La alimentación humana . Capítulo
No todos comemos lo mismo: las comidas
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
4
Existen muchas razones por las cuales no todos nos alimentamos de la misma manera, por ejemplo: los gustos personales, las costumbres familiares y regionales, el precio o la disponibilidad para acceder y comprar alimentos, la influencia de la publicidad, entre otros. Las personas elijen o rechazan algunos alimentos por razones que no siempre están relacionadas con sus características nutritivas, sino con otros factores, como los sociales, culturales y religiosos. ¿Alguna vez pensaron en comerse un delicioso churrasquito de carne de caballo, rana o caracol? Seguramente, pensarán que eso no es comida. Lo que sucede es que lo comestible para un grupo de personas con una determinada cultura, no necesariamente lo es para otro. Casi todos los países tienen algunos platos típicos, cuyo consumo es muy común entre sus habitantes, pero que para los extranjeros pueden resultar un poco extraño. España
A muchas comidas, se les agregan orejas de cerdo.
México
Los chapulines son grillos que se fríen y se comen con sal y limón.
Entre los alimentos más grandes del mundo, se encuentran: una tarta de queso de 2,5 m de diámetro y 56 cm de altura (México), un asado de 1,493 m (Uruguay) y una salchicha de 203 m (Uruguay).
Países africanos
Las orugas de mariposa, llamadas gusanos del mopane, se comen fritas, tostadas o secas.
Todos comemos lo mismo: los “globalimentos”
Existen alimentos que se han expandido más allá de las fronteras de los países en los que se originaron, y que en la actualidad se consumen en casi todo el mundo. Se dice que estos alimentos se han globalizado, esto es, que su consumo se ha vuelto común en distintos lugares del “globo”, es decir, de nuestro mundo. Este proceso ha sido posible debido al aumento del comercio, de las migraciones, de los viajes por los países y de las redes informáticas, entre otros factores.
Hoy en día muchas comidas se comen en otras partes del mundo, además de consumirse en sus lugares de origen.
65 P12-2558-C04.indd 65
15/11/12 11:55