Guía Docente Geografía 4ES - Nuevo Huellas

Page 1

Cód. 778606

nuevo

HUELLAS

Sociedad y economía en el mundo contemporáneo Carolina García

Guía docente

4

ES

GEOGRAFÍA


GUÍA DOCENTE GEOGRAFÍA 4 ES • Sociedad y economía en el mundo contemporáneo • Serie NUEVO HUELLAS es un proyecto ideado y realizado por el Departamento Editorial de Editorial Estrada S. A.

Autoría: Carolina García Edición: Emiliano Cabrera Diagramación: Ana Sánchez Corrección: Pilar Flaster Fotografía de portada: Shutterstock.com / Peter Stuckings Coordinación de Arte: Natalia Otranto Gerencia editorial: Judith Rasnosky

García, Carolina Guía docente geografía 4 ES : sociedad y economía en el mundo contemporáneo / Carolina García. - 1a ed . - Boulogne : Estrada, 2020. Libro digital, PDF/A - (Nuevo huellas) Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-950-01-2515-4 1. Educación Secundaria. 2. Geografía. I. Título. CDD 918.20712

© Editorial Estrada S. A., 2020. Editorial Estrada S. A. forma parte del Grupo Macmillan. Av. Blanco Encalada 104, San Isidro, provincia de Buenos Aires, Argentina. www.editorialestrada.com.ar Obra registrada en la Dirección Nacional del Derecho de Autor. Hecho el depósito que marca la Ley 11.723. ISBN 978-950-01-2515-4

Las personas que hicimos esta guía docente estamos comprometidas con los valores de la diversidad, la igualdad y la no discriminación. Por eso, buscamos que el lenguaje utilizado en nuestros textos sea inclusivo y que esté libre de estereotipos. Solo usamos el masculino genérico para facilitar la lectura en los casos en los que no hemos encontrado una mejor alternativa.

La presente obra se ha elaborado teniendo en cuenta los aportes surgidos de los encuentros organizados por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (inadi) con los editores de texto.


Índice ïndice

4

¿Por qué un capítulo introductorio?

6

Planificaciones 7 Propuestas de trabajo por capítulo

27

• Nuevo Huellas • Geografía 4 es

La Geografía y su enseñanza en el cuarto año del ciclo superior de la escuela secundaria


La Geografía y su enseñanza en el cuarto año del ciclo superior de la escuela secundaria La enseñanza de la Geografía en la Argentina fue durante muchos años muy tradicional. Esta mirada teórica impidió la inclusión en la escuela de muchos temas que se estudiaban en los ámbitos académicos universitarios. Pero desde hace varios años, los diseños curriculares de esta materia se han ido transformando y encaminando hacia nuevas concepciones teóricas, que, desde la década de 1970, ya realizaban sus aportes. En consecuencia, desde los primeros años de la escuela secundaria, se adoptó la perspectiva de la geografía social, considerada como la más propicia para dar respuestas a las finalidades de la política curricular más general. Desde esta perspectiva, se entiende que los procesos sociales son en muchas ocasiones impulsados por los procesos económicos y se reflejan en el espacio. Los territorios se transforman y responden a las articulaciones que la sociedad realiza con los modelos económicos que se imponen. Así, la geografía social puede ser definida no solo por sus preocupaciones acerca de las configuraciones espaciales, sino por las relaciones sociales que estructuran las sociedades y por las relaciones que estas mantienen con sus espacios: cómo los individuos, los grupos y las clases sociales producen y construyen sociedades, y cómo las utilizan, las perciben y las representan. En sus explicaciones, la geografía social considera la relevancia de la política, la economía, la cultura y de los procesos ambientales que afectan y diferencian los espacios geográficos. A su vez, siguiendo la línea de reflexión propuesta, el espacio geográfico es concebido aquí como el espacio de producción y el medio de la política, en tanto es objeto y sujeto de relaciones de poder; de la economía, desde el momento que esta se refiere a las relaciones de producción que estructuran el espacio; y de la cultura, en el sentido que el mismo espacio es significado, vivido y representado por diferentes sujetos sociales según las percepciones, los

4

valores y las costumbres generadas en la interacción social. Desde este punto de vista, es necesario replantear algunas cuestiones que aún se observan en la enseñanza de la Geografía, tales como: • La preeminencia del tratamiento de los contenidos de carácter físico-natural por sobre los de origen social (en sus dimensiones políticas, económicas y culturales). • El abordaje de los temas físico-naturales al inicio del año escolar y la posposición de los de carácter social para una instancia posterior. • La problematización de los temas de estudio sin establecer vínculos directos y significativos con las relaciones sociales que estructuran el espacio geográfico. • Las prácticas de enseñanza prevalecientes: la exposición, el dictado, y la disociación entre la explicación de los conceptos de las ciencias sociales y la Geografía, y el análisis de la información proveniente de las fuentes seleccionadas. • El aprendizaje por memorización y repetición que contribuye a la fragmentación de los saberes geográficos. • El desarrollo exiguo de las prácticas de lectura crítica y de escritura entre las actividades que realizan los estudiantes. • La débil consideración del conflicto social y de los intereses y las necesidades contrapuestas de los sujetos sociales a la hora de pensar el espacio geográfico. • El predominio de la descripción a través de la enumeración de los componentes de determinados espacios geográficos; especialmente, cuando se trata de continentes, países y otras unidades espaciales por sobre la explicación y la búsqueda de la formulación de relaciones más complejas. Es por eso que las planificaciones que se presentan a continuación tienden no solo a abarcar los contenidos expuestos en el diseño curricular de una manera muy accesible, sino que también se presentan actividades, recursos y modelos de evaluación que responden a las nuevas corrientes didácticas de la Geografía.


Tal como se propone desde los diseños curriculares de la materia para el ciclo superior, el estudio de algunos aspectos del neoliberalismo y la globalización resultan centrales para el tratamiento de los contenidos. La liberalización de las fuerzas del mercado, promovida por los principales sujetos de la globalización durante los últimos cuarenta años, adquirió tal fuerza en lo económico, en lo político y en lo cultural que fue considerada el principal motor de los cambios geográficos materiales e inmateriales registrados en el período, principalmente por el mantenimiento de viejas desigualdades –por ejemplo, los pobres estructurales– y la aparición de nuevas desigualdades –por ejemplo, las que involucran a los nuevos pobres–. Ello redundó en una infinita serie de situaciones y hechos que atraviesan y modelan las relaciones sociales y el espacio en el que se desempeñan los estudiantes. Estos deben adquirir conocimientos fundados para una mayor comprensión y para poder pensar críticamente sus propias posiciones en el espacio geográfico. Es así como la geografía que se propone enseñar en el cuarto año se centra en el abordaje de la globalización. Este tema es central, ya que sus transformaciones han operado tanto en las condiciones de vida de los individuos, los grupos y las clases sociales, como en su experiencia de la vida cotidiana. Por tal motivo, también, resulta necesario destacar los puntos de vista de grupos y organizaciones de la sociedad civil que actúan desde la resistencia para confrontar proyectos sociales y territoriales alternativos a la conformación de las nuevas relaciones de poder.

situación de nuestro país, las principales unidades curriculares que se desarrollarán en el resto del libro. En resumen, se recuperan los contenidos y la organización de la geografía argentina en sus relaciones pasadas y actuales con el resto del mundo y se piensan las diversas dimensiones de lo social, es decir, desde lo económico, lo político y lo cultural. En definitiva, se plantea cómo la organización del territorio nacional, durante diferentes períodos históricos, resultó en la actual dimensión ambiental, atravesada por la globalización neoliberal.

¿Por qué un capítulo introductorio?

Para pensar críticamente el espacio geográfico en todas sus escalas, comenzamos por el recorte espacial de la Argentina para recuperar los saberes transitados en el tercer año de la escuela secundaria y para abordar las problemáticas en todo el mundo. Entonces, el capítulo introductorio tiene por finalidad iniciar una secuencia didáctica que piensa a la Argentina en el contexto internacional. A partir de allí, se ofrecen, desde la

5


Planificación • Nuevo Huellas • Geografía 4 es Planificación Introducción. La Argentina en el contexto global Contenidos

Orientaciones didácticas

• Los modelos económicos recientes y su impacto territorial. • Los actuales procesos productivos. • El turismo. • Los recursos estratégicos. • El agua y las fuentes de energía. • Los problemas ambientales. • La sociedad argentina. • Trabajo y calidad de vida. • La desigualdad territorial. • Los espacios rurales. • Los espacios urbanos. • La integración regional de la Argentina.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica, artículos periodísticos y documentos cartográficos de distintas características y escalas. • Comparación y evaluación de información social, política y económica referenciada. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Aplicación de conceptos y principios de las ciencias sociales en el análisis de diferentes dimensiones de la realidad argentina. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación. • Estudio de caso.

Actividades

Recursos

Evaluación

• Búsqueda y selección de información. • Confrontación, identificación, ejemplificación, explicación, investigación de problemáticas. • Análisis de textos específicos y datos estadísticos. • Definiciones de conceptos. • Estudio de caso a partir de la aplicación de conceptos y de la integración de contenidos.

• Fotografías. • Mapas. • Gráficos. • Textos específicos. • Recortes periodísticos. • Testimonios de especialistas.

• Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Bibliografía del alumno García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019. Bibliografía del docente De Castro, Fabio (coord.) y otros. Gobernanza ambiental en América latina, Clacso, engov, 2015. Ferrer, Aldo. “La Argentina en el mundo”, Realidad Económica, N.º 240, iade, Buenos Aires, 2008.

6

Le Monde diplomatique edición Cono Sur. El atlas de la Argentina. La democracia inconclusa, Capital Intelectual, Buenos Aires, 2017. Luzzi, Mariana (coord.). Problemas socioeconómicos de la Argentina contemporánea 1976-2010, ungs, Los Polvorines, 2012. Organización Internacional para las Migraciones. Perfil migratorio de la Argentina, Buenos Aires, 2012. Rapoport, Mario (comp.). Nación - Región - Provincia en Argentina. Pensamiento político, económico y social, Imago Mundi, Buenos Aires, 2007.


Bloque 1 Las actuales condiciones económico-políticas del desarrollo desigual mundial Objetivos de enseñanza

• Promover instancias de enseñanza que les permitan a los alumnos comprender los espacios geográficos como un conjunto interrelacionado de diferentes dimensiones entre las que se encuentran las económicas, las políticas y las socioculturales. • Promover instancias de enseñanza en las que los alumnos puedan articular distintos fenómenos geográficos que se manifiestan en diferentes áreas o regiones, por ejemplo, entre algunos espacios nacionales y los globales y puedan dar cuenta de las relaciones de interdependencia socioeconómicas y de poder que los involucra y los pone en conexión. • Desarrollar instancias de enseñanza en las que los alumnos presten especial atención a los intereses y planteamientos de los diferentes organismos internacionales implicados en determinados procesos y situaciones problemáticas, muchas veces, contrapuestos. • Promover el trabajo con una gran variedad de mapas (topográficos, temáticos u otros) para utilizar la riqueza de los elementos cartográficos y las interpretaciones que se pueda hacer de ellos con el fin de llegar a expresar conclusiones en informes o para realizar investigaciones escolares. • Incorporar con distintos grados de complejidad la enseñanza de la materia a través de las Nuevas Tecnologías de Información y Conectividad (ntic) para que estas sean utilizadas en el tratamiento de problemas, así como para la obtención, el procesamiento y la comunicación de la información generada. • Promover salidas tanto para obtener información de situaciones que se estén tratando en el aula como también para la búsqueda de información en bibliotecas, hemerotecas y otras instituciones.

Objetivos de aprendizaje

• Reconocer y explicar las relaciones entre los diferentes espacios geográficos y sus componentes sociales, políticos y económicos. • Saber localizar el espacio estudiado en un mapa y reconocerlo en sus relaciones con respecto a referentes espaciales de tipo físiconatural, geopolítico y económico, entre otros. • Arribar a conclusiones que sean el producto de la lectura y el análisis de diferentes fuentes de información, la elaboración de informes escritos y las discusiones en grupo, entre otras actividades de aula. • Indagar en el conocimiento geográfico de tal modo que puedan desarrollar mayores y mejores saberes en relación con el manejo de la información escrita, estadística y gráfica. • Realizar exposiciones (orales o escritas) en las que se encuentren desarrolladas explicaciones que fueron alcanzadas mediante el trabajo grupal o individual, en cuya elaboración se hayan utilizado fuentes diversas y se hayan analizado puntos de vista contrastantes. • Comprender los procesos de la diferenciación y la desigualdad social y espacial que se originan en la existencia de necesidades e intereses –económicos, culturales y políticos– contrapuestos entre diferentes sujetos sociales. • Considerar el rol del Estado en el actual contexto social, económico, político y cultural en lo que hace a su capacidad de intervención en el territorio para lograr mayores grados de igualdad social. • Conocer los puntos de vista contrapuestos y consensuados entre diferentes sujetos sociales involucrados en los espacios geográficos abordados. • Situar su propia experiencia social y del espacio bajo marcos de interpretación y saberes geográficos actualizados y diversos que les permitan el ejercicio de la crítica y la reflexión sobre la sociedad en la que viven.

7


Planificación • Nuevo Huellas • Geografía 4 es Planificación Capítulo 1. Un mundo globalizado Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

Recursos

Evaluación

• Las características de la globalización. • Los cuatro aspectos de la globalización. • El Estado neoliberal y la dispersión territorial de la producción. • Las corporaciones multinacionales. • Países centrales y países periféricos. • El crecimiento de la brecha entre países. • De la Tríada al G-20. • Los países brics. • Los incluidos y los excluidos de la globalización. • Los bloques económicos regionales. • Neocolonialismo en África.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica, artículos periodísticos y documentos cartográficos de distintas características y escalas. • Comparación y evaluación de información social, política y económica. • Aplicación de conceptos y principios de las ciencias sociales en el análisis de diferentes dimensiones de la realidad mundial y argentina. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Estudio de caso.

• Búsqueda y selección de información. • Confrontación y sistematización de información. • Aplicación de conceptos e integración de contenidos. • Definición de conceptos. • Lectura y análisis de estadísticas. • Lectura e interpretación de cuadros. • Redacción de informes. • Fundamentación de opiniones. • Análisis cartográfico.

• Fotografías. • Tablas. • Mapas. • Textos específicos. • Gráficos. • Recortes periodísticos. • Testimonios de especialistas.

• Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Bibliografía del alumno García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019. Bibliografía del docente Agudelo, Hugo. “Integración, regionalización y globalización”, Realidad Económica, N.º 155, iade, Buenos Aires, abril-mayo de 1998. Caravaca Barroso, Inmaculada. “Los nuevos espacios ganadores y emergentes”, Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos y Regionales, (eure), N.º 73, vol. 24, Santiago de Chile, diciembre de 1998.

8

Ferrer, Aldo. “La Argentina en el mundo”, Revista Realidad Económica, N.º 240, iade, Buenos Aires, 2008. Gatto, Francisco. “Cambio tecnológico neofordista y reorganización productiva. Primeras reflexiones sobre sus implicaciones territoriales”, Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos y Regionales, (eure), N.º 47, vol. 16, Santiago de Chile, 1989. Hirsch, Joachim. “Qué es la globalización”, Realidad Económica, N.º 147, iade, Buenos Aires, 1997. pnud, Informe sobre Desarrollo Humano 2017. Schvarzer, Jorge. Los grandes grupos económicos argentinos: un largo proceso de retirada estratégica poco convencional, Centro de Investigación del Estado Administrativo, cisea, Buenos Aires, 1997.


Planificación Capítulo 2. Los organismos internacionales Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

Recursos

Evaluación

• Los proyectos de trabajo de la onu. • La Organización de los Estados Americanos. • Otras organizaciones internacionales. • Los organismos de crédito y financiamiento internacional: fmi, Banco Mundial, bid. • El organismo que regula el comercio internacional: omc. • La oit. • Las acciones internacionales por el ambiente. • Los bloques regionales: el Parlamento del Mercosur, el Parlamento europeo. • El programa de Patrimonio Mundial de la Unesco.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica, artículos periodísticos y documentos cartográficos de distintas características y escalas. • Comparación y evaluación de información social, política y económica. • Comparación y evaluación de información social, política y económica. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Estudio de caso.

• Análisis de textos específicos, entrevistas y páginas web. • Confrontación, identificación, ejemplificación, explicación, investigación de problemáticas. • Definiciones de conceptos. • Lectura y análisis de estadísticas. • Elaboración de cuadros. • Redacción de informes. • Fundamentación de hipótesis. • Análisis cartográfico. • Estudio de caso a partir de la aplicación de conceptos y de la integración de contenidos.

• Fotografías. • Tablas. • Mapas. • Textos específicos. • Recortes periodísticos. • Testimonios de especialistas.

• Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Bibliografía del alumno García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019.

Bibliografía del docente Agudelo, Hugo. “Integración, regionalización y globalización”, iade, Realidad Económica, N.º 155, Buenos Aires, abril-mayo de 1998. Estay Reyno, Jaime. La economía mundial y América Latina. Tendencias, problemas y desafíos, clacso, Buenos Aires, 2004.

9


Planificación • Nuevo Huellas • Geografía 4 es Planificación Capítulo 3. Desafíos de un mundo desigual Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

Recursos

Evaluación

• Las causas del desarrollo desigual. • Los indicadores de desarrollo: pbi, idh, iph. • Desarrollo humano y económico en los últimos años. • El comercio internacional y el intercambio desigual. • Las demandas de los países periféricos. • El libre comercio y la función de los bloques económicos. • Los espacios de pobreza en el mundo desarrollado. • Los espacios de riqueza en los países pobres. • La distribución del ingreso hacia el interior de los países. • La desigualdad en la India.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica, artículos periodísticos y documentos cartográficos de distintas características y escalas. • Comparación y evaluación de información social, política y económica referenciada (tabulación, sistematización, base de datos). • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Aplicación de conceptos y principios de las ciencias sociales en el análisis de diferentes dimensiones de la realidad mundial y argentina. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación. • Investigaciones escolares sobre áreas problemáticas. • Estudio de caso.

• Búsqueda y selección de información. • Confrontación, identificación, ejemplificación, explicación, investigación de problemáticas. • Análisis de textos específicos, entrevistas y páginas web. • Definiciones de conceptos. • Lectura y análisis de estadísticas. • Elaboración de cuadros. • Redacción de informes. • Fundamentación de hipótesis. • Análisis cartográfico. • Estudio de caso a partir de la aplicación de conceptos y de la integración de contenidos.

• Fotografías. • Gráficos. • Mapas. • Textos específicos. • Recortes periodísticos. • Infografías. • Testimonios de especialistas.

• Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Bibliografía del alumno García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019. Bibliografía del docente Agudelo, Hugo. “Integración, regionalización y globalización”, Realidad Económica, N.º 155, iade, Buenos Aires, abril-mayo de 1998. Caravaca Barroso, Inmaculada. “Los nuevos espacios ganadores y emergentes”, Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos y Regionales, (eure),

10

N.º 73, vol. 24, Santiago de Chile, diciembre de 1998. Estay Reyno, Jaime. La economía mundial y América Latina. Tendencias, problemas y desafíos, Buenos Aires, Clacso, 2004. Sassen, Saskia. “Las ciudades en la economía global”, en Rojas, Eduardo y Doughters, Robert (eds.), La ciudad en el siglo xxi. Experiencias exitosas en gestión del desarrollo urbano en América Latina, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington DC, 1998. pnud, Informe sobre Desarrollo Humano 2017.


Planificación Capítulo 4. Hacia un mundo más justo Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

• La globalización neoliberal. • Críticas a la globalización neoliberal. • Resistencias altermundistas. • Globalización y comercio. • La defensa de los derechos humanos. • El derecho a la salud. • El cuidado del ambiente. • La igualdad entre mujeres y varones. • El movimiento feminista y el lgbt. • El comercio de arroz.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica, artículos periodísticos y documentos cartográficos de distintas características y escalas. • Comparación y evaluación de información social, política y económica referenciada. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Aplicación de conceptos y principios de las ciencias sociales en el análisis de diferentes dimensiones de la realidad mundial y argentina. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación. • Investigaciones escolares sobre áreas problemáticas. • Estudio de caso.

• Búsqueda y selección de información. • Confrontación, identificación, ejemplificación, explicación, investigación de problemáticas. • Análisis de textos específicos, entrevistas y páginas web. • Definiciones de conceptos. • Lectura y análisis de estadísticas. • Redacción de informes. • Estudio de caso a partir de la aplicación de conceptos y de la integración de contenidos.

Bibliografía del alumno García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019. Bibliografía del docente Bourdieu, Pierre. “La esencia del neoliberalismo”, Alterglobalización, N.º 18, 12 de mayo de 2006. Foro Social Mundial. http://www.forumsocialmundial.org.br. Coscione, Marco. “América Latina y el sentido originario del comercio justo”, eutopía, N.º 7, julio 2015. Coscione, Marco y Mulder, Nanno (eds.). El aporte del comercio justo al desarrollo sostenible, Cepal y Celac, Santiago de Chile, 2017. Favela Gavia, Margarita. “El feminismo como movimiento social”, en Jarquín Sánchez, María Elena, El campo teórico feminista. Aportes epistemológicos y metodológicos, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, unam, Ciudad de México, 2016. Figari, Carlos. “El movimiento lgbt en América Latina: institucionalizaciones oblicuas”, en Massetti, A.;

Recursos • Fotografías. • Tablas. • Imágenes. • Textos específicos. • Recortes periodísticos. • Testimonios de especialistas.

Evaluación • Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Villanueva, E. y Gómez, M. (comps.), Movilizaciones, protestas e identidades colectivas en la Argentina del bicentenario, Nueva Trilce, Buenos Aires, 2010. Houtart, François. “La mundialización de las resistencias y de las luchas contra el neoliberalismo”, en Seoane, José y Taddei, Emilio, Resistencias mundiales (de Seattle a Puerto Alegre), Clacso, 2001. Jelin, Elizabeth. “Los derechos humanos y la memoria de la violencia política y la represión: la construcción de un campo nuevo en las ciencias sociales”, Cuadernos del ides, N.º 2, Instituto de Desarrollo Económico y Social, Buenos Aires, 2003. oms. El derecho a la salud, Folleto informativo N.º 31, Naciones Unidas, Ginebra, 2008. pnud. Informe sobre Desarrollo Humano 2017. Rivera Mercado, Claudio y Zahn Muñoz, Cristian. “Organizaciones ambientalistas y su influencia: los claroscuros en la crisis ambiental de la industria del salmón en Chile”, Opción, año 34, N.º 87, Universidad de Los Lagos, Chile, 2018. Stiglitz, Joseph. El malestar en la globalización, Taurus, Buenos Aires, 2003.

11


Planificación • Nuevo Huellas • Geografía 4 es Integración del Bloque 1: Capítulos 1, 2, 3 y 4 Las epidemias en un mundo globalizado: el brote del virus del Ébola en 2014 Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

• El virus del Ébola. • La calidad de vida en el continente africano. • Las múltiples causas de la epidemia. • La cooperación internacional.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica y cartografía. • Comparación y evaluación de información social, política y económica. • Aplicación de conceptos y principios de las ciencias sociales en el análisis de diferentes dimensiones de la realidad mundial y regional. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Planificación y realización de investigaciones escolares sobre áreas problemáticas y estudios de casos regionales.

• Análisis de texto específico. • Comparación de casos. • Elaboración de cuadros. • Sistematización de información. • Análisis cartográfico. • Localización. • Fundamentación de opiniones. • Análisis de imágenes e integración de contenidos. • Redacción de texto. • Análisis de textos e identificación de problemáticas. • Reconocer relaciones económicas y de calidad de vida. • Elaboración de artículo de opinión.

Bibliografía del alumno García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019. Bibliografía del docente Narodowski, Patricio y Remes Lenicov, Matías (coords.). Geografía Económica Mundial (gem),

12

Recursos • Fotografías. • Textos específicos. • Mapas. • Informes.

Evaluación • Correcta expresión escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Universidad Nacional de Moreno, Buenos Aires, 2012. oms. El derecho a la salud, Folleto Informativo, N.° 31, Naciones Unidas, Ginebra, 2008. pnud. Informe sobre Desarrollo Humano 2017. Stiglitz, Joseph. El malestar en la globalización, Taurus, Buenos Aires, 2003.


Bloque 2 La desigual distribución mundial de los recursos. Problemas ambientales y geopolíticos Objetivos de enseñanza

• Desarrollar instancias de enseñanza en las que los alumnos presten especial atención a los intereses y planteamientos de los diferentes sujetos sociales implicados en determinados procesos y situaciones problemáticas, muchas veces, contrapuestos. • Promover instancias de enseñanza en las que los alumnos puedan articular distintos fenómenos geográficos que se manifiestan en diferentes áreas o regiones, por ejemplo, entre algunos espacios nacionales y globales y puedan dar cuenta de las relaciones de interdependencia socioeconómicas y de poder que los involucra y los pone en conexión. • Promover el trabajo con una gran variedad de mapas (topográficos, temáticos u otros) para utilizar la riqueza de los elementos carto­grá­ficos y las interpretaciones que se pueda hacer de ellos para llegar a expresar conclusiones en informes o para realizar investigaciones escolares. • Fortalecer la capacidad de desarrollar preguntas e inquietudes sobre problemas geográficos que se encuentran prescriptos en los contenidos de la materia, así como de otros hechos y situaciones que excedan este marco y resulten significativos para la comprensión de la geografía argentina, latinoamericana y mundial. • Incorporar a la enseñanza de la materia las Nuevas Tecnologías de Información y Conectividad (ntic) para el tratamiento de problemas y la obtención de información. • Fomentar el trabajo en clase de modo grupal e individual sobre determinados casos/situaciones/problemas que impliquen el análisis y la crítica de diversidad de fuentes y puntos de vista.

Objetivos de aprendizaje

• Explicar los espacios geográficos estudiados en función de las relaciones que existen, por ejemplo, entre la economía, la cultura, la política y las condiciones físico-naturales. • Saber localizar el espacio estudiado en un mapa y reconocerlo en sus relaciones con respecto a referentes espaciales de tipo físico-naturales, geopolíticos y económicos, entre otros. • Considerar el rol del Estado en el actual contexto social, económico, político y cultural en lo que hace a su capacidad de intervención en el territorio para lograr mayores grados de igualdad social. • Arribar a conclusiones que sean el producto de la lectura y el análisis de diferentes fuentes de información, la elaboración de informes escritos y las discusiones en grupo, entre otras actividades de aula. • Reconocer las relaciones entre diferentes espacios y sus componentes sociales, políticos, económicos y los problemas ambientales que pueden generarse. • Indagar en el conocimiento geográfico de tal modo que puedan desarrollar mayores y mejores saberes en relación con el manejo de la información escrita, estadística y gráfica, así como las que corresponden a las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (ntic) aplicadas a la disciplina Sistemas de Información Geográfica (sig). • Realizar exposiciones (orales o escritas) en las que se encuentren desarrolladas explicaciones que fueron alcanzadas mediante el trabajo grupal o individual, en cuya elaboración se hayan utilizado fuentes diversas y se hayan analizado puntos de vista contrastantes. • Conocer los puntos de vista contrapuestos y consensuados entre diferentes sujetos sociales involucrados en los espacios geográficos abordados.

13


Planificación • Nuevo Huellas • Geografía 4 es Planificación Capítulo 5. Los recursos energéticos Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

Recursos

Evaluación

• Los recursos energéticos fósiles: carbón, petróleo, gas. • La extracción de hidrocarburos. • Las reservas de petróleo. • Soberanía energética nacional. • Las grandes empresas transnacionales. • Las grandes empresas estatales. • Desarrollo económico y dependencia energética. • El mercado global de petróleo. • Los hidrocarburos y los problemas ambientales. • La transición energética. • Energías limpias y renovables: eólica, hidráulica, fotovoltaica. • El petróleo en un pequeño país sudamericano: Ecuador.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica, artículos periodísticos y documentos cartográficos de distintas características y escalas. • Comparación y evaluación de información social, política y económica referenciada. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Aplicación de conceptos y principios de las ciencias sociales en el análisis de diferentes dimensiones de la realidad mundial y argentina. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación. • Investigaciones escolares sobre áreas problemáticas. • Estudio de caso.

• Búsqueda y selección de información. • Confrontación, identificación, ejemplificación, explicación, investigación de problemáticas. • Análisis de textos específicos, entrevistas y páginas web. • Definiciones de conceptos. • Lectura y análisis de estadísticas. • Redacción de informes. • Estudio de caso a partir de la aplicación de conceptos y de la integración de contenidos.

• Imágenes. • Fotografías. • Gráficos. • Tablas. • Mapas. • Infografías. • Textos específicos. • Recortes periodísticos. • Testimonios de especialistas.

• Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Bibliografía del alumno

García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019.

Bibliografía del docente

Bastianon, Ricardo. “Panorama actual y global de la energía eólica y sus relaciones ambientales y sociales”, Ciencia e investigación, tomo 68, N.º 1, Buenos Aires, 2018. British Petroleum (ed.). bp Statistical Review of World Energy 2018, Londres, 2018. Cabanillas, Luis y otros. “Hidrocarburos convencionales y no convencionales”, Revista Ciencia Hoy,

14

vol. 23, N.º 144, Buenos Aires, agosto-septiembre de 2013. Castro, Miguel. Hacia una matriz energética diversificada en Ecuador, ceda, Quito, 2011. López Jimeno, Carlos y otros. El petróleo. El recorrido de la energía, Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, Dirección General de Industria, Energía y Minas, Madrid, 2002. Ministerio Federal de Relaciones Exteriores. Gobierno de Alemania. www.energiewende-global. com/es. Tarbuck, Edward y Lutgens, Frederick. Ciencias de la Tierra. Una introducción a la Geografía Física, Pearson Educación, Madrid, 2013.


Planificación Capítulo 6. Producción de alimentos y soberanía alimentaria Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

Recursos

Evaluación

• Factores naturales y sociales para la producción de alimentos. • Suelos y clima. • Capital, trabajo y tecnología. • Producción de alimentos y desigualdades sociales. • Soberanía alimentaria. • Hambre y desnutrición. • El deterioro de los suelos y la producción de alimentos. • Alternativas de manejo sostenible. • El agua en las ciudades: alimento y algo más.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica, infografías, gráficos y documentos cartográficos de distintas características y escalas. • Comparación y evaluación de información social, política, económica y ambiental. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Realización de investigaciones escolares sobre áreas problemáticas. • Estudio de caso.

• Análisis de textos específicos. • Análisis de gráficos. • Estudio de infografías. • Análisis de imágenes. • Búsqueda y selección de información en libros y páginas web. • Elaboración de informes. • Localización y análisis cartográfico. • Investigación de problemáticas. • Redacción de informes. • Lectura de entrevistas. • Definir y relacionar conceptos. • Comparación de textos. • Identificación de problemáticas. • Fundamentación de hipótesis. • Estudio de caso a partir de la aplicación de conceptos y de la integración de contenidos.

• Textos. • Gráficos. • Infografías. • Fotografías. • Mapas. • Artículos periodísticos. • Testimonios de especialistas.

• Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Bibliografía del alumno

García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES, Sociedad y Economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019.

Bibliografía del docente

Altieri, Miguel y Nicholls, Clara. Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura sustentable, pnuma, Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe, México, 2000. Bachmann, Lía. “Recursos naturales y servicios ambientales. Reflexiones sobre tipos de manejo”, en Gurevich, Raquel (comp.), Ambiente y Educación. Una apuesta al futuro, Paidós, Buenos Aires, 2011.

fao. Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible de los suelos en áreas rurales, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Bogotá, 2018. Fundación Heinrich Böll, Fundación Rosa Luxemburg, Amigos de la Tierra Alemania (bund), Le Monde Diplomatique y gepma. Atlas del Agronegocio, Santiago de Chile, 2018. Gardi, Ciro (ed.). Atlas de suelos de América Latina y el Caribe, Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, Luxemburgo, 2014. Morello, Jorge. Perfil ecológico de Sudamérica, Instituto de Cooperación Iberoamericano, Madrid, 1983. Tarbuck, Edward y Lutgens, Frederick. Ciencias de la Tierra. Una introducción a la Geografía Física, Pearson Educación, Madrid, 2013.

15


Planificación • Nuevo Huellas • Geografía 4 es Planificación Capítulo 7. El cambio climático Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

Recursos

Evaluación

• El efecto invernadero. • El debate sobre las causas. • El impacto de las actividades humanas sobre el clima. • Las consecuencias del cambio climático. • Las acciones internacionales. • Mitigación y adaptación. • El manejo de cuencas. • El impacto del cambio climático en África.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica, artículos periodísticos y documentos cartográficos de distintas características y escalas. • Comparación y evaluación de información social, política, económica y ambiental. • Aplicación de conceptos y principios de las ciencias sociales en el análisis de diferentes dimensiones de la realidad mundial. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Planificación y realización de investigaciones escolares sobre áreas problemáticas y estudios de caso.

• Análisis de textos específicos y gráficos. • Análisis de infografía. • Definición y explicación de conceptos. • Interpretación de información cartográfica. • Lectura y análisis de estadísticas. • Análisis de imágenes. • Búsqueda de información en páginas web. • Identificación de problemáticas. • Fundamentación de opiniones. • Comparación de casos. • Elaboración de informes escritos con imágenes y mapas. • Estudio de caso a partir de la aplicación de conceptos y de la integración de contenidos. • Lectura de notas y entrevistas. • Relacionar conceptos. • Comparar imágenes y escribir epígrafes.

