Requerimientos de los seres vivos Uno de los factores imprescindibles para los seres vivos es el agua. Por eso, en los sitios donde llueve con frecuencia, como en las selvas, se desarrolla una gran variedad de especies, mientras que, por el contrario, en los desiertos viven muy pocos organismos. El oxígeno es imprescindible para la mayor parte de los seres vivos. Salvo algunas bacterias y hongos, el resto necesita este gas para mantenerse con vida. Otros factores fundamentales son la luz y los minerales del suelo y del agua. Las plantas y las algas necesitan ambas cosas para su nutrición, y de ellas depende, directa o indirectamente, el resto de los organismos, que se alimentan de otros seres vivos. La temperatura del ambiente también determina si los seres vivos pueden desarrollarse. Muy pocos organismos pueden vivir en zonas de temperaturas elevadas, como en aguas termales, o muy frías, como en los polos. La salinidad del suelo y del agua es un factor que también condiciona la vida; en sitios donde la salinidad es extrema, no se desarrolla ningún organismo.
Humahuaca es una zona árida: posee muy poca disponibilidad de agua y, por eso, allí se desarrollan menos especies que en ambientes más húmedos.
Los seres vivos en el ambiente
23