Segunda parte de la Constitución La segunda parte de la Constitución nacional se denomina “Autoridades de la Nación” y comprende desde el artículo 44 hasta el 129. En ella, se establecen los tres órganos de poder: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Cada uno de estos poderes es independiente de los demás y tiene el deber de controlar que los otros dos desempeñen bien sus funciones. Por ello, se la denomina la “parte orgánica” de la Constitución. Estos poderes están presentes en los tres niveles de gobierno: el nacional, el provincial y el municipal.
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
La elaboración de proyectos de ley El primer paso la elaboración de un proyecto de ley es una tarea que puede hacer el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo o un ciudadano. Luego se presenta en alguna de las cámaras del Congreso, que será la cámara “de origen”. Posteriormente, se debate el proyecto en la cámara de origen y se somete a votación. El proyecto de ley debe tener mayoría de votos para que pase a la “cámara revisora”. En esta cámara puede seguir dos caminos: si se aprueba, la ley queda sancionada; si se modifica, vuelve a la cámara de origen para ser aprobado nuevamente o para ser descartado. Cuando el proyecto es aprobado por las dos cámaras queda sancionado como ley y de esta manera pasa al Ejecutivo. Es el presidente quien debe aceptar la ley y promulgarla. Una vez promulgada, se publica en el Boletín Oficial para darla a conocer a la sociedad. Pero también puede vetarla o hacerle modificaciones. En ese caso, la ley vuelve a la cámara de origen.
ACTIVIDADES A DIARIO
1 Unan con flechas las partes de la
a. ¿Quiénes establecieron la Constitución nacional? b. ¿Por qué motivos? c. ¿Cuáles fueron sus objetivos y con qué fin? d. ¿Quiénes establecen la Constitución nacional?
Constitución nacional.
Preámbulo
Abarca desde el artículo 44 hasta el 129 y se titula “Autoridades de la Nación”
Primera parte
Abarca desde el artículo 1.° hasta el 43 y se llama “Declaraciones, Derechos y Garantías”
Segunda parte
Introducción, en la cual los representantes de la población definieron los objetivos que querían para el país
2 Busquen la Constitución nacional, lean
el Preámbulo y, luego, respondan en sus carpetas.
Constitución nacional y Constituciones provinciales.
TE 3
Lean ambas páginas y subrayen las ideas principales.
4 Ordenen del 1 al 4 los pasos que recorre un proyecto de ley. Sancionado como ley, pasa al Ejecutivo.
El presidente acepta la ley y la promulga. Elaboración de un proyecto de ley. Debate del proyecto en la cámara de origen y pase a la cámara revisora.
|
P15-2608-SOC5NAC-C2.indd 27
27
26/10/15 13:43