• Textos. • Gráficos. • Infografía. • Mapas. • Fotografías. • Páginas web. • Artículos periodísticos. • Testimonios de especialistas.

• Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Bibliografía del alumno

García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019.

Bibliografía del docente

Castillo Martín, Nazareno (ed.). El Cambio Climático en Argentina, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Buenos Aires, 2009. González, Silvia. “Hacia una gestión integral de los riesgos de desastre”, en Gurevich, Raquel (comp.), Ambiente y Educación. Una apuesta al futuro, Paidós, Buenos Aires, 2011. ipcc. Cambio Climático: Bases Físicas. Guía resumida del quinto informe de evaluación del ipcc. Grupo de Trabajo i, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Madrid, 2013.

16

ipcc. Cambio Climático: informe de síntesis, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Madrid, 2016 Nahón, Carolina (ed.). Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático para la Gestión y la Planificación Local, sayds, Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública de la Nación, Subsecretaría de Desarrollo y Fomento Provincial, Buenos Aires, s/f. Natenzon, Claudia. “Presentación”, en Natenzon, Claudia y Ríos, Diego (eds.), Riesgos, catástrofes y vulnerabilidades. Aportes desde la geografía y otras ciencias sociales para casos argentinos, Imago Mundi, Buenos Aires, 2015. vv. aa. “Cambio Climático”, Ciencia Hoy, N.° 149, Buenos Aires, 2016.


Integración del Bloque 2: Capítulos 5, 6 y 7 Seguridad y soberanía alimentaria en América latina ¿La disputa por el agua ya empezó? Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

Recursos

Evaluación

• El conflicto entre Mendoza y La Pampa por el agua del Atuel. • Agua virtual y huella hídrica. • Exportaciones de agua virtual y soberanía alimentaria. • El agua virtual en el comercio agrícola mundial.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía y cartografía específica. • Aplicación de conceptos y principios de las ciencias sociales en el análisis de diferentes dimensiones de la realidad mundial, regional y de la argentina. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación. • Investigaciones y publicaciones escolares de problemáticas actuales utilizando Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad.

• Análisis de texto específico. • Análisis cartográfico. • Identificación de problemática. • Reconocer causas y consecuencias. • Análisis estadístico. • Localización. • Justificación de respuestas. • Comparación y sistematización de información. • Aplicación de conceptos e integración de contenidos. • Elaboración de informe. • Publicación digital de conclusiones.

• Fotografías. • Textos específicos. • Boletines. • Gráficos. • Mapas. • Artículos periodísticos.

• Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Bibliografía del alumno

García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019.

Bibliografía del docente

Altieri, Miguel y Nicholls, Clara. Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura sustentable,

pnuma, Red de Formación Ambiental para América latina y el Caribe, México, 2000. Bachmann, Lía. “Recursos naturales y servicios ambientales. Reflexiones sobre tipos de manejo”, en Gurevich, Raquel (comp.), Ambiente y Educación. Una apuesta al futuro, Paidós, Buenos Aires, 2011. fao. Guía de buenas prácticas para la gestión y uso sostenible de los suelos en áreas rurales, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Bogotá, 2018.

17


Bloque 3 La distribución de la población mundial y sus transformaciones en el contexto de la globalización Objetivos de enseñanza

• Desarrollar instancias de enseñanza en las que los alumnos presten especial atención a los intereses y planteamientos de los diferentes organismos internacionales implicados en determinados procesos y situaciones problemáticas, muchas veces, contrapuestos. • Promover instancias de enseñanza en las que los alumnos puedan articular distintos fenómenos geográficos que se manifiestan en diferentes áreas o regiones, por ejemplo, entre algunos espacios nacionales y los bloques económicos y puedan dar cuenta de las relaciones de interdependencia socioeconómicas y de poder que los involucra y los pone en conexión. • Promover salidas tanto para obtener información de situaciones que se estén tratando en el aula como también para la búsqueda de información en bibliotecas, hemerotecas y otras instituciones. • Promover el trabajo con una gran variedad de mapas (topográficos, temáticos u otros) utilizando la riqueza de los elementos cartográficos y las interpretaciones que se pueda hacer de ellos para llegar a expresar conclusiones en informes o para realizar investigaciones escolares.

18

Objetivos de aprendizaje

• Reconocer y explicar las relaciones entre diferentes espacios geográficos y sus componentes sociales, políticos y económicos. • Conocer los puntos de vista contrapuestos y consensuados entre diferentes sujetos sociales involucrados en los espacios geográficos abordados. • Arribar a conclusiones que sean el producto de la lectura y el análisis de diferentes fuentes de información, la elaboración de informes escritos y las discusiones en grupo, entre otras actividades de aula. • Realizar exposiciones (orales o escritas) en las que se encuentren desarrolladas explicaciones que fueron alcanzadas mediante el trabajo grupal o individual, en cuya elaboración se hayan utilizado fuentes diversas y se hayan analizado puntos de vista contrastantes.


Planificación Capítulo 8. La población mundial en permanente cambio Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

Recursos

Evaluación

• El crecimiento poblacional. • ¿Cómo se contabiliza la población? • Natalidad y mortalidad. • La composición de la población. • La teoría de la transición demográfica. • El futuro de la población mundial. • El mundo que envejece. • La calidad de vida de la población. • El futuro del mercado laboral. • Las nuevas relaciones laborales. • El trabajo infantil en la India.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica, artículos periodísticos y documentos cartográficos de distintas características y escalas. • Comparación y evaluación de información social, política y económica. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Estudio de caso.

• Análisis de textos específicos, entrevistas y páginas web. • Confrontación, identificación, ejemplificación, explicación, investigación de problemáticas. • Definiciones de conceptos. • Lectura y análisis de estadísticas. • Elaboración de cuadros. • Redacción de informes. • Fundamentación de hipótesis. • Análisis cartográfico. • Estudio de caso a partir de la aplicación de conceptos y de la integración de contenidos.

• Textos específicos. • Gráficos. • Fotografías. • Artículos periodísticos. • Testimonios de especialistas.

• Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Bibliografía del alumno

García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019.

Bibliografía del docente

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. www.acnur.org. Blanco, Jorge; Bosoer, Luciana; Apaolaza, Ricardo. “Movilidad, apropiación y uso del territorio: una aproximación a partir del caso de Buenos Aires”, Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. 18, N.° especial, 2014. Castles, Stephen. “Migración internacional a comienzos del siglo xxi: tendencias y problemas mundiales”, Revista Internacional de Ciencias Sociales, N.° 165, Unesco, septiembre de 2000.

Fondo de Población de las Naciones Unidas. www.unfpa.org. Instituto Nacional de Estadística y Censos. www.indec.gob.ar. onu-Mujeres. www.unwomen.org. Organización Internacional del Trabajo. www.ilo. org/global/lang--es/index.htm. Organización Internacional para las Migraciones. www.iom.int/es. Pedone, Claudia; Agrela Romero, Belén; Gil Araujo, Sandra. “Políticas públicas, migración y familia, una mirada desde el género”, Revista de Sociología, N.º 3, vol. 97, 2012. pnud. Informe sobre Desarrollo Humano, 2017. Population Reference Bureau. www.prb.org. Romero, Juan. (coord.). Geografía Humana, Ariel, Barcelona, 2004.

19


Planificación • Nuevo Huellas • Geografía 4 es Planificación Capítulo 9. La movilidad espacial de la población Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

Recursos

Evaluación

• Las formas de movilidad espacial. • La movilidad interna. • El acceso a la movilidad. • Las migraciones internacionales. • Las corrientes migratorias a través del tiempo. • Las características de las migraciones actuales. • La crisis migratoria actual. • Los motivos de los desplazamientos. • El inmigrante y la sociedad de destino. • La vida transnacional. • Desafíos de la migración femenina. • El impacto de la migración en la sociedad de origen. • Las remesas. • Forzados a migrar. • Desplazados internos. • Vivir acampando y esperando.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica, artículos periodísticos y documentos cartográficos de distintas características y escalas. • Comparación y evaluación de información social, política y económica. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Estudio de caso.

• Análisis de textos específicos, entrevistas y páginas web. • Confrontación, identificación, ejemplificación, explicación, investigación de problemáticas. • Definiciones de conceptos. • Lectura y análisis de estadísticas. • Elaboración de cuadros. • Redacción de informes. • Fundamentación de hipótesis. • Análisis cartográfico. • Estudio de caso a partir de la aplicación de conceptos y de la integración de contenidos.

• Textos específicos. • Gráficos. • Mapas. • Tablas. • Fotografías. • Testimonios de especialistas. • Artículos periodísticos.

• Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Bibliografía del alumno

García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019.

Bibliografía del docente

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. www.acnur.org. Blanco, Jorge; Bosoer, Luciana; Apaolaza, Ricardo. “Movilidad, apropiación y uso del territorio: una aproximación a partir del caso de Buenos Aires”, Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. 18, N.° especial, 2014. Castles, Stephen. “Migración internacional a comienzos del siglo xxi: tendencias y problemas mundiales”, Revista Internacional de Ciencias Sociales, N.° 165, Unesco, septiembre de 2000.

20

Fondo de Población de las Naciones Unidas. www.unfpa.org. Instituto Nacional de Estadística y Censos. www.indec.gob.ar. onu-Mujeres. www.unwomen.org. Organización Internacional del Trabajo. www.ilo. org/global/lang--es/index.htm. Organización Internacional para las Migraciones. www.iom.int/es. Pedone, Claudia; Agrela Romero, Belén; Gil Araujo, Sandra. “Políticas públicas, migración y familia, una mirada desde el género”, Revista de Sociología, vol. 97, N.º 3, 2012. pnud. Informe sobre Desarrollo Humano, 2017. Population Reference Bureau. www.prb.org. Romero, Juan (coord.). Geografía Humana, Ariel, Barcelona, 2004.


Integración del Bloque 3: Capítulos 8 y 9 La frontera entre México y Estados Unidos: muros, remesas e interpretaciones Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

Recursos

Evaluación

• La construcción de un muro. • Un problema territorial. • La participación de los migrantes mexicanos en la economía de Estados Unidos. • Los discursos alrededor del conflicto.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica, artículos periodísticos y gráficos de distintas características y escalas. • Comparación y evaluación de información social, política y económica. • Aplicación de conceptos y principios de las ciencias sociales en el análisis de diferentes dimensiones de la realidad mundial y regional. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación.

• Análisis de textos específicos. • Análisis de imágenes. • Identificación de los actores sociales involucrados en la problemática. • Reconocer causas y consecuencias. • Análisis de gráficos. • Comparación y sistematización de información. • Justificación de respuestas. • Aplicación de conceptos e integración de contenidos. • Elaboración de discurso. • Intercambio de conclusiones.

• Fotografías. • Artículos periodísticos. • Publicaciones académicas. • Gráficos. • Boletines económicos. • Publicaciones oficiales y de revistas temáticas.

• Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Bibliografía del alumno

García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019.

Bibliografía del docente

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. www.acnur.org Castles, Stephen. “Migración internacional a comienzos del siglo xxi: tendencias y problemas mundiales”, Revista Internacional de Ciencias Sociales, N.° 165, Unesco, septiembre de 2000.

Fondo de Población de las Naciones Unidas. www.unfpa.org. onu-Mujeres. www.unwomen.org. Organización Internacional del Trabajo. www.ilo. org/global/lang--es/index.htm. Organización Internacional para las Migraciones. www.iom.int/es. Pedone, Claudia; Agrela Romero, Belén; Gil Araujo, Sandra. “Políticas públicas, migración y familia, una mirada desde el género”, Revista de Sociología, vol. 97, N.º 3, 2012.

21


Bloque 4 Las transformaciones urbanas y rurales en el contexto de la globalización Objetivos de enseñanza

• Promover instancias de enseñanza en las que los alumnos puedan articular distintos fenómenos geográficos que se manifiestan en diferentes áreas o regiones, por ejemplo, entre algunos espacios nacionales y globales y puedan dar cuenta de las relaciones de interdependencia socioeconómica y de poder que los involucra y los pone en conexión. • Promover instancias de enseñanza que les permitan a los alumnos comprender los espacios geográficos como un conjunto interrelacionado de diferentes dimensiones entre las que se encuentran las económicas, las políticas y las socioculturales, entre otras. • Desarrollar instancias de enseñanza en las que presten especial atención a los intereses y planteamientos de los diferentes sujetos sociales implicados en determinados procesos y situaciones problemáticas, muchas veces, contrapuestos. • Favorecer modalidades de estudio que articulen el análisis de los problemas de su localidad y región con herramientas conceptuales y de método desarrollados por la disciplina. • Promover salidas tanto para obtener información de situaciones que se estén tratando en el aula como también para la búsqueda de información en bibliotecas, hemerotecas y otras instituciones. • Promover el trabajo con una gran variedad de mapas (topográficos, temáticos u otros) utilizando la riqueza de los elementos cartográficos y las interpretaciones que se pueda hacer de ellos para llegar a expresar conclusiones en informes o para realizar investigaciones escolares. • Fortalecer el aprendizaje de distintos modelos que tienen como base la elaboración y el análisis de los datos estadísticos y también de los modelos que descansan en la elaboración de cuestionarios.

22

Objetivos de aprendizaje

• Explicar los espacios geográficos estudiados en función de las relaciones que existen, por ejemplo, entre la economía, la cultura, la política y las condiciones físico-naturales. • Saber localizar el espacio estudiado en un mapa y reconocerlo en sus relaciones con respecto a referentes espaciales de tipo físico-natural, geopolítico y económico, entre otros. • Considerar el rol del Estado en el actual contexto social, económico, político y cultural en lo que hace a su capacidad de intervención en el territorio para lograr mayores grados de igualdad social. • Arribar a conclusiones que sean el producto de la lectura y el análisis de diferentes fuentes de información, la elaboración de informes escritos y las discusiones en grupo, entre otras actividades de aula. • Situar su propia experiencia social y del espacio bajo marcos de interpretación y saberes geográficos actualizados y diversos que les permitan el ejercicio de la crítica y la reflexión sobre la sociedad en la que viven. • Comprender los procesos de la diferenciación y la desigualdad social y espacial conforme a la existencia de diferentes relaciones sociales que se originan en la existencia de necesidades e intereses económicos, culturales y políticos contrapuestos entre diferentes sujetos sociales. • Conocer los puntos de vista contrapuestos y consensuados entre diferentes sujetos sociales involucrados en los espacios geográficos abordados. • Realizar exposiciones (orales o escritas) en las que se encuentren desarrolladas explicaciones que fueron alcanzadas mediante el trabajo grupal o individual, en cuya elaboración se hayan utilizado fuentes diversas y se hayan analizado puntos de vista contrastantes.


Planificación Capítulo 10. Un mundo de ciudades en red Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

Recursos

Evaluación

• Las diferencias regionales en la urbanización. • Las formas de asentamiento humano. • Conurbaciones y metrópolis. • Las ciudades en la globalización. • La urbanización en el sistema socioeconómico actual. • El rol de la urbanización en las crisis del capitalismo. • Los cambios en la localización de las industrias. • La ciudad y el Estado. • El ordenamiento territorial y la planificación urbana. • El turismo y las ciudades en la globalización: el caso de Venecia.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica, artículos periodísticos y documentos cartográficos de distintas características y escalas. • Comparación y evaluación de información social, política y económica. • Aplicación de conceptos y principios de las ciencias sociales en el análisis de diferentes dimensiones de la realidad mundial y argentina. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Estudio de caso.

• Búsqueda y selección de información. • Análisis de textos específicos, entrevistas y páginas web. • Confrontación, identificación, ejemplificación, explicación, investigación de problemáticas. • Definiciones de conceptos. • Lectura y análisis de estadísticas. • Elaboración de cuadros. • Redacción de informes. • Fundamentación de hipótesis. • Análisis cartográfico. • Estudio de caso a partir de la aplicación de conceptos y de la integración de contenidos.

• Textos específicos. • Gráficos. • Mapas. • Fotografías. • Tablas. • Artículos periodísticos. • Testimonios de especialistas.

• Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Bibliografía del alumno

García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019.

Bibliografía del docente

Castells, Manuel. La era de la información: economía, sociedad y cultura. Volumen I: La sociedad red. Alianza, Madrid, 1997. De Mattos, Carlos. “Metropolización y suburbanización”, Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos y Regionales (eure), vol. 27, N.º 80, Santiago de Chile, 2001. De Mattos, Carlos. “Transformación de las ciudades latinoamericanas: ¿Impactos de la globalización?”, Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos y Regionales (eure), vol. 28, N.º 85, Santiago de Chile, 2002. Estébanez, José. “Los espacios urbanos”, en Puyol, Rafael; Estébanez, José y Méndez, Ricardo, Geografía Humana, Cátedra, Madrid, 1995.

