Los cambios físicos y los cambios químicos Muchas veces los materiales se cortan y cambian de tamaño o de forma; en otras ocasiones, se los mezcla o se los quema hasta que desaparecen de la vista. ¿Qué tienen en común estos cambios?, ¿y de diferente? Los experimentos suelen ser de mucha utilidad para reconocer distintos tipos de cambios en los materiales. Observen los resultados de una serie de ensayos realizados con papel.
¿Los cambios son todos iguales? Experimentos en papel
Hipótesis: los cambios en los materiales ocurren siempre de la misma forma.
Predicción: un material puede sufrir distintas transformaciones y seguir siendo el mismo. El papel, a pesar de sufrir distintas transformaciones, seguirá siendo el mismo material. Procedimiento: se tomó una hoja de papel y se la rompió en varios trozos. Luego, se acercaron los trozos y se los puso muy juntitos, de manera que recuperaran la forma y el tamaño inicial. Por otra parte, se tomó una nueva hoja de papel y se la acercó a una llama hasta que se quemó por completo. Las observaciones que surgieron en cada parte de la experiencia se registraron en una tabla.
Resultados: Material Transformación
¿El material sigue siendo el mismo?
Papel
Se lo corta
Sí
Papel
Se lo quema
No
Conclusiones: el papel está constituido por una sustancia llamada celulosa. Cuando el papel se rompe, la celulosa sigue siendo la misma, en consecuencia, el papel solo cambia de tamaño y de forma, pero no de naturaleza. En cambio, si el papel se quema, la celulosa que lo constituye se transforma, entre otras cosas, en cenizas. Por ese motivo, el papel deja de ser papel. Los cambios que le ocurrieron a este material en cada caso son bien diferentes. En la primera parte del experimento, ha ocurrido un cambio físico, mientras que en la segunda, un cambio químico.
40 18323.indb 40
Capítulo 2
20/09/13 14:15