Fibo y Olivia 2 PRACTICAS LENGUA CAP 4 PAG 67 a 86

Page 1

CAPÍTULO

4

SEÑALES DE HUMO

DGOUSNTO… I N E T NM RE O C O EP Y * La historieta: autor, guionista e ilustrador * Los sustantivos propios * El punto y seguido * La carta: sus partes * Adecuación del discurso al lector * Ortografía: BL-BR E12-10305-PdL2-interior.indb 67

67

19/12/12 17:06


Un viaje hacia la Tierra En 2150, los pocos humanos que quedan construyen la Arc-hominis, una nave para emigrar hacia un nuevo planeta donde vivir, pues la TierRa ya no es un lugar seguro para los seres vivos.

El detector indica que alLá hay un planeta habitable.

¡Ay! Lo lamento. Como verá, nuestro planeta Esmol es muy chiquito y ya está superpoblado.

Vayamos a visitarlo con el Exploratus.

¡Hola! ¿Quiénes son ustedes y para qué vinieron a nuestro planeta?

Somos humanos y estamos buscando un lugar donde vivir.

Más que planeta parece una bolita.

Teniente, ¿para qué tendrán tantos ojos?

Evidente, comandante, para no chocarse entre elLos.

Apenas hay espacio para nosotros. 68

E12-10305-PdL2-interior.indb 68

19/12/12 17:06


Trescientos años después, un joven Teniente ve una estrelLa…

Teniente, acerquémonos a aquelLa estrelLa. Tal vez haya planetas que la orbiten.

Acá pasa algo raro…

Parece ser un lugar muy agradable, Teniente. Figura en este mapa celeste como planeta Drosera. Vamos a explorar.

¡CorRamos, que estos bichos nos absorben hasta la escafandra!

¿Habrá un mundo donde podamos vivir?

Será mejor que nos dirijamos a otra galaxia.

69

E12-10305-PdL2-interior.indb 69

19/12/12 17:06


Arc-hominis siguió navegando por el espacio durante miles de años. Eso era tanto tiempo que los seres humanos que vivían en la nave olvidaron que alguna vez habitaron la TierRa.

Comandante Sinforosa, después de recorRer tantas galaxias estoy perdiendo las esperanzas.

Ojalá, podamos vivir ahí.

¡Mirá! Un planeta enorme e iluminado. Bienvenidos a Neoblix. Yo soy Blur, el jefe del Centro Inmobiliario Sideral.

Y yo soy Brum, su asistente. ¿A qué se debe su visita?

Buscamos un lugar donde vivir.

En estos días conseguir vivienda es un problema.

70

E12-10305-PdL2-interior.indb 70

No se desanime, Teniente Oliverio. Ya vamos a encontrar un lugar…

¿Y antes donde vivían? Hace tanto tiempo que estamos en la supernave Arc-hominis que ya nadie se acuerda…

19/12/12 17:06


MmMm… déjeme pensar… déjeme pensar. ¿Qué necesitarían que tenga el planeta?

No se me ocurRe ningún planeta deshabitado para ofrecerles.

Por lo menos, agua y oxígeno. Sin eso, estamos fritos.

¿Y ese que estamos estudiando desde hace tantos años?

De eso hay muy poco en Neoblix. ¡Hay muy poco en el Universo! Hay un planeta en el borde de aquelLa galaxia. Cuando lo descubrimos, hace muchos años, estaba en muy malas condiciones.

Pero con el tiempo mejoró un montón. ¡Es una ganga!

¡No pueden equivocarse, es el único planeta azul de la zona!

Este lugar se siente como un verdadero hogar.

Guion: Clarita Díaz Ilustración: Federico Combi

E12-10305-PdL-c4.indd 71

71

20/12/12 15:27


DESPUÉS DE LEER Aquí llamando a segundo grado ¡Qué historia leyeron! Se le ocurrió a Clarita Díaz y la escribió como historieta especialmente para que ustedes la lean y aprecien los dibujitos.