Harvey, David. Ciudades Rebeldes, Akal, Madrid, 2012. Méndez, Ricardo. Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global, Ariel, Barcelona, 1997. Nel.lo, Oriol y Muñoz, Francesc. “El proceso de urbanización”, en Romero, Joan (coord.) y otros, Geografía Humana. Procesos, riesgos e incertidumbres en un mundo globalizado, Ariel, Barcelona, 2004. onu. World Urbanization Prospects: The 2018 Revision, Department of Economic and Social Affairs, Population Division, Nueva York, 2019. Pujadas, Romá y Font, Jaume. Ordenación y planificación territorial, Síntesis, Madrid, 1998. Sassen, Saskia. La ciudad global: Nueva York, Londres, Tokio, Eudeba, Buenos Aires, 1991. Vapñarsky, César. “El concepto de localidad: definición, estudios de caso y fundamentos teórico-metodológicos para el Censo Nacional de Población y Vivienda de 1991”, en Censo Nacional de Población y Vivienda 1991, Serie D, N.º 4, Instituto Nacional de Estadística y Censos, Buenos Aires, 1998.

23


Planificación • Nuevo Huellas • Geografía 4 es Planificación Capítulo 11. Los centros urbanos como espacios de desigualdad Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

Recursos

Evaluación

• El futuro incierto de las ciudades. • Los mercados de trabajo y las condiciones de vida. • La tercerización, la dualización laboral, la pauperización laboral. • Las transformaciones sociales y territoriales en la ciudad. • La fragmentación, segregación y dualización de la ciudad. • Cambios en los elementos físicos de la ciudad. • La “ciudad mosaico”. • Los cambios en el transporte. • La protesta social y el derecho a la ciudad. • La importancia de la vivienda y los servicios urbanos. • Género y ciudad. • El rol del Estado y los compromisos a futuro. • La Nueva Agenda Urbana. • Seúl, una ciudad global.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica. • Comparación y evaluación de información social, política y económica. • Aplicación de conceptos y principios de las ciencias sociales en el análisis de diferentes dimensiones de la realidad mundial y argentina. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Estudio de caso.

• Análisis de textos específicos. • Confrontación, identificación, ejemplificación, explicación, investigación de problemáticas. • Definiciones de conceptos. • Lectura y análisis de estadísticas. • Elaboración de cuadros. • Redacción de informes. • Análisis cartográfico. • Estudio de caso a partir de la aplicación de conceptos y de la integración de contenidos.

• Textos específicos. • Gráficos. • Mapas. • Fotografías. • Cuadros. • Tablas. • Artículos periodísticos. • Planos. • Testimonios de especialistas.

• Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Bibliografía del alumno

García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019.

Bibliografía del docente

Banco Mundial. Housing enabling markets to work, Washington D. C., 1993. Coraggio, José L. “La política urbana metropolitana frente a la globalización”, Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos y Regionales (eure), N.º 69, Santiago de Chile, 1997. De Mattos, Carlos. Redes, nodos y ciudades: Transformación de la metrópoli latinoamericana,

24

Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, 2002. Kaztman, Ruben. “Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres urbanos”, Revista de la Cepal, N.º 75, 2001. Kaztman, Ruben y otros, La ciudad fragmentada: mercado, territorio y marginalidad en Montevideo, Centro de Migración y Desarrollo, Universidad de Princeton, Instituto Nacional de Estadística de la República Oriental del Uruguay, 2010. Moonho-Park. Seoul, The Academy of Korean Studies Press, Seúl, 2015. Statistics Korea. http://kostat.go.kr/ onu-Habitat. Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, 2013.


Planificación Capítulo 12. El mundo rural: un espacio diverso y complejo Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

Recursos

• Definiciones sobre la ruralidad. • El enfoque de las nuevas ruralidades. • Los usos del suelo en las áreas rurales. • Las actividades agropecuarias. • La minería. • La generación de energía. • Residencia y ocio. • Las áreas periurbanas. • Transformaciones recientes en el mundo rural. • La transnacionalización de la producción agroalimentaria. • Otras formas de organización y consumo del espacio rural. • El mercado mundial de productos agrícolas. • La estructura agraria. • Los sistemas agrarios. • El agronegocio. • La frontera agrícola. • Calidad de vida y trabajo en los espacios rurales. • La desigualdad de género en los espacios rurales. • Las organizaciones sociales campesinas e indígenas. • Turismo rural en la isla de Skye.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica. • Definición de conceptos. • Comparación y evaluación de información social, política y económica. • Aplicación de conceptos y principios de las ciencias sociales en el análisis de diferentes dimensiones de la realidad mundial y argentina. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Estudio de caso.

• Análisis de textos específicos. • Confrontación, identificación, ejemplificación, explicación, investigación de problemáticas. • Definiciones de conceptos. • Lectura y análisis de estadísticas. • Elaboración de cuadros. • Redacción de informes. • Análisis cartográfico. • Estudio de caso a partir de la aplicación de conceptos y de la integración de contenidos.

• Textos. • Gráficos. • Mapas. • Fotografías. • Cuadros. • Artículos periodísticos. • Testimonios de especialistas.

Bibliografía del alumno

García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019.

Bibliografía del docente

Castro, Hortensia y Arzeno, Mariana. Lo rural en redefinición. Aproximaciones y estrategias desde la Geografía, Biblos, Buenos Aires, 2018. Castro, Hortensia y Reboratti, Carlos. “Revisión del concepto de ruralidad en la Argentina y alternativas posibles para su redefinición”, Serie de Estudios e Investigaciones 15, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Buenos Aires, 2008. Fundación Heinrich Böll, Fundación Rosa Luxemburg, Amigos de la Tierra Alemania (bund), Le Monde Diplomatique y gepma. Atlas del Agronegocio, Santiago de Chile, 2018. fao. El Estado de los bosques del mundo 2016. Los bosques y la agricultura: desafíos y oportunidades en relación con el uso de la tierra, Roma, 2016. Giarracca, Norma y Teubal, Miguel. “Disputas por los territorios y recursos naturales: El modelo extractivo”, Revista ALASRU, N.º 5, 2010.

Evaluación • Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Gras, Carla. “Agronegocios en el Cono Sur. Actores sociales, desigualdades y entrelazamientos transregionales”, desiguALdades.net Working Paper Series, N.º 50, Berlín, 2013. La Vía Campesina. www.viacampesina.org/es Reboratti, Carlos. “El espacio rural en América Latina: procesos, actores, territorios”, en Fernández Caso, M. Victoria y Gurevich, Raquel (coords.), Geografía. Nuevos temas, nuevas preguntas. Un temario para su enseñanza, Biblos, Buenos Aires, 2007. Rosas-Baños, Mara. “Nueva Ruralidad desde dos visiones de progreso rural y sustentabilidad: Economía Ambiental y Economía Ecológica”, Polis, Revista latinoamericana, vol. 12, N.º 34, Santiago de Chile, 2013. Sereno, Claudia; Santamaría, Mariana y Santarelli de Serer, Silvia. “El rururbano: espacio de contrastes, significados y pertenencia”, Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, N.º 19, Bogotá, 2010. Tadeo, Nidia. “Los espacios rurales en la Argentina actual. Nuevos enfoques y perspectivas de análisis desde la Geografía Rural”, Mundo Agrario, vol. 10, N.º 20, unlp, 2010. Unesco. Indicadores Unesco de Cultura para el Desarrollo: Manual Metodológico, París, 2014.

25


Planificación • Nuevo Huellas • Geografía 4 es Integración del Bloque 4: Capítulos 10, 11 y 12 El proceso de urbanización en China Contenidos

Orientaciones didácticas

Actividades

• Un sistema híbrido. • El crecimiento urbano. • Las relaciones entre la urbanización y los espacios rurales. • La mirada occidental. • Los problemas ambientales en China.

• Lectura crítica e interpretación de bibliografía específica, cartografía, gráficos y tablas. • Aplicación de conceptos y principios de las ciencias sociales en el análisis de diferentes dimensiones de la realidad mundial. • Comparación de casos y procesos que permitan comprender las similitudes y las diferencias de experiencias en diversos contextos espaciotemporales. • Asociación de conceptos en la elaboración de niveles más altos de interpretación y explicación. • Investigaciones y producciones escolares de problemáticas actuales utilizando Nuevas Tecnologías y Conectividad.

• Análisis de textos específicos • Justificación de respuestas. • Reconocer y relacionar conceptos. • Comparación de datos. • Análisis de cartografía específica. • Interpretación de datos estadísticos. • Análisis cartográfico. • Identificación de problemática. • Reconocer causas y consecuencias. • Localización. • Aplicación de conceptos e integración de contenidos. • Elaboración de informe. • Búsqueda de información en páginas web. • Elaborar conclusiones.

Bibliografía del alumno

García, Carolina (coord.). Geografía 4 ES. Sociedad y economía en el mundo contemporáneo. Nuevo Huellas, Editorial Estrada, 2019.

Bibliografía del docente

Coraggio, José L. “La política urbana metropolitana frente a la globalización”, Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos y Regionales (eure), vol. 23, N.º 69, Santiago de Chile, 1997. Harvey, David. Ciudades Rebeldes, Akal, Madrid, 2013. Méndez, Ricardo. Geografía Económica. La lógica espacial del capitalismo global, Ariel, Barcelona, 1997.

26

Recursos • Fotografías. • Artículos periodísticos. • Gráficos. • Tablas. • Mapas. • Entrevistas.

Evaluación • Correcta expresión oral y escrita con la utilización del vocabulario específico. • Entrega de trabajos prácticos en tiempo y forma. • Integración a grupos de trabajo. • Responsabilidad. • Participación en clase. • Conocimiento, comprensión, interpretación, identificación, aplicación e integración. • Conceptualización. • Fundamentación.

Nel.lo, Oriol y Muñoz, Francesc. “El proceso de urbanización”, en Romero, Joan (coord.) y otros, Geografía Humana. Procesos, riesgos e incertidumbres en un mundo globalizado, Ariel, Barcelona, 2004. onu. Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. www.nacoesunidas.org/agencia/ onuhabitat/ Pujadas, Romá y Font, Jaume. Ordenación y planificación territorial, Síntesis, Madrid, 1998. Rosas-Baños, Mara. “Nueva ruralidad desde dos visiones de progreso rural y sustentabilidad: Economía Ambiental y Economía Ecológica”, Polis, Revista Latinoamericana, vol. 12, N.º 34, Santiago de Chile, 2013. Sassen, Saskia. La ciudad global: Nueva York, Londres, Tokio, Eudeba, Buenos Aires, 1999.


Introducción

En la Argentina, ¿la planificación urbana es una cuestión retórica? Carlos Reboratti es un geógrafo argentino especialista en recursos ambientales. En esta entrevista, expone sus ideas sobre las llamadas catástrofes naturales, su relación con la sociedad y el rol de la planificación urbana. ¿Cuál es su opinión respecto de las trágicas inundaciones de 2010 ocurridas en La Plata y Ciudad de Buenos Aires? Primero, hay una opinión técnica: que fue una lluvia absolutamente extraordinaria. Es decir, nunca se había registrado una lluvia así en los últimos cien años. Ese es un factor natural. La naturaleza, ante este factor, distribuye la cantidad de agua sobre el territorio cuando el sistema de drenaje no la puede eliminar rápidamente. Es lo que pasa en lo que se llama La Pampa deprimida, donde hay una muy baja pendiente, por lo tanto, el agua tarda muchísimo en llegar hasta el Río de la Plata o hasta el mar. Esos son factores naturales. En segundo lugar, cuando ahí se implanta la población, se produce lo que la gente llama “catástrofes naturales”, que no son naturales, son catástrofes sociales. O sea, la población se instala en lugares que tienen dificultades desde el punto de vista de la sociedad. La naturaleza no tiene la culpa. Es decir, que las personas modifican la naturaleza… Cuando la población se instala en un lugar, modifica varios elementos naturales que van haciendo cada vez más difícil el desagote en las zonas que se inundan. En realidad, en la naturaleza no hay inundaciones, sino ciclos de mayor o menor cantidad de agua en la superficie. Nosotros los llamamos inundación porque nos inunda a nosotros, es una palabra típica de la sociedad. La Plata es uno de los grandes ejemplos de planificación urbana que tenemos en la Argentina. Siempre me llamó la atención que hubieran instalado la capital de la provincia ahí y no en otro lugar con mejores condiciones geográficas, como

Junín, Pergamino o Tandil. A pesar de eso, La Plata se fundó y, en su momento, se hizo un buen sistema de drenaje, pensado para esa ciudad encerrada por una circunvalación y cruzada por diagonales. Eso estuvo muy bien hasta 1910, cuando La Plata empezó a crecer mucho y desbordó totalmente el límite que se había establecido en la planificación de la ciudad. Esa cuadrícula tan hermosa dibujada para La Plata se perdió totalmente cuando se empezó a expandir, y esa expansión se hizo sobre las zonas más bajas, impulsada por la cercanía con Buenos Aires. Es una zona muy baja, con imposibilidad de drenar. La ciudad tiene una serie de cosas que desaceleran los procesos de los servicios naturales. Por ejemplo, se cubre todo el territorio con pavimento y eso hace que el agua no se infiltre, sino que se escurra más rápidamente. No hay una buena planificación de espacios verdes, las calles se hacen a veces en la dirección del escurrimiento, con lo cual se aceleran las inundaciones. Y la gente se instala en lo que se llama el lecho de inundación, la zona que naturalmente se inunda cuando llueve. ¿Hace falta planificar de otra manera? Creo que La Plata fue el último buen ejemplo de planificación. A partir de 1930, la planificación urbana en la Argentina es una cuestión retórica. O sea, no existe. Todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires tienen lo que antes se llamaba planes reguladores, donde había una zonificación para evitar las catástrofes naturales y mejorar la calidad de vida. Prácticamente, ninguno de esos planes se puso en marcha. En la Argentina, no hay planificación; la planificación es una mentira, nunca se lleva a cabo.

La Plata era una situación muy rara en la Argentina: pensar una ciudad desde cero. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, los planes de regulación se hacen sobre el espacio ya existente. Es evidente que el crecimiento inmobiliario de la población debería ir acompañado por un proceso de planificación. Sin embargo, La Plata tiene las mismas cloacas que a principios del siglo xx, cuando tiene veinte veces más población que necesita agua, luz y gas. Respecto de las políticas en el área, ¿qué cuestiones se deben replantear para evitar situaciones de esta naturaleza? Ante todo, hay un problema: ¿cómo se planifica sobre un espacio ya construido? Porque eso significa que necesariamente va a haber gente que va a tener que abandonar sus ambiciones económicas de hacer edificios de muchos pisos, cuando no se cuenta con la capacidad para soportarlo. El factor de densidad se ha multiplicado notoriamente cuando nadie ha planificado cómo va a llegar el agua, cómo se va a desagotar, qué va a pasar con el sistema de drenaje. La modificación es costosa políticamente porque hay gente que se beneficia y gente que no. Si cambiás la regulación sobre cuántos pisos por edificio se pueden construir por manzana en la Ciudad de Buenos Aires, el sector inmobiliario se verá afectado. Mientras que la población que vive en un lugar se va a sentir relativamente bien, pero nunca lo va a atribuir a un sistema correcto de planificación. Adaptado de “En la Argentina, ¿la planificación urbana es una cuestión retórica?”, El Tribuno, Salta, 6 de abril de 2013.

Actividades 1. Expliquen la diferencia entre catástrofes naturales y catástrofes sociales. 2. ¿A qué se refiere Reboratti cuando afirma que “La ciudad [de La Plata] tiene una serie de cosas que desaceleran los procesos de los servicios naturales”? 3. ¿Por qué la planificación urbana es difícil de encarar desde lo político? Expliquen beneficios y perjuicios.

4. Den ejemplos de cómo el mercado inmobiliario interfiere en la planificación urbana.

5. Luego de haber analizado el artículo, respondan: ¿por qué creen que el entrevistado afirma que la planificación urbana es una cuestión retórica? 6. Escriban un párrafo que incluya estos conceptos: catástrofe, sociedad, planificación urbana, Estado y mercado inmobiliario.

