Ciencias Naturales 6 (Buenos Aires) - serie Activados Bináreas

Page 7

Métodos de separación de fases Para investigar un sistema heterogéneo, es necesario separar sus fases. De esta manera, se pueden estudiar sus componentes de manera individual. Para ello, se utilizan diferentes métodos de separación. El método elegido depende, por un lado, de las propiedades de cada una de las fases, y, por otro, de lo que se quiera hacer con cada una de ellas. Por ejemplo, si lo que se necesita es utilizar las fases que se separaron, se utilizará un método; en cambio, si lo que se quiere es conservar alguno de sus componentes, se utilizará otro método. En muchos casos, se necesita utilizar más de un método, por ejemplo, en los sistemas compuestos por más de dos fases. Observen los distintos métodos de separación que se pueden utilizar. TRÍA Es el método que se utiliza cuando se tiene una fase líquida y otra sólida en fragmentos, como agua con cubitos de hielo. Estos se separan con una pinza u otro objeto.

IMANTACIÓN

El amarradero 1 Si una mezcla contiene un sólido magnético y otro que no lo es, por ejemplo, clavos de acero con aserrín de madera, se separa con un imán. El imán atraerá el sólido que posee hierro.

TAMIZACIÓN

Para separar dos sólidos de diferente tamaño, como una mezcla de arroz crudo y sal fina, se utiliza un tamiz. El arroz queda sobre el tamiz, y la sal fina cae.

a. b. c. 2

a. FILTRACIÓN

b. Para separar un líquido de un sólido en polvo, por ejemplo, una mezcla de polvo de ladrillo y agua, se usa un filtro de papel o tela, siempre que el polvo no atraviese los orificios del filtro.

c.

Indiquen si los siguientes sistemas materiales son homogéneos o heterogéneos. Luego, mencionen la cantidad de sustancias que los componen. Tornillos y clavos. Agua y una rodaja de limón. Agua y alcohol. Inventen tres sistemas materiales que reúnan las siguientes características. Tiene dos fases que se separan por tamización. Tiene tres fases que se separan por imantación y luego por tamización. Tiene dos fases que se separan por filtración.

| 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias Naturales 6 (Buenos Aires) - serie Activados Bináreas by Macmillan Education - Issuu