Conectores y organizadores textuales Lengua a diario
1 Lean el siguiente texto salteando los espacios en blanco.
La religión y la mitología griegas
La religión griega era politeísta. , los griegos no creían en un único dios, sino descendían a la en un conjunto de dioses. Los dioses griegos vivían en el Olimpo, Tierra e intervenían en la vida de los humanos. que los dioses existieran, reinaba el caos en el Universo. Gea, la madre Tierra, un tiempo, comenzó a sentirse sola. fue la primera en surgir de las tinieblas. , decidió crear a otro dios: así surgió el cielo, a quien llamó Urano.
2 Completen el texto anterior con las siguientes expresiones; luego, respondan.
En un texto, es necesario establecer relaciones entre las ideas y las partes que lo componen. Para eso, existen dos elementos: los conectores y los organizadores textuales.
Los conectores Los conectores son palabras y expresiones encargadas de establecer conexiones entre las ideas de un texto; se clasifican en temporales y lógicos. Los conectores temporales establecen distintas relaciones de tiempo entre dos acciones designadas por verbos. Se agrupan en las siguientes clases: • De anterioridad: antes de, previamente, etc. Por ejemplo: Perseo salió de la casa de las Gorgonas antes de que notaran que era invisible gracias al yelmo. • De simultaneidad: mientras, cada vez que, etc. Por ejemplo: Mientras Perseo usaba el yelmo, nadie podía verlo. • De posterioridad: después de, luego, etc. Por ejemplo: Después de que se fuera Atenea, apareció Hermes.
3 Subrayen los conectores de las
siguientes oraciones. • Durante el encierro de Dánae, Zeus se convirtió en lluvia para estar con ella. • Antes de ser el rey del Olimpo, Zeus debió luchar contra su padre. • Al cabo de varios días, el arca en el que viajaban Dánae y Perseo fue hallada por un pescador.
4 Vuelvan a leer las oraciones de la
actividad anterior y coloquen, en los recuadros, A, si el conector expresa anterioridad; S, si manifiesta
16
|
| CAPÍTULO 1 | Conectores y organizadores textuales
simultaneidad; y P, si indica posterioridad.
5 Siguiendo el modelo, escriban en sus
carpetas una oración a partir de los pares dados. Agreguen un conector en cada caso e indiquen a qué clase pertenece. • Zeus entró en el calabozo de Dánae. Nació Perseo, un semidiós. Zeus entró en el calabozo de Dánae y, luego de un tiempo, nació Perseo, un semidiós. • Surgió Pegaso de la cabeza de Medusa. Se despertaron Esteno y Euríale. • El titán Prometeo les dio el fuego a los humanos. Los humanos comían sus alimentos crudos.
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
pero / antes de / después de / por lo tanto / es decir a. ¿Les parece que agregar las expresiones al texto produce algún efecto? ¿Por qué? b. ¿Para qué sirven las expresiones que incorporaron?