Actividades de repaso 1 Resuelvan el siguiente acróstico. S b. A c. N T A e. a.
d.
g.
f.
F E
Referencias a. Formaciones de relieve que se encuentran en el curso del río Paraná. b. Forma de relieve predominante en la provincia. c. Viento cálido que sopla en la provincia. d. Viento frío y húmedo que sopla en la provincia. e. Río principal de la provincia. f. Túnel… Raúl Uranga-Carlos Silvestre Begnis, que une Santa Fe con Entre Ríos. g. Especie de planta acuática que abunda en las islas del Paraná.
2 Escriban V (verdadero) o F (falso), según
corresponda. Luego, reescriban en sus carpetas las oraciones falsas para que resulten verdaderas. a. Todos los elementos de la naturaleza son recursos naturales. b. Los recursos naturales varían con el tiempo y de un lugar a otro. c. El petróleo y el gas son recursos renovables. d. Los recursos naturales están distribuidos de manera uniforme.
3 Formen los nombres de los ríos con las
siguientes sílabas. Luego, completen las oraciones. ca / Pa / ñá / ná / Car / ra / ra a. El río
nace en el territorio de Brasil.
b. El río
nace en la provincia de Córdoba.
PARA REVISAR LO APRE NDIDO
a Vuelvan a leer las respuestas de la actividad de la página 31, ¿cambiarían alguna?, ¿por qué?
44
b ¿Entendieron qué diferencias hay entre los recursos renovables y los no renovables?
P15-2606-C03-ciencias sociales-santa fe.indd 44
FECHA
Para resolver en el DIARIO DE CLASE
4 Indiquen de qué ecosistema se trata en cada caso. a. Se ubica en la zona central de la provincia. b. El clima es templado con lluvias abundantes. c. En esta zona se forman esteros y lagunas.
5 Unan con flechas. Noreste
• Clima cálido, lluvias abundantes.
Noroeste
• Clima templado, lluvias abundantes.
Centro y sur
• Clima cálido, lluvias en verano.
6 Lean el siguiente texto y resuelvan las actividades.
El agua es uno de los recursos naturales más importantes para las sociedades. Es indispensable para beber, lavar los alimentos y realizar la higiene personal. Además, se utiliza para dar de beber a los animales y regar los cultivos. Muchos cursos de agua se utilizan para generar energía eléctrica. Para aprovechar la energía que genera la fuerza del agua cuando se desplaza y convertirla en energía eléctrica se construyen represas hidroeléctricas. En las represas se construye una presa o pared que retiene el agua y la acumula en un lago artificial o embalse. De esta manera se regula la cantidad de agua que circula hacia las zonas más bajas y se la hace pasar por las turbinas encargadas de transformar la energía hidráulica en eléctrica. a. ¿Por qué el agua es uno de los recursos naturales más importantes para las sociedades? b. ¿Cómo es utilizada el agua para generar energía eléctrica? ¿Para qué sirve esa energía? c. Investiguen en Internet qué beneficios y qué problemas trae para el ambiente la instalación de represas hidroeléctricas. ¿Cómo analizarían el tema desde el punto de vista del manejo sustentable?
a ¿Te quedaron dudas sobre algún tema?, ¿cuáles? b ¿Qué tema te gustó más?, ¿por qué? c ¿Sobre qué tema les gustaría saber más?, ¿por qué?
23/10/15 12:35