Naturales5 bue capitulo 2

Page 7

Planetas gaseosos Los planetas gaseosos son los más grandes del Sistema Solar. Ellos son Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Continuemos el viaje, explorando las características de cada uno.

© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Júpiter Nos adentramos en la región de los planetas gigantes, con Júpiter como el mayor de todos. Su diámetro es 11 veces más grande que el de la Tierra y se necesitarían 318 planetas iguales a ella para equilibrar una balanza que tuviese a Júpiter en uno de sus platillos. Siempre en comparación con nuestro planeta, Júpiter se encuentra 5 veces más alejado del Sol. La observación telescópica y los datos de sondas espaciales indican que se trata de un planeta gaseoso. La capa superior de su atmósfera presenta franjas provocadas por la rápida rotación. Allí se encuentra una zona de grandes tormentas, identificada como la Gran Mancha Roja, en la que se registran vientos que pueden alcanzar los 400 km/h. Júpiter tarda apenas 10 horas en dar una vuelta sobre su eje; en cambio, necesita casi 12 años terrestres para completar su órbita alrededor del Sol. Los cuatro primeros satélites de Júpiter fueron descubiertos por Galileo con su telescopio; actualmente se conocen 16 satélites principales, y 64 en total.

Fotografía de Júpiter, con las franjas debidas a la rotación, y la Gran Mancha Roja.

Saturno Con un diámetro casi 10 veces superior al de la Tierra, Saturno ocupa el segundo lugar, en tamaño, entre los planetas del Sistema Solar. Se calcula que está nueve veces y media más lejos del Sol de lo que está la Tierra. Es el último planeta visible a simple vista; cuando se lo observa con telescopio, se distinguen sus anillos. Saturno es un planeta gaseoso que tarda casi 30 años terrestres en completar su órbita; sin embargo, su rotación es casi tan rápida como la de Júpiter, pues en poco más de 10 horas completa una vuelta sobre su eje. Además de los anillos, Saturno tiene 62 satélites naturales confirmados, aunque se supone que esa cifra puede llegar a 200. El más grande de los satélites se llama Titán y es de mayor tamaño que el planeta Mercurio y posee atmósfera.

Fotografía de Saturno, que proyecta su sombra sobre el sistema de anillos.

|

P15-2613-C02-Naturales5-BUE.indd 33

33

06/10/15 12:42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Naturales5 bue capitulo 2 by Macmillan Education - Issuu