LOS INCAS: UN GRAN IMPERIO EN LOS ANDES
Los caminos del Inca se extendían a lo largo del imperio y atravesaban todo tipo de terrenos, como llanuras, sierras, desiertos o zonas selváticas.
Extensión del imperio inca y sus cuatro suyus.
364
Durante muchos años, los incas fueron un pequeño pueblo que vivía al sur de la cordillera central del Perú. Con el tiempo lograron ser un gran imperio, ya que conquistaron y dominaron a otros pueblos. Este imperio se extendió y llegó a abarcar los actuales territorios de Ecuador, Perú, Bolivia, el norte de Chile y el Noroeste argentino. La máxima autoridad del imperio era el Inca, que era el jefe político, militar y religioso a la vez. Se lo consideraba el hijo del dios Sol, y su representante en la Tierra.
La organización del imperio Para que fuera más fácil de administrar, el imperio de los incas fue dividido en cuatro provincias, llamadas suyus. Por eso también fue conocido con el nombre de Tawantinsuyu, que quiere decir “Estado de las cuatro regiones”, en idioma quechua. El Inca era asesorado por un consejo integrado por nobles y sacerdotes. Además, cada provincia estaba a cargo de un curaca o gobernador, y de un grupo de funcionarios que lo ayudaban a gobernar. Los campesinos trabajaban su tierra, y además cultivaban las tierras del Inca. Así proveían de alimentos al grupo gobernante. Durante algunos meses, los hombres casados dejaban sus pueblos para hacer la mita, que era un trabajo obligatorio en la construcción de templos, puentes y caminos, o también en las minas. La capital del imperio era la ciudad de Cuzco. Esta ciudad tenía grandes almacenes de granos y un complejo sistema de riego. Además tenía importantes templos y construcciones militares. En la capital comenzaban los caminos del Inca, que comunicaban a la capital con los puntos principales de cada provincia. Por estos caminos circulaban los chasquis, que eran los mensajeros del Inca, llevando información importante. Para esto, utilizaban un sistema de postas: se transmitían los mensajes de un chasqui a otro a lo largo del camino.
Ciencias Sociales
E12-18294-S.indb 364
8/31/12 1:58 PM