27


Capítulo 1

Los espacios de poder en Europa y América latina La geógrafa británica Doreen Massey propone otra mirada sobre los espacios que surgieron en el contexto de la globalización neoliberal. Su postura feminista hace que su análisis sobre estos espacios tenga otras aristas para pensar las relaciones de poder. Usted suele repetir un lema: “La Geografía importa”. ¿Por qué y para qué es importante hoy la Geografía? Importa porque la Geografía hace una diferencia en la organización de la sociedad. El desarrollo desigual dentro de un país hace una distinción en relación a cómo funciona esa sociedad. Por ejemplo, si hay personas jóvenes que no tienen acceso a la cultura, van a tener dificultades para entrar en determinados espacios, como los grandes museos o lugares por el estilo, espacios oficiales del arte; esta dificultad empeora la exclusión. La organización del espacio tiene efectos sobre la posición social de las personas. El espacio es un producto social y, a su vez, tiene efectos sobre lo social. Porque el espacio está lleno de poder. A nivel global, por ejemplo, están los vínculos financieros; y aun dentro del espacio íntimo, la diferencia entre la cocina y una oficina marcan estas relaciones de poder. En Europa, por ejemplo, en este momento, un aspecto importante del problema es espacial porque no pueden diseñar una arquitectura financiera que ataque al desarrollo desigual entre países; es el problema fundamental, es geográfico, pero no pueden manejarlo.

¿A qué se refiere con multipolaridad? Para mí, la cuestión de la multipolaridad es esencialmente política, es una cuestión que surge en una era unipolar, en la que Estados Unidos y el neoliberalismo eran completamente dominantes. Entonces, la pregunta para mí es ¿podemos establecer multipolaridad en el sentido de tener otras alternativas al neoliberalismo? Así, no hay un solo centro de poder en el mundo. Hay manifestaciones que muestran que otras maneras de organización en la sociedad son posibles. Por eso es que la cuestión de la multipolaridad está siendo encarada acá en Latinoamérica. La multipolaridad para mí es más que un reconocimiento de las diferencias. Cuando dicen que no hay alternativa, quieren decir que hay solo una manera de organizar la economía y la sociedad. Lo que hace el liberalismo y algunas de las versiones de la modernidad es arreglar las diferencias geográficas en una sola dirección histórica mostrando que solo hay una posibilidad. Creo que el desafío real es a los principios del neoliberalismo, particularmente, la idea de que el mercado es algo natural, que está por fuera de lo social, algo que no se debe debatir.

Desde una perspectiva geográfica, ¿cómo ve este fenómeno que hoy se nombra como “globalización”? En primer lugar, yo diría que el término “globalización” debería ser nombrado junto a un adjetivo, porque lo que hoy tenemos es una “globalización neoliberal”. Entonces, el problema no es el hecho de ser global, sino la forma de serlo. Es importante pensar en distinguir estas cuestiones. En segundo lugar, creo que necesitamos enfocar esta versión de la globalización con un mundo multipolar.

De alguna manera, usted reconceptualizó la idea de lugar. ¿De qué manera los lugares pueden tener un sentido global? Como geógrafa, por un lado, quiero reconocer las especificidades de los espacios, amo los lugares y las diferencias entre ellos. Pero por el otro lado, quiero ser internacionalista, tengo intereses en las relaciones globales. Hay un montón de gente que le presta atención a la especificidad de los lugares. Un lugar no es una cosa cerrada con una identidad esencial, es una articulación específica de relaciones globales y es esa articulación

de relaciones más amplias lo que le da su particularidad. ¿Le parece que experiencias de América latina, como la formación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), es una forma de desarrollar la multipolaridad? Exactamente. Para mí, el establecimiento de la Celac es muy significativo, es la primera organización que incluye a todos los países de América, con excepción de Estados Unidos y Canadá, y marca una nueva identidad continental. En Europa, a diferencia de lo que está sucediendo aquí, no hay realmente un sentido de identidad europea. Por otra parte, la Unión Europea es solo mercado libre y competencia entre países, no tiene que ver con un proyecto común, con relaciones sociales, simplemente, neoliberalismo.Yo veo en Latinoamérica un mosaico de alianzas: está la Unasur, alba, Petrocaribe, son maneras diferentes de imaginar el espacio que en Europa. Sabemos que Bolivia no es lo mismo que la Argentina, pero hay una solidaridad. Puede haber diferencias y solidaridad también. Y esto es diferente de lo que sucede en Europa. Por un lado, hay un nuevo tipo de espacio, un nuevo tipo de identidad, pero también, creo que esta identidad está comenzando a desafiar al neoliberalismo. La imaginación geográfica en Estados Unidos y Europa les dice que somos todavía el centro del mundo. Lo que me parece más interesante es que desde América latina están planteando algo diferente. Lo que me gusta de Latinoamérica es que también es un asunto político, un desafío al neoliberalismo. Adaptado de “Los espacios están llenos de poder, son un producto de las relaciones sociales”, Página 12, Buenos Aires, 29 de octubre de 2012.

Actividades 1. Expliquen con sus palaras por qué la Geo-

3. Expliquen esta afirmación: “Abrirse a la

grafía importa. ¿Se sienten identificados con la explicación de Massey? 2. Debatan en grupos sobre el concepto de multipolaridad y su importancia. Escriban las diferentes posturas que surjan de ese debate. ¿Han llegado a un acuerdo al respecto?

multiplicidad implica especializarse, abrirse a la posibilidad de la multipolaridad”. 4. ¿De qué manera los lugares pueden tener un sentido global? 5 ¿Qué surge de la comparación entre la Unión Europea y las alianzas de integración de América latina?

28


Capítulo 2

La onu condenó el embargo contra Cuba con la oposición de Estados Unidos, Israel y Brasil El bloqueo económico que impone Estados Unidos a Cuba desde hace más de cinco décadas ha empujado a este país a diferentes situaciones de aislamiento que le impiden desarrollarse. Este bloqueo es tratado anualmente en la Asamblea General de la onu, donde casi la totalidad de los países del mundo lo condenan y exigen su finalización. Por 28.º año consecutivo, el embargo estadounidense impuesto a Cuba hace casi seis décadas fue condenado por abrumadora mayoría en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde la resolución cubana cosechó 187 votos contra tres, los de Estados Unidos, Israel y, por primera vez, Brasil. El embargo estadounidense, impuesto hace 57 años y endurecido en varias oportunidades, no ha logrado derribar al gobierno del Partido Comunista Cubano. Pero el presidente Donald Trump, que busca un cambio de régimen tanto en Cuba como en Venezuela y que considera a La Habana responsable de la supervivencia del gobierno de Nicolás Maduro (presidente de Venezuela), ha aumentado las sanciones contra la isla en el marco de su lucha contra “Cubazuela”, un término acuñado por su jefe diplomático para Latinoamérica. Tras dos días de debates en los que decenas de países fustigaron el embargo por “anacrónico” e “inhumano”, Brasil rompió con su tradición de exigir el fin del embargo, bajo el liderazgo del nuevo presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, aliado de Trump y feroz opositor del socialismo. La cancillería colombiana explicó en un comunicado que decidió abstenerse en la votación debido a “la actitud hostil de Cuba” hacia Colombia, sobre todo, “el refugio a terroristas colombianos en territorio cubano”, así como “el apoyo activo al régimen tiránico y dictatorial de Nicolás Maduro, que representa una amenaza a la seguridad nacional y regional”. El gobierno de Cuba asegura que, desde que el presidente estadounidense John F. Kennedy impuso el embargo a Cuba en febrero de 1962, menos de un

año después de que Fidel Castro declarase el carácter socialista de la revolución, este ha provocado perjuicios a la isla por más de 138.000 millones de dólares al cambio actual. Escalada de agresión Estados Unidos “no esconde su pro­ pósito de asfixiar económicamente a Cuba y de incrementar los daños, carencias y sufrimientos a nuestro pueblo”, afirmó en la Asamblea el canciller cubano, Bruno Rodríguez, que denunció “una escalada en la agresión contra Cuba” por parte de Trump. “Es tiempo de detener la demencia imperialista”, lanzó por su lado el canciller venezolano, Jorge Arreaza, que también viajó a Nueva York para asistir al debate. La política estadounidense hacia Cuba “ha fracasado, como el golpe contra Maduro fracasó”, dijo Arreaza. Pero “América latina y el Caribe no son ni serán jamás patios traseros de ningún imperio”. Hace un año, la resolución contra el embargo fue apoyada en la onu por 189 países y rechazada solo por Estados Unidos e Israel, igual que en 2017. Solo en 2016, Washington se abstuvo de votar en contra, en un contexto de acercamiento del gobierno de Barack Obama hacia la isla que incluyó la reapertura de embajadas en ambas capitales en 2015. Abusos “contra su propia gente” A pesar de ello, Trump dio marcha atrás a ese histórico acercamiento y sigue aumentando la presión sobre La Habana con sanciones no convencionales que han provocado una crisis de energía y combustible y que buscan cortar a la mitad la cantidad de turistas estadounidenses que viajan a la isla (600.000 el año pasado), así

como limitar las remesas que los cubanoestadounidenses envían a sus familiares. Estados Unidos asegura que el embargo es necesario para castigar a un gobierno que viola los derechos humanos de su propio pueblo, donde más de 50.000 activistas, periodistas y otros han sido arrestados arbitrariamente desde 2010, según la embajadora ante la onu Kelly Kraft. “Estados Unidos no es responsable por los interminables abusos del régimen contra su propia gente”, dijo Kraft en la Asamblea. Además, sostuvo, “Cuba es un contribuyente activo a la inestabilidad regional” y “colabora con el exrégimen de Maduro porque perpetúa una crisis humanitaria y económica que se extiende más allá de las fronteras de Venezuela”. El gobierno de Trump “cree que el camino hacia un cambio de régimen en Venezuela pasa por Cuba”, opinó Christopher Sabatini, investigador del centro de análisis Chatham House para Latinoamérica y profesor de la Universidad de Columbia. Pero “las transiciones democráticas de la Unión Soviética no ocurrieron cuando esos países estaban bajo embargo”, recordó. Las sanciones están perjudicando “al propio motor del cambio político, a los pequeños empresarios que podrían independizarse del Estado” y “están llevando a los cubanos más hacia los brazos de los rusos y a lo que queda del apoyo del petróleo venezolano”; así que “está teniendo el efecto opuesto al deseado”, reflexionó. Adaptado de “La onu condenó el embargo contra Cuba con la oposición de EE. UU., Israel y Brasil”, Infobae, Buenos Aires, 7 de noviembre de 2019.

Actividades 1. Identifiquen el debate llevado a cabo en la Asamblea General de la onu. 2. Establezcan las causas del conflicto. ¿Cuáles son las razones que alega Estados Unidos para seguir adelante con su postura? 3. Debatan en grupos sobre las consecuencias del bloqueo al Estado cubano. ¿Cuáles son los perjuicios concretos que recibe su pueblo?

4. ¿Por qué creen que Brasil y Colombia cambiaron su voto contra Cuba?

5. Identifiquen el acercamiento que tuvo Estados Unidos hacia Cuba. ¿Cuándo fue? ¿Bajo qué gobierno? ¿Qué acciones implicó? 6. Debatan entre ustedes: ¿por qué creen que a pesar del rechazo de la onu el bloqueo continúa?

29


Capítulo 3

Análisis de las protestas en América latina En un contexto de fuertes protestas urbanas llevadas adelante en diferentes países de América latina, el director de operaciones del Banco Mundial otorga esta entrevista al diario español El País. A continuación, expone su parecer sobre los conflictos y sus múltiples causas. Las calles chilenas empezaron a arder en octubre, tomadas por ciudadanos que exigían un combate frontal contra la injusticia social. En Colombia, las protestas empezaron más tarde y profundizaron la brecha entre el gobierno y los jóvenes. Y en Ecuador, la mecha se prendió por el encarecimiento del combustible, pero acabó arrastrando a sectores desencantados con los ajustes fiscales para poder nivelar las cuentas públicas de un erario en serios problemas. Con América latina en ebullición, sobrevuela una pregunta: ¿es la desigualdad el único causante de estas movilizaciones? Axel van Trotsenburg, director de operaciones del Banco Mundial y hasta hace tres meses vicepresidente del organismo para el subcontinente, lo niega. “Es solo un factor de muchos”, dice en conversación con el diario español El País. “Detrás de las protestas hay personas que se sienten excluidas del futuro”. ¿Hay un riesgo real de reversión en la trayectoria de reducción de la pobreza en las últimas décadas? En América latina, ya está ocurriendo... Hemos hecho un gran progreso en la erradicación de la pobreza extrema, medida como personas con ingresos menores a 1,9 dólares al día. Muchas sociedades han dejado eso atrás, pero sigue habiendo 800 millones de personas, casi el 10% de la población mundial, bajo ese umbral. Esa es la realidad global: si miramos individualmente a los países, vemos reversiones muy relacionadas con el crecimiento económico. En Latinoamérica, se destaca el caso de Venezuela, que ha pasado de estar entre los más ricos de la región a tener al 90% de

sus ciudadanos en situación de pobreza. Y la Argentina, que lleva cuatro años de reversión en la trayectoria de reducción y que hoy tiene a un tercio de sus ciudadanos por debajo de ese umbral. En Asia, la trayectoria es mucho mejor, sobre todo, por el mayor crecimiento económico. ¿Qué relación hay entre cambio climático y pobreza? Si no se enfrenta correctamente, el incremento de las carencias extremas será significativo. Especialmente, en los Estados más frágiles. ¿Qué es significativo? Cien millones de personas en 2030. La desigualdad es hoy un tema de debate mucho más recurrente que hace unas pocas décadas. Pero seguimos anclados al coeficiente de Gini casi como única forma de medición... ¿Es un error? Como el pbi, el índice de Gini da un único conjunto de datos. Y sí, es insuficiente. Tenemos que mirar más allá: desarrollo humano e igualdad de oportunidades, medidos como la capacidad de una sociedad de dar la misma posición de partida a todos los niños. La pregunta que debemos hacernos es ¿estamos creando sociedades verdaderamente inclusivas? ¿Son las instituciones un factor de inclusión o de exclusión? ¿Y el sistema legal? Vayamos a algunos casos concretos. La segunda economía latinoamericana, México, sigue estancada. México tiene un reto claro de largo plazo: la productividad.Y otro de diferencias

internas: el sur permanece subdesarrollado y es ahí donde más trabajo hay que hacer, tanto desde el punto de vista de la competitividad, como del social. En todo el mundo, y muy particularmente en América latina, los debates económicos permanecen anclados en el corto plazo. Creo que una mirada de largo plazo en la región sería muy poderosa. Pensar a 20 años da la posibilidad de formular políticas ambiciosas y estructurales. Esa visión, sin embargo, sigue siendo escasa. En parte, por factores que siguen pesando en América latina, como la recurrencia de crisis económicas, que hacen que la tendencia natural sea pensar a corto plazo. Es lo racional, pero el Banco Mundial no sería el Banco Mundial si no empujase hacia una visión más amplia en el tiempo. ¿Explica la desigualdad el estallido social en varios países latinoamericanos, como Chile o Colombia? La desigualdad no es el único factor: es uno de muchos. De hecho, también afecta a otros países fuera de la región: Túnez, Sudán... Lo interesante es que quienes están detrás de las protestas en Latinoamérica son las clases medias y medias-bajas, no los más pobres: son personas que se sienten excluidas del futuro. Y eso es algo que se tiene que entender mejor desde una perspectiva de economía política. Adaptado de “Tras las protestas en América latina no solo hay desigualdad: hay personas excluidas del futuro”, El País, Madrid, 14 de diciembre de 2019.

Actividades 1. ¿Por qué creen que los problemas de la so-

4. Expliquen la importancia de planificar a lar-

ciedad son diferentes de acuerdo con los países en los que suceden? 2. ¿Por qué el entrevistado asume que el pbi y el coeficiente de Gini ya no resultan suficientes para medir la situación social? 3. Debatan en grupos acerca de estas preguntas que se hace el entrevistado: “¿Estamos creando sociedades verdaderamente inclusivas? ¿Son las instituciones un factor de inclusión o de exclusión?” Registren las conclusiones.

go plazo políticas públicas. Brinden ejemplos concretos. ¿Qué factores impiden el desarrollo de este tipo de políticas? ¿Creen que todos los países presentan dicha situación? 5. Expliquen la afirmación que hace el entrevistado: “Lo interesante es que quienes están detrás de las protestas en Latinoamérica son las clases medias y medias-bajas, no los más pobres: son personas que se sienten excluidas del futuro”.

