HI ZSPEV
46 |
|
CAPÍTULO 4
|
Los recursos naturales del país y de Santa Fe
)P GEPHqR IW YRE IWTIGMI XuTMGE HIP WYV EQIVMGERS