DIVERSIDAD DE AMBIENTES EN LA ARGENTINA LOS BIOMAS Y LAS ECORREGIONES SON MODELOS DE ESTUDIO QUE LOS BIÓLOGOS USAN PARA COMPRENDER LAS INTERACCIONES ENTRE LOS SERES VIVOS Y EL AMBIENTE QUE HABITAN.
Nuestro país presenta una gran variedad de ambientes, que los científicos caracterizan por sus condiciones climáticas y la biodiversidad que los habita. La mayor o menor radiación solar, la altitud en referencia con el nivel del mar, la composición del suelo, la cercanía o lejanía de cuerpos de agua y la abundancia o escasez de precipitaciones son algunas de las condiciones que determinan la presencia o ausencia de ciertas especies de seres vivos en estos ambientes. La particularidad climática y biológica de estos ambientes hizo que los científicos definieran algunos conceptos de mucha utilidad para la Ecología. Por ejemplo, los biomas son modelos científicos que representan grandes regiones climáticas con su correspondiente biodiversidad. Las ecorregiones también son modelos que inventan los científicos para estudiar la diversidad de ambientes; pero, a diferencia de los biomas, representan zonas de condiciones climáticas y biodiversidad más homogénea. Por eso, mientras en nuestro país se han establecido aproximadamente diez biomas, los expertos consideran que las ecorregiones argentinas son alrededor de diecisiete. Por su extensión norte-sur en el planeta, la Argentina es uno de los países con mayor diversidad de ecorregiones.
18 CAPÍTULO 1 r Un pasado común a todos los seres vivos: su ancestro
© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
Biomas y ecorregiones