Naturales6 bue capitulo 2

Page 4

La corteza sólida de la Tierra Al observar la superficie de la Tierra, podemos encontrar terrenos llanos, cubiertos por un suelo formado por materiales molidos, o terrenos desnivelados con elevaciones sólidas, como peñascos o montes.

Tic A Diario Para averiguar cómo hacen las lombrices para promover la formación de humus en el suelo, ingresen en http://inta.gob.ar/suelos, y en el buscador introduzcan la palabra “humus”.

El suelo es la capa superficial, relativamente fácil de desmenuzar, y que permite el crecimiento de los vegetales terrestres almacenando agua y otros nutrientes. Podemos reconocer distintos suelos por su color, su composición y la forma en que se comportan cuando se los moja. Por ejemplo, los suelos de la provincia de Misiones son rojizos y sueltos; el suelo de la llanura pampeana es marrón grisáceo y retiene bien el agua, mientras que en algunas zonas desérticas, como en San Luis o Mendoza, es arenoso y de color amarillento. En todos los casos, el componente principal de un suelo es polvo de rocas y, según el tipo de roca que abunda más en el suelo, se dice que hay suelos calcáreos, arcillosos, humíferos o arenosos. La composición del suelo es un dato importante para que los agricultores elijan los cultivos más adecuados.

Las capas del suelo

Esquema de horizontes de suelo.

28

|

Cuando se excava el suelo para hacer un pozo, muchas veces es posible ver capas de distinto color y composición llamadas horizontes. • El lecho rocoso firme puede estar a distinta profundidad debajo de la superficie del suelo; por ejemplo, cerca de las montañas, la roca puede estar casi en la superficie, mientras que en la llanura pampeana puede estar mucho más profunda, a varios metros. • El humus suele formar la capa superior del suelo; además de la roca molida está formado por restos de plantas y de los animales que mueren, transformados por microbios y hongos que los convierten en una masa oscura y húmeda. materia orgánica El humus del suelo conserva la humeo humus dad y los minerales que las plantas utilimantillo zan para crecer, y también hace que las partículas de polvo se adhieran unas con capa intermedia otras. roca madre En los lugares donde no se forma humus, el polvo rocoso está más suelto; lecho rocoso esto permite que el viento lo pueda arrastrar con facilidad. Allí las plantas crecen con dificultad.

© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

El suelo

| CAPÍTULO 2 | Corteza sólida de la Tierra. El suelo: capas. Las rocas.

P15-2615-C02-Naturales6BUE.indd 28

08/12/15 11:38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Naturales6 bue capitulo 2 by Macmillan Education - Issuu