El sujeto tácito (S.T.) Cuando el sujeto está presente en la oración bimembre, es un sujeto expreso. En cambio, si no está mencionado, es un sujeto tácito (S.T.). El sujeto tácito no se expresa por medio de palabras, pero puede reponerse a partir de los datos que aporta el verbo núcleo: la persona y el número. Por ejemplo: S.E.S. P.V.S. [William Shakespeare escribió muchas obras de teatro.] O.B. n n.v. P.V.S. [Escribió muchas obras de teatro.] O.B. S.T.: William Shakespeare / él n.v. 18 Repongan los sujetos tácitos de los siguientes parlamentos de Romeo y Julieta. El primero está resuelto. [No lo molestes.] O.B. S.T.: tú. [Se porta por ahora como un noble caballero.] [Digamos la verdad.] [¿Escuchaste?] [Tengo que recuperarlo.]
Cuando escribimos un texto, repetir demasiado algunas palabras dificulta la lectura. Uno de los recursos para evitar reiteraciones innecesarias es el sujeto tácito. 19 Este es el borrador del periodista que escribió una reseña de la obra. Tachen los sujetos expresos innecesarios.
El domingo se presenta Romeo y Julieta, una obra en construcción. Romeo y Julieta, una obra en construcción es una adaptación cómica del clásico de Shakespeare. Romeo y Julieta, una obra en construcción está pensada para chicos de 1 a 104 años. Romeo y Julieta, una obra en construcción cuenta las peripecias de dos actores que se ven obligados a improvisar la trágica historia “con lo que tienen a mano”, es decir, con maderas, telas, una escalera y un balde.
El teatro
E13-18304-C05.indd 103
103 10/4/13 1:20 PM