1 Leé quién es Clarita. Clarita Díaz no es una sola persona. ¡Son dos! Es el seudónimo de dos amigas, Laura y Miriam, que se conocen desde hace muchos, pero muchos años. Cuando eran chiquitas jugaban a inventar historias y ahora, de grandes, se divierten escribiéndolas. Algunas veces, como en la historieta de Mafalda que leíste en el capítulo 2, el autor de la historieta también es el ilustrador. Otras veces, no. En la historia de la nave Arc-hominis y sus tripulantes, el ilustrador es Federico Combi.

Yo soy Federico Combi y vivo en Buenos Aires. Comencé a los 16 años ilustrando historietas y después ilustré libros de dinosaurios porque siempre me gustaron. Luego hice dibujos para libros escolares, novelas y cuentos. Hace poco, en 2012, gané un premio que me animó a realizar mi primer libro como autor e ilustrador.

2 Uní cada pregunta con su respuesta. ¿En qué planeta comienza esta historia? ¿Por qué debieron irse los humanos de nuestro planeta? ¿Quién es Sinforosa? ¿Cómo se llama el jefe del Centro Inmobiliario Sideral? ¿Por qué la nave está siempre tripulada por diferentes personas? 72

La Comandante que logró encontrar un planeta para los terrestres. Porque el planeta Tierra se había vuelto peligroso. Blum. Porque pasó mucho tiempo hasta que lograron encontrar un buen lugar. En el planeta Tierra.

Comprensión lectora. La historieta.

E12-10305-PdL2-interior.indb 72

19/12/12 17:06


3 Escribí qué sucede en cada momento de esta historia.

4 Entre todos, conversen sobre lo que pasa en la historia: *¿por qué no

pudieron quedarse a vivir en Esmol? *¿Qué problema tuvieron en Drosera? *¿Por qué Sinforosa dice “Este lugar se siente como un verdadero hogar.”? *Si unos extraterrestres llegaran a la Tierra, ¿qué harían ustedes? 73

E12-10305-PdL2-interior.indb 73

19/12/12 17:06


Las cosas por su nombre En la historieta que leíste aparecen muchos personajes y planetas.

1 Buscá los nombres correspondientes y anotalos en esta tabla. Es…

Nombre

Un planeta donde se devoran a los que llegan desde el espacio. La última comandante del Arc Hominis. Un planeta donde todo es muy pequeño. Un habitante de Neoblix.

2 Vos vivís en un planeta del Sistema Solar, y en este sistema hay otros planetas. Anotá los nombres de los que recuerdes.

3 ¿Qué otros personajes extraterrestres conocés? Dibujá a tu extraterrestre favorito en el recuadro y escribí su nombre.

74

Los sustantivos propios.

E12-10305-PdL2-interior.indb 74

19/12/12 17:06


4 En tu casa y en la escuela, ¿te llaman siempre por tu nombre? Dibujá tu carita y completá los globos. Yo me lLamo

Pero a veces me dicen .

.

5 Anotá en los recuadritos los sobrenombres que conozcas. Si no te alcanzan, pedí prestados a tus compañeros o inventalos. Los sobrenombres son formas cariñosas de llamar a las personas queridas. ¡Nunca hay que usar sobrenombres que molesten!

Cuando te llaman por tu nombre o sobrenombre, están hablándote a vos y a nadie más. Las palabras que sirven para nombrar a una persona o un lugar en especial son sustantivos propios y siempre comienzan con mayúscula.

6 Escribí un sustantivo propio en cada tarjeta. Un país

Un amigo/a

Una mascota

Un pariente

75

E12-10305-PdL2-interior.indb 75

19/12/12 17:06


¡Sigan a ese punto! 1 Adela escribió un sueño para contarle a su amiga Tatiana. Leé el texto en voz alta y pintá con

todas las veces que usó la letra Y.

Anoche soñé que estaba en Mar del Plata

y vos también y estábamos las dos en la

orilla haciendo un pozo y vino una ola enorme

y entonces me escondí en el pozo y fui al fondo

del mar y ahí vi una sirena y la sirena me decía

si quería jugar y entonces le contestaba que estaba jugando con vos y ella me decía que

por qué no jugábamos las tres y me daba cuenta

de que vos no estabas y te iba a buscar y vos

estabas en la orilla esperándome enojada.