30


Capítulo 4

Economía y daño ambiental En la entrevista al economista Joan Martínez Alier, se discute sobre la posición desventajosa de los países pobres en relación al accionar de las multinacionales que hacen uso de los bienes comunes y deterioran el ambiente. Con un reconocido prestigio y una dilatada carrera como investigador y profesor en instituciones como el St. Antony’s College, de Oxford, la Freie Universität Berlin (Universidad Libre de Berlín), las universidades de Stanford y de Yale, Joan Martínez Alier es actualmente catedrático de Economía e Historia Económica en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su profundo conocimiento de la teoría económica le ha servido para ser uno de los más agudos críticos en este campo. Además, es miembro fundador de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica y de la Asociación Europea de Economía Ambiental. Desde estas plataformas y de forma individual, el profesor Martínez Alier defiende incansablemente un nuevo modelo económico que haga de nuestra sociedad una estructura más justa con todos sus miembros y con el planeta. No le faltan argumentos para desbaratar la imagen que se nos vende de nuestra casi sagrada economía de mercado. En esta entrevista, Martínez Alier nos quita la venda de los ojos, pero desde un enfoque creativo, en el que propone soluciones y herramientas de cambio. ¿Cómo es posible que la economía se base en el precepto del crecimiento ilimitado cuando los insumos están claramente limitados? ¿Cómo puede estar tan separado el sistema económico de la realidad física? Porque los economistas han prescindido de la contabilidad material y energética. Los economistas no cuentan las calorías que se necesitan; no cuentan, tampoco, en términos físicos lo que hace falta de biomasa o de minerales y, desde luego, tampoco, contabilizan los daños que producen al entorno. Por ejemplo, si se destruye la biodiversidad o si se altera el clima, no se resta de la contabilidad económica. Por tanto, tenemos, por un lado, todo lo que los economistas dicen y hacen y la repercusión que esto tiene sobre la realidad política y, por el otro, la propuesta de otro tipo de contabilidad que es la que habría que hacer y que los Estados todavía no hacen, que sería una contabilidad ecológica. Así pues, el tema es político: ¿Qué es más importante, un crecimiento ecológicamente falso como se mide en la economía crematística (la economía del dinero) o la destrucción física que se está produciendo? Lo cierto es que en el sistema actual la deuda ecológica crece de forma exponencial. Usted propone que esta deuda deje de aumentar y se salde. ¿Cómo se saldaría? ¿En qué sentido? ¿A quién se pagaría? Hay dos tipos de deuda. Está la deuda ecológica y está la deuda económica. La primera deuda pasa inadvertida. Es una deuda que viene precisamente de todos los daños que se están haciendo, incluyendo el cambio climático. Hay grandes pasivos ambientales.

Sería interesante introducir el tema de la deuda ecológica en la política. En las reuniones sobre el cambio climático, como la de Copenhague, en el 2009, o la de Cancún, el año pasado, o la que habrá en Durban, en diciembre, siempre hay jefes de gobierno de países del sur, por ejemplo, de las islas del Pacífico, que dicen “El mar va a subir, nos tendremos que ir y, por tanto, somos acreedores de una deuda ecológica”. Pero no les hacen caso. Los pasivos ambientales, las deudas ecológicas, no entran en la contabilidad. Los economistas lo llaman “externalidades”, que es una palabra en sí misma bien descriptiva: algo que es externo al sistema económico en el sentido de la contabilidad económica, aunque esté muy presente en la realidad práctica. Deuda ecológica es lo mismo que pasivo ambiental. Toda empresa tiene un activo y también tiene un pasivo, un pasivo ambiental como Chevron, en Ecuador, o Shell, en Nigeria, o Repsol, en los territorios mapuches en la Argentina. Hay movimientos de justicia ambiental, un “ecologismo de los pobres”, como yo lo denomino, que llama la atención sobre estos pasivos ambientales. El caso de Chevron, en Ecuador, es muy importante. Una empresa pone en el pasivo lo que debe a los bancos, lo que debe a los accionistas, lo que debe a los proveedores, pero no incluirá los pasivos ambientales hasta que haya una legislación que obligue a hacer otro tipo de contabilidad, una que tenga en cuenta esas deudas ecológicas. Este es un debate muy vivo; hay una directriz europea –que se llama así: de pasivos ambientales o responsabilidades ambientales, de 2004–, pero solo se aplica en algunos casos extremos. Por ejemplo, en el derrame de barros rojos de bauxita que hubo hace un año en Hungría. Y hay ahora casos dramáticos como el de BP en el Golfo de México, en 2010, o el de Terco, la empresa eléctrica de Japón, en 2011. Su pasivo ambiental ha aumentado muchísimo después del terrible accidente de Fukushima. Estos pasivos ambientales los discutimos los economistas ecológicos, pero en la práctica, las empresas, si no son obligadas a pagarlos, no los pagan. Por lo tanto, si una empresa está sacando petróleo en el Amazonas, en Ecuador o en Perú y está haciendo desaparecer biodiversidad y población indígena, esto no lo incluye en sus cuentas. El argumento que esgrimen es ¿cómo se va a poner precio a un microorganismo endémico que ha desaparecido que no está ni tan siquiera catalogado? Desde luego, es una muy mala excusa, pues los daños provocados, aun cuando no se puedan calibrar con exactitud, deberían tener su reflejo en la contabilidad. Adaptado de “Entrevistas a Joan Martínez Alier, economista”, Ecoticias.com, España, 16 de diciembre de 2011.

Actividades 1. Diferencien la contabilidad económica de la contabilidad ecológica que señala el entrevistado. 2. Expliquen a qué denomina deuda ecológica. 3. ¿Por qué creen que en Europa ha avanzado una legislación al respecto, pero solo en casos extremos?

4. Brinden ejemplos de pasivos ambientales o responsabilidades ambientales.

5. Debatan en grupos acerca de la afirmación: “Las empresas, si no son obligadas a pagar, no pagan los pasivos ambientales”. Relacionen este tema con la contabilidad ecológica. Escriban una conclusión.

31


Capítulo 5

Mujeres lideran la transformación energética en Palestina Existen muchos pueblos que, por diferentes motivos, no poseen soberanía energética. Palestina es uno de ellos. En ese país, las mujeres son las más afectadas por la falta de electricidad. Para ayudarlas, distintas organizaciones trabajan en la instalación de paneles solares y en una educación ambiental que las empodere. Gran parte de la población palestina sufre escasez extrema de energía. Debido al conflicto que sostiene con Israel desde 1967, las comunidades locales carecen de soberanía respecto del suministro de energía. En Palestina, gran parte de la energía es importada a alto costo, lo que implica una pesada carga económica para las comunidades pobres y marginadas que suman aproximadamente la mitad de la población. Como el suministro no es ni suficiente ni fiable, muchas comunidades se tienen que arreglar con solo unas pocas horas de electricidad al día. Esta escasez de energía afecta con mayor intensidad a las mujeres rurales que soportan la doble carga del trabajo doméstico y el agrícola. En respuesta a esta situación, Amigos de la Tierra Palestina/Red Palestina de ong Ambientalistas (Pengon) comenzó a ejecutar en 2003 proyectos de energía renovable para fomentar la capacidad de la población local, especialmente las mujeres, para gestionar sus propias fuentes de energía limpia. Los proyectos proveen a hogares, pequeñas granjas, empresas e instituciones sin fines de lucro, como escuelas, un suministro eléctrico estable, asequible y sustentable para suplir necesidades básicas, como iluminación, maquinaria y bombas de agua. Mediante capacitación y trabajo de incidencia, empoderan y ponen de vuelta la energía en manos de mujeres palestinas, como Majida y Rasmeya. La energía solar en Gaza Más de 1,7 millones de palestinos en Gaza sufren de cortes diarios de electricidad, que suelen durar al menos diez horas. La cantidad de combustible que se trae actualmente cubre apenas el 20% de la demanda de electricidad, lo que significa que algunas comunidades tienen acceso a energía eléctrica solamente 3 o 4 horas por día. Como muchas otras mujeres de las comunidades beduinas marginadas de Gaza, Majida cría ovejas para la venta de

leche y queso. Su negocio depende totalmente de refrigeradores donde poder almacenar los productos lácteos en el clima caluroso de la zona. Majida tiene cuatro hijos; tres de ellos, ciegos. Nos dijo cuánto ha sufrido viviendo en la oscuridad. La familia de Majida fue una de las 270 familias beneficiarias directas de los proyectos solares de Pengon, en Gaza. El acceso a la electricidad ha significado un gran cambio para su familia. A Rasmeya y a su familia también les ha mejorado la calidad de vida. “Mi hija solía estudiar con una luz a batería y el teléfono celular. Era realmente muy difícil para ella. A la noche, cuando las baterías se agotaban, solíamos sentarnos en la oscuridad”. Ahora, su hija puede estudiar por la noche, lo que devendrá en impactos positivos a largo plazo para su educación. La energía solar instalada hace cuatro años, además, ha ayudado a las mujeres beduinas a mejorar la calidad y a hacer más eficiente la producción de lácteos. “Ahora, usamos la batidora eléctrica y tenemos tiempo para hacer otras cosas. Con la electricidad, podemos usar la batidora, la TV, un pequeño refrigerador, cargadores y luces”. Agricultura a pleno sol en Cisjordania En la zona del Valle del Jordán, en Cisjordania, cerca del 13% de la población (casi 216.000 personas) carece de suministro estable de energía eléctrica o directamente no tiene acceso a la electricidad. En respuesta, organizaciones integrantes de Pengon, han suministrado unidades solares a 650 hogares y pequeñas granjas y realizaron talleres para fortalecer la participación y el liderazgo de la comunidad en el sector de la energía renovable. En un contexto donde la escasez de energía se cruza con la injusticia de género, la red busca empoderar a las mujeres en las discusiones sobre política energética.

La granja de Saeed solía padecer escasez severa de agua en medio del caluroso clima. Ahora, él y los demás agricultores pudieron instalar bombas de agua eléctricas para regar sus cultivos: Además, parte del equipamiento funciona actualmente con energía solar: las bombas de agua para el criadero de peces, una unidad de secado de hierbas medicinales y una unidad de procesamiento de lácteos. Así también, pueden cuidar mejor las ovejas, con máquinas para ordeñarlas y alimentarlas. Soberanía energética para la escuela de Lavagornya La escuela de Lavagornya, a la que asisten 270 niños, está ubicada en Cremzan, un área sensible próxima al muro en Cisjordania. Los sistemas de energía solar instalados allí cubren hoy una gran parte de los costos de funcionamiento de la institución. “Los costos de la electricidad, alrededor de $1.500 nis por mes [casi 30 mil pesos argentinos], son una carga para el presupuesto de la escuela. Los paneles solares nos permiten, en cambio, usar ese dinero para mejorar la situación de la escuela". Jane Hilal, directora de Investigación Ambiental e Hídrica del Instituto de Investigación Aplicada de Jerusalén, explica: “El objetivo principal de nuestros proyectos es favorecer el uso del agua y de los recursos ambientales de la manera correcta para que todos puedan disponer de ellos”. Estas soluciones reales de energía limpia tienen un enorme impacto positivo en la vida del pueblo palestino, y contribuyen a resolver la injusticia social y climática desde las bases con las mujeres como protagonistas. Adaptado de “La soberanía energética en acción: Mujeres lideran la transformación energética en Palestina”, Amigos de la Tierra Internacional, Países Bajos, 26 de agosto de 2019.

Actividades 1. Investiguen cuál es el conflicto geopolítico

4. Expliquen cómo transformó las actividades

entre Palestina e Israel. 2. ¿Cómo afecta dicho conflicto el suministro de energía? 3. Debatan en grupos y expliquen por qué creen que esta situación afecta más a las mujeres.

rurales y domésticas la instalación de paneles solares. 5. Imaginen la historia de un adolescente que concurre a la escuela de Lavagornya y escriban cómo pudo haber cambiado su vida a partir de la instalación de paneles solares.

32


Capítulo 6

Soberanía alimentaria y agricultura familiar en la Argentina Carlos Carballo González es ingeniero agrónomo, máster en Gestión de la Ciencia y la Tecnología y dicta clases en la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. En este artículo, presenta sus ideas en relación a la soberanía alimentaria y cómo alcanzarla pensando en la articulación con la agricultura familiar. La soberanía alimentaria es un eje central de la lucha por el desarrollo que, desde 1996, cuando se instaló en la agenda mundial, convocó a sectores crecientes de la sociedad. Constituye el derecho fundamental de todos los pueblos, naciones y Estados a controlar sus alimentos y sus sistemas alimentarios y a decidir sus políticas para asegurarle a cada ciudadano alimentos de calidad, adecuados, accesibles, nutritivos y culturalmente apropiados. Esta visión incluye el derecho de los pueblos para definir sus formas de producción, uso e intercambio de alimentos, tanto a nivel nacional como internacional; implica también una nueva “revolución agrícola” pensada en función de los grandes intereses nacionales, lo que conlleva profundas transformaciones socioeconómicas y políticas. La soberanía alimentaria enfatiza la importancia de la producción local y sustentable, el respeto por los derechos humanos, precios justos para los alimentos y la agricultura, comercio justo entre países y la salvaguarda de nuestros bienes comunes, patrimonio de toda la sociedad, contra la apropiación y privatización. Quienes gobiernan, quienes elaboran las políticas y la mayoría de los habitantes de las ciudades no conocen cómo se producen sus alimentos ni la existencia de sistemas alimentarios que puedan hacerlo en forma más sustentable. Contra lo que se afirma, no son las grandes empresas las que alimentan el mundo, sino las redes campesinas formadas por 500 millones de familias. Más del 70% de la comida que consume la humanidad es el resultado del trabajo de pequeñas unidades de producción: 15%-20% proviene de la “agricultura urbana”; 10%-15% de la caza y la recolección; 5%-10% de la pesca artesanal; 35%-50% de parcelas agrícolas de pequeña superficie. En el 20%-30% de la tierra arable cosechan el 60%-70% de los cultivos alimentarios; utilizan menos del 20% de los combustibles fósiles y del 30% del agua destinada para usos agrícolas. Nutren y usan la biodiversidad de manera sostenible y son responsables de la mayor parte del 85% de los alimentos que se producen y consumen dentro de las fronteras nacionales. El “Año Internacional de la Agricultura Familiar” –2014– fue designado por las Naciones Unidas para concientizar sobre el papel que juegan los agricultores familiares en la erradicación del hambre y la conservación de los recursos naturales, elementos centrales del desarrollo económico, ecológico, social, cultural, político y éticamente sustentable que la sociedad mundial y nacional requiere. “Agricultura familiar” es un término genérico que incluye a diversos actores: campesinos, pueblos indígenas, recolectores, pastores, pescadores y acuicultores artesanales. En nuestro

país, el concepto agricultor o productor “familiar” hace tradicionalmente referencia a quien dirige la unidad de explotación agropecuaria, trabaja directamente en ella –y a diferencia de las empresas–, no contrata trabajadores asalariados permanentes y cuenta con dotación limitada de tierra, agua y capital. Incluye a productores agrarios que han recibido y reciben denominaciones tales como pequeño productor, minifundista, campesino, chacarero, colono, mediero, etcétera, que, si bien no expresan exactamente lo mismo, hacen referencia al activo rol de la familia en la producción y el trabajo. En la Argentina, las pequeñas explotaciones familiares ocupan el 13% (23,5 millones de hectáreas) de la superficie agropecuaria total, dan empleo permanente al 53% de los trabajadores del agro y generan el 19% del valor bruto de la producción agropecuaria nacional. Además, es significativa su participación en la producción de alimentos para el consumo interno. No alcanza con “hacer visible” la agricultura familiar, hay que cambiar radicalmente las políticas públicas, la institucionalidad y los recursos económicos asignados, a fin de transformarla en una alternativa cierta para alcanzar la soberanía alimentaria. Para ello, se requiere debatir las características de la transición que nos permitan transformar un sistema agroalimentario –concentrado y extranjerizado– en otro que consienta a los ciudadanos a definir cómo, por qué, para qué y quiénes deben producir sus alimentos. Es necesaria una mayor apertura intelectual, una creciente disposición para escuchar a fin de proponer alternativas a las reivindicaciones de una sociedad cada día más consumista, pero también con mayor conciencia de sus derechos. Para lo que hace falta un Estado distinto, más eficiente, con ideas y prácticas innovadoras orientadas al logro de un modelo de desarrollo sustentable; un Estado capaz de producir una efectiva distribución de la riqueza y fortalecer las condiciones para la integración social. Según J. G. da Silva, director de la fao, “Necesitamos una manera de avanzar que suponga la misma novedad que la Revolución Verde, pero que responda a las necesidades de hoy en día; no podemos usar la misma herramienta para responder a un reto diferente. Así las cosas, la búsqueda actual es la de sistemas agrícolas verdaderamente sostenibles que puedan satisfacer las necesidades futuras de alimentos del mundo. Y nada se acerca más al paradigma de la producción sostenible de alimentos que la agricultura familiar”. Adaptado de Carlos Carballo González, “Soberanía alimentaria y agricultura familiar en Argentina”, portal de la Universidad Nacional del Centro, Buenos Aires, 27 de marzo de 2014.

Actividades 1. Expliquen el concepto de agricultura familiar

3. Lean la siguiente afirmación y, luego, res-

que menciona el autor. 2. Debatan en grupos y expliquen esta afirmación: “Para alcanzar la soberanía alimentaria, es necesario una nueva revolución agrícola pensada en función de los grandes intereses nacionales, lo que conlleva profundas transformaciones socioeconómicas y políticas”.

pondan: “Contra lo que se afirma, no son las grandes empresas las que alimentan el mundo, sino las redes campesinas formadas por 500 millones de familias”. ¿Cuál es el rol que le otorga el autor a la agricultura familiar en relación con la soberanía alimentaria?

