bloque
2 • capítulo 3
42
Otros hallazgos, otras respuestas
[
]
Aunque la teoría del poblamienPARA AMPLIAR to americano a través del estrecho de Bering es la más aceptada, se han La teoría de un argentino propuesto otras rutas de acceso al En 1890, el paleontólogo argentino Florentino continente basadas en los nuevos Ameghino propuso la teoría del origen autóctono del hombre americano: el Homo pampeanus. descubrimientos de restos humanos. Según esta teoría, la humanidad se habría origiEn 1928, el antropólogo portunado en América. Ameghino se basó en restos gués Antonio Mendes Correia profósiles que identificó como humanos. Sin empuso su teoría, según la cual el procebargo, Alex Hrdlicka pudo demostrar que eran restos fósiles de animales mezclados con hueso inmigratorio se habría inicado en sos humanos recientes. el territorio actual de Australia, bordeando el continente antártico y atravesando el mar de Drake, hasta su instalación en los territorios de la Patagonia. Esta teoría no se basó en restos fósiles, sino en semejanzas físicas y culturales entre los habitantes de Australia y los indígenas de la Patagonia. En 1943, el antropólogo francés Paul Rivet formuló la teoría oceánica o multilateral, según la cual los primeros pobladores de América no solo provenían de Asia, sino también de Oceanía, Polinesia y Melanesia. Según él, los grupos pobladores polinesios y melanesios habrían llegado atravesando el océano Pacífico en pequeñas balsas. A diferencia de Alex Hrdlicka y de Antonio Mendes Correia, que plantearon un origen racial único de los primero pobladores de América, Paul Rivet propuso un origen multirracial. Todas estas teorías son complementarias y contribuyen a explicar un largo proceso con distintas etapas y orígenes, y probablemente varios grupos diferentes.
Teorías del poblamiento americano.
E12-19238-INTOK.indb 42
12/19/12 3:00 PM