2 Discutan entre todos dónde se puede usar un punto y seguido en lugar de la letra Y. Pongan más puntos y seguidos con color verde, como en el ejemplo.

3 Copiá el sueño de Adela, pero escribí puntos y seguidos en vez de Y, donde corresponda.

76

El punto y seguido.

E12-10305-PdL2-interior.indb 76

19/12/12 17:06


4 Leé en voz alta el texto que escribiste. ¿Es más fácil leerlo con o sin los puntos que escribiste?

Para mí, es más fácil

porque .

5 Completá estas recomendaciones. Usá un punto y seguido para

.

Después de un punto, comenzá la siguiente oración .

con

Algunas palabras se usan para conectar las oraciones entre sí y lograr que la redacción quede mejor.

6 Buscá estas palabras en el cuentito y rodealas con color. Entonces

Luego

Finalmente

Después Pero

Esa mañana Roberto se fue tempranito para el río: quería llegar antes que los

peces. Pero cuando llegó, en seguida se dio cuenta de que ellos ya estaban allí. Parecía que uno de ellos se reía de él, saltando sobre la superficie, saludando.

Entonces Roberto se enojó y comenzó a gritarle. Le dijo que era injusto, que él apenas había dormido de tan temprano que se había levantado, que por qué le hacían eso. Después se puso a patear el piso y a saltar de la bronca.

Finalmente se calmó. Armó la caña y lanzó el sedal al río. Toda la mañana

pasó. Pero nada, ¡no pescó nada! Es que a los peces no les gusta que les griten.

El punto seguido. Los conectores.

E12-10305-PdL2-interior.indb 77

77

19/12/12 17:06


Escribime una carta La novia de Juancho se fue del pueblo a estudiar a la ciudad de Córdoba. Juancho la extraña como loco. Y, aunque hablan por la compu, por teléfono, y se mandan mensajes de texto, Juancho quiere recibir una carta en papel, para leerla muchas veces cuando está solo y la extraña. La idea se le ocurrió escuchando una canción por la radio.

1 Leé este fragmento de la canción que escuchó Juancho. Una carta, mi amor solo una carta que me cuente detalles de tu vida la gente que conoces, los sueños que te habitan, y me recuerde el llanto de nuestra despedida. […] Una carta, mi amor solo una carta que me empañe los ojos de alegría. Una carta que diga que me extrañas, que me quieres y que sigues siendo mía, solo mía, siempre mía. Una carta, mi amor. Daniel Toro (“Escríbeme una carta”, fragmento)

2 Resolvé estas consignas en tu cuaderno.

* ¿Qué quiere el autor que le cuente la chica en la carta? * ¿Te parece que está enamorado de la chica? ¿En qué parte lo dice? * Encerrá con un corazón cada palabra romántica de la canción. * ¿Te parece que el autor se sentía feliz o triste cuando escribió esta canción? ¿Por qué?

78

La canción.

E12-10305-PdL2-interior.indb 78

19/12/12 17:06


¡Acá tenés la carta! Córdoba, 17 de septiembre de 2013 Juanchito, mi cielo:

Me pedís una carta, pero ¡no sé qué escrib irte! ¡Si hablamos todos los días! ¡Si ya sabés todo! Tengo tanto que hacer: ir a la facu, hacer las compras, cocinar… Tengo que leer muchos textos, entregar varios trabajos… ¡Y vos querés que te escriba una carta! Decí que te quiero tanto, si no… No me gusta mucho escrib ir en papel, se me cansa la mano, me sale fea la letra. Y si me equivoco, ¡no puedo borrar! No hay delete. Es mejor

la compu. Pero igual, acá está tu carta. Bueno, ya sabés todo, pero si querés, te cuento: estudio, voy y vengo a la facu. Y a veces, por ejemplo anoche, después del examen fuimos . en grupo a escuchar a Pablo, un compañero que es músico y toca en un barcito No te respondí los mensajes porque justo me quedé sin batería, me olvidé de cargarla porque salí apurada. Pero te extrañé todo el tiempo, quedate tranquilo. Bueno, te dejo, porque se hizo tarde. Te quiero mucho. El próximo sábado voy para allá. Preparame un lindo día, ¿dale? Así salimos pasear y a tomar un helado.