33


Capítulo 7

La solución al cambio climático es simple: quemar menos combustibles fósiles Jared Diamond es geógrafo y ensayista, y fue galardonado con el premio Pulitzer. En esta entrevista, comenta la crisis climática mundial y responsabiliza a países como Estados Unidos por el aceleramiento de dicha crisis. Jared Diamond acaba de publicar Crisis. Cómo reaccionan los países en los momentos decisivos, un ensayo en el que reflexiona sobre los paralelismos entre las crisis personales, nacionales y mundiales, y sobre cómo cualquier naufragio, también, debe ser visto como oportunidad. Así, Diamond, cuya obra Colapso había analizado cómo sociedades enteras han desaparecido tras sufrir desastres ecológicos, aplicó este marco teórico a los problemas mundiales. “El cambio climático plantea preguntas globales similares a las que se hacen los individuos cuando tienen una crisis. Si un individuo quiere solucionar un problema, por ejemplo, una crisis matrimonial, lo primero que tiene que hacer es reconocerlo. Si no lo hace, por supuesto que no va a hacer ningún progreso”, explica. “La forma más sencilla de salvar el Acuerdo de París es que Trump sea derrotado en las elecciones generales de noviembre de 2020”. En total, este profesor de Geografía en ucla menciona 12 pasos que se tienen que dar para salir tanto de una crisis personal como de una mundial. “Hay personas, incluyendo por desgracia al presidente de mi país, que no reconocen que hay un problema de cambio climático y, por tanto, no están haciendo nada para solucionarlo. De hecho, lo único que hacen es empeorarlo”, se queja. Como estadounidense, Jared Diamond conoce de primera mano las vicisitudes de la política estadounidense. Y tiene claro que el gran problema de la negociación internacional contra el cambio climático se cristalizó en el Acuerdo de París de 2015. “El cambio climático, en cierto modo, es fácil de resolver porque no es causado por fuerzas más allá de nuestro control”. Para este geógrafo, la solución del calentamiento global está totalmente en nuestras manos. “El calentamiento global está causado abrumadoramente por lo que los humanos estamos haciendo, sobre todo, quemar combustibles fósiles.Y por lo tanto, la solución es simple: todo lo que tenemos que hacer para reducir el cambio climático es quemar menos combustibles fósiles, lo que significa reducir nuestro consumo de energía y obtener más recursos de fuentes renovables”, concluye. Cambio de mentalidad y consumo Por supuesto, Jared Diamond reconoce que la simpleza de su solución encierra una gran complejidad: cambiar la mentalidad de las personas. Pero considera que esa transformación ya se está produciendo. “En mi país, hace cinco años la mayoría de nuestros ciudadanos no creía en el cambio climático. Ahora, un

70% lo considera una realidad. Ha habido un rápido progreso, y eso me da algo de esperanza”, explica. Asimismo, cree que la influencia de otros actores es vital para encontrar una solución común. “Cada vez hay más empresas con políticas ambientales. Para mí, el gran ejemplo es Walmart, una de las mayores empresas estadounidenses, que invierte una parte importante de dinero en reducir CO2”, asegura Diamond. El geógrafo cree que, sin el apoyo de la sociedad en su conjunto, no se podrá encontrar una solución, y hace hincapié en la suma de responsabilidades individuales: “La mentalidad humana se traduce en una gobernanza concreta. La suma de las mentalidades determina el voto que produce un gobierno que actuará en consecuencia con sus votantes”. Al profesor de ucla le preocupa la confusión existente entre consumo y calidad de vida, sobre todo, en Estados Unidos. “Consumir combustibles fósiles, consumir agua, consumir metal, no se traduce automáticamente en un alto nivel de vida”, advierte. “Un americano medio consume casi el doble que un europeo y 32 veces lo que cualquier ciudadano de un país en vías de desarrollo, algo inexplicable. Tenemos que aprender que mantener un estándar vital no tiene nada que ver con conducir enormes coches contaminantes”. Aunque considere que las empresas están empezando a “ver la luz” en temas de cambio climático, Diamond cree también que es necesario un pequeño empujón. Por eso, aboga por implantar un impuesto sobre el carbono en todo el mundo. “Es una solución realista y que pondría el foco en las externalidades de los combustibles fósiles. Además de hacer menos barata y, por tanto, menos utilizable, cualquier energía contaminante podría servir para financiar formas alternativas y renovables de producir”, opina. El premiado profesor ve la actual crisis global como una carrera “entre el caballo de la destrucción y el de la esperanza”. “Ambos aceleran cada vez más, y es muy complicado ver quién va a la cabeza”, apunta el autor. Y aunque Diamond se sitúa en el bando de los optimistas, no tiene nada claro que los humanos tengamos la suficiente altura de miras para encontrar un acuerdo. “Claro, no hay duda de que podríamos resolver los problemas si decidimos hacerlo. Pero la pregunta que nos debemos hacer es ¿Elegiremos resolver estos problemas?”. Adaptado de “Jared Diamond: ‘La solución al cambio climático es simple: quemar menos combustibles fósiles`”, El Ágora-diario del agua, Madrid, S/F.

Actividades 1. Debatan en grupos y elaboren un listado de acciones que podrían llevar a cabo para reducir el consumo de energía. 2. ¿Por qué creen que un norteamericano medio consume casi el doble de energía que un europeo y 32 veces más que cualquier ciudadano de un país en vías de desarrollo?

34

3. Expliquen en qué consistiría el impuesto al carbono.

4. Conversen entre todos las ideas expuestas por Diamond y escriban un texto argumentativo que incluya los siguientes conceptos: cambio climático, combustibles fósiles, política, lucha, responsabilidades, oportunidad.


Capítulo 8

El futuro del mercado laboral Las formas de trabajo y los tipos de empleo están cambiando al ritmo del avance tecnológico y de la generación de nuevas necesidades. El presente artículo manifiesta las características de dichos cambios mediante las opiniones de expertos que comparan la situación de América latina y de los países desarrollados. Brenda Hali vive en México, pero trabaja a distancia como gerenta de mercadotecnia para una empresa en Silicon Valley, Estados Unidos. Este formato de trabajo le da la flexibilidad para diseñar su propio horario, lo que le permite estudiar y viajar. En su opinión, es un modelo que funciona bien para ella. “Me gusta la libertad que tengo para poder administrar mi tiempo y poder estar en los lugares que yo decida. Al menos en mi generación, valoramos mucho este balance entre vida y trabajo, y el balance entre viajar y poder ser productivo”, dice. El futuro del trabajo en América latina y el Caribe está marcado por dos grandes tendencias: el rápido cambio tecnológico y el envejecimiento poblacional. Ahora bien, ambas tendencias pueden ser positivas, pues permiten vivir más años, abandonar los trabajos más repetitivos y mejorar nuestra calidad de vida. En comparación con los países desarrollados, actualmente, los de América latina y el Caribe no cuentan con las capacidades, habilidades e infraestructuras necesarias para responder a la revolución tecnológica y al cambio demográfico. Uno de los grandes retos es la falta de capacitación. Los bajos niveles de preparación de la mano de obra en la región limitan la adopción de nuevas tecnologías y la capacidad de los trabajadores de adaptarse a ellas. En otras regiones del mundo, los avances en automatización y la inteligencia artificial reemplazaron muchos empleos que no necesitan un gran razonamiento abstracto para llevarse a cabo y que son rutinarios. En esos mismos países, la tecnología creó también muchos trabajos

para personas altamente calificadas. Esto abre nuevas oportunidades laborales para aquellos trabajadores que se capaciten en nuevas habilidades. En América latina y el Caribe, par te del problema es que las empresas tienen pocos incentivos para inver tir en la capacitación de sus empleados y en el uso de tecnologías en sus procesos de producción. El bajo costo de la mano de obra no incentiva la automatización de los procesos, y la mayoría de las firmas en la región son pequeñas, lo cual dificulta la innovación. En cuanto al cambio demográfico, la región está envejeciendo a un ritmo acelerado. En otros países, tomó entre 50 y 75 años para que la cantidad de adultos mayores de 65 años aumentara del 10% al 20%. Sin embargo, en algunos países de América latina, como Nicaragua y México, esto está ocurriendo en un período menor a 25 años. Los trabajos del futuro Entonces, ¿cómo serán los trabajos del futuro? Como ha ocurrido con todos los cambios tecnológicos anteriores, se perderán algunos trabajos y se generarán otros nuevos. La mayor expectativa de cambio será en torno a la automatización, la inteligencia artificial y las plataformas digitales de intermediación. En particular, se espera que surjan nuevos empleos que complementen o trabajen en conjunto con la tecnología, sobre todo, como “entrenadores” para sistemas de inteligencia artificial, “explicadores” para comunicar los resultados de estos sistemas, y “sostenedores” para monitorear el comportamiento de los

sistemas, incluyendo su adhesión a conductas éticas. “Lo que les diría a mis hijos es que se especialicen en dos cosas: o bien en algo que se complemente con la inteligencia artificial como la capacidad de resolver problemas, o bien en algo que las máquinas difícilmente van a poder sustituir como la empatía hacia otro ser humano”, dice Julián Messina, especialista líder del Departamento de Investigación del bid. “Todo lo que sea trabajo interpersonal que requiera comunicación no solamente verbal, sino del mismo modo no verbal, va a ser muy difícil que lo sustituyamos con máquinas”. También, seguirán existiendo trabajos tradicionales, aunque muchos serán contratados a través de plataformas digitales. Este tipo de plataformas eliminan barreras de acceso al trabajo, lo que puede generar empleos para personas que requieren un alto grado de flexibilidad de horarios. Igualmente, pueden facilitar la labor de adultos mayores o estudiantes que buscan empleos a tiempo parcial. Estas nuevas formas de trabajo suponen además retos para los mecanismos de seguridad social. Tradicionalmente, los sistemas de salud y pensiones están diseñados para trabajadores con un empleo asalariado, en un horario concreto y que trabajan para un solo empleador; un esquema que resulta muy lejano al que se ha desarrollado bajo estas nuevas tecnologías. Adaptado de “El futuro del trabajo: ¿robots versus humanos?”, en Banco Interamericano de Desarrollo (iadb.org/es), Washington, S/F.

Actividades 1. Elaboren un cuadro comparativo con la situación que presenta América latina y los países desarrollados en relación al empleo. Debatan en grupos y expliquen las causas de esas diferencias. 2. Identifiquen beneficios y perjuicios de los nuevos empleos relacionados con las tecnologías. 3. Brinden ejemplos concretos que surjan de esta afirmación: “Como ha ocurrido con todos los cambios tecnológicos anteriores, se

perderán algunos trabajos y se generarán otros nuevos”. 4. Expliquen la frase del experto del bid: “Todo lo que sea trabajo interpersonal que requiera comunicación no solamente verbal, sino del mismo modo no verbal, va a ser muy difícil que lo sustituyamos con máquinas”. 5. Investiguen cuál es la situación actual en nuestro país de los trabajadores de aplicaciones digitales. ¿Qué dificultades denuncian? ¿Cuáles son sus reclamos?

35


Capítulo 9

Migraciones y vida familiar, entre España y América latina España se ha convertido en uno de los principales destinos de emigrantes latinoamericanos. El trabajo doméstico y de asistencia a ancianos son los principales empleos de las mujeres migrantes. Las investigadoras argentinas Sandra Gil Araujo y Claudia Pedone nos presentan cómo impactan estas migraciones al interior de los grupos familiares. Desde mediados de los años ochenta, la creciente incorporación de las mujeres españolas al mercado laboral generó una fuerte demanda de trabajadoras inmigrantes para el trabajo doméstico y de cuidados, que promovió el aumento de la presencia femenina en las corrientes migratorias que llegaron a España, especialmente, las provenientes de algunos países de América latina, como República Dominicana y Perú, más tarde Ecuador y Colombia y, en los últimos seis años, Bolivia y Paraguay. En estos grupos nacionales, las mujeres han sido el primer eslabón de la cadena migratoria, ya que, debido a las características del mercado laboral español, a los varones les ha llevado más tiempo encontrar trabajo, y sin oferta de trabajo no podían acceder a un permiso individual. Estos desplazamientos en los roles de género tradicionales han sido acompañados por conflictos personales y familiares. La preponderante presencia femenina en las migraciones latinoamericanas contemporáneas ha supuesto romper con una representación social muy afianzada tanto en los lugares de origen como de destino, en relación a la organización y ejecución de los proyectos migratorios internacionales como una decisión eminentemente masculina. En la mayoría de los casos, el proyecto migratorio está pensado como instrumento para la mejora de las condiciones de vida de la familia. De esta manera, los niños y niñas quedan en el país de origen bajo la responsabilidad de mujeres: abuelas, tías y hermanas. Todas las mujeres han vivido la separación de sus hijos con mucho sufrimiento. Y cuando finalmente se logra la reunificación, muchos de los conflictos entre madres e hijas/os tienen que ver

justamente con haber estado ausentes de la vida cotidiana de los niños durante un largo tiempo. Los niños extrañan a las personas que los cuidaron y les recriminan a sus padres, y en particular a las madres, sus ausencias como si hubieran sido abandonos. Otro de los problemas es el no reconocimiento de la autoridad de los progenitores a causa del largo tiempo que pasaron sin vivir juntos. En la migración, las mujeres con cargas familiares son las principales responsables por la subsistencia de las familias tanto en origen como en destino. Tienen bloqueado el ingreso a puestos de prestigio, no importa cuál sea su cualificación. Los sectores laborales a los que acceden suelen estar por debajo de su nivel de formación y representan una inserción descendente. Tienen largas jornadas de trabajo (de hasta doce y catorce horas), lo que repercute negativamente en su salud. Las obligaciones económicas, laborales y familiares dejan poco margen para las actividades sociales y la participación. Las normativas migratorias restrictivas han obstaculizado los proyectos migratorios familiares. Teniendo en cuenta que los trabajos a los que accede la mayoría de los migrantes latinoamericanos suelen ser de bajos salarios y no siempre se reflejan en un contrato, los requisitos de vivienda, ingresos económicos y contrato de trabajo vigentes en la actualidad se convierten muchas veces en obstáculos para la reagrupación familiar. Sobre todo, en el caso de las mujeres, para quienes el trabajo doméstico suele ser la primera vía de inserción en el mercado laboral español. En España −en el marco de una crisis económica generalizada, la pérdida de bienestar en las familias migrantes, junto con el endurecimiento de las políticas y el control migratorio, añadido a la creciente

problematización de la presencia inmigrante en las sociedades de inmigración−, se están generando transformaciones en los proyectos migratorios de familias latinoamericanas que, en ciertos casos, incluyen el retorno a los lugares de origen. Si hace una década se elegía al miembro del grupo doméstico que reunía las mejores condiciones para migrar, actualmente, se reflexiona sobre cuál es la mejor maniobra para combinar el retorno de algunos integrantes y la permanencia de otros que puedan seguir generando recursos económicos en destino. Estas dinámicas están concibiendo procesos de desagrupación familiar, debido a que numerosos retornos están siendo encabezados, en primer lugar, por los hijos. En estos casos, en los lugares de origen, las abuelas y las tías asumen nuevamente los roles de cuidado asignados en las primeras etapas del proyecto migratorio familiar; mientras, en la sociedad de inmigración, se retoma el ejercicio de la maternidad y la paternidad transnacional. Cuando el retorno familiar es escalonado, las mujeres son las que permanecen más tiempo en destino porque, por su inserción laboral, son quienes pueden generar por más tiempo recursos económicos. Pero si bien estos retornos se plantean como una estrategia para enfrentar la crisis, en muchas ocasiones, los migrantes regresan a lugares donde no existe un espacio socioeconómico propicio para su inserción. Por ello, algunas familias conciben esa “vuelta al origen” como una etapa temporal para reemprender más adelante una nueva migración. Adaptado de Sandra Gil Araujo y Claudia Pedone, “Migraciones y vida familiar entre España y América latina”, Voces en el Fénix, N.º 21, Facultad de Ciencias Económicas, uba, diciembre de 2012.

Actividades 1. Debatan en grupos y expliquen cómo cam-

4. Debatan en grupos por qué creen que es

bian las relaciones familiares con la migración de las mujeres. 2. Identifiquen los principales problemas que debe enfrentar la mujer migrante. 3. ¿Qué preguntas les harían a las investigadoras sobre la situación de la mujer migrante?

importante comenzar a estudiar las migraciones bajo una perspectiva de género. Registren las conclusiones del debate. 5. Indaguen entre ustedes y sus conocidos la existencia de casos migratorios. ¿Qué rol desempeñan allí las mujeres?

