Naturales5 bue capitulo 2

Page 9

Objetos menores del Sistema Solar

© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Nuestro viaje no ha terminado, pues queda mucho más por conocer. Además del Sol y de los planetas con sus satélites, el Sistema Solar contiene una gran cantidad de objetos de menor tamaño que los planetas. Los más pequeños se denominan asteroides; son cuerpos rocosos, cuyo tamaño varía desde el de una piedra hasta 1.000 km de diámetro. La mayor parte de los asteroides se concentra en dos zonas: una de ellas se llama Cinturón de Asteroides y la otra es el Cinturón de Kuiper. En el año 2006 los astrónomos crearon una categoría intermedia entre planetas y asteroides, y los llamaron planetas enanos. Cinturón de Asteroides Se encuentra ubicado entre las órbitas de Marte y de Júpiter. Los astrónomos suponen que contiene los restos de un planeta que se rompió hace mucho tiempo. Los objetos del Cinturón de Asteroides tienen tamaños diversos, en general pequeños. El asteroide más grande, Ceres, pasó a ser planeta enano en 2006.

Ideas principales

Cinturón de Kuiper Es una región con forma de disco, que se encuentra más allá de la órbita de Neptuno, en la que orbitan unos 2 millones de asteroides. La mayoría de esos asteroides son pequeños; sin embargo, algunos se destacan por su mayor tamaño y son considerados planetas enanos, como Plutón y Eris.

Ceres.

Composición fotográfica en la que se ve un asteroide con forma irregular, y a Eris de fondo.

Actividades a diario

TE 1

Subrayen las ideas principales que encuentren en esta página y anótenlas en el siguiente espacio.

2 Intercambien con sus compañeros las

ideas seleccionadas y, a continuación, escriban las semejanzas y diferencias.

|

P15-2613-C02-Naturales5-BUE.indd 35

35

06/10/15 12:42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Naturales5 bue capitulo 2 by Macmillan Education - Issuu