En la actualidad, la evidencia científica indica que los antecesores de los seres vivos fueron moléculas complejas envueltas por una membrana que las aislaba del medio. Estas estructuras habrían dado origen a organismos unicelulares muy sencillos, parecidos a las bacterias actuales, a partir de los que evolucionaron el resto de los seres vivos. Estos organismos están dentro de un nivel de organización celular. En muchos casos, los organismos unicelulares se reproducen y forman colonias. En esos casos, todas las células son iguales y llevan a cabo las mismas funciones; si están aisladas pueden sobrevivir. Pero en muchos seres vivos llamados pluricelulares, las células están asosistemas de órganos órganos
organismos
poblaciones átomos
tejidos
moléculas organelas
células comunidades biosfera
ciadas y se especializan de manera tal que cada grupo realiza determinadas funciones. Estas células no pueden vivir aisladas mucho tiempo porque dependen del resto del individuo. A este nivel de organización se lo llama tisular. Las células están organizadas en tejidos, como el tejido óseo o el tejido muscular. Los organismos pluricelulares complejos, como la mayoría de las plantas y de los animales, poseen órganos. Estas estructuras están constituidas por varios tejidos que llevan a cabo una función en conjunto. El corazón, por ejemplo, es un órgano que está formado por tejido muscular, tejido conjuntivo, tejido nervioso y sangre. Los órganos, a su vez, pueden actuar en conjunto, como sistemas de órganos. Los organismos también se asocian en niveles de diferente complejidad. Las poblaciones son grupos de seres vivos de la misma especie que conviven en un mismo hábitat. Sin embargo, las poblaciones nunca están aisladas, conviven e interactúan con poblaciones de otras especies. A este nivel de organización se lo llama comunidad. Si además de la comunidad se tiene en cuenta su relación con los componentes no vivos del ambiente, se trata de un ecosistema o bioma. Finalmente, el conjunto de todos los ecosistemas del planeta forma la biosfera.
Actividades 1. ¿Qué son los niveles de organización?
ecosistemas
a. ¿Qué características son propias de algún nivel en particular?
b. ¿Puede evolucionar una organela? ¿Y un individuo?
2. Si los átomos de los objetos sin vida, como
Cada nivel de organización es más complejo que el anterior y tiene propiedades particulares.
los del agua de un charco, son los mismos que forman parte de los seres vivos, ¿cómo se incorporan a su organismo?
157