3102 bio1 cap1

Page 13

© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

© Editorial Puerto de Palos S.A. - Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Circulación de los nutrientes La sangre es el líquido que fluye a través del sistema circulatorio y transporta los nutrientes que ingresan desde los sistemas digestivo y respiratorio hacia todo el organismo. A su vez, también lleva los desechos hasta los sitios de excreción. El sistema circulatorio está conformado por un conjunto de conductos o vasos y cuenta con un órgano que actúa como propulsor del líquido, el corazón. Existen dos tipos de sistemas circulatorios: abiertos y cerrados. En el sistema circulatorio abierto, la sangre sale de los vasos y se vierte en “lagunas” que bañan a las células. Allí, los nutrientes pasan hacia las células, y los desechos realizan el camino inverso. Luego, el líquido ingresa en otros vasos y se dirige al corazón. El sistema circulatorio abierto es característico de insectos, arañas, cangrejos y almejas. En el sistema circulatorio cerrado, la sangre circula en todo momento dentro de los vasos sanguíneos, por lo que los nutrientes y los desechos atraviesan estos conductos. Este sistema se observa en las lombrices de tierra y en los vertebrados.

Sistema circulatorio abierto corazón

células células bañadas por la sangre

Sistema circulatorio cerrado

Eliminación de desechos Como ya se explicó, a través del sistema circulatorio se transportan los nutrientes y otras sustancias, pero además, se eliminan materiales de desecho producidos como consecuencia de la nutrición. Los sistemas excretores de los animales, como ocurre con los otros sistemas que intervienen en la nutrición, tienen ciertas diferencias; sin embargo, todos ellos están dotados de algún conjunto de túbulos a través de los que se expulsan al exterior las sustancias tóxicas. Esas sustancias tóxicas que se eliminan contienen nitrógeno, como el amoníaco, la urea y el ácido úrico. Cada uno de estos materiales tiene diferente nivel de toxicidad para los animales; de todos, el amoníaco es el más nocivo. El tipo de material nitrogenado que se desecha está directamente relacionado con el medio en el que vive el animal. De este modo, los animales acuáticos eliminan amoníaco, que es diluido con facilidad en grandes cantidades de agua. Otros animales, que suelen vivir en ambientes donde el agua no abunda ni escasea, como los mamíferos y los anfibios, eliminan urea. Por último, los que desechan ácido úrico son los animales que ingieren pocas cantidades de agua o habitan en ambientes muy secos, como las aves y muchos reptiles e insectos.

corazón

células

El tipo de desecho que excretan los animales está íntimamente relacionado con el ambiente en el que viven.

1.

Lean atentamente y resuelvan. La elaboración de cuadros comparativos permite registrar características de distintos objetos y fenómenos, y establecer entre ellos semejanzas y diferencias. De esta manera, es posible

tener un panorama más amplio de elementos que pueden ser comparados. a. Elaboren dos cuadros comparativos: uno relacionado con las formas de circulación de los nutrientes en los animales y, otro, con las formas de eliminación de los desechos.

Diversidad de seres vivos, unidad de funciones • CAPÍTULO 1

P14-3102-Bio1-interior.indd 31

31

9/16/14 11:37 AM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.