Las articulaciones son zonas de contacto entre dos o más huesos. En algunos casos, los huesos se pueden mover entre sí; en otros lo hacen parcialmente, y en otros permanecen inmóviles. Los hombros, los codos, la cadera, las muñecas y las rodillas son ejemplos de articulaciones que nos permiten realizar gran Articulaciones inmóviles. También se llaman suturas. cantidad de movimientos, y por eso se llaman articuUnen los huesos del cráneo. laciones móviles. En cambio, en el Articulaciones semimóviles. cráneo, las zonas de contacRelacionan, por ejemplo, las vértebras. to entre los huesos son articulaciones inmóviles. El cráneo forma una especie ligamento de armazón que protege al cartílago cerebro. En nuestro cuerpo, también tenemos articulaciones semimóviles, como las que relacionan las vértebras de la coArticulaciones móviles. lumna vertebral entre sí, que permiten realizar movimientos Permiten movimientos limitados. amplios y variados. En las articulaciones móviles y en las semimóviles, los huesos permanecen unidos entre sí por medio de cintas flexibles y resistentes llamadas ligamentos. Además, las superficies de las articulaciones tienen un cartílago blanco y liso, y un líquido lubricante que reduce el desgaste ocasionado por el roce entre los huesos.
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
Las articulaciones
1. Observen la imagen de la articulación y, luego, resuelvan. a. Identifiquen los huesos (escriban sus nombres) y los ligamentos. b. ¿Qué características tuvieron en cuenta para identificar estas estructuras? c. ¿A qué tipo de articulación corresponde (móvil, semimóvil o inmóvil)?
50 P12-2556-LIBRO INT.indb 50
9/4/12 2:41 PM