El sonido y los materiales . Capítulo
Los instrumentos de cuerda
En estos instrumentos, vibra una o varias de sus cuerdas. En los pianos, las cuerdas son percutidas (golpeadas) para generar su vibración; en los charangos, pulsadas, y, en los violines, frotadas con un arco. Un “arco” es una vara asegurada en sus extremos por crines de caballo. Al vibrar las cuerdas, las ondas sonoras se propagan hacia la caja de resonancia del instrumento donde se amplifican y, luego, al aire. Por ejemplo: violín, guitarra, cítara, arpa.
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
2
Pág. 14
GUÍA DE ACTIVIDADES
Luego de leer “Los instrumentos de cuerda”, realicen esta actividad para construir algunos instrumentos musicales que han estudiado.
violín arpa
cítara
Los instrumentos de percusión
En estos instrumentos, la perturbación se produce al golpearlos, sacudirlos, agitarlos o rasparlos. Estos instrumentos suenan diferente según el material, el tamaño y la modalidad con los que han sido construidos. Por ejemplo, una pandereta sonará muy diferente a un bombo, así como un timbal sonará distinto si su parche está más o menos estirado. Por ejemplo: timbal, bongó, chinchines, caja china.
chinchines
timbal bongó
CIENCIA A UN CLIC Ingresen al siguiente sitio de Internet: http://www.lesluthiers.com/ Les Luthiers es un grupo de cinco músicos argentinos conformado hacia fines de los años 60, que cuenta con gran reconocimiento internacional. Si hacen clic en “Instrumentos”, encontrarán una infinidad de instrumentos que han construido a lo largo de todos estos años de carrera. Elijan los tres que más les hayan llamado la atención y, luego, respondan: ¿a qué grupo pertenecen?, ¿con qué materiales están fabricados?, ¿se parecen a otro instrumento que conozcan?, ¿a cuál?
47 P12-2559-C02.indd 47
01/11/12 09:29