89
Carácter metálico El carácter metálico se relaciona con la tendencia de un elemento a perder electrones: los metales tienden a perder electrones, mientras que los no metales tienden a ganarlos. Los elementos del grupo 17 o VII A, por ejemplo, son no metales típicos, ya que su cee es ns2np7, y tenderán a tomar un electrón para lograr la cee del gas noble más cercano. Los elementos del grupo 1 o I A son metales característicos, ya que tienden a perder el electrón más externo con Carácter metálico facilidad. A lo largo de un período, por el efecto de H la carga nuclear, a mayor Z los electrones están más Li Be atraídos por el núcleo, por lo que disminuye el caNa Mg rácter metálico. A lo largo de un grupo, debido a los K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn 28 efectos de apantallamiento y de aumento de los niveRb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd les de energía, a mayor Z los electrones están menos Cs Ba *La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg atraídos por el núcleo, por lo que aumenta el carácFr Ra *Ac Rf Db Sg Bh Hs Mt Ds Rg Cn ter metálico. La Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb
He
Carácter metálico
1
3
4
5
11
12
13
19
20
21
22
23
24
25
26
27
29
30
C 6
Al
Si 14
Se
Br
Kr
34
35
36
Sb
Te
Xe
50
51
52
I 53
41
42
43
44
45
46
47
48
49
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
87
88
89-103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
Dy
Ho
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
Np
Pu
Am Cm
Bk
93
94
95
97
metales
U 92
no metales
96
Tl
Pb 82
Bi 83
Actividades 1 . ¿Por qué se emplea el valor de Z para explicar las variaciones de las propiedades periódicas? 2 . Expliquen en qué consiste el efecto de apantallamiento electrónico en los átomos.
54
Po
At
Rn
84
85
86
Uut
Cf 98
Es 99
Er 68
Tm
Yb
Lu
69
70
71
Fm
Md
No
Lr
100
101
102
103
metaloides
El carácter metálico aumenta de arriba hacia abajo en un grupo y de derecha a izquierda, a lo largo de un período.
El boro es considerado un metaloide.
Ar 18
As
40
Pa
10
33
57-71
91
Cl 17
Sn
39
Th
9
S 16
Ne
Ge
56
90
8
P 15
F
32
In
38
Ac
7
O
Ga
55
89
N
31
37
¿Qué son los metaloides? Si bien, como vimos hasta ahora, existe una diferenciación entre metales y no metales en la Tabla Periódica, existen algunos elementos, cuyas características y comportamiento son intermedios a las de estos dos grandes tipos de elementos. Se trata de los llamados semimetales o metaloides, como el boro (B), el silicio (Si), el germanio (Ge), el arsénico (As), el antimonio (Sb), el telurio (Te) y el polonio (Po). Estos pueden ser brillantes u opacos y tienen una capacidad de conducir la electricidad intermedia entre la de los no metales y la de los metales: son mejor conductores que los primeros pero peores que los segundos. En general, los metaloides son semiconductores en lugar de conductores, como los metales propiamente dichos.
2
B