a

Beso

Guada

1 En la carta, rodeá… , donde está escrito el lugar y la fecha en que … con Guada escribió la carta. Al lado, escribí: Lugar y fecha. … con el destinatario, es decir, la persona a quien Guada dirige la carta. Al lado escribí: Destinatario. … con , la parte de la despedida. Escribí: Despedida. … con , la firma. Al lado, escribí: Firma. … con , todo lo que quedó sin marcar. Al lado, escribí: Cuerpo de la carta.

Juancho ya tiene su carta. Y las cartas tienen partes. ¿Sabías?

La carta. Sus partes.

E12-10305-PdL2-interior.indb 79

79

19/12/12 17:06


Cómo te lo digo… Guada comparte su departamento con otras tres estudiantes. A veces, la convivencia es un poco difícil.

1 Leé las notas que las chicas pegaron en la puerta de la heladera y respondé a las preguntas.

Chicas: a ver si alguna se pone las pilas y limpia el baño esta semana. Habíamos dicho que íbamos a hacerlo una vez cada una y, al final, ¡siempre lo limpio yo! El horno también está hecho un asco. Marce Señores propietarios: La Asamblea del Consorcio del 12 de agosto autorizó el aument o de las expensas para realizar reparacio nes en el edificio. El nuevo importe se cob rará a partir del mes de septiembre. Muy atentamente, La Administración

* ¿Quién escribió la nota del papel amarillo? * ¿Y la del papel blanco?

. .

* ¿Es lo mismo escribirle a un amigo que a personas que no conocés? ¿Por qué?

* ¿Todas las cartas se escriben igual? 80

¿Por qué?

Adecuación del discurso escrito al destinatario.

E12-10305-PdL2-interior.indb 80

19/12/12 17:06


Cartas y cartitas Hay muchas situaciones en las que escribimos cartas y notas. Por ejemplo, Sofía está enferma y hace una semana que no va a la escuela. Como su hermano Manuel pasa todos los días por el aula de segundo a pedir las tareas, las compañeritas de Sofía aprovechan y le mandan cartitas.

1 En tu cuaderno, escribile vos una cartita a un compañerito/a de tu grado. 2 Ahora imaginá que un familiar necesita pedirle a la secretaria de la escuela un Certificado de Escolaridad para vos. Escribí la nota y recordá: * que tenés que escribir tu nombre y apellido completos, y el grado en que estás; * que tenés que inventar para qué necesitan el certificado y ponerlo en la nota; * que hay que agradecer a la secretaria por este favor; * y que tenés que firmar como si fueras una persona adulta.

Cuando escribimos una nota o una carta, elegimos las palabras de acuerdo con la persona a la que va dirigida. 81

E12-10305-PdL2-interior.indb 81

19/12/12 17:06


¡Para hablarte mejor! 1 Uní cada dibujito con su nombre. pueblo ombligo cable biblioteca bloque blusa

2 Copiá los dibujitos y las palabras de la actividad 1 en los recuadros, todos mezclados. Luego, cortá papeles para tapar los recuadros y jugá a este memotest con un compañero. Por turnos, destapen los recuadros para armar pares.

82

Ortografía: BL.

E12-10305-PdL2-interior.indb 82

19/12/12 17:06


Un abrazo de oso 1 Todas las figuras están repetidas, menos una. ¿Cuál es?

La figura que no está repetida es

.

* Escribí los nombres de las ilustraciones. Una pista: todos tienen BR.

2 Tachá la opción que no corresponda en esta regla. En las palabras que llevan B antes de L o R, siempre hay que usar V / B. Ortografía: BR.

E12-10305-PdL2-interior.indb 83

83

19/12/12 17:06


EL TALLER DE FIBO Busco destinatario Vos todavía no tenés un novio o una novia que estudia en la universidad… pero seguro, seguro que tenés un pariente que vive en otra ciudad.

