Propiedades de los materiales Materiales conductores y aislantes de la electricidad Algunos materiales permiten que la electricidad llegue hasta los aparatos que la necesitan para funcionar. Por eso se los considera buenos conductores de la electricidad. Por ejemplo, el cobre presenta esta característica, por eso es muy utilizado en el interior de los cables eléctricos. Otros metales, como el hierro y el oro, también son conductores. En cambio, los materiales plásticos y los cerámicos se caracterizan porque dificultan el paso de la electricidad. Por ello se dice que son malos conductores y por lo tanto, se los utiliza como protección para evitar accidentes. Debido a este uso, se los llama aislantes eléctricos. Actualmente, se usan los tres tipos de materiales para fabricar distintos objetos y, muchas veces, combinados entre sí.
Materiales conductores y aislantes del calor Como estudiaron en el capítulo 1, algunos materiales, en especial los metales, son buenos conductores del calor y por eso, se los utiliza para fabricar ollas y sartenes. Mientras que otros, como la madera, son usados como aislantes porque no conducen rápidamente el calor. Por eso, la madera se suele usar como mango de pavas y ollas para evitar quemarse al cocinar.
La cerámica, al igual que los metales, es un buen conductor del calor. En cambio la madera, como no conduce rápidamente el calor, se utiliza como aislante.
El acero, al igual que el cobre, es un buen conductor, por eso se lo utiliza en los cables de alta tensión que llevan la electricidad a los domicilios. Los electricistas usan zapatos con suela de goma. La cerámica, la goma y la madera son aislantes eléctricos.
Los materiales tienen características o propiedades que los diferencian del resto. Estas propiedades determinan para qué se los puede usar. Una silla, por ejemplo, puede
Materiales dúctiles y maleables Los metales también tienen como característica que se les puede dar forma de hilos o de láminas. A los metales que pueden estirarse y formar hilos se los llama dúctiles. Los materiales que pueden formar láminas, a veces muy finas, como lo que se conoce como “papel aluminio”, son considerados metales maleables.
70
Capítulo 4
El cobre es un metal dúctil que permite hacer los hilos con los que se fabrican los cables eléctricos. Con el aluminio, que es maleable, se fabrican láminas muy delgadas que se usan para envolver alimentos.