Infografía
El ciclo del agua Se llama ciclo del agua o hidrológico al proceso mediante el cual el agua en la naturaleza es transportada de un lugar a otro por evaporación, circulación y precipitación. Cuando el Sol calienta la superficie de la Tierra, se produce la evaporación del agua de los lagos, de los océanos y del suelo. El vapor de agua asciende a la atmósfera. A medida que sube, se enfría y condensa, y comienza a formar gotas de agua muy
pequeñas que formarán las nubes. Luego, el agua de las nubes produce las lluvias al caer sobre los continentes o en el océano. Si la caída se genera desde lugares muy fríos de la atmósfera, se forma nieve o granizo. El agua que cae al suelo sigue su curso hacia las zonas bajas de los continentes, ya sea sobre la superficie o por el interior del suelo, hasta los océanos. Allí vuelve a evaporarse y reinicia el ciclo.
1 El calor del Sol hace que el agua líquida, que cubre parte de la geosfera, se evapore y se eleve a la atmósfera.
2 Al ascender a zonas de la atmósfera de menor temperatura, el vapor de agua se condensa en pequeñas gotas, que forman nubes. Tanto el vapor de agua como las nubes se desplazan, a través de la atmósfera, de una región a otra.
Los procesos que abarca el ciclo del agua son continuos, ocurren todos al mismo tiempo y no siguen un orden específico.
296
Capítulo 11: La hidrosfera