Clases de puntos. Usos de la sangría, Lengua a diario
las mayúsculas y los signos de entonación 1 Lean el siguiente texto y resuelvan las actividades.
a. Señalen con azul los puntos y seguido, y con rojo, los puntos y aparte. Luego, expliquen en sus carpetas cómo los reconocieron. b. Subrayen las oraciones interrogativas y las exclamativas. Expliquen en sus carpetas qué les permitió reconocerlas.
Existen tres clases de puntos: • Punto y seguido: separa las oraciones dentro del párrafo. • Punto y aparte: separa los párrafos en el texto. • Punto final: señala el final de un texto. Las oraciones empiezan siempre con mayúscula, y los párrafos deben comenzar con una sangría, que es un pequeño espacio en blanco.
Ortografía a diario
(pág. 124)
2 En sus carpetas, organicen el siguiente texto en dos párrafos. Agreguen los puntos necesarios y la sangría donde corresponda. Corrijan las mayúsculas.
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
Blancanieves y la Bella Durmiente se encontraron de casualidad en una fiesta. Las dos se conocían desde pequeñas y eran muy buenas amigas. Como la fiesta era bastante aburrida, salieron a los jardines del palacio a dar un paseo y charlar. —¡No sabés lo que escuché! —¿Qué pasó? —Andan diciendo por ahí que yo me quedé dormida y el príncipe me despertó. ¡Qué disparate! Yo me hice la dormida porque el príncipe es bastante lindo, pero más tímido imposible. ¡No se iba a animar nunca a darme un beso! —¿Y por qué no se lo diste vos?
en un país muy lejano vivían un leñador y su esposa eran sumamente pobres y tenían siete hijos varones el más joven de todos era tan pero tan pequeño (y astuto) que lo llamaban Pulgarcito una noche Pulgarcito escuchó cómo sus padres se quejaban porque apenas tenían dinero para comprar alimentos para todos Pulgarcito se sintió muy triste, pero en vez de lamentarse, decidió hacer algo para cambiar la situación.
Signos de entonación Los signos de entonación son de dos clases. Los signos de interrogación (¿?) son signos dobles que se usan para indicar que el texto que limitan es una pregunta. Los signos de admiración (¡!) también son signos dobles y encierran una exclamación. Después de los signos de entonación, nunca se escribe punto. 3 Escriban en sus carpetas un diálogo entre dos personajes de cuentos maravillosos. Incluyan la mayor cantidad posible de signos de interrogación y de admiración.
18
|
| CAPÍTULO 1 | Clases de puntos. Usos de la sangría, las mayúsculas y los signos de entonación. Escritura por etapas de un cuento maravilloso.
P15-2601-C01-PracticasDelLenguaje4.indd 18
11/12/15 07:56