EL IMPERIO AZTECA
Los aztecas dominaron el centro y sur del actual México, en Mesoamérica.
En el centro y sur de México, se establecieron los aztecas o mexicas. Según la leyenda, llegaron desde el norte guiados por los dioses en busca de mejores tierras para cultivar, y fundaron la ciudad de Tenochtitlán a orillas del lago Texcoco. Con el tiempo, comenzaron a someter a las comunidades vecinas, por medio de guerras, y así se expandieron por los territorios conquistados. Por eso se dice que formaron un imperio. La expansión de los aztecas se basó en su ejército, que era muy poderoso. Los pueblos conquistados estaban obligados a pagar tributos, es decir, debían entregar parte de lo que producían a los aztecas, aunque conservaban sus propias autoridades.
La sociedad de los aztecas
La Pirámide de la Luna se encontraba en la en la ciudad azteca de Teotihuacán.
362
Entre los aztecas había diferencias sociales. El grupo más importante era el que se consideraba descendiente de los primeros hombres y mujeres llegados a Tenochtitlán: los pipiltin. Ocupaban los cargos en el gobierno, y entre ellos también se elegían los sacerdotes. El miembro más importante de este grupo era el rey, máxima autoridad en la sociedad azteca. Luego se encontraban los macehuales, que eran campesinos, artesanos o integraban el ejército. Constituían la mayoría de la población y debían pagar tributos. Los macehuales estaban organizados en calpullis. Cada calpulli era una familia o un grupo de parientes con un antepasado común. Tenían una tierra que compartían y un jefe que se encargaba de distribuir el trabajo agrícola entre los miembros de la comunidad. También se encontraban los pochtecas o comerciantes. Ellos recorrían el territorio del imperio intercambiando productos. Por último, estaban los mayeques, el grupo menos favorecido de la sociedad. Estaban sometidos a la esclavitud, no tenían tierras y muchos eran prisioneros de guerra.
Ciencias Sociales
E12-18294-S.indb 362
8/31/12 1:58 PM