Soc6bon capitulo 2

Page 8

Los biomas de América Latina y la Argentina

La variedad climática, junto con las características del relieve y el tipo de suelo, influyen directamente en la formación de los biomas, que son el conjunto de vegetación y animales que se desarrollan en cada zona. (págs. 12 y 13) Tanto en la Argentina como en el resto de América Latina las áreas más húmedas se encuentran hacia el este del territorio, por ejemplo, en las llanuras del centro-este de Glosario América del Sur. En los territorios cálidos y húmedos, se desarrolla el bioma de selva, que biodiversidad. Variedad de seres vivos que posee una gran biodiversidad, y también distintos tipos de bosques: el bosque tropical existen en un lugar, las y el templado. relaciones que establecen En cambio, las áreas más secas o áridas se encuentran en el oeste del continente, entre sí y con el medio principalmente, en la denominada diagonal árida, que abarca zonas de la Argentina, Chile que los rodea. xerófilo. Organismo y Bolivia. El bioma que predomina en estas áreas es la estepa, caracterizada por la preadaptado a vivir en sencia de pastos dispersos y de arbustos bajos. Otro de los biomas áridos es el desierto, ambientes sumamente donde solo crecen plantas xerófilas debido a las escasas precipitaciones; por ejemplo, secos, como los cactus, que almacenan agua en los desiertos de Nazca en Perú o de Atacama en Chile. sus tallos. Finalmente, en las áreas templadas y húmedas de llanura se desarrollan los biomas de pastizales, por ejemplo, la llanura pampeana. También en zonas como Venezuela, donde el clima es cálido tropical con estación seca, debido a que llueve mucho solo en una época del año, se desarrolla el bioma Tic A Diario de sabana, que presenta pastos y árboles aisPara conocer más sobre los ambientes de nuestro país, ingresen en lados. http://goo.gl/XSFFuv*. * Enlace acortado de http://www. educ.ar/sitios/educar/recursos/ ver?id=118030&referente=docentes.

En el desierto de Sonora (México), el tamaño de los cactus saguaro varía desde los que miden un pulgar hasta los de 15 m de altura.

© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Cartografía al día

En el sur de la cordillera de los Andes, hay bosques adaptados a las bajas temperaturas, como el bosque patagónico-fueguino.

30

|

| CAPÍTULO 2 | : Las condiciones naturales del territorio de América Latina: biomas.

P15-2609-SOC6BON-C2.indd 30

08/10/2015 19:15:48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.