1 Ahora vas a escribirle una carta.

* Primero averiguá su nombre y apellido y escribilo acá: * Después, averiguá en qué ciudad vive y preparate para la misión difícil: conseguir la dirección y el código postal. Anotalos.

* Ahora, vas a pensar qué contarle. Por ejemplo: • Que ya aprendiste a leer y escribir, y por eso le escribís. • Cómo está tu familia: tus padres y tus hermanos. • Si tenés una mascota, le podés contar cómo se llama y qué hace. • En qué grado estás, si vas a la escuela a la mañana o la tarde o todo el día, cómo se llama tu seño y a qué juegan en los recreos.

* También podés hacerle algunas preguntas. Consultar, por ejemplo: • Cómo está su familia. • Cómo está el tiempo por allá. • Si fueron a pasear a algún lugar últimamente. • Si tienen mascotas y cómo se llaman.

* ¿Y si terminás con un dibujito? ¡Eso va a alegrar la carta! * ¡Ya está todo preparado! Con estas ideas podés empezar, pero seguro se te ocurrirán otras. Escribí la carta en tu cuaderno para que la seño te ayude a corregirla. Después, copiala en un papel bonito y con linda letra.

* Y con todo lo que hiciste, hacé una más…. ¡Dale! ¡Prepará un sobre de verdad y llevá la carta al correo! Vas a darle una gran alegría al destinatario. 84

Escritura de una carta.

E12-10305-PdL2-interior.indb 84

19/12/12 17:06


OLIVIA EXPLORA Un viaje especial (¿o espacial?) Olivia está muy interesada en esta noticia que apareció en los diarios y en el noticiero. LETRA MÓVIL

23 de septiembre de 2012

AVANZA LA INVESTIGACIÓN ESPACIAL

Un paseo marciano El 6 de agosto descendió en Marte la nave Curiosity y, desde entonces, se reciben en la Tierra todo tipo de información acerca de nuestro planeta vecino. “Como una araña colgada de un hilo”. Así descendió el Curiosity, según contaba el argentino Miguel San Martín, que trabajó como ingeniero del proyecto. La nave que permitió el descenso, a su vez, tenía un gigante paracaídas para evitar que después de tanto viajar, el robot chocara contra la superficie de Marte. Curiosity tiene el tamaño de un auto pequeño y recorrió unos 350 millones de kilómetros para llegar a destino. La información que manda desde el espacio tarda unos 14 minutos en llegar a la Tierra. El planeta Marte tiene dos lunas. Al apuntar al cielo, Curiosity consiguió bellísimas fotografías de eclipses de Sol, cuando la luna

El Curiosity es un laboratorio móvil que recorre el planeta Marte.

Fobos tapó por un ratito a nuestra gran estrella. La misión del Curiosity tiene por objetivo averiguar si hubo vida en Marte y si los seres humanos podríamos vivir allí algún día. Con la información que el robot envíe a la Tierra, podremos conocer mejor el vecino planeta rojo.

1 Averigüen en internet cuáles fueron los avances de la misión del Curiosity, pues ya pasaron varios meses desde que la nave llegó a Marte. La noticia.

E12-10305-PdL2-interior.indb 85

85

19/12/12 17:07


DAMOS LA NOTA 1 Completá la carta con palabras que tengan BR y BL. de 2013

, 4 de a

Bahía Bl :

Querido Br

¡Qué alegría encontrarnos después de tanto con mi prima y nos tiempo! Justo la semana pasada ha en grupo. ¡Todo el mes de

acordábamos de cuando fuimos a Br fe

!

en el pequeño pue

Encontré una foto de aquel día que nos quedamos , cuando pescamos y a , Arenas Bl

la noche cocinamos a las br

en la playa.

Todavía tengo un li para que leyera, se llama “Cuentos de som

que me prestaste ”. Te lo devuelvo

cuando nos veamos. Te mando un fuerte a

, Brenda

2 En la carta, marcá con… … … … … …

lugar y fecha, destinatario, despedida, firma, cuerpo de la carta.

86

E12-10305-PdL2-interior.indb 86

19/12/12 17:07


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.