Bloque 4 • Capítulo 9
¿Cómo se pueden clasificar los seres vivos?
Ernst Haeckel distinguió los reinos Animal, Planta y Protista.
Clasificar los organismos significa organizar la gran diversidad que existe de manera tal que, si dos seres vivos tienen muchas cosas en común, formen parte del mismo grupo y, si no las tienen, se encuentren en distintos grupos. Todas las culturas, incluida la de Aristóteles, han clasificado los seres vivos según distintos criterios. Uno de los criterios más comunes ha sido el de agrupar los seres vivos de acuerdo con su utilidad o perjuicio para el ser humano. Así, se consideraba germen cualquier organismo que causara enfermedades que no pudiera ser visto sin microscopio. Otro criterio de clasificación ha sido el aspecto. Así quedaban agrupados, por ejemplo, todos los animales con escamas o con aletas. Si bien a partir del uso del microscopio comenzó a ponerse en duda la división de los seres en animales y plantas, la clasificación de Aristóteles se mantuvo por casi dos mil años. Hasta que, a fines del siglo xix, el biólogo alemán Ernst Haeckel (18341919) creó el reino Protista, que agrupaba los microorganismos. Más tarde, en 1938, el biólogo estadounidense Herbert Copeland (1902-1968) contribuyó a la teoría de los reinos y propuso un nuevo grupo, que incluía los organismos unicelulares sin núcleo, las bacterias. A este nuevo reino lo llamó Monera. Hasta ese momento, los hongos se clasificaban junto con las plantas o con los microorganismos, según su estructura. Pero en 1969, el botánico estadounidense Robert Whittaker (1920-1980) los reconoció como un reino aparte y elaboró una clasificación general de los seres vivos en cinco reinos: Animalia (animales vertebrados e invertebrados), Plantae (musgos, helechos, coníferas y plantas con flor), Monera (bacterias), Protista (algas, protozoos y otros microorganismos) y Fungi (líquenes y hongos).
METÁFITAS angiospermas (plantas)
helechos
HONGOS
METAZOOS (animales) anfibios peces
musgos
aves
equinodermos cnidarios
reptiles
moluscos
gimnospermas licopodios
mamíferos
arácnidos
platelmintos anélidos equisetos protozoos
algas
insectos
esponjas
PROTISTAS
eubacterias
arqueobacterias
Robert Whittaker propuso dividir los seres vivos en cinco reinos: Animalia, Plantae, Monera, Protista y Fungi. MONERA
164