36


Capítulo 10

Algunos casos de gentrificación urbana Las ciudades son dinámicas: cambian por acción de los Estados y de los agentes inmobiliarios. Muchas veces, se priorizan las demandas de los sectores de mayores ingresos, lo que da lugar a un proceso de exclusión de los grupos menos favorecidos. La gentrificación es una de las consecuencias. Las ciudades son vivas y dinámicas. Hay barrios que cambian, algunos hasta tal punto que expulsan a los vecinos de toda la vida y los sustituyen por otros, mediante el proceso urbano conocido como gentrificación. ¿Qué se entiende por gentrificación? Este neologismo deriva del inglés gentrification. En particular, del término gentry, una clase social en su origen británica, constituida por nobleza baja y media −como barones y caballeros−, hombres libres y terratenientes. Se trataba de una burguesía tradicional. Podemos interpretar el vocablo como elitización o aburguesamiento. Es un fenómeno que sucede cuando un barrio, por sus características, se vuelve atractivo para un sector de ciudadanos, en principio, con rentas más elevadas, que lo comienza a rehabilitar, a mudarse a sus edificios, a recuperarlo y, en definitiva, a modificarlo en su fisonomía urbana. Esto puede suceder en zonas eminentemente residenciales, pero también, en áreas industriales que han quedado absorbidas por la expansión de la ciudad. En mayor o menor medida, se produce un desplazamiento de los vecinos que vivían hasta entonces por otros que, con mayor poder adquisitivo, menor edad e, incluso, diferentes realidades sociales gentrifican el barrio. En el análisis de los agentes gentrificadores, no solo debemos considerar a ciudadanos particulares que deciden mudarse, también juegan un papel importante las administraciones públicas y las empresas privadas que pueden dinamizar un barrio. Estamos entonces ante un hecho urbano que sucede, en la mayoría de los casos, con numerosos agentes implicados y con un resultado positivo en cuanto a la recuperación de zonas normalmente degradadas. Pero también, con una componente injusta de expulsión de ciudadanos, que con esa diferencia de renta se ven poco a poco desplazados, a la vez que se da una pérdida de la identidad del barrio para dar lugar a una nueva realidad. Diferentes corrientes teóricas urbanísticas consideran que, respetando la premisa de cambio gradual de población que debe suceder, no siempre es debido a economías más acomodadas. La inmigración, el turismo lowcost e, incluso, los millennials tienen y tendrán capacidad para cambiar los barrios que habitan. Existen numerosos casos de barrios gentrificados, y normalmente varios en cada ciudad, detengámonos en algunos muy significativos. Chueca está ubicado en el distrito Centro de la ciudad de Madrid. En la década de 1970, padecía problemas de inseguridad y consumo de drogas. Siempre fue un barrio de clase

trabajadora, pero contaba con palacios en las avenidas que lo bordeaban. Con el tiempo, pasó de ser “zona de ambiente” a convertirse en un conocido “barrio gay”, atractivo para los visitantes internacionales. Se ha recuperado y rehabilitado, y cuenta con una estratégica situación. Aparece además una oferta de restaurantes y comercios atractiva. Como efecto de la gentrificación, se ha expulsado en gran medida a la población mayor. En Ciutat Vella de Barcelona, estamos ante un caso diferente. A pesar de los esfuerzos por mejorar el distrito, la inmigración −no siempre legal− condicionó el avance. Sus calles de aspecto bohemio aglutinan diversidad de nacionalidades. La verdadera gentrificación se da ahora con el denominado turismo lowcost, apoyado en plataformas como Airbnb. En la actualidad, el número de censados ha disminuido, familias de toda la vida han abandonado el barrio para dar lugar a un importante número de viviendas turísticas. El arrendar un piso para destinarlo a residencia habitual se hace menos viable. Otro caso es Malmö, Suecia. En una zona portuaria industrial de esta ciudad sueca, se produjo una auténtica reconversión en barrio residencial, donde el protagonista es el rascacielos Turning Torso, de Santiago Calatrava. El fenómeno de gentrificación queda resumido en la circunstancia de que, con el nuevo puente que une Malmö con Copenhague, son muchos los daneses a quienes les resulta más económico fijar su residencia en Malmö y trabajar en la capital danesa. El caso de Brooklyn, situado en la parte oeste de Long Island, es uno de los cinco condados que conforman Nueva York. Destaca por haber sido crisol de razas; en sus calles, se pueden encontrar a afroamericanos, hispanoamericanos, rusos, ucranianos e italoamericanos, principalmente. Pero Manhattan, con sus prohibitivos precios, tensiona el mercado inmobiliario próximo. En un goteo incesante, los pisos de Brooklyn se rehabilitan y cambian de inquilinos o dueños. Los pequeños y, especialmente, los grandes arrendatarios, ante el alza de precios, van impidiendo la renovación de los alquileres con bajas rentas. No siempre se recurre a métodos legítimos, pues se llega en ocasiones a la falta de mantenimiento deliberado y a imposibilitar que el inquilino haga el pago y forzar la resolución del contrato. En cuanto a los nuevos moradores, según los agentes inmobiliarios, se percibe una demanda creciente por parte de licenciados, familias y artistas. Adaptado de “Gentrificación urbana: barrios infieles con sus vecinos”, El Mundo, Madrid, 28 de junio de 2016.

Actividades 1. Expliquen con sus palabras el concepto de

4. ¿Encuentran características comunes en los

gentrificación. 2. Identifiquen ventajas y desventajas del proceso. 3. ¿Cuáles son los actores sociales involucrados? ¿Qué rol cumple cada uno?

procesos sucedidos en las ciudades mencionadas en el artículo? Elaboren un esquema que resuma los cambios en esos casos. 5. Busquen en la fuente del artículo el título de la nota periodística y expliquen su significado.

37


Capítulo 11

La Guerra de las Galaxias y las ciudades del futuro Alain Musset, urbanista francés y director de estudios de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, desarrolla en esta entrevista un análisis sobre los problemas de diversas ciudades del mundo y comenta cómo la división social se plasma en el territorio. Usted afirma que La Guerra de las Galaxias puede ayudar a entender las ciudades del futuro, ¿cómo es eso? De manera general, toda la ciencia ficción puede ayudarnos a entender cómo son las ciudades actuales. La Guerra de las Galaxias es un fenómeno completamente globalizado y, por eso, podemos usarlo para comprender. Coruscant, la capital global de la Galaxia, retoma todo lo que existe en nuestras ciudades globales. ¿En dónde encuentra las similitudes? En la desaparición de los espacios públicos o en la apropiación del sector privado de todo lo que consideramos el “bien común” de la ciudad. Hay una diferencia entre las clases pobres y las clases ricas, que en nuestra sociedad son horizontales. En Europa, los ricos se ubican en el centro y los pobres, en la periferia; mientras que, en América latina hace 40 o 50 años, las clases ricas se ubican en los barrios cerrados o countries. En La Guerra de las Galaxias, las diferencias son verticales, los más ricos viven en la parte alta y los más pobres, abajo. Pero sigue siendo una diferencia espacial, unos viven cerca del Sol y los pobres en la oscuridad. ¿Comparte el pesimismo que tiene la ciencia ficción con las ciudades, cree que tienen fecha de vencimiento? Sí, las civilizaciones tienen fecha de vencimiento. Muchas civilizaciones que se pensaban inmortales desaparecieron. Sabemos que vamos a desaparecer, pero vivimos como si no fuera el caso. Las ciudades van a desaparecer o se van a transformar. No tendrán las mismas características ni las mismas formas de sociabilidad. Estamos en una evolución constante que se hace cada vez más rápida, sin embargo,

vamos a seguir en las ciudades porque son los lugares en donde se concentran las sinergias que le permiten al ser humano ser el mismo. ¿A qué transformaciones se refiere, qué ciudad identificaría como una ciudad del futuro? Se habla mucho de las Smart Cities, no solo en Emiratos Árabes, sino también en Corea del Sur; también, de barrios inteligentes en algunas ciudades del mundo. Tengo mis dudas al respecto de para quién va a ser ese futuro. No todos vamos a poder ingresar en esas ciudades inteligentes por capacidades intelectuales, físicas o económicas. Las personas que no tengan esas capacidades serán excluidas, tal como lo son ahora. ¿En qué momento o lugar de la ciudad se mezclan las clases sociales?, ¿es diferente en Europa y en América latina? En París no hay centro histórico como existe en Ciudad de México, Quito o el resto de las ciudades de América, incluido Estados Unidos. Eso ocurre porque el centro ha perdido su legitimidad y su sentido cuando la burguesía lo abandona. Cuando la burguesía deja el centro, este pierde su valor político o económico. Se necesita entonces rescatarlo haciendo hincapié en su valor histórico. En París o Roma, no hay centro histórico porque la burguesía se quedó en el centro. ¿Cómo interactúan? Siempre se habla de los espacios públicos como los lugares privilegiados para la mezcla social, pero yo no creo que haya mezcla social. Los grupos sociales se pueden encontrar en los mismos lugares en momentos dados porque hay una necesidad, pero no estarán en la misma posición. El uso del espacio

es diferente: lo que para una persona es un lugar de paso para otra puede ser un lugar de vida. Por eso, prefiero usar emulsión social en lugar de mezcla social. Pensemos en una vinagreta, que es una mezcla de aceite y vinagre. Cuando la ponemos en un frasco y lo sacudimos, parece una mezcla homogénea, pero después de un tiempo los componentes se separan. Es lo que pasa con los espacios públicos, son un lugar de co-presencia, no de mezcla. ¿Es lo que sucede en el subte? Exactamente. Estamos confinados por nuestro frasquito que es el vagón, pero cuando se abre la puerta, cada uno va para su lado. No creo que los más ricos de Buenos Aires vayan a tomar el subte. Al principio, cuando se planificó el subte parisino, las estaciones no salían de los límites de la ciudad, para no entrar en los suburbios peligrosos con comunistas. Ahora, traspasaron las fronteras simbólicas de la ciudad y entran en barrios más populares. ¿Qué inconvenientes presenta el sistema de urbanización de villas? Mejora las condiciones de los habitantes, y eso está muy bien. Hay infraestructuras, hay aportes económicos muy importantes de los gobiernos, pero los habitantes siguen con los mismos recursos propios. Lo que noté en Medellín es que, cuando mejoran las condiciones, con el teleférico, por ejemplo, suben los precios del suelo y del alquiler. Los habitantes más pobres no pueden quedarse en el lugar o venden sus casas. Adaptado de “Urbanizar las villas es una manera de desalojar sin usar la fuerza”, La política Online, Buenos Aires, 14 de octubre de 2017.

Actividades 1. Expliquen la forma en que las clases sociales se ubican en las ciudades de Europa y en las de Latinoamérica. 2. ¿Qué significa que los ricos están cerca del Sol y los pobres, en la oscuridad? Expliquen la metáfora de Musset. 3. ¿Cómo explica el entrevistado el futuro de las ciudades?

38

4. Investiguen el concepto de Smart Cities. Caracterícenlas.

5. Expliquen la metáfora de la "emulsión social" que plantea Musset. ¿Se les ocurre otros ámbitos, además del subte, donde esto ocurra? 6. Identifiquen la consecuencia negativa que, según Musset, se produce al urbanizar las villas.


Capítulo 12

¿Puede un mundo con agricultura 100% orgánica producir suficiente alimento para toda la población? La agricultura orgánica avanza en el mundo. Los consumidores de los países más ricos optan por sus productos, mientras que, en los países pobres, se impulsa su producción. El artículo del portal de la bbc de Gran Bretaña presenta diferentes aristas de esta actividad económica creciente. Hay una región en el mundo que ha logrado alcanzar el estatus de 100% orgánico. Se trata de Sikkim, un estado en el norte de la India, limítrofe con Bután, Nepal y China. Allí, el gobierno ha prohibido completamente el uso de fertilizantes sintéticos y pesticidas en los campos de arroz y maíz que pueblan los alrededores del Himalaya. El gobierno regional asegura que su experiencia es una “hoja de ruta” para conseguir un planeta 100% orgánico. Pero no todos están de acuerdo en que el mundo entero podría, o debería, seguir su ejemplo. Sin duda, el sector turístico se ha beneficiado: el número de visitantes se ha duplicado desde 2014. “Las personas vienen de ciudades o países extranjeros porque desean vivir en casas familiares dentro de pequeñas aldeas para disfrutar del aire limpio del Himalaya y comer alimentos orgánicos”, dice Prem Das Rai, diputado de Sikkim en la cámara baja del parlamento de la India. La agricultura en Sikkim es el sustento de aproximadamente el 80% de la población. De ella depende su trabajo y su alimento. “La agricultura orgánica es beneficiosa para los agricultores porque tiene menos costos (con pesticidas, fertilizantes y combustible) en comparación con los métodos químicamente intensivos de cultivo convencional”, asegura Rai. Impacto medioambiental La comida orgánica, por supuesto, fue la fuente de alimento del mundo durante siglos. Pero si podemos o debemos volver a un mundo 100% orgánico es un debate candente. Por un lado, quienes apoyan un modo de vida orgánico dicen que los fertilizantes

sintéticos y los pesticidas que se usan en la agricultura no se quedan simplemente en el suelo donde se utilizan, sino que también contaminan las granjas vecinas, las fuentes de agua e, incluso, el aire. La filosofía orgánica, también, dice estar del lado de la biodiversidad porque valora las variedades locales en oposición a los alimentos modificados genéticamente, los alimentos transgénicos, la irradiación, los antibióticos profilácticos y las nanopartículas de ingeniería. El doctor John Paull, de la Escuela de Tierras y Alimentos de la Universidad de Tasmania (Australia), dice que la agricultura que utiliza químicos es ambientalmente insostenible, y eso tiene un impacto en la seguridad alimentaria. Si seguimos por el camino en el que estamos ahora de estrechar la base de los alimentos reduciendo los cultivos y la diversidad genética, se creará una inseguridad que pagaremos en el futuro”. Científicos de universidades como Stanford o Cornell (ambas en Estados Unidos) han cuestionado la idea de que los alimentos orgánicos sean más beneficiosos para la salud humana o el medio ambiente. Además, la agricultura orgánica requiere más tierra que la química, debido a sus bajos rendimientos. Convertir todos los cultivos en orgánicos, por tanto, aumentaría aún más la demanda de tierra, lo que puede conducir a la deforestación. Otro reto es la demografía. Se cree que la población mundial aumentará de los actuales 7.600 millones a 10 mil millones para 2050. ¿Podemos alimentar a más personas con una agricultura menos productiva? Para convertir el 60% de los cultivos en orgánicos con solo un aumento “marginal” del uso de la tierra, por

ejemplo, nuestro consumo de productos animales, como carne, leche y huevos, tendría que reducirse en un tercio. Y es que, según la fao, el ganado ocupa el 59% de las tierras sin hielo del mundo (26% para el pastoreo y 33% para la producción de piensos), mientras que solo representa el 15% de las calorías. Pero la producción de alimentos orgánicos se está volviendo cada vez más popular, aunque solo el 1,2% de las tierras agrícolas del mundo tienen el certificado de ser orgánicas, el año pasado, 178 países cultivaron alimentos orgánicos. En todo el mundo, las tierras agrícolas certificadas como orgánicas suman 58 millones de hectáreas, aproximadamente, el tamaño de Ucrania o Kenia. Casi la mitad de esta área se encuentra en Australia, donde el ganado pasta en extensos campos. La fuerza del mercado El rechazo contra los productos químicos en la agricultura ha creado un mercado global con un valor de casi 90.000 millones de dólares. Si bien los países desarrollados son los principales mercados de consumo, Estados Unidos es el más grande; los suizos y los daneses son los que más gastan per cápita. También, parece que hay un fuerte gusto por los productos orgánicos en las principales economías emergentes. En algunas partes de Brasil, las autoridades están obligadas a priorizar los productos orgánicos cuando se trata de contratar los servicios de comedor de los colegios. Adaptado de “¿Puede un mundo 100% orgánico producir suficiente alimento para toda la población?”, bbc Mundo, 10 de diciembre de 2018.

Actividades 1. Señalen en el texto aquellas oraciones que justifican esta afirmación: “La agricultura orgánica es mejor para el suelo, el medio ambiente, la salud pública y la nutrición”. 2. Identifiquen las dos posturas sobre la agricultura orgánica. Expliquen qué sostiene cada visión. ¿Con cuál están de acuerdo? Justifiquen.

3. ¿Qué otras actividades pueden derivarse de la agricultura orgánica?

4. Teniendo en cuenta lo que impulsó Brasil, si ustedes fueran funcionarios del Estado de un área pertinente, ¿cómo harían para fomentar la agricultura orgánica? ¿Qué medidas tomarían? Debatan en grupos y formulen una propuesta.

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.